La avenida chorrillos es una de las avenidas con mayor transitividad vehicular, a raíz de esto se encuentra en un muy mal estado, debido al cumplimiento de su vida útil, esto debido al desgaste que producen los automóviles de mayor tamaño y envergadura, además del efecto climático y en especial por las palmeras que se encuentran ubicadas en su bandejón central, provocando riesgos de accidentes de transito. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “este compromiso lo hicimos el año 2021 y hoy estamos cumpliendo gracias al apoyo de todos los consejeros y consejeras regionales, sabemos que este es un proyecto muy importante para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, además que es una de las arterias principales de San Javier, así que agradecemos el trabajo mancomunado” . Por su parte el alcalde de San Javier, Jorge Silva, acotó que “es una inversión que nosotros en mi administración la presentamos al Gobierno Regional de la conservación que está toda la avenida Chorrillos y la verdad que eso es un anhelo de la comunidad toda, por cuanto el parque automotriz con el desgaste de los años de la situación digamos, de lo que es el pavimento, la estructura, ya está agotado y por eso presentamos este proyecto que hoy día el Gobierno Regional, la Gobernadora Regional han acordado y han votado este dinero para que nosotros en realidad empezar ya los trabajos, en todo lo que es la adecuación moderna también de lo que es la avenida Chorrillos. Una situación que va con todo lo que es la conservación de baldosas, se cambian algunas estructuras, pero lo más importante es conservar lo que todo el mundo conoce que es cuando pasan por San Javier que son las palmeras, que tienen una base, la raíces no van a estar presente, será una avenida iluminada que creo yo es eso lo que San Javier se merece, los vecinos y vecinas también de la comuna”.
Recientemente la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, encabezó la ceremonia de certificación ambiental de nivel básico, intermedio y excelencia sobresaliente a las Municipalidades de San Clemente, Vichuquén, Licantén, Linares, Pelarco, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Constitución y Parral, quienes participaron del Sistema de Certificación Ambiental Municipal del Ministerio del Medio Ambiente, el cual, insta la aplicación de un modelo de gestión ambiental en los procedimientos internos, tanto municipal como la gestión ambiental comunal. Durante la reunión la portavoz de la cartera ambiental señaló que “hemos entregado la certificación ambiental a nueve municipios de nuestra región que se han certificado desde el nivel básico, intermedio y dos de ellas, en un nivel de excelencia sobresaliente, son las comunas de Constitución y San Clemente, para las cuales enviamos las felicitaciones y un gran abrazo, también los convocamos a seguir trabajando en la temática ambiental” , expresó la seremi Daniela de La Jara. “es importante recordar que en el proceso de certificación ambiental da cuenta de los avances de todos los procesos de conservación del recurso hídrico y energía, así como de residuos, que trabajan los municipios al interior de sus dependencias y que también, pretenden llegar a las distintas comunidades, para mejorar las condiciones de vida de las vecinas y vecinos de sus respectivas comunas” , agregó.
Dicho accidente vio involucrado a un vehículo Sedan, una camioneta y un colectivo, dejando como consecuencia un numero indeterminado, por el momento, de personas lesionadas quienes fueron rápidamente atendidas por los funcionarios de la salud pertenecientes a la ciudad de Linares, atendiendo el accidente ocurrido en la calle Yerbas Buenas .
En este contexto de celebración el alcalde Mario Meza, en conjunto con otras autoridades pertinentes, realizaron la entrega a los vecinos pertenecientes a Vara Gruesa, un nuevo campo deportivo, o multicancha, significando una inversión que a contar de su entrega permitirá que los niños, jóvenes y adultos de la zona encuentren un espacio a la altura de sus necesidades deportivas y atléticas.
Durante mucho tiempo el Municipio de Parral ha realizado diversos esfuerzos para lograr que Vialidad les diera la autorización para reparar la Ruta L-128, siendo específicamente el tramo donde se encuentra el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar , el cual, luego de varias gestiones ya se encuentran en labores de realización. Dicha ruta es de custodia del Ministerio de Obras Públicas, por ello, será reparada en Avenida Doctor Patricio Blanco, esto desde Aníbal Pinto hasta el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar. La alcaldesa, Paula Retamal, explicó que “durante mucho tiempo habíamos estado en conversaciones con Vialidad del nivel regional solicitando apoyo para resolver el problema de la ruta. Tantas fueron las gestiones para lograr una solución, que llegamos a hablar con el presidente de Ferrocarriles en Santiago, y debo reconocer que desde ahí se comenzaron a agilizar los trabajos. La empresa Asfaltos del Maule, siempre tuvo toda la voluntad, pero Vialidad, es el mandante, es quien debía dar la autorización”. En esa misma línea, Jaime Albornoz, ayudante residente de Asfaltos del Maule, indicó que “el trabajo que se está haciendo en la Ruta L-128 consiste en un bacheo en el sector de la calle Patricio Blanco, donde son alrededor de 10 baches que se están interviniendo. Principalmente la semana previa al 18 de septiembre se trabajó en la calle 2 Sur con O’Higgins y se realizó un bache de más de 300 metros cuadrados. Esta semana trabajando en el sector Patricio Blanco entre la calle Santiago Urrutia al llegar a Aníbal Pinto. La idea de nosotros es poder trabajar la próxima semana en el sector de paso bajo nivel, siempre y cuando las condiciones del tiempo nos acompañen”.
La avenida chorrillos es una de las avenidas con mayor transitividad vehicular, a raíz de esto se encuentra en un muy mal estado, debido al cumplimiento de su vida útil, esto debido al desgaste que producen los automóviles de mayor tamaño y envergadura, además del efecto climático y en especial por las palmeras que se encuentran ubicadas en su bandejón central, provocando riesgos de accidentes de transito. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “este compromiso lo hicimos el año 2021 y hoy estamos cumpliendo gracias al apoyo de todos los consejeros y consejeras regionales, sabemos que este es un proyecto muy importante para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, además que es una de las arterias principales de San Javier, así que agradecemos el trabajo mancomunado” . Por su parte el alcalde de San Javier, Jorge Silva, acotó que “es una inversión que nosotros en mi administración la presentamos al Gobierno Regional de la conservación que está toda la avenida Chorrillos y la verdad que eso es un anhelo de la comunidad toda, por cuanto el parque automotriz con el desgaste de los años de la situación digamos, de lo que es el pavimento, la estructura, ya está agotado y por eso presentamos este proyecto que hoy día el Gobierno Regional, la Gobernadora Regional han acordado y han votado este dinero para que nosotros en realidad empezar ya los trabajos, en todo lo que es la adecuación moderna también de lo que es la avenida Chorrillos. Una situación que va con todo lo que es la conservación de baldosas, se cambian algunas estructuras, pero lo más importante es conservar lo que todo el mundo conoce que es cuando pasan por San Javier que son las palmeras, que tienen una base, la raíces no van a estar presente, será una avenida iluminada que creo yo es eso lo que San Javier se merece, los vecinos y vecinas también de la comuna”.
Recientemente la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, encabezó la ceremonia de certificación ambiental de nivel básico, intermedio y excelencia sobresaliente a las Municipalidades de San Clemente, Vichuquén, Licantén, Linares, Pelarco, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Constitución y Parral, quienes participaron del Sistema de Certificación Ambiental Municipal del Ministerio del Medio Ambiente, el cual, insta la aplicación de un modelo de gestión ambiental en los procedimientos internos, tanto municipal como la gestión ambiental comunal. Durante la reunión la portavoz de la cartera ambiental señaló que “hemos entregado la certificación ambiental a nueve municipios de nuestra región que se han certificado desde el nivel básico, intermedio y dos de ellas, en un nivel de excelencia sobresaliente, son las comunas de Constitución y San Clemente, para las cuales enviamos las felicitaciones y un gran abrazo, también los convocamos a seguir trabajando en la temática ambiental” , expresó la seremi Daniela de La Jara. “es importante recordar que en el proceso de certificación ambiental da cuenta de los avances de todos los procesos de conservación del recurso hídrico y energía, así como de residuos, que trabajan los municipios al interior de sus dependencias y que también, pretenden llegar a las distintas comunidades, para mejorar las condiciones de vida de las vecinas y vecinos de sus respectivas comunas” , agregó.
Dicho accidente vio involucrado a un vehículo Sedan, una camioneta y un colectivo, dejando como consecuencia un numero indeterminado, por el momento, de personas lesionadas quienes fueron rápidamente atendidas por los funcionarios de la salud pertenecientes a la ciudad de Linares, atendiendo el accidente ocurrido en la calle Yerbas Buenas .
En este contexto de celebración el alcalde Mario Meza, en conjunto con otras autoridades pertinentes, realizaron la entrega a los vecinos pertenecientes a Vara Gruesa, un nuevo campo deportivo, o multicancha, significando una inversión que a contar de su entrega permitirá que los niños, jóvenes y adultos de la zona encuentren un espacio a la altura de sus necesidades deportivas y atléticas.
Durante mucho tiempo el Municipio de Parral ha realizado diversos esfuerzos para lograr que Vialidad les diera la autorización para reparar la Ruta L-128, siendo específicamente el tramo donde se encuentra el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar , el cual, luego de varias gestiones ya se encuentran en labores de realización. Dicha ruta es de custodia del Ministerio de Obras Públicas, por ello, será reparada en Avenida Doctor Patricio Blanco, esto desde Aníbal Pinto hasta el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar. La alcaldesa, Paula Retamal, explicó que “durante mucho tiempo habíamos estado en conversaciones con Vialidad del nivel regional solicitando apoyo para resolver el problema de la ruta. Tantas fueron las gestiones para lograr una solución, que llegamos a hablar con el presidente de Ferrocarriles en Santiago, y debo reconocer que desde ahí se comenzaron a agilizar los trabajos. La empresa Asfaltos del Maule, siempre tuvo toda la voluntad, pero Vialidad, es el mandante, es quien debía dar la autorización”. En esa misma línea, Jaime Albornoz, ayudante residente de Asfaltos del Maule, indicó que “el trabajo que se está haciendo en la Ruta L-128 consiste en un bacheo en el sector de la calle Patricio Blanco, donde son alrededor de 10 baches que se están interviniendo. Principalmente la semana previa al 18 de septiembre se trabajó en la calle 2 Sur con O’Higgins y se realizó un bache de más de 300 metros cuadrados. Esta semana trabajando en el sector Patricio Blanco entre la calle Santiago Urrutia al llegar a Aníbal Pinto. La idea de nosotros es poder trabajar la próxima semana en el sector de paso bajo nivel, siempre y cuando las condiciones del tiempo nos acompañen”.