En este contexto, los funcionarios policiales que son parte de la Oficina de Integración Comunitaria de la primera Comisaría de Linares, se mantienen trabajando sistemáticamente, para brindar seguridad, prevención y autocuidado; acompañados en esta ocasión con personal de Senda y Conaf. Informando y educando en terreno, tanto en lugares urbanos como rurales, como en está actividad que se efectuó en la zona cordillerana de la ciudad, donde se recorrieron distintos sectores y a través de puerta a puerta se acercaron a los hogares de personas que viven permanentemente en el lugar, entregando información de seguridad, además de dar respuestas a las inquietudes expuestas. Dentro de una de las aristas de importancia en la que se enfocan las acciones de seguridad programadas, apunta a los lugares turísticos (como en este caso) que cuentan con campings o sitios recreativos donde las familias pueden acceder a bañarse y disfrutar de sus vacaciones, quienes deben ser responsables en su actuar al visitar lugares con estas características en época estival. CAMPAÑAS VERANIEGAS PERMANENTES Estas campañas van enfocadas a la ciudadanía en general, sobre todo ir captando a la población flotante en los balnearios por ejemplo; muchos de ellos acampan en estas zonas; es por ello que se enfatizó que al efectuar estas actividades, mantengan la responsabilidad necesaria para no generar inconvenientes: como lo es, no realizar fogatas en lugares no adecuados, no tirar jamás colillas de cigarros y otras recomendaciones para evitar los siniestros. En este sentido y tomando en cuenta, que en los últimos años está zona ha sido fuertemente afectada por incendios forestales, la prevención estará presente constantemente durante el verano y, continuar brindando consejos, tips de qué hacer a la hora de ver a personas que de manera intencionada están prendiendo fuego, instando a la denuncia, entre otros datos de importancia.
Es por ello, que la Institución Policial de Carabineros de Chile, cumplirá, como en otras ocasiones, con su rol fundamental que es entregar seguridad y resguardo policial durante el proceso con el objeto que se desarrolle de forma tranquila y normal, y a su vez estará a cargo del funcionamiento de la Plataforma digital de Carabineros, denominada “Comisaría Virtual”. Es por esto, que cada una de las Comisarías, Subcomisaría y Retenes dependientes de la Prefectura de Carabineros de Linares Nro.15, es decir en las comunas de San Javier, Cauquenes, Parral, Chanco y Linares, los funcionarios policiales a cargo, desarrollan estrategias de difusión por medios de los Medios de Comunicación de sus sectores, para orientar, educar e informar a la comunidad, en este aspecto tan relevante, con anticipación. Entregando folletería con la información de mayor relevancia; contestando las inquietudes planteadas; acudiendo a medios de televisión y radio; efectuando campañas y acciones educativas; participando en stand y reuniones con las juntas de vecinos y otros instancias, siempre con el fin de reforzar la información, ya mencionada, de modo tal, que las personas estén enteradas de ello y, realicen sus trámites debidamente y sin incurrir en faltas. A través de está plataforma, las personas podrán realizar trámites, sin la necesidad de ir presencialmente a las unidades policiales, en un primer momento; en ella se podrá plasmar diferentes trámites, entre ellos salvoconductos; compra y transporte de combustibles; denuncias por hurto, daños a la propiedad y/ maltrato animal; certificados de bomberos accidentados; fines laborales; abandono de hogar; pérdida de documentos y teléfonos móviles; reclamos al actuar policial, régimen de vistas y otros. En este contexto, se hace referencia que el día de las votaciones durante el “Plebiscito Constitucional” se habilitará un item, para dejar las constancias excusadoras por encontrarse a más de 200 Km de distancia de su local de votación. La que estará disponible desde las 00:00 horas del día domingo 17 de diciembre del presente año, hasta las 23:59 horas del mismo día. Es importante destacar, que una vez ingresada la constancia, se les entregará a los usuarios un código de verificación, compuesto por letras y números; el que se debe guardar, para posteriormente acudir a la unidad policial más cercana de manera presencial y, obtener la constancia definitiva.
Funcionarios pertenecientes a Carabineros de Chile realizaron a nivel nacional la Ronda Preventiva de Seguridad, esto con el objetivo principal de brindarle a toda la comunidad un sentimiento de seguridad y reforzar la fuerza policial, en el caso de Linares se lograron detener a 6 sujetos por órdenes de arresto, a 1 por infracción a la ley de droga y por el delito de hurto. En el contexto de los controles realizados, alcanzaron los 92 a vehículos, 169 de identidad,15 a locales de alcoholes, 2 locales comerciales, 10 fiscalizaciones de seguridad privada y 16 fiscalizaciones por parte del Departamento de Coordinación con Seguridad Municipal, a su vez 14 infracciones al tránsito y 9 de alcoholes, dichas acciones se continuarán efectuando, para brindar seguridad, prevención y autocuidado para la comunidad.
Recientemente se realizó una nueva Plaza Ciudadana , la cual se enfoca en la seguridad pública, todo esto en el paseo de Linares de Jaén, entre la catedral y el liceo comercial, lugar en el que hace algunas semanas y por medio de un video, se pudo ver a un grupo de jóvenes consumiendo sustancias ilícitas. Dicha actividad fue organizada por parte de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, contando con la presencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Programa de Familia de Acogida, Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, Carabineros de Chile, SENDA Previene, entre otras autoridades pertinentes. Por su parte, la Delegada Presidencial, Aly Valderrama, declaró que “la señal del Gobierno es mostrar que estamos dispuestos a estar en todos los espacios públicos. Tuvimos, lamentablemente, un registro de una situación de consumo de sustancias ilícitas por jóvenes en este sector, por lo tanto nos indica que este es un sitio de alerta y que tenemos que estar presentes con distintos servicios públicos para ir en ayuda de los jóvenes y de la comunidad en general” .
Las autoridades policiales se presentaron en el terminal de buses de la ciudad de Talca, esto con la intención de solicitar a los conductores y pasajeros el respetar la normativa vigente de tránsito y extremar las medidas de autocuidado de cara ante este fin de semana extendido, haciendo especial hincapié en la importancia de la seguridad tanto propia como la ajena. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Saez, explicó que “Tome todas las precauciones y planifique su viaje, en los terminales tome los buses autorizados no los buses piratas, viaje seguro con el cinturón de seguridad, los niños que utilicen las sillas, no conduzca bajo los efectos del alcohol; cuidémonos, cuidemos nuestra vida, no use el celular cuando está conduciendo” , enfatizó la Secretaria Ministerial. En este contexto Carabineros y la Unidad de Fiscalización perteneciente al Ministerio de Transportes recientemente anunciaron el refuerzo de sus servicios en la Región, misma situación que se observa en los rodoviarios donde el aumento de pasajeros y frecuencias se hizo visible a partir de este miércoles. “Se espera que el terminal los días miércoles, jueves y viernes aumente su cantidad de pasajeros, estamos dispuestos con el personal de seguridad necesario, con sistema de cámaras privadas y además con la ayuda de Carabineros y la Seremi de Transportes en cuanto a la fiscalización” , argumentó José Vera, Administrador del Terminal de Buses de Talca. Cabe mencionar que la Región del Maule registró 102 siniestros de tránsito en la misma fecha de 2021 y 94 en 2022, números que las autoridades pretenden disminuir considerablemente confiando en la positiva recepción de los mensajes preventivos a la comunidad.
En este contexto, los funcionarios policiales que son parte de la Oficina de Integración Comunitaria de la primera Comisaría de Linares, se mantienen trabajando sistemáticamente, para brindar seguridad, prevención y autocuidado; acompañados en esta ocasión con personal de Senda y Conaf. Informando y educando en terreno, tanto en lugares urbanos como rurales, como en está actividad que se efectuó en la zona cordillerana de la ciudad, donde se recorrieron distintos sectores y a través de puerta a puerta se acercaron a los hogares de personas que viven permanentemente en el lugar, entregando información de seguridad, además de dar respuestas a las inquietudes expuestas. Dentro de una de las aristas de importancia en la que se enfocan las acciones de seguridad programadas, apunta a los lugares turísticos (como en este caso) que cuentan con campings o sitios recreativos donde las familias pueden acceder a bañarse y disfrutar de sus vacaciones, quienes deben ser responsables en su actuar al visitar lugares con estas características en época estival. CAMPAÑAS VERANIEGAS PERMANENTES Estas campañas van enfocadas a la ciudadanía en general, sobre todo ir captando a la población flotante en los balnearios por ejemplo; muchos de ellos acampan en estas zonas; es por ello que se enfatizó que al efectuar estas actividades, mantengan la responsabilidad necesaria para no generar inconvenientes: como lo es, no realizar fogatas en lugares no adecuados, no tirar jamás colillas de cigarros y otras recomendaciones para evitar los siniestros. En este sentido y tomando en cuenta, que en los últimos años está zona ha sido fuertemente afectada por incendios forestales, la prevención estará presente constantemente durante el verano y, continuar brindando consejos, tips de qué hacer a la hora de ver a personas que de manera intencionada están prendiendo fuego, instando a la denuncia, entre otros datos de importancia.
Es por ello, que la Institución Policial de Carabineros de Chile, cumplirá, como en otras ocasiones, con su rol fundamental que es entregar seguridad y resguardo policial durante el proceso con el objeto que se desarrolle de forma tranquila y normal, y a su vez estará a cargo del funcionamiento de la Plataforma digital de Carabineros, denominada “Comisaría Virtual”. Es por esto, que cada una de las Comisarías, Subcomisaría y Retenes dependientes de la Prefectura de Carabineros de Linares Nro.15, es decir en las comunas de San Javier, Cauquenes, Parral, Chanco y Linares, los funcionarios policiales a cargo, desarrollan estrategias de difusión por medios de los Medios de Comunicación de sus sectores, para orientar, educar e informar a la comunidad, en este aspecto tan relevante, con anticipación. Entregando folletería con la información de mayor relevancia; contestando las inquietudes planteadas; acudiendo a medios de televisión y radio; efectuando campañas y acciones educativas; participando en stand y reuniones con las juntas de vecinos y otros instancias, siempre con el fin de reforzar la información, ya mencionada, de modo tal, que las personas estén enteradas de ello y, realicen sus trámites debidamente y sin incurrir en faltas. A través de está plataforma, las personas podrán realizar trámites, sin la necesidad de ir presencialmente a las unidades policiales, en un primer momento; en ella se podrá plasmar diferentes trámites, entre ellos salvoconductos; compra y transporte de combustibles; denuncias por hurto, daños a la propiedad y/ maltrato animal; certificados de bomberos accidentados; fines laborales; abandono de hogar; pérdida de documentos y teléfonos móviles; reclamos al actuar policial, régimen de vistas y otros. En este contexto, se hace referencia que el día de las votaciones durante el “Plebiscito Constitucional” se habilitará un item, para dejar las constancias excusadoras por encontrarse a más de 200 Km de distancia de su local de votación. La que estará disponible desde las 00:00 horas del día domingo 17 de diciembre del presente año, hasta las 23:59 horas del mismo día. Es importante destacar, que una vez ingresada la constancia, se les entregará a los usuarios un código de verificación, compuesto por letras y números; el que se debe guardar, para posteriormente acudir a la unidad policial más cercana de manera presencial y, obtener la constancia definitiva.
Funcionarios pertenecientes a Carabineros de Chile realizaron a nivel nacional la Ronda Preventiva de Seguridad, esto con el objetivo principal de brindarle a toda la comunidad un sentimiento de seguridad y reforzar la fuerza policial, en el caso de Linares se lograron detener a 6 sujetos por órdenes de arresto, a 1 por infracción a la ley de droga y por el delito de hurto. En el contexto de los controles realizados, alcanzaron los 92 a vehículos, 169 de identidad,15 a locales de alcoholes, 2 locales comerciales, 10 fiscalizaciones de seguridad privada y 16 fiscalizaciones por parte del Departamento de Coordinación con Seguridad Municipal, a su vez 14 infracciones al tránsito y 9 de alcoholes, dichas acciones se continuarán efectuando, para brindar seguridad, prevención y autocuidado para la comunidad.
Recientemente se realizó una nueva Plaza Ciudadana , la cual se enfoca en la seguridad pública, todo esto en el paseo de Linares de Jaén, entre la catedral y el liceo comercial, lugar en el que hace algunas semanas y por medio de un video, se pudo ver a un grupo de jóvenes consumiendo sustancias ilícitas. Dicha actividad fue organizada por parte de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, contando con la presencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Programa de Familia de Acogida, Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, Carabineros de Chile, SENDA Previene, entre otras autoridades pertinentes. Por su parte, la Delegada Presidencial, Aly Valderrama, declaró que “la señal del Gobierno es mostrar que estamos dispuestos a estar en todos los espacios públicos. Tuvimos, lamentablemente, un registro de una situación de consumo de sustancias ilícitas por jóvenes en este sector, por lo tanto nos indica que este es un sitio de alerta y que tenemos que estar presentes con distintos servicios públicos para ir en ayuda de los jóvenes y de la comunidad en general” .
Las autoridades policiales se presentaron en el terminal de buses de la ciudad de Talca, esto con la intención de solicitar a los conductores y pasajeros el respetar la normativa vigente de tránsito y extremar las medidas de autocuidado de cara ante este fin de semana extendido, haciendo especial hincapié en la importancia de la seguridad tanto propia como la ajena. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Saez, explicó que “Tome todas las precauciones y planifique su viaje, en los terminales tome los buses autorizados no los buses piratas, viaje seguro con el cinturón de seguridad, los niños que utilicen las sillas, no conduzca bajo los efectos del alcohol; cuidémonos, cuidemos nuestra vida, no use el celular cuando está conduciendo” , enfatizó la Secretaria Ministerial. En este contexto Carabineros y la Unidad de Fiscalización perteneciente al Ministerio de Transportes recientemente anunciaron el refuerzo de sus servicios en la Región, misma situación que se observa en los rodoviarios donde el aumento de pasajeros y frecuencias se hizo visible a partir de este miércoles. “Se espera que el terminal los días miércoles, jueves y viernes aumente su cantidad de pasajeros, estamos dispuestos con el personal de seguridad necesario, con sistema de cámaras privadas y además con la ayuda de Carabineros y la Seremi de Transportes en cuanto a la fiscalización” , argumentó José Vera, Administrador del Terminal de Buses de Talca. Cabe mencionar que la Región del Maule registró 102 siniestros de tránsito en la misma fecha de 2021 y 94 en 2022, números que las autoridades pretenden disminuir considerablemente confiando en la positiva recepción de los mensajes preventivos a la comunidad.