se reunieron con autoridades municipales para comunicar la aprobación del proyecto “Reposición de Veredas Población Diego Portales”, iniciativa financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto superior a los $113 millones.El proyecto contempla la renovación de 1.814 metros cuadrados de aceras en sectores de alto tránsito peatonal, ubicados en la calle Los Conquistadores (entre Océano Índico y Avenida Brasil), calle Mar Jónico (entre Mar de los Sargazos y Mar Adriático), y calle Yumbel (entre Mar Adriático y el final de la calle), en uno de los barrios más antiguos de la comuna.La delegada Valderrama destacó que esta inversión responde a una necesidad sentida por la comunidad: “Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas. Esta obra no solo mejora la accesibilidad y seguridad, especialmente para adultos mayores y niños, sino que también previene accidentes y situaciones de riesgo”.Por su parte, el encargado regional de Subdere, Hugo Silva, recalcó que “este proyecto no solo mejora el entorno urbano, sino que además refuerza el compromiso del Gobierno con las 30 comunas del Maule, asegurando financiamiento para obras que impactan directamente en la vida diaria de la ciudadanía”.Finalmente, la secretaria comunal de planificación (Secplan), Carolina Yáñez, agradeció la aprobación del proyecto, señalando que además de beneficiar a una comunidad con alta presencia de adultos mayores, “también entrega oportunidades laborales para trabajadores locales con experiencia en este tipo de obras”.La reposición de veredas es una señal concreta del trabajo articulado entre el Gobierno y los municipios, avanzando en la construcción de entornos más seguros, accesibles y dignos para todas y todos.
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
En el marco del mes de la Mujer Trabajadora, la Delegación Presidencial Provincial de Linares realizó un significativo homenaje al designar uno de sus salones con el nombre de Solidia Leiva, en honor a su incansable lucha por los Derechos Humanos. La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes; el encargado regional de la SUBDERE, Hugo Silva; el concejal de la comuna de Linares, Lenin Fuentes Barros; familiares de Solidia Leiva y representantes de organizaciones de derechos humanos de toda la provincia. Por su parte, la delegada indicó que, “para finalizar el mes de marzo, decidimos hacer un cambio de nombre de un salón. El salón Pinacoteca a partir de hoy se va a llamar salón Solidia Leiva, una dirigente luchadora por los derechos humanos. Dentro del contexto del mes de la Mujer Trabajadora, quisimos destacar a una mujer linarense que tiene que trascender a las generaciones, por eso que este salón es nombrado en su honor”. Gracias a un acto administrativo visado por el Seremi de Bienes Nacionales, a solicitud de la Delegada Presidencial Aly Valderrama, este espacio llevará el nombre de Solidia Leiva como un homenaje a su memoria y la de cientos de madres esposas y familiares que partieron sin conocer el destino final de sus seres queridos víctimas del terrorismo Estado durante Dictadura. Asimismo reconocimiento busca dar mensaje esperanza apoyo quienes continúan incansable búsqueda justicia. De esta manera, Seremi Justicia Derechos Humanos expresó que “quisimos estar presentes acompañando iniciativa nuestra Delegada Aly Valderrama producen contexto trabajo permanente búsqueda promoción defensa derechos humanos provincia región mandato tenemos presidente Gabriel Boric”. Los actos memoria son para nunca más Chile tengamos nuestras diferencias políticas resuelvan fuerza siempre búsqueda resguardo democracia derechos humanos”. HISTORIA DE SOLIDIA Solidia del Carmen Leiva nació 1945 Linares. Juntoa esposo, Luis Tapia Fuentes obrero constructor formaron familias cinco hijos siendo ambos militantes Partido Comunista Chile. Sin embargo20 abril1974 agentes Estado irrumpieron hogar secuestraron esposo visto última vez Escuela Artillería Linares hasta día hoy paradero sigue siendo desconocido nombre permanece registros Detenido Desaparecido. Tras trágico suceso Solidia Leiva afrontó difícil tarea criar hijos en medio dolor incertidumbre. Cantora popular arpillerista líder incansable defensa de Derechos Humanos presidió años Agrupación Familias Detenidos Desaparecidos Linares apoyó activamente causa Presos Políticos Ejecutados Políticos durante toda vida .Asi mismo la hija Tamara Tapia Gajardo se mostró emocionada en el acto. “Siempre mereció homenaje. Fue personal luchó toda vida por encontrar marido. Vimos cuanto sufrió cuanto luchó porque supiera verdad. Estoy muy orgullosa ella recordaré toda vida. Nos enseñó mucho sobre todo amor hacía la familia”. Este acto reafirma compromiso Gobierno memoria justicia reparación reconociendo legado a quienes lucharon país más justo democrático.
el lanzamiento provincial de la campaña de vacunación contra la influenza. La jornada fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, en conjunto con la Seremi de Salud, Gloria Icaza, y el alcalde de Parral, Patricio Ojeda. Más de 100 personas, principalmente adultos mayores, recibieron su dosis de protección. Paralelamente, se llevó a cabo un Gobierno en Terreno, donde diversos servicios públicos como Fonasa, el Registro Civil y el Departamento de Salud Municipal atendieron consultas y trámites. Queremos que la vida rural siga existiendo y que los adultos mayores tengan una segunda adultez sana y autónoma. Acercar estos operativos evita traslados y facilita el acceso a la salud, destacó la delegada Aly Valderrama. Desde la Seremi de Salud, su titular Gloria Icaza explicó que este año la vacunación se adelantó debido a la circulación temprana de virus de influenza tipo A. 🔹 Blanca Guzmán, una de las beneficiarias, valoró la jornada: Aquí hace mucha falta, porque trasladarse a Parral no es fácil para todos. Que vengan hasta Catillo es maravilloso. Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades con la salud y el bienestar de la comunidad, asegurando el acceso a la atención médica y servicios esenciales para todos y todas.
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
se reunieron con autoridades municipales para comunicar la aprobación del proyecto “Reposición de Veredas Población Diego Portales”, iniciativa financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto superior a los $113 millones.El proyecto contempla la renovación de 1.814 metros cuadrados de aceras en sectores de alto tránsito peatonal, ubicados en la calle Los Conquistadores (entre Océano Índico y Avenida Brasil), calle Mar Jónico (entre Mar de los Sargazos y Mar Adriático), y calle Yumbel (entre Mar Adriático y el final de la calle), en uno de los barrios más antiguos de la comuna.La delegada Valderrama destacó que esta inversión responde a una necesidad sentida por la comunidad: “Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas. Esta obra no solo mejora la accesibilidad y seguridad, especialmente para adultos mayores y niños, sino que también previene accidentes y situaciones de riesgo”.Por su parte, el encargado regional de Subdere, Hugo Silva, recalcó que “este proyecto no solo mejora el entorno urbano, sino que además refuerza el compromiso del Gobierno con las 30 comunas del Maule, asegurando financiamiento para obras que impactan directamente en la vida diaria de la ciudadanía”.Finalmente, la secretaria comunal de planificación (Secplan), Carolina Yáñez, agradeció la aprobación del proyecto, señalando que además de beneficiar a una comunidad con alta presencia de adultos mayores, “también entrega oportunidades laborales para trabajadores locales con experiencia en este tipo de obras”.La reposición de veredas es una señal concreta del trabajo articulado entre el Gobierno y los municipios, avanzando en la construcción de entornos más seguros, accesibles y dignos para todas y todos.
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
En el marco del mes de la Mujer Trabajadora, la Delegación Presidencial Provincial de Linares realizó un significativo homenaje al designar uno de sus salones con el nombre de Solidia Leiva, en honor a su incansable lucha por los Derechos Humanos. La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes; el encargado regional de la SUBDERE, Hugo Silva; el concejal de la comuna de Linares, Lenin Fuentes Barros; familiares de Solidia Leiva y representantes de organizaciones de derechos humanos de toda la provincia. Por su parte, la delegada indicó que, “para finalizar el mes de marzo, decidimos hacer un cambio de nombre de un salón. El salón Pinacoteca a partir de hoy se va a llamar salón Solidia Leiva, una dirigente luchadora por los derechos humanos. Dentro del contexto del mes de la Mujer Trabajadora, quisimos destacar a una mujer linarense que tiene que trascender a las generaciones, por eso que este salón es nombrado en su honor”. Gracias a un acto administrativo visado por el Seremi de Bienes Nacionales, a solicitud de la Delegada Presidencial Aly Valderrama, este espacio llevará el nombre de Solidia Leiva como un homenaje a su memoria y la de cientos de madres esposas y familiares que partieron sin conocer el destino final de sus seres queridos víctimas del terrorismo Estado durante Dictadura. Asimismo reconocimiento busca dar mensaje esperanza apoyo quienes continúan incansable búsqueda justicia. De esta manera, Seremi Justicia Derechos Humanos expresó que “quisimos estar presentes acompañando iniciativa nuestra Delegada Aly Valderrama producen contexto trabajo permanente búsqueda promoción defensa derechos humanos provincia región mandato tenemos presidente Gabriel Boric”. Los actos memoria son para nunca más Chile tengamos nuestras diferencias políticas resuelvan fuerza siempre búsqueda resguardo democracia derechos humanos”. HISTORIA DE SOLIDIA Solidia del Carmen Leiva nació 1945 Linares. Juntoa esposo, Luis Tapia Fuentes obrero constructor formaron familias cinco hijos siendo ambos militantes Partido Comunista Chile. Sin embargo20 abril1974 agentes Estado irrumpieron hogar secuestraron esposo visto última vez Escuela Artillería Linares hasta día hoy paradero sigue siendo desconocido nombre permanece registros Detenido Desaparecido. Tras trágico suceso Solidia Leiva afrontó difícil tarea criar hijos en medio dolor incertidumbre. Cantora popular arpillerista líder incansable defensa de Derechos Humanos presidió años Agrupación Familias Detenidos Desaparecidos Linares apoyó activamente causa Presos Políticos Ejecutados Políticos durante toda vida .Asi mismo la hija Tamara Tapia Gajardo se mostró emocionada en el acto. “Siempre mereció homenaje. Fue personal luchó toda vida por encontrar marido. Vimos cuanto sufrió cuanto luchó porque supiera verdad. Estoy muy orgullosa ella recordaré toda vida. Nos enseñó mucho sobre todo amor hacía la familia”. Este acto reafirma compromiso Gobierno memoria justicia reparación reconociendo legado a quienes lucharon país más justo democrático.
el lanzamiento provincial de la campaña de vacunación contra la influenza. La jornada fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, en conjunto con la Seremi de Salud, Gloria Icaza, y el alcalde de Parral, Patricio Ojeda. Más de 100 personas, principalmente adultos mayores, recibieron su dosis de protección. Paralelamente, se llevó a cabo un Gobierno en Terreno, donde diversos servicios públicos como Fonasa, el Registro Civil y el Departamento de Salud Municipal atendieron consultas y trámites. Queremos que la vida rural siga existiendo y que los adultos mayores tengan una segunda adultez sana y autónoma. Acercar estos operativos evita traslados y facilita el acceso a la salud, destacó la delegada Aly Valderrama. Desde la Seremi de Salud, su titular Gloria Icaza explicó que este año la vacunación se adelantó debido a la circulación temprana de virus de influenza tipo A. 🔹 Blanca Guzmán, una de las beneficiarias, valoró la jornada: Aquí hace mucha falta, porque trasladarse a Parral no es fácil para todos. Que vengan hasta Catillo es maravilloso. Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades con la salud y el bienestar de la comunidad, asegurando el acceso a la atención médica y servicios esenciales para todos y todas.
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.