Seremi de Salud crea Mesa de Salud Mental en Villa Alegre
Tras los recientes acontecimientos que han impactado a la comuna, la Seremi de Salud ha establecido la mesa de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS) con el objetivo de velar por el bienestar de la población.
Las emergencias y desastres afectan de diversas maneras a las personas, comunidades y sus entornos. Estudios han demostrado que estos eventos no solo impactan físicamente, sino que también tienen consecuencias significativas en la salud mental y emocional.
En este contexto, situaciones como estas interrumpen la vida cotidiana y a menudo conllevan pérdidas y duelo, como lo sucedido recientemente en Villa Alegre tras la desaparición de la concejala María Ignacia González, lo cual ha conmocionado a los residentes.
Por esta razón, la Seremi de Salud del Maule ha establecido en la comuna la mesa de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS), con el propósito de coordinar a diversas instituciones y organizaciones para proteger la salud mental y brindar apoyo psicosocial a la comunidad.
En esta iniciativa participaron representantes de varias entidades como Seremi de Educación, Senama, Mutual de Seguridad, Servicio Salud Maule, Servicio Nacional de la Mujer, Emergencias y Desastres de la Autoridad Sanitaria, Departamento de Salud de Villa Alegre, el INDH y el municipio local, entre otros.
"Hoy se conformó esta mesa de salud mental en la comuna de Villa Alegre, con el intersector, donde estuvimos con distintos actores (…) donde cada uno pudo colaborar y participar en cuanto a acciones concretas que pueden desarrollar junto a la Comunidad de Villa Alegre." - Seremi Carla Manosalva
Javiera Gallegos, hija de la concejala María Ignacia González Torres, también expresó su participación en esta mesa: "Estoy acá porque me invitaron a formar parte de la mesa que hoy se conformó, mesa de trabajo en salud mental para poder abordar precisamente este tema. En la comunidad hubo distintas organizaciones participando."
"La idea es poder levantar un plan para trabajar tanto como con comunidad de adultos mayores, colegios, juntas de vecinos, y es de suma importancia poder darle prioridad también a la salud mental hoy." - Javiera Gallegos
Esta iniciativa busca proporcionar apoyo emocional y psicológico a los habitantes afectados por los eventos recientes en Villa Alegre, demostrando un compromiso por parte de las autoridades locales para abordar las necesidades emocionales derivadas de situaciones traumáticas.
Fuente: El Heraldo Crónica
