Uno de los puntos principales planteados fue la necesidad de implementar sistemas de respaldo para transmisiones en casos de emergencia, con autonomía energética mínima de 48 horas, que incluyan a radios FM, comunitarias y ciudadanas. La propuesta contempla la posibilidad de postular al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) de SUBTEL, con el fin de fortalecer la labor de la radio como canal de información esencial en situaciones críticas, en coordinación con SENAPRED. Otro tema abordado fue la ola de robos que afecta a plantas transmisoras en distintas regiones del país. En Arica, por ejemplo, se han registrado cerca de 100 incidentes en lo que va del año, concentrados en el sector de Morro Gordo, donde operan numerosas emisoras locales. Estos hechos han generado interrupciones en las transmisiones de radios locales y nacionales, entre ellas Radio ADN y Radio Imagina, pese a las medidas de seguridad adoptadas. ARCHI enfatizó la urgencia de reforzar las acciones de prevención y seguridad, junto con agilizar los procesos de restitución del suministro eléctrico, para garantizar la continuidad del servicio radial, un medio que cumple un papel fundamental en la vida cotidiana y en la comunicación con las comunidades durante emergencias.
En línea con el principio de pluralidad y objetividad que caracteriza a las radios de Chile, ARCHI extendió la invitación a todas las candidaturas presidenciales inscritas en el Servicio Electoral (Servel) para la primera vuelta, y eventualmente a las dos primeras mayorías que pasen a la segunda. Ambos debates se realizarán en modalidad presencial, a las 8:00 horas, en un lugar que será anunciado próximamente. La transmisión abarcará el país de norte a sur gracias a la red de emisoras asociadas a ARCHI, incluyendo Isla de Pascua, y también se podrá escuchar a nivel mundial a través de los canales digitales de cada emisora. ARCHI reafirmó que, como medio de comunicación con amplia cobertura y tradición, asume su responsabilidad democrática para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información veraz y directa de los planteamientos de quienes aspiran a la Presidencia de la República.
Uno de los puntos principales planteados fue la necesidad de implementar sistemas de respaldo para transmisiones en casos de emergencia, con autonomía energética mínima de 48 horas, que incluyan a radios FM, comunitarias y ciudadanas. La propuesta contempla la posibilidad de postular al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) de SUBTEL, con el fin de fortalecer la labor de la radio como canal de información esencial en situaciones críticas, en coordinación con SENAPRED. Otro tema abordado fue la ola de robos que afecta a plantas transmisoras en distintas regiones del país. En Arica, por ejemplo, se han registrado cerca de 100 incidentes en lo que va del año, concentrados en el sector de Morro Gordo, donde operan numerosas emisoras locales. Estos hechos han generado interrupciones en las transmisiones de radios locales y nacionales, entre ellas Radio ADN y Radio Imagina, pese a las medidas de seguridad adoptadas. ARCHI enfatizó la urgencia de reforzar las acciones de prevención y seguridad, junto con agilizar los procesos de restitución del suministro eléctrico, para garantizar la continuidad del servicio radial, un medio que cumple un papel fundamental en la vida cotidiana y en la comunicación con las comunidades durante emergencias.
En línea con el principio de pluralidad y objetividad que caracteriza a las radios de Chile, ARCHI extendió la invitación a todas las candidaturas presidenciales inscritas en el Servicio Electoral (Servel) para la primera vuelta, y eventualmente a las dos primeras mayorías que pasen a la segunda. Ambos debates se realizarán en modalidad presencial, a las 8:00 horas, en un lugar que será anunciado próximamente. La transmisión abarcará el país de norte a sur gracias a la red de emisoras asociadas a ARCHI, incluyendo Isla de Pascua, y también se podrá escuchar a nivel mundial a través de los canales digitales de cada emisora. ARCHI reafirmó que, como medio de comunicación con amplia cobertura y tradición, asume su responsabilidad democrática para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información veraz y directa de los planteamientos de quienes aspiran a la Presidencia de la República.