el cual beneficiará a 147 adultos mayores, entre ellos 80 mujeres y 67 hombres. La ceremonia fue encabezada por el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, la delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama, y el alcalde Jonathan Norambuena, quienes destacaron la importancia de contar con infraestructura de calidad para este grupo etario. “Esta es una infraestructura muy importante para la comuna, ya que va a albergar a cerca de 150 adultos mayores. Es lo que se necesita hoy: darle tranquilidad y un espacio para que puedan desarrollarse”, indicó el gobernador, resaltando que la inversión, cercana a los $149 millones, fue financiada completamente por el Gobierno Regional. El nuevo centro cuenta con una superficie de 214,3 m² y contempla una sala multiuso, sala de estar, espacios para talleres y terapias ocupacionales, además de comedor y cocina, facilitando así la entrega de alimentación y múltiples actividades para sus usuarios. Para el alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, la apertura del centro resuelve una necesidad histórica: “Hoy finalmente tienen este Centro Diurno como segundo hogar, lo que va a beneficiar enormemente a la comunidad”. El proyecto se suma a otros centros inaugurados en distintas comunas del Maule, como parte de una estrategia regional para ampliar la red de apoyo a las personas mayores. “Pasamos de tener siete centros a contar hoy con 16, y próximamente sumaremos dos más en Villa Alegre y Linares”, señaló la delegada Valderrama. Miguel Antonio Morales, usuario del centro, expresó con emoción: “Es como nuestra nueva casa... ahora tenemos nuestro propio espacio donde podemos estar incluso todo el día, hacer diferentes talleres y actividades”. La actividad también contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, y el director regional de SENAMA, Ignacio Salas, quienes valoraron la apertura de este espacio clave para el bienestar integral de las personas mayores en la región.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a una banda liderada por una mujer de 66 años que engañaba y robaba a adultos mayores sus tarjetas bancarias, en centros comerciales de Valdivia, región de Los Ríos. La indagación comenzó producto de diversas denuncias recibidas por la Brigada Investigadora de Robos de la policía civil, esto por el uso fraudulento de tarjetas de crédito. Los detectives lograron identificar a una banda criminal originaria de Santiago e integrada por cuatro personas, quienes tenían un aspecto y comportamiento aparentemente inofensivo para captar a sus víctimas y someterlas a una particular forma de engaño. Así lo indicó el subcomisario de dicha brigada policial, Fabián Arriaza, quien explicó que los delincuentes -liderados por una mujer de 66 años- manchaban a las personas, para ayudarles a limpiarse y ahí cometer los robos, después de haberlos visto operar sus tarjetas. La PDI informó que acreditaron dos delitos de similares características ocurridos entre enero y febrero de 2025 en un supermercado de Valdivia, vaciando las tarjetas de las víctimas en compras de smartphones o en giftcards con montos millonarios, generándoles un perjuicio superior a los 14 millones (SEO: pesos chilenos). Los detectives valdivianos ubicaron y detuvieron a la banda en Santiago, imputados por los delitos asociación ilícita, uso fraudulento (SEO: fraude) (SEO: estafa) tarjeta crédito robo sorpresivo..informó la policía civil. Fuente: BioBioChile
el cual beneficiará a 147 adultos mayores, entre ellos 80 mujeres y 67 hombres. La ceremonia fue encabezada por el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, la delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama, y el alcalde Jonathan Norambuena, quienes destacaron la importancia de contar con infraestructura de calidad para este grupo etario. “Esta es una infraestructura muy importante para la comuna, ya que va a albergar a cerca de 150 adultos mayores. Es lo que se necesita hoy: darle tranquilidad y un espacio para que puedan desarrollarse”, indicó el gobernador, resaltando que la inversión, cercana a los $149 millones, fue financiada completamente por el Gobierno Regional. El nuevo centro cuenta con una superficie de 214,3 m² y contempla una sala multiuso, sala de estar, espacios para talleres y terapias ocupacionales, además de comedor y cocina, facilitando así la entrega de alimentación y múltiples actividades para sus usuarios. Para el alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, la apertura del centro resuelve una necesidad histórica: “Hoy finalmente tienen este Centro Diurno como segundo hogar, lo que va a beneficiar enormemente a la comunidad”. El proyecto se suma a otros centros inaugurados en distintas comunas del Maule, como parte de una estrategia regional para ampliar la red de apoyo a las personas mayores. “Pasamos de tener siete centros a contar hoy con 16, y próximamente sumaremos dos más en Villa Alegre y Linares”, señaló la delegada Valderrama. Miguel Antonio Morales, usuario del centro, expresó con emoción: “Es como nuestra nueva casa... ahora tenemos nuestro propio espacio donde podemos estar incluso todo el día, hacer diferentes talleres y actividades”. La actividad también contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, y el director regional de SENAMA, Ignacio Salas, quienes valoraron la apertura de este espacio clave para el bienestar integral de las personas mayores en la región.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a una banda liderada por una mujer de 66 años que engañaba y robaba a adultos mayores sus tarjetas bancarias, en centros comerciales de Valdivia, región de Los Ríos. La indagación comenzó producto de diversas denuncias recibidas por la Brigada Investigadora de Robos de la policía civil, esto por el uso fraudulento de tarjetas de crédito. Los detectives lograron identificar a una banda criminal originaria de Santiago e integrada por cuatro personas, quienes tenían un aspecto y comportamiento aparentemente inofensivo para captar a sus víctimas y someterlas a una particular forma de engaño. Así lo indicó el subcomisario de dicha brigada policial, Fabián Arriaza, quien explicó que los delincuentes -liderados por una mujer de 66 años- manchaban a las personas, para ayudarles a limpiarse y ahí cometer los robos, después de haberlos visto operar sus tarjetas. La PDI informó que acreditaron dos delitos de similares características ocurridos entre enero y febrero de 2025 en un supermercado de Valdivia, vaciando las tarjetas de las víctimas en compras de smartphones o en giftcards con montos millonarios, generándoles un perjuicio superior a los 14 millones (SEO: pesos chilenos). Los detectives valdivianos ubicaron y detuvieron a la banda en Santiago, imputados por los delitos asociación ilícita, uso fraudulento (SEO: fraude) (SEO: estafa) tarjeta crédito robo sorpresivo..informó la policía civil. Fuente: BioBioChile