Desde su incorporación, el dron ha permitido ampliar la cobertura de vigilancia, prevenir delitos, detectar personas con órdenes de detención pendientes y vehículos con encargo por robo, entregando además una mayor sensación de seguridad a la comunidad. El equipo está bajo la operación del Cabo 1° Carlos Muñoz y el Cabo 2° Marcelo Castillo, quienes lideran el uso de esta tecnología como parte del plan RPAS Linares. En su visita, la Seremi destacó: “Felicitamos la labor que realiza Carabineros con este nuevo dron. No sólo es un aporte al trabajo de prevención y fiscalización, sino que también mejora la sensación de seguridad de los vecinos. Además, representa una herramienta de protección para los propios funcionarios, al monitorear constantemente el trabajo en terreno”. Por su parte, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Fernando Osses, subrayó que la tecnología es un aliado en la prevención del delito: “El dron nos permite vigilancia aérea en tiempo real, apoyo en operativos, recolección de pruebas y cooperación en la prevención de incendios forestales. Fortalece la seguridad, el autocuidado y la prevención para todos”. Con este avance, Carabineros de Linares continúa incorporando nuevas herramientas para mejorar la seguridad pública y reforzar la confianza de la ciudadanía.
Al interior del móvil se encontró una bolsa con 240 envoltorios de pasta base de cocaína, además de marihuana, junto a municiones calibre 12 y calibre 9mm contenidas en un cargador de pistola, todas sin percutar. Asimismo, se incautaron $350.000 en efectivo. La droga fue remitida al Servicio de Salud del Maule, mientras que el detenido, identificado con las iniciales W.D.M.M., de 24 años, fue puesto a disposición de la justicia por orden del Fiscal de Turno, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.
luego de recibir una alerta de un ciudadano argentino que había perdido contacto con tres compatriotas que viajaban hacia Chile. Los tres hombres ingresaron a territorio chileno sin respetar las restricciones del cierre de la Ruta Internacional, dispuestas por la Delegación Presidencial del Maule, y quedaron atrapados por un intenso temporal de nieve en el kilómetro 138. Ante la emergencia, Carabineros desplegó un operativo de búsqueda, contando con el apoyo del personal de Vialidad. Luego de diversas maniobras, las personas fueron localizadas en buenas condiciones de salud durante la noche del sábado. El jefe de la Tenencia La Mina, Teniente Patricio Rodríguez, recordó la importancia de respetar las restricciones en pasos cordilleranos. Cuando un paso cordillerano no está habilitado por condiciones climáticas, la precaución principal es no viajar. Si el paso está cerrado, es porque las condiciones son peligrosas para la conducción, afirmó. Los ciudadanos rescatados expresaron su agradecimiento a Carabineros y a todos los involucrados en la operación.
Desde su incorporación, el dron ha permitido ampliar la cobertura de vigilancia, prevenir delitos, detectar personas con órdenes de detención pendientes y vehículos con encargo por robo, entregando además una mayor sensación de seguridad a la comunidad. El equipo está bajo la operación del Cabo 1° Carlos Muñoz y el Cabo 2° Marcelo Castillo, quienes lideran el uso de esta tecnología como parte del plan RPAS Linares. En su visita, la Seremi destacó: “Felicitamos la labor que realiza Carabineros con este nuevo dron. No sólo es un aporte al trabajo de prevención y fiscalización, sino que también mejora la sensación de seguridad de los vecinos. Además, representa una herramienta de protección para los propios funcionarios, al monitorear constantemente el trabajo en terreno”. Por su parte, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Linares, Coronel Fernando Osses, subrayó que la tecnología es un aliado en la prevención del delito: “El dron nos permite vigilancia aérea en tiempo real, apoyo en operativos, recolección de pruebas y cooperación en la prevención de incendios forestales. Fortalece la seguridad, el autocuidado y la prevención para todos”. Con este avance, Carabineros de Linares continúa incorporando nuevas herramientas para mejorar la seguridad pública y reforzar la confianza de la ciudadanía.
Al interior del móvil se encontró una bolsa con 240 envoltorios de pasta base de cocaína, además de marihuana, junto a municiones calibre 12 y calibre 9mm contenidas en un cargador de pistola, todas sin percutar. Asimismo, se incautaron $350.000 en efectivo. La droga fue remitida al Servicio de Salud del Maule, mientras que el detenido, identificado con las iniciales W.D.M.M., de 24 años, fue puesto a disposición de la justicia por orden del Fiscal de Turno, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.
luego de recibir una alerta de un ciudadano argentino que había perdido contacto con tres compatriotas que viajaban hacia Chile. Los tres hombres ingresaron a territorio chileno sin respetar las restricciones del cierre de la Ruta Internacional, dispuestas por la Delegación Presidencial del Maule, y quedaron atrapados por un intenso temporal de nieve en el kilómetro 138. Ante la emergencia, Carabineros desplegó un operativo de búsqueda, contando con el apoyo del personal de Vialidad. Luego de diversas maniobras, las personas fueron localizadas en buenas condiciones de salud durante la noche del sábado. El jefe de la Tenencia La Mina, Teniente Patricio Rodríguez, recordó la importancia de respetar las restricciones en pasos cordilleranos. Cuando un paso cordillerano no está habilitado por condiciones climáticas, la precaución principal es no viajar. Si el paso está cerrado, es porque las condiciones son peligrosas para la conducción, afirmó. Los ciudadanos rescatados expresaron su agradecimiento a Carabineros y a todos los involucrados en la operación.