La autoridad comunal precisó que, tras conocerse el hecho, se instruyó un sumario interno y se informó de inmediato al Ministerio de Salud. Además, aseguró que no existe registro de pacientes con patologías o complicaciones asociadas al uso de los medicamentos vencidos. “Lo más importante es que ninguna persona sufrió algún grado de patología producto de lo ocurrido. Apenas supe, se denunció al Ministerio. Si bien no fue ningún paciente quien lo reportó, la situación se detectó internamente en el Cesfam”, señaló Meza. El alcalde añadió que, según especialistas consultados, muchos medicamentos y vacunas tienen un margen de seguridad posterior a su fecha de vencimiento, lo que habría explicado que no se produjeran daños en los pacientes. Sin embargo, subrayó que la situación “no es aconsejable y no debe repetirse”, resaltando la necesidad de mantener inventarios actualizados en farmacias y unidades de salud. El caso continúa bajo investigación, mientras se revisan los protocolos de almacenamiento y control de insumos médicos en el recinto.
El alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez informó que se dispuso de los sumarios administrativos y denuncias al Ministerio Público en el marco del escándalo por los viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica. Recordar que la Contraloría General de la República infirmó de 114 casos en el DAEM, 29 en la Municipalidad. “Todos los municipios del país tenemos la obligación legal de iniciar sumarios administrativos y denunciar estos hechos al Ministerio Público. Yo, lo ordené apenas me informó la Contraloría General de la República. Como el caso es tan grande (25 mil casos) de faltas graves a la probidad administrativa (las que están comprobadas y consumadas y no son casos hipotéticos ni menos discutibles) debiera la misma Contraloría ordenar obligatoriamente a los alcaldes a que procedamos con las destituciones sumariales”, dijo el Alcalde de Linares.
de esa localidad precordillerana, para comunicar que el Gobierno Regional aprobó una inversión superior a los 200 millones de pesos destinados a la construcción de un cuartel de Bomberos en el sector. El jefe comunal destacó el esfuerzo y compromiso de los dirigentes y voluntarios de la brigada, que se ha convertido en la primera unidad rural activa de Bomberos en la precordillera de Linares, dependiente de la Quinta Compañía, y que opera en un terreno cedido en comodato, con un carro gestionado por el municipio a través de la Corporación de Desarrollo Local. El alcalde Meza explicó que, una vez transferidos los recursos, se procederá a licitar la construcción del cuartel, lo que permitirá una respuesta mucho más inmediata ante emergencias, fortaleciendo la seguridad de las familias que habitan el Cajón Ancoa.Durante la reunión, se recordó que esta brigada tuvo su origen en el Grupo EVA (Emergencias Vega Ancoa), creado en 2020 durante la pandemia, liderado por Jorge Sepúlveda, y que evolucionó gracias al apoyo y capacitación de la Quinta Compañía de Linares, consolidándose como una brigada permanente compuesta por voluntarios vecinos del sector. 📸 Créditos: Comunicaciones Municipalidad de Linares
La autoridad comunal precisó que, tras conocerse el hecho, se instruyó un sumario interno y se informó de inmediato al Ministerio de Salud. Además, aseguró que no existe registro de pacientes con patologías o complicaciones asociadas al uso de los medicamentos vencidos. “Lo más importante es que ninguna persona sufrió algún grado de patología producto de lo ocurrido. Apenas supe, se denunció al Ministerio. Si bien no fue ningún paciente quien lo reportó, la situación se detectó internamente en el Cesfam”, señaló Meza. El alcalde añadió que, según especialistas consultados, muchos medicamentos y vacunas tienen un margen de seguridad posterior a su fecha de vencimiento, lo que habría explicado que no se produjeran daños en los pacientes. Sin embargo, subrayó que la situación “no es aconsejable y no debe repetirse”, resaltando la necesidad de mantener inventarios actualizados en farmacias y unidades de salud. El caso continúa bajo investigación, mientras se revisan los protocolos de almacenamiento y control de insumos médicos en el recinto.
El alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez informó que se dispuso de los sumarios administrativos y denuncias al Ministerio Público en el marco del escándalo por los viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica. Recordar que la Contraloría General de la República infirmó de 114 casos en el DAEM, 29 en la Municipalidad. “Todos los municipios del país tenemos la obligación legal de iniciar sumarios administrativos y denunciar estos hechos al Ministerio Público. Yo, lo ordené apenas me informó la Contraloría General de la República. Como el caso es tan grande (25 mil casos) de faltas graves a la probidad administrativa (las que están comprobadas y consumadas y no son casos hipotéticos ni menos discutibles) debiera la misma Contraloría ordenar obligatoriamente a los alcaldes a que procedamos con las destituciones sumariales”, dijo el Alcalde de Linares.
de esa localidad precordillerana, para comunicar que el Gobierno Regional aprobó una inversión superior a los 200 millones de pesos destinados a la construcción de un cuartel de Bomberos en el sector. El jefe comunal destacó el esfuerzo y compromiso de los dirigentes y voluntarios de la brigada, que se ha convertido en la primera unidad rural activa de Bomberos en la precordillera de Linares, dependiente de la Quinta Compañía, y que opera en un terreno cedido en comodato, con un carro gestionado por el municipio a través de la Corporación de Desarrollo Local. El alcalde Meza explicó que, una vez transferidos los recursos, se procederá a licitar la construcción del cuartel, lo que permitirá una respuesta mucho más inmediata ante emergencias, fortaleciendo la seguridad de las familias que habitan el Cajón Ancoa.Durante la reunión, se recordó que esta brigada tuvo su origen en el Grupo EVA (Emergencias Vega Ancoa), creado en 2020 durante la pandemia, liderado por Jorge Sepúlveda, y que evolucionó gracias al apoyo y capacitación de la Quinta Compañía de Linares, consolidándose como una brigada permanente compuesta por voluntarios vecinos del sector. 📸 Créditos: Comunicaciones Municipalidad de Linares