La avenida chorrillos es una de las avenidas con mayor transitividad vehicular, a raíz de esto se encuentra en un muy mal estado, debido al cumplimiento de su vida útil, esto debido al desgaste que producen los automóviles de mayor tamaño y envergadura, además del efecto climático y en especial por las palmeras que se encuentran ubicadas en su bandejón central, provocando riesgos de accidentes de transito. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “este compromiso lo hicimos el año 2021 y hoy estamos cumpliendo gracias al apoyo de todos los consejeros y consejeras regionales, sabemos que este es un proyecto muy importante para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, además que es una de las arterias principales de San Javier, así que agradecemos el trabajo mancomunado” . Por su parte el alcalde de San Javier, Jorge Silva, acotó que “es una inversión que nosotros en mi administración la presentamos al Gobierno Regional de la conservación que está toda la avenida Chorrillos y la verdad que eso es un anhelo de la comunidad toda, por cuanto el parque automotriz con el desgaste de los años de la situación digamos, de lo que es el pavimento, la estructura, ya está agotado y por eso presentamos este proyecto que hoy día el Gobierno Regional, la Gobernadora Regional han acordado y han votado este dinero para que nosotros en realidad empezar ya los trabajos, en todo lo que es la adecuación moderna también de lo que es la avenida Chorrillos. Una situación que va con todo lo que es la conservación de baldosas, se cambian algunas estructuras, pero lo más importante es conservar lo que todo el mundo conoce que es cuando pasan por San Javier que son las palmeras, que tienen una base, la raíces no van a estar presente, será una avenida iluminada que creo yo es eso lo que San Javier se merece, los vecinos y vecinas también de la comuna”.
Durante sus rondas habituales, funcionarios pertenecientes a Carabineros de San Javier fueron alertados sobre una situación que acontecía en un domicilio ubicado en la calle Gerónimo Lagos Lisboa, al ser alertados fueron a verificar el hecho que se daba en el contexto de violencia intrafamiliar, por lo que los uniformados se manifestaron para obtener una declaración, dicha victima se trata de una mujer de 54 años quien denunció el delito de amenazas de muerte por parte de su sobrino, un hombre de 24 años quien fue detenido. “Es en ese momento que el sujeto se resiste tenazmente, siendo reducido inmediatamente por Carabineros, generando que el funcionario policial a cargo perdiera el equilibrio y el detenido cayera sobre la pierna derecha del Carabinero, provocando una lesión grave a la altura de tibia y peroné” , informaron desde la institución policial. Posteriormente el funcionario policial fue trasladado al Hospital de Talca, mientras que el agresor fue detenido por los delitos referentes a las amenazas de muerte en contexto de violencia intra familiar, con resultado de lesiones a Carabineros.
Dicha iniciativa referente a las tres camionetas fue presentada a través de la Circular 33 del Gobierno Regional del Maule, la cual está enfocada principalmente en mejorar la entrega de los servicios municipales en terreo, esto para los sectores tanto rurales como urbanos, siendo utilizadas por los diferentes departamentos municipales, agilizando así las salidas de terreno dando una respuesta mucho más rápida a la comunidad. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos junto a nuestros consejeros regionales y nuestro alcalde entregando tres camionetas 4×4 y un camión limpia fosas que es fundamental para el desarrollo de todas las tareas que tienen que hacer desde el municipio. Es fundamental sobre todo el camión limpia fosas que vienen a dar solución a más de 176 familias que están esperando limpiar sus fosas y mejorar su calidad de vida. En la última emergencia vimos la necesidad que tienen los equipos de emergencia de los municipios de tener instrumentos y herramientas que permitan poder salir a terreno, acudir en la emergencia no solo para llegar con ayuda, sino que también sirven para evacuar, así que, desde el Gobierno Regional del Maule junto a nuestros consejeros, valoramos esta entrega”. El alcalde de San Javier, Jorge Silva, añadió que “es una alegría, porque estos vehículos sirven para resolver los problemas de nuestra comunidad, sobre todo de aquellas personas que necesitan del camión limpia fosas, porque es una necesidad, ya que ellos particularmente hacen sus gastos para solucionar este problema y eso también deteriora lo que es la economía familiar y con esto le vamos a dar solución a esas familias que están esperando hace mucho tiempo, porque teníamos uno, pero no teníamos la capacidad y con esto se resuelve. Quiero dar las gracias a la Gobernadora Cristina Bravo y los consejeros, quienes han aprobado tres camionetas también para solucionar los temas municipales, porque ya estaban deterioradas nuestras camionetas de tantos años, ya que tenemos una ruralidad muy grande y esto nos va a favorecer en nuestras tareas cotidianas para satisfacer la necesidad de la comunidad”.
En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomunicaciones en el espacio público, resulta necesario generar acciones que permitan lo concerniente a su identificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de cables en desuso. “Nosotros hoy presentamos el cuadrante del casco antiguo de la ciudad, porque es ahí donde -en alianza con las empresas- queremos comenzar la primera etapa con la limpieza de los desechos del cableado, principalmente porque en San Javier tenemos certificación ambiental” , dijo el alcalde Jorge Silva Sepúlveda. En la región Pelluhue fue pionero en el retiro de cable en desuso, Talca y San Javier ya trabajan en sus planes de trabajo, “esto no es algo rápido, porque estas empresas tienen que contratar a subcontratistas muchas veces que realicen este tema, hacer un estudio de donde ellos tienen cable, el alcalde hizo una presentación del casco histórico de la comuna, entonces ahora ellos empiezan con el trabajo de revisión y organización del trabajo” , indicó Angélica Sáez Salazar Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Cabe precisar, que el retiro de cables en desuso refuerza la seguridad de las personas y bienes públicos y privados, evitando algunos tipos de accidentes por instalaciones en mal estado. Contribuye al despeje y libre circulación, eliminando la obstrucción vehicular y peatonal. Además, evita que se entorpezca la visibilidad de señalizaciones públicas, semáforos y cámaras de seguridad.
Con el propósito de fomentar la conducción con seguridad durante estos días, en que para algunos significo un fin de semana largo y para otros no, de todos modos, el autocuidado está presente por parte de los Carabineros de la 5ta. Comisaría de San Javier quienes en una labor conjunta con personal de seguridad municipal y senda quienes en diferentes puntos estratégicos en la Ruta L-30-M se enfocaron en la prevención de los accidentes de tránsito: reforzando el llamado a la conducción segura y el respeto por las señales del tránsito y las velocidades estipuladas. Dentro de las recomendaciones mencionadas estuvo el realizar una manutención del vehículo y especialmente al estado de los neumáticos y su sistema de frenos; al frenar, que este accionar sea progresivo, para evitar que se bloqueen las ruedas lo que provocaría una pérdida del control del automóvil; conducir a velocidad reducida y mantener una mayor distancia de lo normal del vehículo que lo antecede. En este contexto, el Encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta. Comisaría de San Javier, Suboficial Mayor Anthony Silva mencionó “Carabineros estamos preocupados permanentemente de la seguridad por la vida de la comunidad; por ello hemos realizados estas campañas de seguridad para evitar accidentes viales y extremar las medidas de autocuidado y prevención. Por ello recomendamos dentro de las posibilidades viajar con luz natural y, portando todos los elementos de seguridad; tener cuidado al descender de los automóviles si necesitan cambiar un neumático u otro accionar y conductor siempre a la defensiva dijo el Suboficial Mayor Silva. El objeto de estas campañas es sensibilizar a las personas respecto de su rol en el tránsito y motivar la conducta responsable.
La avenida chorrillos es una de las avenidas con mayor transitividad vehicular, a raíz de esto se encuentra en un muy mal estado, debido al cumplimiento de su vida útil, esto debido al desgaste que producen los automóviles de mayor tamaño y envergadura, además del efecto climático y en especial por las palmeras que se encuentran ubicadas en su bandejón central, provocando riesgos de accidentes de transito. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “este compromiso lo hicimos el año 2021 y hoy estamos cumpliendo gracias al apoyo de todos los consejeros y consejeras regionales, sabemos que este es un proyecto muy importante para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, además que es una de las arterias principales de San Javier, así que agradecemos el trabajo mancomunado” . Por su parte el alcalde de San Javier, Jorge Silva, acotó que “es una inversión que nosotros en mi administración la presentamos al Gobierno Regional de la conservación que está toda la avenida Chorrillos y la verdad que eso es un anhelo de la comunidad toda, por cuanto el parque automotriz con el desgaste de los años de la situación digamos, de lo que es el pavimento, la estructura, ya está agotado y por eso presentamos este proyecto que hoy día el Gobierno Regional, la Gobernadora Regional han acordado y han votado este dinero para que nosotros en realidad empezar ya los trabajos, en todo lo que es la adecuación moderna también de lo que es la avenida Chorrillos. Una situación que va con todo lo que es la conservación de baldosas, se cambian algunas estructuras, pero lo más importante es conservar lo que todo el mundo conoce que es cuando pasan por San Javier que son las palmeras, que tienen una base, la raíces no van a estar presente, será una avenida iluminada que creo yo es eso lo que San Javier se merece, los vecinos y vecinas también de la comuna”.
Durante sus rondas habituales, funcionarios pertenecientes a Carabineros de San Javier fueron alertados sobre una situación que acontecía en un domicilio ubicado en la calle Gerónimo Lagos Lisboa, al ser alertados fueron a verificar el hecho que se daba en el contexto de violencia intrafamiliar, por lo que los uniformados se manifestaron para obtener una declaración, dicha victima se trata de una mujer de 54 años quien denunció el delito de amenazas de muerte por parte de su sobrino, un hombre de 24 años quien fue detenido. “Es en ese momento que el sujeto se resiste tenazmente, siendo reducido inmediatamente por Carabineros, generando que el funcionario policial a cargo perdiera el equilibrio y el detenido cayera sobre la pierna derecha del Carabinero, provocando una lesión grave a la altura de tibia y peroné” , informaron desde la institución policial. Posteriormente el funcionario policial fue trasladado al Hospital de Talca, mientras que el agresor fue detenido por los delitos referentes a las amenazas de muerte en contexto de violencia intra familiar, con resultado de lesiones a Carabineros.
Dicha iniciativa referente a las tres camionetas fue presentada a través de la Circular 33 del Gobierno Regional del Maule, la cual está enfocada principalmente en mejorar la entrega de los servicios municipales en terreo, esto para los sectores tanto rurales como urbanos, siendo utilizadas por los diferentes departamentos municipales, agilizando así las salidas de terreno dando una respuesta mucho más rápida a la comunidad. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos junto a nuestros consejeros regionales y nuestro alcalde entregando tres camionetas 4×4 y un camión limpia fosas que es fundamental para el desarrollo de todas las tareas que tienen que hacer desde el municipio. Es fundamental sobre todo el camión limpia fosas que vienen a dar solución a más de 176 familias que están esperando limpiar sus fosas y mejorar su calidad de vida. En la última emergencia vimos la necesidad que tienen los equipos de emergencia de los municipios de tener instrumentos y herramientas que permitan poder salir a terreno, acudir en la emergencia no solo para llegar con ayuda, sino que también sirven para evacuar, así que, desde el Gobierno Regional del Maule junto a nuestros consejeros, valoramos esta entrega”. El alcalde de San Javier, Jorge Silva, añadió que “es una alegría, porque estos vehículos sirven para resolver los problemas de nuestra comunidad, sobre todo de aquellas personas que necesitan del camión limpia fosas, porque es una necesidad, ya que ellos particularmente hacen sus gastos para solucionar este problema y eso también deteriora lo que es la economía familiar y con esto le vamos a dar solución a esas familias que están esperando hace mucho tiempo, porque teníamos uno, pero no teníamos la capacidad y con esto se resuelve. Quiero dar las gracias a la Gobernadora Cristina Bravo y los consejeros, quienes han aprobado tres camionetas también para solucionar los temas municipales, porque ya estaban deterioradas nuestras camionetas de tantos años, ya que tenemos una ruralidad muy grande y esto nos va a favorecer en nuestras tareas cotidianas para satisfacer la necesidad de la comunidad”.
En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomunicaciones en el espacio público, resulta necesario generar acciones que permitan lo concerniente a su identificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de cables en desuso. “Nosotros hoy presentamos el cuadrante del casco antiguo de la ciudad, porque es ahí donde -en alianza con las empresas- queremos comenzar la primera etapa con la limpieza de los desechos del cableado, principalmente porque en San Javier tenemos certificación ambiental” , dijo el alcalde Jorge Silva Sepúlveda. En la región Pelluhue fue pionero en el retiro de cable en desuso, Talca y San Javier ya trabajan en sus planes de trabajo, “esto no es algo rápido, porque estas empresas tienen que contratar a subcontratistas muchas veces que realicen este tema, hacer un estudio de donde ellos tienen cable, el alcalde hizo una presentación del casco histórico de la comuna, entonces ahora ellos empiezan con el trabajo de revisión y organización del trabajo” , indicó Angélica Sáez Salazar Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Cabe precisar, que el retiro de cables en desuso refuerza la seguridad de las personas y bienes públicos y privados, evitando algunos tipos de accidentes por instalaciones en mal estado. Contribuye al despeje y libre circulación, eliminando la obstrucción vehicular y peatonal. Además, evita que se entorpezca la visibilidad de señalizaciones públicas, semáforos y cámaras de seguridad.
Con el propósito de fomentar la conducción con seguridad durante estos días, en que para algunos significo un fin de semana largo y para otros no, de todos modos, el autocuidado está presente por parte de los Carabineros de la 5ta. Comisaría de San Javier quienes en una labor conjunta con personal de seguridad municipal y senda quienes en diferentes puntos estratégicos en la Ruta L-30-M se enfocaron en la prevención de los accidentes de tránsito: reforzando el llamado a la conducción segura y el respeto por las señales del tránsito y las velocidades estipuladas. Dentro de las recomendaciones mencionadas estuvo el realizar una manutención del vehículo y especialmente al estado de los neumáticos y su sistema de frenos; al frenar, que este accionar sea progresivo, para evitar que se bloqueen las ruedas lo que provocaría una pérdida del control del automóvil; conducir a velocidad reducida y mantener una mayor distancia de lo normal del vehículo que lo antecede. En este contexto, el Encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta. Comisaría de San Javier, Suboficial Mayor Anthony Silva mencionó “Carabineros estamos preocupados permanentemente de la seguridad por la vida de la comunidad; por ello hemos realizados estas campañas de seguridad para evitar accidentes viales y extremar las medidas de autocuidado y prevención. Por ello recomendamos dentro de las posibilidades viajar con luz natural y, portando todos los elementos de seguridad; tener cuidado al descender de los automóviles si necesitan cambiar un neumático u otro accionar y conductor siempre a la defensiva dijo el Suboficial Mayor Silva. El objeto de estas campañas es sensibilizar a las personas respecto de su rol en el tránsito y motivar la conducta responsable.