Desde la institución policial señalaron que este nuevo ciclo reafirma el compromiso de miles de hombres y mujeres que conforman Carabineros de Chile con la seguridad de la ciudadanía, avanzando en acciones de modernización y en la construcción del “Carabinero del Centenario”: un profesional más preparado, cercano y al servicio de las personas. La General Espinoza expresó su gratitud por la confianza depositada en su liderazgo: “Agradezco el continuar trabajando en la Región del Maule y la confianza otorgada para liderar a nuestros Carabineros, que día a día velan por la seguridad de los maulinos. Este logro es fruto del esfuerzo, entrega y sacrificio de todos quienes integramos la institución, con una labor permanente 24/7 en cada ciudad para estar junto a quienes más nos necesitan”. Asimismo, destacó el proceso de modernización institucional en curso: “Seguiremos trabajando en la reforma, conscientes de que es una gran oportunidad para ser más y mejores profesionales, conectados con las necesidades de la sociedad. Agradezco a las autoridades y habitantes de la región por su apoyo constante y reconocimiento”. Con este anuncio, la Zona Maule de Carabineros reafirma su compromiso de cercanía y servicio hacia la comunidad.
En el lugar, la autoridad se reunió con equipos de emergencia, Carabineros, GOPE y organismos especializados, reforzando el trabajo interinstitucional desplegado para dar con el paradero de la persona desaparecida y entregar apoyo directo a su familia. La Delegada Valderrama destacó el compromiso de las instituciones involucradas y reiteró que se mantendrán todos los esfuerzos de búsqueda hasta encontrar al adulto mayor, subrayando la importancia de la coordinación temprana para enfrentar emergencias de este tipo.
Desde su incorporación, el dron ha permitido ampliar la cobertura de vigilancia, prevenir delitos, detectar personas con órdenes de detención pendientes y vehículos con encargo por robo, entregando además una mayor sensación de seguridad a la comunidad. El equipo está bajo la operación del Cabo 1° Carlos Muñoz y el Cabo 2° Marcelo Castillo, quienes lideran el uso de esta tecnología como parte del plan RPAS Linares. En su visita, la Seremi destacó: “Felicitamos la labor que realiza Carabineros con este nuevo dron. No sólo es un aporte al trabajo de prevención y fiscalización, sino que también mejora la sensación de seguridad de los vecinos. Además, representa una herramienta de protección para los propios funcionarios, al monitorear constantemente el trabajo en terreno”. Por su parte, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Fernando Osses, subrayó que la tecnología es un aliado en la prevención del delito: “El dron nos permite vigilancia aérea en tiempo real, apoyo en operativos, recolección de pruebas y cooperación en la prevención de incendios forestales. Fortalece la seguridad, el autocuidado y la prevención para todos”. Con este avance, Carabineros de Linares continúa incorporando nuevas herramientas para mejorar la seguridad pública y reforzar la confianza de la ciudadanía.
En Parral, la Brigada de Homicidios (BH) de Linares, junto a la BICRIM de Parral y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) de Talca, investigan la muerte de un joven de 29 años, hallado en la vía pública en la Villa Don Vicente. Según los primeros antecedentes, presentaba lesiones atribuibles a un arma cortante, lo que configura un delito de homicidio. El caso se encuentra bajo investigación del Ministerio Público. En Linares, el hecho más grave corresponde al fallecimiento de un motociclista en la avenida Aníbal León Bustos, tras colisionar con un automóvil. Las causas del accidente son materia de investigación. En paralelo, en Catillo (precordillera de Parral), equipos del GOPE de Carabineros Maule mantienen la búsqueda de un adulto mayor de 84 años, desaparecido en las aguas del río Cato. Durante la noche del sábado, Carabineros detuvo a tres sujetos tras una persecución por el robo de un vehículo, operativo que permitió recuperar la máquina sustraída. Además, una riña en la Villa Carlos Camus fue controlada por efectivos policiales, con la detención de uno de los involucrados. Ante el aumento de hechos delictuales durante los fines de semana, Carabineros informó que reforzará los patrullajes preventivos y la vigilancia nocturna en la comuna y alrededores.
La denuncia fue realizada por la propia víctima, quien señaló haber sido agredida mientras se le practicaba un examen médico en un box de atención al interior de una clínica privada de Linares, el pasado 5 de septiembre. Tras la denuncia, el Ministerio Público instruyó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, quienes recabaron antecedentes que permitieron solicitar la orden de detención, la cual fue materializada por los propios detectives. La fiscal Mónica Cánepa explicó que los antecedentes, junto al informe de lesiones, permiten acreditar los hechos en esta etapa de la investigación, la cual tendrá un plazo de tres meses para recabar más pruebas. Por su parte, el comisario Ítalo Biaguetti, jefe de la Brisex de Linares, detalló que las diligencias incluyeron entrevistas a testigos, análisis de cámaras de seguridad y la declaración del imputado, la que corroboró la versión entregada por la víctima. El imputado permanecerá privado de libertad mientras avanza la investigación.
Desde la institución policial señalaron que este nuevo ciclo reafirma el compromiso de miles de hombres y mujeres que conforman Carabineros de Chile con la seguridad de la ciudadanía, avanzando en acciones de modernización y en la construcción del “Carabinero del Centenario”: un profesional más preparado, cercano y al servicio de las personas. La General Espinoza expresó su gratitud por la confianza depositada en su liderazgo: “Agradezco el continuar trabajando en la Región del Maule y la confianza otorgada para liderar a nuestros Carabineros, que día a día velan por la seguridad de los maulinos. Este logro es fruto del esfuerzo, entrega y sacrificio de todos quienes integramos la institución, con una labor permanente 24/7 en cada ciudad para estar junto a quienes más nos necesitan”. Asimismo, destacó el proceso de modernización institucional en curso: “Seguiremos trabajando en la reforma, conscientes de que es una gran oportunidad para ser más y mejores profesionales, conectados con las necesidades de la sociedad. Agradezco a las autoridades y habitantes de la región por su apoyo constante y reconocimiento”. Con este anuncio, la Zona Maule de Carabineros reafirma su compromiso de cercanía y servicio hacia la comunidad.
En el lugar, la autoridad se reunió con equipos de emergencia, Carabineros, GOPE y organismos especializados, reforzando el trabajo interinstitucional desplegado para dar con el paradero de la persona desaparecida y entregar apoyo directo a su familia. La Delegada Valderrama destacó el compromiso de las instituciones involucradas y reiteró que se mantendrán todos los esfuerzos de búsqueda hasta encontrar al adulto mayor, subrayando la importancia de la coordinación temprana para enfrentar emergencias de este tipo.
Desde su incorporación, el dron ha permitido ampliar la cobertura de vigilancia, prevenir delitos, detectar personas con órdenes de detención pendientes y vehículos con encargo por robo, entregando además una mayor sensación de seguridad a la comunidad. El equipo está bajo la operación del Cabo 1° Carlos Muñoz y el Cabo 2° Marcelo Castillo, quienes lideran el uso de esta tecnología como parte del plan RPAS Linares. En su visita, la Seremi destacó: “Felicitamos la labor que realiza Carabineros con este nuevo dron. No sólo es un aporte al trabajo de prevención y fiscalización, sino que también mejora la sensación de seguridad de los vecinos. Además, representa una herramienta de protección para los propios funcionarios, al monitorear constantemente el trabajo en terreno”. Por su parte, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Fernando Osses, subrayó que la tecnología es un aliado en la prevención del delito: “El dron nos permite vigilancia aérea en tiempo real, apoyo en operativos, recolección de pruebas y cooperación en la prevención de incendios forestales. Fortalece la seguridad, el autocuidado y la prevención para todos”. Con este avance, Carabineros de Linares continúa incorporando nuevas herramientas para mejorar la seguridad pública y reforzar la confianza de la ciudadanía.
En Parral, la Brigada de Homicidios (BH) de Linares, junto a la BICRIM de Parral y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) de Talca, investigan la muerte de un joven de 29 años, hallado en la vía pública en la Villa Don Vicente. Según los primeros antecedentes, presentaba lesiones atribuibles a un arma cortante, lo que configura un delito de homicidio. El caso se encuentra bajo investigación del Ministerio Público. En Linares, el hecho más grave corresponde al fallecimiento de un motociclista en la avenida Aníbal León Bustos, tras colisionar con un automóvil. Las causas del accidente son materia de investigación. En paralelo, en Catillo (precordillera de Parral), equipos del GOPE de Carabineros Maule mantienen la búsqueda de un adulto mayor de 84 años, desaparecido en las aguas del río Cato. Durante la noche del sábado, Carabineros detuvo a tres sujetos tras una persecución por el robo de un vehículo, operativo que permitió recuperar la máquina sustraída. Además, una riña en la Villa Carlos Camus fue controlada por efectivos policiales, con la detención de uno de los involucrados. Ante el aumento de hechos delictuales durante los fines de semana, Carabineros informó que reforzará los patrullajes preventivos y la vigilancia nocturna en la comuna y alrededores.
La denuncia fue realizada por la propia víctima, quien señaló haber sido agredida mientras se le practicaba un examen médico en un box de atención al interior de una clínica privada de Linares, el pasado 5 de septiembre. Tras la denuncia, el Ministerio Público instruyó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, quienes recabaron antecedentes que permitieron solicitar la orden de detención, la cual fue materializada por los propios detectives. La fiscal Mónica Cánepa explicó que los antecedentes, junto al informe de lesiones, permiten acreditar los hechos en esta etapa de la investigación, la cual tendrá un plazo de tres meses para recabar más pruebas. Por su parte, el comisario Ítalo Biaguetti, jefe de la Brisex de Linares, detalló que las diligencias incluyeron entrevistas a testigos, análisis de cámaras de seguridad y la declaración del imputado, la que corroboró la versión entregada por la víctima. El imputado permanecerá privado de libertad mientras avanza la investigación.