1. Fatal accidente en LinaresEn el sector La Higuera, ubicado en el área norponiente de Linares, un conductor de 49 años falleció tras perder el control de su camioneta e impactar contra un árbol. Así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Carlos Retamal Maldonado. La SIAT de Carabineros del Maule quedó a cargo de las diligencias investigativas para esclarecer las causas del accidente. La identidad de la víctima no fue revelada. 2. Hombre herido a bala en LinaresEn la intersección de Carlos Ibáñez del Campo y Fraternidad, un hombre resultó herido por un disparo. Personal de emergencia atendió a la víctima, mientras las autoridades iniciaron una investigación para establecer las circunstancias del hecho. 3. Grave colisión en Ruta 5 SurUn fatal accidente vehicular se registró en la madrugada del domingo en el kilómetro 193 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Maquehua. Un bus de dos pisos colisionó con un vehículo menor, causando la muerte del conductor de este último.El impacto provocó que el bus se desbarrancara hacia una caletera, dejando a cerca de 40 pasajeros heridos, algunos de gravedad. En su interior viajaba el Grupo Folclórico Semillero Renacer de Curicó, quienes retornaban tras una presentación en la comuna de Tomé.El chofer del bus quedó atrapado en la máquina y fue rescatado por Bomberos, sufriendo la amputación de uno de sus pies debido a la violencia del accidente.La SIAT de Carabineros quedó encargada de la investigación para determinar las causas de este lamentable hecho. El tránsito en la Ruta 5 Sur, en dirección norte, fue suspendido durante varias horas.Las autoridades regionales reiteraron el llamado a conducir con responsabilidad y a extremar las medidas de seguridad para evitar tragedias.
Cuatro jóvenes perdieron la vida cuando el vehículo en el que se desplazaban impactó contra un poste del tendido eléctrico y se incendió. Tres de las víctimas quedaron atrapadas en el interior del automóvil y murieron calcinadas, mientras que otra persona salió expulsada tras el impacto. Un quinto ocupante, que sería el conductor, logró sobrevivir con graves lesiones y fue trasladado de urgencia al Hospital de Linares, donde permanece en estado crítico. La fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, se encuentra en el sitio del suceso coordinando las pericias para esclarecer la causa del accidente e identificar oficialmente a las víctimas. Hasta el momento, se presume que todos los afectados serían residentes de la comuna. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia, mientras equipos de emergencia y personal especializado continúan con las labores de investigación. Noticia en desarrollo.
Este viernes, la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas ( Aprocor) y la consultora Cadem, presentaron la “Radiografía al Consumo de Alcohol en Fin de Año 2024”, análisis que toma diferentes tópicos de interés en la temática. En concreto, el sondeo evidenció que un 76% de los encuestados cree que conductores ebrios huyen tras causar accidentes y sólo un 1% cree que quienes manejan ebrios enfrentan las consecuencias de sus actos. Por su parte, un 56% del universo analizado cree que a la sociedad no le importan las muertes causadas por choferes bebidos, mientras que un 35% piensa lo mismo de las autoridades.Sin embargo, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo. En el ítem consumo en menores de edad, 7 de cada 10 padres afirman que no dejarían a sus hijos consumir alcohol en ocasiones especiales, mientras que el resto sí lo haría.Finalmente, el mayor temor de los conductores ebrios es ser detenido por Carabineros, con un 57%. En el segundo lugar, y un distante 19%, está el causar daños o la muerte a acompañantes. Cabe mencionar que durante la presente jornada, diversas intervenciones urbanas en ciudades de Chile exhibirán gráficamente los resultados del estudio mencionado. En base a datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito ( Conaset) durante el año 2023, se registraron en el país 78.238 accidentes de tránsito, dejando como consecuencia 1.635 fallecidos y 45.679lesionados. Dentro de ese grupo, la causa “ Alcohol en el conductor”, reportó 8.073 siniestros viales, loque representa un 10,3% del total nacional.
1. Fatal accidente en LinaresEn el sector La Higuera, ubicado en el área norponiente de Linares, un conductor de 49 años falleció tras perder el control de su camioneta e impactar contra un árbol. Así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Carlos Retamal Maldonado. La SIAT de Carabineros del Maule quedó a cargo de las diligencias investigativas para esclarecer las causas del accidente. La identidad de la víctima no fue revelada. 2. Hombre herido a bala en LinaresEn la intersección de Carlos Ibáñez del Campo y Fraternidad, un hombre resultó herido por un disparo. Personal de emergencia atendió a la víctima, mientras las autoridades iniciaron una investigación para establecer las circunstancias del hecho. 3. Grave colisión en Ruta 5 SurUn fatal accidente vehicular se registró en la madrugada del domingo en el kilómetro 193 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Maquehua. Un bus de dos pisos colisionó con un vehículo menor, causando la muerte del conductor de este último.El impacto provocó que el bus se desbarrancara hacia una caletera, dejando a cerca de 40 pasajeros heridos, algunos de gravedad. En su interior viajaba el Grupo Folclórico Semillero Renacer de Curicó, quienes retornaban tras una presentación en la comuna de Tomé.El chofer del bus quedó atrapado en la máquina y fue rescatado por Bomberos, sufriendo la amputación de uno de sus pies debido a la violencia del accidente.La SIAT de Carabineros quedó encargada de la investigación para determinar las causas de este lamentable hecho. El tránsito en la Ruta 5 Sur, en dirección norte, fue suspendido durante varias horas.Las autoridades regionales reiteraron el llamado a conducir con responsabilidad y a extremar las medidas de seguridad para evitar tragedias.
Cuatro jóvenes perdieron la vida cuando el vehículo en el que se desplazaban impactó contra un poste del tendido eléctrico y se incendió. Tres de las víctimas quedaron atrapadas en el interior del automóvil y murieron calcinadas, mientras que otra persona salió expulsada tras el impacto. Un quinto ocupante, que sería el conductor, logró sobrevivir con graves lesiones y fue trasladado de urgencia al Hospital de Linares, donde permanece en estado crítico. La fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, se encuentra en el sitio del suceso coordinando las pericias para esclarecer la causa del accidente e identificar oficialmente a las víctimas. Hasta el momento, se presume que todos los afectados serían residentes de la comuna. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia, mientras equipos de emergencia y personal especializado continúan con las labores de investigación. Noticia en desarrollo.
Este viernes, la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas ( Aprocor) y la consultora Cadem, presentaron la “Radiografía al Consumo de Alcohol en Fin de Año 2024”, análisis que toma diferentes tópicos de interés en la temática. En concreto, el sondeo evidenció que un 76% de los encuestados cree que conductores ebrios huyen tras causar accidentes y sólo un 1% cree que quienes manejan ebrios enfrentan las consecuencias de sus actos. Por su parte, un 56% del universo analizado cree que a la sociedad no le importan las muertes causadas por choferes bebidos, mientras que un 35% piensa lo mismo de las autoridades.Sin embargo, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo. En el ítem consumo en menores de edad, 7 de cada 10 padres afirman que no dejarían a sus hijos consumir alcohol en ocasiones especiales, mientras que el resto sí lo haría.Finalmente, el mayor temor de los conductores ebrios es ser detenido por Carabineros, con un 57%. En el segundo lugar, y un distante 19%, está el causar daños o la muerte a acompañantes. Cabe mencionar que durante la presente jornada, diversas intervenciones urbanas en ciudades de Chile exhibirán gráficamente los resultados del estudio mencionado. En base a datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito ( Conaset) durante el año 2023, se registraron en el país 78.238 accidentes de tránsito, dejando como consecuencia 1.635 fallecidos y 45.679lesionados. Dentro de ese grupo, la causa “ Alcohol en el conductor”, reportó 8.073 siniestros viales, loque representa un 10,3% del total nacional.