La manifestación consistió en una caravana que partió desde la Plaza de Armas de Villa Alegre, pasó por Yerbas Buenas y finalizó en la Plaza de Armas de Linares. Los vecinos han expresado su rechazo a la iniciativa, argumentando que podría traer graves consecuencias ambientales y afectar la calidad de vida de las comunidades cercanas. Entre los asistentes a la protesta estuvieron los alcaldes de Villa Alegre, Arturo Palma, y de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, quienes respaldaron las preocupaciones de la ciudadanía. Durante la manifestación, una vecina del sector alzó su voz para enfatizar los riesgos del proyecto y la necesidad de encontrar soluciones que no perjudiquen el ecosistema ni a los habitantes de la zona.La oposición a este relleno sanitario ha generado diversas manifestaciones y llamados de alerta por parte de las comunidades afectadas, quienes buscan frenar el avance del proyecto. 📺 Revisa aquí el video de la protesta :
manifestando su rechazo a la posible instalación de un vertedero en el cordón Quilipín. La comunidad advierte que este territorio, caracterizado por su riqueza agrícola e histórica, no debe convertirse en una zona de sacrificio. Desde hace 15 años, una empresa ha intentado concretar este proyecto, lo que preocupa a los habitantes por el impacto en la producción agrícola, la pérdida de empleos y la afectación a sitios arqueológicos documentados. Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalan los manifestantes. El cordón Quilipín, compuesto por cuatro cerros en Yerbas Buenas, es una zona clave para la actividad agrícola local. Su transformación en un vertedero representaría un retroceso ambiental, económico y patrimonial. 🔴 La movilización sigue en curso y los vecinos exigen alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones.
La manifestación consistió en una caravana que partió desde la Plaza de Armas de Villa Alegre, pasó por Yerbas Buenas y finalizó en la Plaza de Armas de Linares. Los vecinos han expresado su rechazo a la iniciativa, argumentando que podría traer graves consecuencias ambientales y afectar la calidad de vida de las comunidades cercanas. Entre los asistentes a la protesta estuvieron los alcaldes de Villa Alegre, Arturo Palma, y de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, quienes respaldaron las preocupaciones de la ciudadanía. Durante la manifestación, una vecina del sector alzó su voz para enfatizar los riesgos del proyecto y la necesidad de encontrar soluciones que no perjudiquen el ecosistema ni a los habitantes de la zona.La oposición a este relleno sanitario ha generado diversas manifestaciones y llamados de alerta por parte de las comunidades afectadas, quienes buscan frenar el avance del proyecto. 📺 Revisa aquí el video de la protesta :
manifestando su rechazo a la posible instalación de un vertedero en el cordón Quilipín. La comunidad advierte que este territorio, caracterizado por su riqueza agrícola e histórica, no debe convertirse en una zona de sacrificio. Desde hace 15 años, una empresa ha intentado concretar este proyecto, lo que preocupa a los habitantes por el impacto en la producción agrícola, la pérdida de empleos y la afectación a sitios arqueológicos documentados. Es impresentable convertir estas tierras generosas y con historia en un lugar inhóspito, señalan los manifestantes. El cordón Quilipín, compuesto por cuatro cerros en Yerbas Buenas, es una zona clave para la actividad agrícola local. Su transformación en un vertedero representaría un retroceso ambiental, económico y patrimonial. 🔴 La movilización sigue en curso y los vecinos exigen alternativas que no comprometan su entorno ni la calidad de vida de las futuras generaciones.