A una semana del veredicto que absolvió a todos los acusados en el caso SQM, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se pronunció públicamente sobre la decisión del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, el cual cuestionó severamente el desempeño del Ministerio Público. Las magistradas del tribunal argumentaron que se vulneró el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y criticaron la idoneidad de los testigos de oídas presentados por la Fiscalía, así como la calidad de los peritajes. Valencia reconoció que la resolución generó frustración dentro del organismo y admitió que aquí, por supuesto, hay responsabilidades institucionales, hay sentimientos, preocupaciones institucionales, pero esa es una causa que está pendiente, a lo menos judicialmente, legalmente. El tribunal manifestó que la sentencia la va a notificar a los intervinientes en agosto del próximo año. En ese momento la Fiscalía va a poder apreciar si procede o no la interposición de un recurso, aunque generalmente en casos como este la Fiscalía suele tener mejor disposición a presentar la nulidad. Pero no cabe duda que es una causa que se pone cuesta arriba, sostuvo. El fiscal nacional también señaló que al interior del Ministerio Público llamó la atención que el tribunal reprochara exclusivamente la duración de la investigación y del juicio a los fiscales. Todos los juicios, particularmente uno como este, van a ser objeto de análisis interno por parte del Ministerio Público porque siempre las cosas se pueden hacer mejor, afirmó Valencia. Además, añadió: Es llamativo cómo se interpreta la garantía sobre duración del plazo razonable de una investigación. De acuerdo a la jurisprudencia europea e interamericana, al momento de apreciar si hay o no razonabilidad en el plazo, no solo se tiene que considerar la actividad de la Fiscalía, se considera también la actividad del tribunal. En relación con una denuncia presentada por la defensa de Marco Enríquez-Ominami por persecución penal selectiva, Valencia confirmó que se está evaluando abrir un sumario interno y determinar qué fiscal regional encabezará la investigación administrativa. Finalmente, aseguró que los abogados del excandidato presidencial serán recibidos por una autoridad de la Fiscalía Nacional para discutir el tema: Sus abogados pidieron una entrevista. Van a ser recibidos como Fiscalía Nacional. No por quien habla, pero sí por una autoridad de la Fiscalía Nacional. Y después de escucharlos vamos a tomar alguna decisión, concluyó. Fuente: Meganoticias
En el día de hoy, se han encendido las alarmas en el club Cobresal debido a una demanda presentada ante la FIFA por el exjugador del equipo, Franco García. García alega que el club no ha cumplido con el pago acordado en la opción de compra que ejercieron sobre él. Ante esta situación, los miembros de Cobresal han emitido un comunicado a través de sus redes sociales para desmentir cualquier acusación en su contra, asegurando que han cumplido con todas las obligaciones establecidas. “Nuestra institución ha cumplido íntegra y oportunamente con la reglamentación interna aplicable y con los procedimientos internacionales correspondientes. En consecuencia, rechazamos categóricamente cualquier insinuación sobre documentación adulterada o pagos indebidos ”, afirmaron desde el equipo. Además, agregaron que el caso se encuentra en manos del Tribunal del Fútbol de la FIFA, donde Cobresal ha presentado su respuesta y los documentos pertinentes, manteniendo la confidencialidad propia de estos procesos. Frente a las especulaciones sobre un posible descenso del equipo, respondieron: “Algunos medios sugieren consecuencias deportivas automáticas que no se ajustan al estado actual del proceso ni a los hechos presentados por el club ante la instancia correspondiente ”. Por último, hicieron un llamado a la responsabilidad en la difusión de información: “ Solicitamos responsabilidad en la entrega de información. Club Deportes Cobresal no ha cometido ninguna falta y confía en que el proceso demostrará plenamente su posición, hasta que se emita un fallo definitivo”, concluyeron desde la institución ubicada en El Salvador. Fuente: ADN Deportes
Las autoridades policiales de Francia han detenido a cinco sospechosos, incluido uno de alto perfil, en relación con el robo en el museo del Louvre, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, durante la madrugada de este jueves. Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla, dijo la fiscal en la radio RTL. Añadió que las joyas sustraídas, valuadas en unos 88 millones de euros (más de cien millones de dólares), aún no han sido encontradas. La noche del miércoles, otros dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Beccuau. Los hombres, de 34 y 39 años, fueron detenidos el sábado por la noche y fueron inculpados por robo en banda organizada y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen. Ambos formarían parte del comando que hurtó ocho joyas de la corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que estos dos individuos son responsables de ingresar a la galería Apolo para apoderarse de las joyas. El robo en banda organizada es un delito que puede acarrear una pena de hasta 15 años de prisión, mientras que la asociación para delinquir puede resultar en hasta 10 años tras las rejas. Beccuau afirmó que nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo. Este caso ha generado gran interés internacional debido al valor y la naturaleza del robo. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido en el museo del Louvre. Fuente: Meganoticias
Un reciente estudio publicado por Vertical Hunter reveló que el 70,3% de los trabajadores en Chile no se siente satisfecho con su empleo actual. La investigación, basada en las respuestas de 680 personas, analizó los factores que influyen en la percepción de bienestar laboral. Según el estudio, el sueldo fue identificado como el principal factor que incide en la satisfacción laboral, mencionado por el 49,7% de los encuestados. En segundo lugar se encuentran los beneficios laborales (21,5%), seguidos por el ambiente de trabajo (15,4%) como variables relevantes. El informe también destacó diferencias por género, donde solo el 27% de las mujeres declaró sentirse satisfecha con su empleo, en comparación con un 32% de los hombres. Esto refleja una brecha en la percepción del entorno laboral entre ambos grupos. Pospandemia, la salud mental y el bienestar emocional han adquirido un rol central. Hoy los beneficios como el trabajo híbrido, los seguros complementarios y el equilibrio entre la vida personal y laboral son muy valorados, señaló Francisco González, gerente general de Vertical Hunter. Además del aspecto económico y los beneficios, el estudio identificó otras variables con creciente relevancia. Las oportunidades de crecimiento (7,9%) y el reconocimiento (4%) fueron mencionados como elementos que comienzan a influir en la satisfacción general. En resumen, estos resultados reflejan una tendencia hacia la búsqueda de mejores condiciones laborales, estabilidad y equilibrio entre la vida personal y profesional en Chile. Fuente: Meganoticias
Este jueves 30 de octubre, Universidad de Chile visitará a Lanús por el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. La llave está totalmente abierta luego de que el partido de ida, en el Estadio Nacional, terminara igualado a 2. El cuadro azul llega a Buenos Aires con el golpe de haber perdido el Clásico Universitario el domingo pasado, mientras que los trasandinos han tenido descanso desde el primer choque en Ñuñoa. Universidad de Chile y Lanús se medirán este jueves 30 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Estadio La Fortaleza de Buenos Aires, solo con público local en las tribunas. Este partido lo podrás escuchar en vivo y directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes . También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, este duelo será transmitido por las señales de ESPN Premium, Disney+ y D Sports . Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Felipe Salomoni; Javier Altamirano; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio. Lanús: Nahuel Lozada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich; Agustín Medina y Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. Fuente: ADN Deportes
A una semana del veredicto que absolvió a todos los acusados en el caso SQM, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se pronunció públicamente sobre la decisión del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, el cual cuestionó severamente el desempeño del Ministerio Público. Las magistradas del tribunal argumentaron que se vulneró el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y criticaron la idoneidad de los testigos de oídas presentados por la Fiscalía, así como la calidad de los peritajes. Valencia reconoció que la resolución generó frustración dentro del organismo y admitió que aquí, por supuesto, hay responsabilidades institucionales, hay sentimientos, preocupaciones institucionales, pero esa es una causa que está pendiente, a lo menos judicialmente, legalmente. El tribunal manifestó que la sentencia la va a notificar a los intervinientes en agosto del próximo año. En ese momento la Fiscalía va a poder apreciar si procede o no la interposición de un recurso, aunque generalmente en casos como este la Fiscalía suele tener mejor disposición a presentar la nulidad. Pero no cabe duda que es una causa que se pone cuesta arriba, sostuvo. El fiscal nacional también señaló que al interior del Ministerio Público llamó la atención que el tribunal reprochara exclusivamente la duración de la investigación y del juicio a los fiscales. Todos los juicios, particularmente uno como este, van a ser objeto de análisis interno por parte del Ministerio Público porque siempre las cosas se pueden hacer mejor, afirmó Valencia. Además, añadió: Es llamativo cómo se interpreta la garantía sobre duración del plazo razonable de una investigación. De acuerdo a la jurisprudencia europea e interamericana, al momento de apreciar si hay o no razonabilidad en el plazo, no solo se tiene que considerar la actividad de la Fiscalía, se considera también la actividad del tribunal. En relación con una denuncia presentada por la defensa de Marco Enríquez-Ominami por persecución penal selectiva, Valencia confirmó que se está evaluando abrir un sumario interno y determinar qué fiscal regional encabezará la investigación administrativa. Finalmente, aseguró que los abogados del excandidato presidencial serán recibidos por una autoridad de la Fiscalía Nacional para discutir el tema: Sus abogados pidieron una entrevista. Van a ser recibidos como Fiscalía Nacional. No por quien habla, pero sí por una autoridad de la Fiscalía Nacional. Y después de escucharlos vamos a tomar alguna decisión, concluyó. Fuente: Meganoticias
En el día de hoy, se han encendido las alarmas en el club Cobresal debido a una demanda presentada ante la FIFA por el exjugador del equipo, Franco García. García alega que el club no ha cumplido con el pago acordado en la opción de compra que ejercieron sobre él. Ante esta situación, los miembros de Cobresal han emitido un comunicado a través de sus redes sociales para desmentir cualquier acusación en su contra, asegurando que han cumplido con todas las obligaciones establecidas. “Nuestra institución ha cumplido íntegra y oportunamente con la reglamentación interna aplicable y con los procedimientos internacionales correspondientes. En consecuencia, rechazamos categóricamente cualquier insinuación sobre documentación adulterada o pagos indebidos ”, afirmaron desde el equipo. Además, agregaron que el caso se encuentra en manos del Tribunal del Fútbol de la FIFA, donde Cobresal ha presentado su respuesta y los documentos pertinentes, manteniendo la confidencialidad propia de estos procesos. Frente a las especulaciones sobre un posible descenso del equipo, respondieron: “Algunos medios sugieren consecuencias deportivas automáticas que no se ajustan al estado actual del proceso ni a los hechos presentados por el club ante la instancia correspondiente ”. Por último, hicieron un llamado a la responsabilidad en la difusión de información: “ Solicitamos responsabilidad en la entrega de información. Club Deportes Cobresal no ha cometido ninguna falta y confía en que el proceso demostrará plenamente su posición, hasta que se emita un fallo definitivo”, concluyeron desde la institución ubicada en El Salvador. Fuente: ADN Deportes
Las autoridades policiales de Francia han detenido a cinco sospechosos, incluido uno de alto perfil, en relación con el robo en el museo del Louvre, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, durante la madrugada de este jueves. Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla, dijo la fiscal en la radio RTL. Añadió que las joyas sustraídas, valuadas en unos 88 millones de euros (más de cien millones de dólares), aún no han sido encontradas. La noche del miércoles, otros dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Beccuau. Los hombres, de 34 y 39 años, fueron detenidos el sábado por la noche y fueron inculpados por robo en banda organizada y asociación para delinquir con miras a cometer un crimen. Ambos formarían parte del comando que hurtó ocho joyas de la corona francesa valuadas en más de 100 millones de dólares. Se sospecha que estos dos individuos son responsables de ingresar a la galería Apolo para apoderarse de las joyas. El robo en banda organizada es un delito que puede acarrear una pena de hasta 15 años de prisión, mientras que la asociación para delinquir puede resultar en hasta 10 años tras las rejas. Beccuau afirmó que nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo. Este caso ha generado gran interés internacional debido al valor y la naturaleza del robo. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente lo sucedido en el museo del Louvre. Fuente: Meganoticias
Un reciente estudio publicado por Vertical Hunter reveló que el 70,3% de los trabajadores en Chile no se siente satisfecho con su empleo actual. La investigación, basada en las respuestas de 680 personas, analizó los factores que influyen en la percepción de bienestar laboral. Según el estudio, el sueldo fue identificado como el principal factor que incide en la satisfacción laboral, mencionado por el 49,7% de los encuestados. En segundo lugar se encuentran los beneficios laborales (21,5%), seguidos por el ambiente de trabajo (15,4%) como variables relevantes. El informe también destacó diferencias por género, donde solo el 27% de las mujeres declaró sentirse satisfecha con su empleo, en comparación con un 32% de los hombres. Esto refleja una brecha en la percepción del entorno laboral entre ambos grupos. Pospandemia, la salud mental y el bienestar emocional han adquirido un rol central. Hoy los beneficios como el trabajo híbrido, los seguros complementarios y el equilibrio entre la vida personal y laboral son muy valorados, señaló Francisco González, gerente general de Vertical Hunter. Además del aspecto económico y los beneficios, el estudio identificó otras variables con creciente relevancia. Las oportunidades de crecimiento (7,9%) y el reconocimiento (4%) fueron mencionados como elementos que comienzan a influir en la satisfacción general. En resumen, estos resultados reflejan una tendencia hacia la búsqueda de mejores condiciones laborales, estabilidad y equilibrio entre la vida personal y profesional en Chile. Fuente: Meganoticias
Este jueves 30 de octubre, Universidad de Chile visitará a Lanús por el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. La llave está totalmente abierta luego de que el partido de ida, en el Estadio Nacional, terminara igualado a 2. El cuadro azul llega a Buenos Aires con el golpe de haber perdido el Clásico Universitario el domingo pasado, mientras que los trasandinos han tenido descanso desde el primer choque en Ñuñoa. Universidad de Chile y Lanús se medirán este jueves 30 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Estadio La Fortaleza de Buenos Aires, solo con público local en las tribunas. Este partido lo podrás escuchar en vivo y directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes . También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, este duelo será transmitido por las señales de ESPN Premium, Disney+ y D Sports . Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Felipe Salomoni; Javier Altamirano; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio. Lanús: Nahuel Lozada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich; Agustín Medina y Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. Fuente: ADN Deportes