manifestando su rechazo a la posible instalación de un vertedero en el cordón Quilipín. La comunidad advierte que este territorio, caracterizado por su riqueza agrícola e histórica, no debe convertirse en una zona de sacrificio. Desde hace 15 años, una empresa ha intentado concretar este proyecto, lo que preocupa a los habitantes por el impacto en la producción agrícola, la pérdida de empleos y la afectación a sitios arqueológicos documentados. Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalan los manifestantes. El cordón Quilipín, compuesto por cuatro cerros en Yerbas Buenas, es una zona clave para la actividad agrícola local. Su transformación en un vertedero representaría un retroceso ambiental, económico y patrimonial. 🔴 La movilización sigue en curso y los vecinos exigen alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones.
liderada por Giorgio Bennucci y sus socios. Con el respaldo de los alcaldes de Yerbas Buenas y Villa Alegre, han llevado su mensaje a ferias, festivales y actividades comunitarias, reiterando su compromiso con la protección del medioambiente y la calidad de vida.Llevamos 12 años en esta lucha y estamos dispuestos a seguir defendiendo nuestro patrimonio. Nuestra calidad de vida no debe verse comprometida por decisiones que ignoran el impacto en las comunidades locales, señala Electra Oro, del movimiento No al Relleno Sanitario. Paralelamente, la organización Gúmera Verde avanza en la consolidación de una zona de conservación en el Cerro Gúmera. Gracias a alianzas con universidades y el Gobierno Regional, han mejorado senderos y fomentado el uso del cerro como un espacio de recreación y conexión con la naturaleza. 📢 ¡Súmate a las próximas actividades! 🔹 Caravana por la Defensa del Patrimonio y la Vida – Viernes 14 de marzo. Participa en vehículo, bicicleta, moto o caminando. 📍 Plaza de Villa Alegre – 17:00 hrs. 📍 Plaza de Yerbas Buenas – 18:00 hrs. 📍 Plaza de Linares – 19:00 hrs.💬 La unión hace la fuerza. Nuestra historia, nuestro territorio y nuestro futuro dependen de la resistencia y el compromiso de todos, enfatiza Abel Vergara, vecino y carabinero en retiro.Por la defensa de Gúmera y Putagán: ¡No al relleno sanitario! 📞 Contacto para prensa:Carla Alegría – +569 3434 4413 📧 calegrachile@gmail.com
manifestando su rechazo a la posible instalación de un vertedero en el cordón Quilipín. La comunidad advierte que este territorio, caracterizado por su riqueza agrícola e histórica, no debe convertirse en una zona de sacrificio. Desde hace 15 años, una empresa ha intentado concretar este proyecto, lo que preocupa a los habitantes por el impacto en la producción agrícola, la pérdida de empleos y la afectación a sitios arqueológicos documentados. Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalan los manifestantes. El cordón Quilipín, compuesto por cuatro cerros en Yerbas Buenas, es una zona clave para la actividad agrícola local. Su transformación en un vertedero representaría un retroceso ambiental, económico y patrimonial. 🔴 La movilización sigue en curso y los vecinos exigen alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones.
liderada por Giorgio Bennucci y sus socios. Con el respaldo de los alcaldes de Yerbas Buenas y Villa Alegre, han llevado su mensaje a ferias, festivales y actividades comunitarias, reiterando su compromiso con la protección del medioambiente y la calidad de vida.Llevamos 12 años en esta lucha y estamos dispuestos a seguir defendiendo nuestro patrimonio. Nuestra calidad de vida no debe verse comprometida por decisiones que ignoran el impacto en las comunidades locales, señala Electra Oro, del movimiento No al Relleno Sanitario. Paralelamente, la organización Gúmera Verde avanza en la consolidación de una zona de conservación en el Cerro Gúmera. Gracias a alianzas con universidades y el Gobierno Regional, han mejorado senderos y fomentado el uso del cerro como un espacio de recreación y conexión con la naturaleza. 📢 ¡Súmate a las próximas actividades! 🔹 Caravana por la Defensa del Patrimonio y la Vida – Viernes 14 de marzo. Participa en vehículo, bicicleta, moto o caminando. 📍 Plaza de Villa Alegre – 17:00 hrs. 📍 Plaza de Yerbas Buenas – 18:00 hrs. 📍 Plaza de Linares – 19:00 hrs.💬 La unión hace la fuerza. Nuestra historia, nuestro territorio y nuestro futuro dependen de la resistencia y el compromiso de todos, enfatiza Abel Vergara, vecino y carabinero en retiro.Por la defensa de Gúmera y Putagán: ¡No al relleno sanitario! 📞 Contacto para prensa:Carla Alegría – +569 3434 4413 📧 calegrachile@gmail.com