Este registro es fundamental para dar cumplimiento a la nueva Ley Apícola, que entrará en vigencia a partir de enero de 2026 y que establece que, cada vez que un agricultor o agricultora aplique un plaguicida clasificado como muy tóxico para las abejas, deberá notificar con al menos 48 horas de anticipación a los apicultores inscritos en el SIPEC Apícola cuyos apiarios estén dentro del área de aplicación o su zona de influencia. En el caso de los plaguicidas catalogados como moderadamente tóxicos, esta obligación regirá desde abril de 2026. El aviso deberá realizarse por un medio verificable, como correo electrónico, mensaje de texto o comunicación escrita, utilizando la información de contacto que los apicultores mantengan actualizada en el registro. El registro y la actualización de los datos en SIPEC Apícola son responsabilidad de los apicultores y forman parte de las nuevas obligaciones establecidas por la ley, cuyo objetivo es proteger la salud de las abejas, garantizar la polinización de cultivos y asegurar la producción de miel en el país. Para más información o consultas, las personas pueden comunicarse con el SAG a través del teléfono 📞 22 345 1100, al correo 📧 oficina.informaciones@sag.gob.cl o visitar 🌐 www.sag.cl.
La Agrupación de Apicultores de Linares y la Ilustre Municipalidad de Linares te invitan a participar en la Feria de Apicultores, que se llevará a cabo el viernes 11 de abril, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Armas de Linares. Este evento reunirá a más de 20 expositores del sector apícola y ofrecerá diversas actividades, como: Charlas técnicas sobre producción y mercado de la miel Catas de miel con expertosCooking show con recetas innovadoras a base de miel Exposición y venta de subproductos de la miel El objetivo de esta feria es poner en valor la producción apícola de nuestra comuna, difundir los emprendimientos del sector, concientizar sobre el cuidado de las abejas y aumentar el consumo de miel entre la comunidad. La apicultura no solo contribuye a la producción de miel de alta calidad, sino que también juega un papel crucial en la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Durante el evento, podrás conocer una variedad de subproductos derivados de la miel, como propóleos, polen, jalea y cosmética natural, que ofrecen alternativas saludables y sostenibles. Te esperamos para apoyar a nuestros apicultores y descubrir los múltiples beneficios que este noble oficio aporta a nuestra sociedad. ¡No faltes! Agrupación de Apicultores de Linares
Este registro es fundamental para dar cumplimiento a la nueva Ley Apícola, que entrará en vigencia a partir de enero de 2026 y que establece que, cada vez que un agricultor o agricultora aplique un plaguicida clasificado como muy tóxico para las abejas, deberá notificar con al menos 48 horas de anticipación a los apicultores inscritos en el SIPEC Apícola cuyos apiarios estén dentro del área de aplicación o su zona de influencia. En el caso de los plaguicidas catalogados como moderadamente tóxicos, esta obligación regirá desde abril de 2026. El aviso deberá realizarse por un medio verificable, como correo electrónico, mensaje de texto o comunicación escrita, utilizando la información de contacto que los apicultores mantengan actualizada en el registro. El registro y la actualización de los datos en SIPEC Apícola son responsabilidad de los apicultores y forman parte de las nuevas obligaciones establecidas por la ley, cuyo objetivo es proteger la salud de las abejas, garantizar la polinización de cultivos y asegurar la producción de miel en el país. Para más información o consultas, las personas pueden comunicarse con el SAG a través del teléfono 📞 22 345 1100, al correo 📧 oficina.informaciones@sag.gob.cl o visitar 🌐 www.sag.cl.
La Agrupación de Apicultores de Linares y la Ilustre Municipalidad de Linares te invitan a participar en la Feria de Apicultores, que se llevará a cabo el viernes 11 de abril, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Armas de Linares. Este evento reunirá a más de 20 expositores del sector apícola y ofrecerá diversas actividades, como: Charlas técnicas sobre producción y mercado de la miel Catas de miel con expertosCooking show con recetas innovadoras a base de miel Exposición y venta de subproductos de la miel El objetivo de esta feria es poner en valor la producción apícola de nuestra comuna, difundir los emprendimientos del sector, concientizar sobre el cuidado de las abejas y aumentar el consumo de miel entre la comunidad. La apicultura no solo contribuye a la producción de miel de alta calidad, sino que también juega un papel crucial en la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Durante el evento, podrás conocer una variedad de subproductos derivados de la miel, como propóleos, polen, jalea y cosmética natural, que ofrecen alternativas saludables y sostenibles. Te esperamos para apoyar a nuestros apicultores y descubrir los múltiples beneficios que este noble oficio aporta a nuestra sociedad. ¡No faltes! Agrupación de Apicultores de Linares