en el marco de una investigación encabezada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, que indaga el tráfico de pequeñas cantidades de droga en la zona. Tras recopilar medios probatorios, el Juzgado de Garantía de Parral autorizó una orden de entrada y registro para un domicilio, procedimiento que permitió la detención de dos hombres chilenos de 18 y 22 años, sin antecedentes policiales. En el lugar, los investigadores incautaron cocaína base, clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, además de especies y dinero en efectivo vinculados a la comercialización de drogas. Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue decretada por el tribunal mientras se desarrolla la investigación.
El sujeto ingresó al recinto escalando una estructura, forzando un candado y dañando el marco de una puerta. Al verse sorprendido por la llegada de los funcionarios, intentó escapar, abandonando en el lugar un galletero y una maleta con herramientas. Tras una persecución por los alrededores, fue finalmente detenido.Entre sus vestimentas se encontraron herramientas menores que fueron reconocidas como propiedad de la empresa afectada, las que fueron devueltas. Desde la compañía agradecieron la rápida respuesta policial.El comisario de la 3ra Comisaría de Parral, Mayor Juan Manuel Payeras Fernández, destacó que la alerta oportuna de un vecino fue clave para la captura: “la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de Carabineros fueron determinantes para detener a este sujeto con un amplio historial delictivo”.Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia, que instruyó la presentación del detenido ante el Juzgado de Garantía de Parral para su formalización por el delito de robo en lugar no habitado.Carabineros de Chile, Carabineros de todos.
Las labores se concentraron en siete puntos previamente identificados por el dron minero, sin embargo, los resultados fueron negativos.Fuentes vinculadas al procedimiento detallaron que los equipos utilizados no contaban con los estándares técnicos necesarios para intervenir en profundidad el cauce del río, lo que limitó la revisión completa de las zonas de interés.Frente a esta situación, la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Delegación Presidencial sostendrán este lunes una nueva reunión de coordinación. Entre las medidas en evaluación se encuentra la construcción de un pretil fluvial, con el fin de asegurar un acceso más seguro y preciso al río, lo que permitiría reforzar las labores de rastreo.A más de dos meses de la desaparición de la concejala, la búsqueda continúa siendo una prioridad en Villa Alegre, con la participación activa de diversas instituciones y el compromiso de la comunidad.
lograron la detención de dos nuevos imputados por su presunta participación en un robo con violencia tipo encerrona, ocurrido el pasado 1 de julio en la comuna de San Javier.El delito afectó a un conductor, quien fue acuchillado y despojado de su vehículo. Durante las primeras diligencias, se detuvo a un primer implicado y se recuperó el automóvil sustraído. Posteriormente, gracias al análisis de registros de cámaras de seguridad y labores de inteligencia policial, se logró ubicar a dos sujetos adicionales involucrados.Los detenidos son un joven de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana, y un menor de 14 años, chileno, quien además tenía una orden vigente por robo en lugar habitado. Ambos fueron detenidos tras la autorización judicial de entrada y registro en sus domicilios.“El trabajo conjunto permitió identificar y detener a los otros dos autores del delito, quienes quedaron a disposición de la justicia”, indicó el comisario Álvaro Pino, jefe de la BIRO Linares.Tras la audiencia de formalización, el tribunal determinó prisión preventiva para el adulto e internación provisoria en régimen cerrado para el menor de edad.
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.
en el marco de una investigación encabezada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule, que indaga el tráfico de pequeñas cantidades de droga en la zona. Tras recopilar medios probatorios, el Juzgado de Garantía de Parral autorizó una orden de entrada y registro para un domicilio, procedimiento que permitió la detención de dos hombres chilenos de 18 y 22 años, sin antecedentes policiales. En el lugar, los investigadores incautaron cocaína base, clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, además de especies y dinero en efectivo vinculados a la comercialización de drogas. Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue decretada por el tribunal mientras se desarrolla la investigación.
El sujeto ingresó al recinto escalando una estructura, forzando un candado y dañando el marco de una puerta. Al verse sorprendido por la llegada de los funcionarios, intentó escapar, abandonando en el lugar un galletero y una maleta con herramientas. Tras una persecución por los alrededores, fue finalmente detenido.Entre sus vestimentas se encontraron herramientas menores que fueron reconocidas como propiedad de la empresa afectada, las que fueron devueltas. Desde la compañía agradecieron la rápida respuesta policial.El comisario de la 3ra Comisaría de Parral, Mayor Juan Manuel Payeras Fernández, destacó que la alerta oportuna de un vecino fue clave para la captura: “la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de Carabineros fueron determinantes para detener a este sujeto con un amplio historial delictivo”.Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia, que instruyó la presentación del detenido ante el Juzgado de Garantía de Parral para su formalización por el delito de robo en lugar no habitado.Carabineros de Chile, Carabineros de todos.
Las labores se concentraron en siete puntos previamente identificados por el dron minero, sin embargo, los resultados fueron negativos.Fuentes vinculadas al procedimiento detallaron que los equipos utilizados no contaban con los estándares técnicos necesarios para intervenir en profundidad el cauce del río, lo que limitó la revisión completa de las zonas de interés.Frente a esta situación, la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Delegación Presidencial sostendrán este lunes una nueva reunión de coordinación. Entre las medidas en evaluación se encuentra la construcción de un pretil fluvial, con el fin de asegurar un acceso más seguro y preciso al río, lo que permitiría reforzar las labores de rastreo.A más de dos meses de la desaparición de la concejala, la búsqueda continúa siendo una prioridad en Villa Alegre, con la participación activa de diversas instituciones y el compromiso de la comunidad.
lograron la detención de dos nuevos imputados por su presunta participación en un robo con violencia tipo encerrona, ocurrido el pasado 1 de julio en la comuna de San Javier.El delito afectó a un conductor, quien fue acuchillado y despojado de su vehículo. Durante las primeras diligencias, se detuvo a un primer implicado y se recuperó el automóvil sustraído. Posteriormente, gracias al análisis de registros de cámaras de seguridad y labores de inteligencia policial, se logró ubicar a dos sujetos adicionales involucrados.Los detenidos son un joven de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana, y un menor de 14 años, chileno, quien además tenía una orden vigente por robo en lugar habitado. Ambos fueron detenidos tras la autorización judicial de entrada y registro en sus domicilios.“El trabajo conjunto permitió identificar y detener a los otros dos autores del delito, quienes quedaron a disposición de la justicia”, indicó el comisario Álvaro Pino, jefe de la BIRO Linares.Tras la audiencia de formalización, el tribunal determinó prisión preventiva para el adulto e internación provisoria en régimen cerrado para el menor de edad.
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.