lograron la detención de dos nuevos imputados por su presunta participación en un robo con violencia tipo encerrona, ocurrido el pasado 1 de julio en la comuna de San Javier.El delito afectó a un conductor, quien fue acuchillado y despojado de su vehículo. Durante las primeras diligencias, se detuvo a un primer implicado y se recuperó el automóvil sustraído. Posteriormente, gracias al análisis de registros de cámaras de seguridad y labores de inteligencia policial, se logró ubicar a dos sujetos adicionales involucrados.Los detenidos son un joven de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana, y un menor de 14 años, chileno, quien además tenía una orden vigente por robo en lugar habitado. Ambos fueron detenidos tras la autorización judicial de entrada y registro en sus domicilios.“El trabajo conjunto permitió identificar y detener a los otros dos autores del delito, quienes quedaron a disposición de la justicia”, indicó el comisario Álvaro Pino, jefe de la BIRO Linares.Tras la audiencia de formalización, el tribunal determinó prisión preventiva para el adulto e internación provisoria en régimen cerrado para el menor de edad.
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.
Este jueves, la diputada Consuelo Veloso acompañó a familiares de menores que han denunciado ser víctimas de abuso sexual y violación por parte de Juan Pablo Venegas Zapata, quien se desempeñaba como entrenador de vóleibol en Linares. Durante su intervención, la parlamentaria expresó con dureza su preocupación por la falta de medidas judiciales contra el acusado, quien hasta ahora no ha sido formalizado ni detenido, a pesar de los testimonios presentados. Este sujeto sigue libre, publicando en redes sociales, mientras varias familias están devastadas por el daño que causó. Es un peligro público, afirmó. Veloso también criticó la ausencia de autoridades comunales y del poder político en el acompañamiento a las víctimas y sus familias. “La justicia no puede permanecer inmóvil. No tengo dudas de que, si no se actúa con urgencia, seguirán apareciendo más testimonios de víctimas. Este individuo opera con un patrón claro de abuso, manipulación emocional y sometimiento”, declaró. La diputada reiteró su compromiso con las familias afectadas y llamó a la Fiscalía y al sistema judicial a actuar con la urgencia que la gravedad del caso amerita.
En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
de la 1ª Comisaría de Carabineros de Linares y el equipo Dron de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se logró la detención de tres individuos por su presunta participación en la venta ilegal de drogas. La intervención se desarrolló cerca del mediodía en un callejón cercano a Circunvalación Avenida León Bustos, donde, gracias a sobrevuelos preventivos del dron en el cuadrante 2, se detectó la actividad delictiva. Al revisar a los sujetos, identificados con las iniciales A.R.S.Z (41), R.A.M.V (54) y H.A.G.O (48), se encontraron 238 envoltorios con sustancia ilícita y $11.000 en efectivo, elementos que fueron incautados. De acuerdo a las primeras diligencias, uno de los detenidos habría actuado como comprador, mientras que los otros dos ejercían funciones de venta. Por instrucciones del fiscal a cargo, los tres individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se continuará con la investigación para esclarecer su posible vinculación con otros hechos similares en la zona. El Teniente Joaquín Navarro, oficial operativo de la unidad, destacó:“Este procedimiento es un reflejo del compromiso que tenemos con la comunidad. Gracias al trabajo colaborativo con el equipo Dron de la Subsecretaría y la rápida acción de nuestra sección de motos todo terreno, logramos detener a tres sujetos por infracción a la ley de drogas. Seguimos trabajando incansablemente para combatir el narcotráfico y proteger a nuestras familias”. Carabineros de Chile: Carabineros de Todos.
lograron la detención de dos nuevos imputados por su presunta participación en un robo con violencia tipo encerrona, ocurrido el pasado 1 de julio en la comuna de San Javier.El delito afectó a un conductor, quien fue acuchillado y despojado de su vehículo. Durante las primeras diligencias, se detuvo a un primer implicado y se recuperó el automóvil sustraído. Posteriormente, gracias al análisis de registros de cámaras de seguridad y labores de inteligencia policial, se logró ubicar a dos sujetos adicionales involucrados.Los detenidos son un joven de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana, y un menor de 14 años, chileno, quien además tenía una orden vigente por robo en lugar habitado. Ambos fueron detenidos tras la autorización judicial de entrada y registro en sus domicilios.“El trabajo conjunto permitió identificar y detener a los otros dos autores del delito, quienes quedaron a disposición de la justicia”, indicó el comisario Álvaro Pino, jefe de la BIRO Linares.Tras la audiencia de formalización, el tribunal determinó prisión preventiva para el adulto e internación provisoria en régimen cerrado para el menor de edad.
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.
Este jueves, la diputada Consuelo Veloso acompañó a familiares de menores que han denunciado ser víctimas de abuso sexual y violación por parte de Juan Pablo Venegas Zapata, quien se desempeñaba como entrenador de vóleibol en Linares. Durante su intervención, la parlamentaria expresó con dureza su preocupación por la falta de medidas judiciales contra el acusado, quien hasta ahora no ha sido formalizado ni detenido, a pesar de los testimonios presentados. Este sujeto sigue libre, publicando en redes sociales, mientras varias familias están devastadas por el daño que causó. Es un peligro público, afirmó. Veloso también criticó la ausencia de autoridades comunales y del poder político en el acompañamiento a las víctimas y sus familias. “La justicia no puede permanecer inmóvil. No tengo dudas de que, si no se actúa con urgencia, seguirán apareciendo más testimonios de víctimas. Este individuo opera con un patrón claro de abuso, manipulación emocional y sometimiento”, declaró. La diputada reiteró su compromiso con las familias afectadas y llamó a la Fiscalía y al sistema judicial a actuar con la urgencia que la gravedad del caso amerita.
En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
de la 1ª Comisaría de Carabineros de Linares y el equipo Dron de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se logró la detención de tres individuos por su presunta participación en la venta ilegal de drogas. La intervención se desarrolló cerca del mediodía en un callejón cercano a Circunvalación Avenida León Bustos, donde, gracias a sobrevuelos preventivos del dron en el cuadrante 2, se detectó la actividad delictiva. Al revisar a los sujetos, identificados con las iniciales A.R.S.Z (41), R.A.M.V (54) y H.A.G.O (48), se encontraron 238 envoltorios con sustancia ilícita y $11.000 en efectivo, elementos que fueron incautados. De acuerdo a las primeras diligencias, uno de los detenidos habría actuado como comprador, mientras que los otros dos ejercían funciones de venta. Por instrucciones del fiscal a cargo, los tres individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se continuará con la investigación para esclarecer su posible vinculación con otros hechos similares en la zona. El Teniente Joaquín Navarro, oficial operativo de la unidad, destacó:“Este procedimiento es un reflejo del compromiso que tenemos con la comunidad. Gracias al trabajo colaborativo con el equipo Dron de la Subsecretaría y la rápida acción de nuestra sección de motos todo terreno, logramos detener a tres sujetos por infracción a la ley de drogas. Seguimos trabajando incansablemente para combatir el narcotráfico y proteger a nuestras familias”. Carabineros de Chile: Carabineros de Todos.