La medida, impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), busca reducir los fraudes telefónicos y aumentar la seguridad digital de las personas. La normativa, de carácter obligatorio para todas las empresas de telecomunicaciones, establece que: Prefijo 809: Uso exclusivo para llamadas de información automatizada y/o masiva. Prefijo 600: Identificación de llamadas comerciales previamente autorizadas por la persona receptora. Si una llamada proviene de un número desconocido y no cuenta con estos prefijos, se recomienda no responder y, en caso necesario, denunciar. Según datos de la PDI, en 2024 se registraron más de 65 mil denuncias por estafas y otras defraudaciones, muchas vinculadas a engaños telefónicos. “Queremos que las personas tengan el control de sus comunicaciones y puedan tomar decisiones informadas”, señaló la Seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, destacando que la medida es parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric con la seguridad y la modernización de los servicios. Esta iniciativa se enmarca en una agenda más amplia de seguridad digital, que incluye mejoras en la protección de datos personales y alianzas con empresas tecnológicas para prevenir delitos. Más información sobre el uso de los nuevos prefijos y los canales de denuncia frente a fraudes telefónicos está disponible en www.subtel.gob.cl o llamando al 800 131 131.
en el que participaron trabajadoras de diversas regiones. En Linares, la movilización se desarrolló en la Plaza de Armas, donde las manifestantes expusieron sus demandas. Entre los puntos centrales de la protesta, Fenasim denuncia el pago pendiente de finiquitos a cerca de 1.300 trabajadoras por parte de empresas concesionarias como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, señalando a Junaeb como “cómplice” de la situación. Asimismo, cuestionan el programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE), acusando que su implementación afectaría la salud de niños y niñas en jardines infantiles y aumentaría la presión laboral. Desde Junaeb, en tanto, aseguraron que no se han modificado los protocolos acordados y que el NAE solo aplica a un 0,06% de los beneficiarios. Además, activaron un plan de contingencia para evitar la interrupción de desayunos y almuerzos a casi dos millones de estudiantes: en establecimientos con personal operativo se mantiene la alimentación caliente, mientras que en los recintos sin manipuladoras se entregan raciones frías y envasadas. La paralización se enmarca en una serie de acciones sindicales que buscan mejoras contractuales, estabilidad laboral y condiciones seguras para el desarrollo de sus funciones.
El pasado fin de semana, en la comuna de Buin, se llevó a cabo un show de comedia organizado por la Municipalidad, protagonizado por el dúo Los Locos del Humor. Lo que se esperaba que fuera un evento atractivo en conmemoración al Día del Dirigente y la Dirigenta Social, terminó generando controversia debido al contenido de la rutina. Concejales de Buin expresaron su descontento por la presentación de Gabriel Artigas y Hugo Silva, señalando que realizaron chistes discriminatorios durante el espectáculo. En particular, los concejales Tamara Aguilera del Partido Comunista y Diego Calderón de la Democracia Cristiana manifestaron su opinión en redes sociales, afirmando que el show no es humor, es humillación. Lo que debía ser un acto de reconocimiento se fue convirtiendo en un acto de humillación y de un humor inaceptable para los que estaban presentes, declaró Diego en un video. Los concejales están evaluando opciones legales debido a que el evento fue financiado con fondos municipales. Por otro lado, Aguilera mencionó: No se trata de estar en contra del humor. Si las personas deciden ver este tipo de espectáculos, está bien. El problema radica en que fue financiado con fondos públicos y no fuimos informados sobre el tipo de humor que se presentaría. Según los concejales, durante la presentación se realizaron comentarios ofensivos respecto de personas con discapacidad que estaban presentes, se hicieron comentarios homofóbicos y se justificó la violencia contra la mujer. Con estas acusaciones, buscan que se investiguen posibles responsabilidades. Presentaré formalmente una queja ante el alcalde, Miguel Araya, y la Dirección de Desarrollo Comunitario. Además, exigiré una revisión exhaustiva de lo sucedido en el próximo concejo municipal del miércoles, concluyó Tamara. https://www.instagram.com/reel/DNHULiqsxfg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWNrajA5dTluNTZlNw== Fuente: Publimetro
Un fuerte temblor de magnitud 6,5 sacudió Indonesia en la jornada de hoy, según reportes del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM). El epicentro se localizó a 195 kilómetros al oeste de Jayapura. Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó cualquier riesgo de tsunami para las costas chilenas. En palabras del SHOA: “Las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”. Fuente: ADN Radio Nacional
Ante el anuncio de paralización para este martes de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), la Junaeb ha tomado medidas de contingencia para mitigar los efectos de esta convocatoria en las comunidades escolares. En establecimientos educativos con funcionamiento regular, el servicio se mantendrá con normalidad, ofreciendo desayunos y almuerzos calientes preparados en el propio establecimiento escolar, según informó el organismo público en un comunicado. Además, en aquellos establecimientos donde no haya presencia de manipuladoras, se proporcionará únicamente alimentación fría. Esto incluye desayunos con productos envasados y almuerzos en formato de colaciones frías, garantizando que los estudiantes reciban su alimentación sin necesidad de preparación en cocina. En caso de incumplimiento y que los estudiantes no reciban el servicio, Junaeb aplicará sanciones y multas a las empresas concesionarias por tratarse de un incumplimiento de contrato, según advirtió. 'Durante esta contingencia, los funcionarios de 16 direcciones regionales y las 18 oficinas provinciales de Junaeb se desplegarán en terreno para monitorear la entrega de alimentación a los estudiantes', concluyó el comunicado. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del servicio alimentario para los estudiantes afectados por la paralización anunciada por Fenasim. La Junaeb se encuentra preparada para hacer frente a esta situación y asegurar que los alumnos reciban su alimentación diaria sin contratiempos. Fuente: Meganoticias
La medida, impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), busca reducir los fraudes telefónicos y aumentar la seguridad digital de las personas. La normativa, de carácter obligatorio para todas las empresas de telecomunicaciones, establece que: Prefijo 809: Uso exclusivo para llamadas de información automatizada y/o masiva. Prefijo 600: Identificación de llamadas comerciales previamente autorizadas por la persona receptora. Si una llamada proviene de un número desconocido y no cuenta con estos prefijos, se recomienda no responder y, en caso necesario, denunciar. Según datos de la PDI, en 2024 se registraron más de 65 mil denuncias por estafas y otras defraudaciones, muchas vinculadas a engaños telefónicos. “Queremos que las personas tengan el control de sus comunicaciones y puedan tomar decisiones informadas”, señaló la Seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, destacando que la medida es parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric con la seguridad y la modernización de los servicios. Esta iniciativa se enmarca en una agenda más amplia de seguridad digital, que incluye mejoras en la protección de datos personales y alianzas con empresas tecnológicas para prevenir delitos. Más información sobre el uso de los nuevos prefijos y los canales de denuncia frente a fraudes telefónicos está disponible en www.subtel.gob.cl o llamando al 800 131 131.
en el que participaron trabajadoras de diversas regiones. En Linares, la movilización se desarrolló en la Plaza de Armas, donde las manifestantes expusieron sus demandas. Entre los puntos centrales de la protesta, Fenasim denuncia el pago pendiente de finiquitos a cerca de 1.300 trabajadoras por parte de empresas concesionarias como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, señalando a Junaeb como “cómplice” de la situación. Asimismo, cuestionan el programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE), acusando que su implementación afectaría la salud de niños y niñas en jardines infantiles y aumentaría la presión laboral. Desde Junaeb, en tanto, aseguraron que no se han modificado los protocolos acordados y que el NAE solo aplica a un 0,06% de los beneficiarios. Además, activaron un plan de contingencia para evitar la interrupción de desayunos y almuerzos a casi dos millones de estudiantes: en establecimientos con personal operativo se mantiene la alimentación caliente, mientras que en los recintos sin manipuladoras se entregan raciones frías y envasadas. La paralización se enmarca en una serie de acciones sindicales que buscan mejoras contractuales, estabilidad laboral y condiciones seguras para el desarrollo de sus funciones.
El pasado fin de semana, en la comuna de Buin, se llevó a cabo un show de comedia organizado por la Municipalidad, protagonizado por el dúo Los Locos del Humor. Lo que se esperaba que fuera un evento atractivo en conmemoración al Día del Dirigente y la Dirigenta Social, terminó generando controversia debido al contenido de la rutina. Concejales de Buin expresaron su descontento por la presentación de Gabriel Artigas y Hugo Silva, señalando que realizaron chistes discriminatorios durante el espectáculo. En particular, los concejales Tamara Aguilera del Partido Comunista y Diego Calderón de la Democracia Cristiana manifestaron su opinión en redes sociales, afirmando que el show no es humor, es humillación. Lo que debía ser un acto de reconocimiento se fue convirtiendo en un acto de humillación y de un humor inaceptable para los que estaban presentes, declaró Diego en un video. Los concejales están evaluando opciones legales debido a que el evento fue financiado con fondos municipales. Por otro lado, Aguilera mencionó: No se trata de estar en contra del humor. Si las personas deciden ver este tipo de espectáculos, está bien. El problema radica en que fue financiado con fondos públicos y no fuimos informados sobre el tipo de humor que se presentaría. Según los concejales, durante la presentación se realizaron comentarios ofensivos respecto de personas con discapacidad que estaban presentes, se hicieron comentarios homofóbicos y se justificó la violencia contra la mujer. Con estas acusaciones, buscan que se investiguen posibles responsabilidades. Presentaré formalmente una queja ante el alcalde, Miguel Araya, y la Dirección de Desarrollo Comunitario. Además, exigiré una revisión exhaustiva de lo sucedido en el próximo concejo municipal del miércoles, concluyó Tamara. https://www.instagram.com/reel/DNHULiqsxfg/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWNrajA5dTluNTZlNw== Fuente: Publimetro
Un fuerte temblor de magnitud 6,5 sacudió Indonesia en la jornada de hoy, según reportes del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM). El epicentro se localizó a 195 kilómetros al oeste de Jayapura. Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó cualquier riesgo de tsunami para las costas chilenas. En palabras del SHOA: “Las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”. Fuente: ADN Radio Nacional
Ante el anuncio de paralización para este martes de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), la Junaeb ha tomado medidas de contingencia para mitigar los efectos de esta convocatoria en las comunidades escolares. En establecimientos educativos con funcionamiento regular, el servicio se mantendrá con normalidad, ofreciendo desayunos y almuerzos calientes preparados en el propio establecimiento escolar, según informó el organismo público en un comunicado. Además, en aquellos establecimientos donde no haya presencia de manipuladoras, se proporcionará únicamente alimentación fría. Esto incluye desayunos con productos envasados y almuerzos en formato de colaciones frías, garantizando que los estudiantes reciban su alimentación sin necesidad de preparación en cocina. En caso de incumplimiento y que los estudiantes no reciban el servicio, Junaeb aplicará sanciones y multas a las empresas concesionarias por tratarse de un incumplimiento de contrato, según advirtió. 'Durante esta contingencia, los funcionarios de 16 direcciones regionales y las 18 oficinas provinciales de Junaeb se desplegarán en terreno para monitorear la entrega de alimentación a los estudiantes', concluyó el comunicado. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del servicio alimentario para los estudiantes afectados por la paralización anunciada por Fenasim. La Junaeb se encuentra preparada para hacer frente a esta situación y asegurar que los alumnos reciban su alimentación diaria sin contratiempos. Fuente: Meganoticias