11 de marzo de 2023
La intención es que las empresas de grandes obras en la región del Maule, no paralicen sus faenas a raíz de los altos precios de los materiales de construcción.
Gobernadora Regional Cristina Bravo
El Índice Polinómico es una corrección monetaria que se utiliza en el sector de la construcción de obras, para reflejar la variación efectiva que experimentan los costos de construcción y está conformado por los valores de los ítems publicados, ponderados por coeficientes que dependen de la composición de insumos de cada contrato.
La Gobernadora Regional, expresó: "El reajuste polinómico, permite dar un alivio, abrir una ventana a todas aquellas empresas que vienen realizando obras en la región del Maule y en el país y que muchas veces se vieron afectadas por la alza de materiales, de los insumos, sobre todo aquellas empresas que tiene contrato a suma alzada y que durante el proceso de construcción requirieron muchos más recursos para terminan sus obras”.
“Esta es un facultad que tenemos los gobiernos regionales, gracias a un trabajo que venimos haciendo los 16 gobernadores y gobernadoras desde octubre del año pasado, y que al fin la DIPRES el año 2023 se pronunció respecto a cuál era el procedimiento que debíamos adoptar los Gobiernos Regionales. Y también se debe a una petición que nos hizo la presidenta nacional de la Cámara Chilena de la Construcción”, agregó Bravo.
En este contexto la Gobernadora Regional, Cristina Bravo expresó que a esta medida, adoptada por el Gobierno Regional, será utilizada para evitar que las empresas constructoras que se adjudican licitaciones de importantes proyectos para que no continúen paralizando sus diversas faenas, a consecuencia de los altos precios que presentan los materiales de construcción.