Veloso, quien decidió competir como independiente en un cupo del Partido Radical, lidera una nómina integrada por otros cuatro contendientes, siendo la única parlamentaria en ejercicio que figura en la papeleta. “He decidido ir a la reelección porque hay innegablemente un trabajo hecho con mucho cariño y dedicación, que debe tener continuidad para que sigamos avanzando por el campo, los derechos de las mujeres, la infancia y los trabajadores”, señaló la legisladora. La diputada recalcó además su fuerte arraigo con el Maule Sur: “Soy nacida y criada aquí, los vecinos me expresan lo representados que se sienten en cada uno de mis discursos y es un honor, por eso es que aunque siempre sea un gran desafío una elección, confío en el cariño y en el respaldo de nuestra gente”. Durante su actual período parlamentario, Veloso ha sido autora de 15 proyectos de ley, firmado otros 65 e ingresado más de 1.400 oficios de fiscalización, cifras que —según indicó— reflejan su compromiso con las demandas locales y nacionales. Finalmente, aseguró que su principal objetivo es “seguir defendiendo y siendo esa voz honesta, valiente y comprometida que habla y lucha por el Maule Sur”.
Los Senadores y diputados de la Región del Maule fueron convocados por la Senadora Ximena Rincón, quien además invitó al alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, y los concejales, para abordar el caso de la desaparición de María Ignacia Gonzalez. A un mes de la desaparición de la concejala, la senadora Rincón mencionó que “creemos que es un tema que no puede caer en el olvido” y comentó tres acuerdos a los que llegaron en la reunión realizada en el Senado. “Hemos comprometido con el alcalde y el todo concejo municipal que de manera transversal los senadores, los diputados de la región, vamos a solicitar que el Fiscal Nacional los reciba, que puedan reunirse con el Fiscal Regional, que puedan tener una reunión con el Presidente de la República, que vamos a solicitar por escrito con la concurrencia de todas y de todos, y además que no se escatime ningún recurso para continuar en la búsqueda de María Ignacia”, mencionó la abogada. La diputada Consuelo Veloso agregó que “nos encontramos reunidos parlamentarios de la región junto al alcalde y miembros del concejo en miras de un solo objetivo y es que podamos obtener por parte del ministerio público que se otorgue un fiscal exclusivo para la causa de la concejala”. Además, Veloso apuntó a que “es muy difícil creer a estas alturas del partido, a más de un mes de la desaparición de la concejala, que no estuvieran involucradas personas expertas, en este caso miembros del crimen organizado, puesto que no se ha encontrado absolutamente ningún rastro ni de ella ni de su vehículo. No es momento de descartar ninguna de las teorías por las cuales podría haberse desaparecido la concejala, pero no vamos a descansar hasta que la justicia lleve a cabo su trabajo y finalmente se determine qué es lo que pasó con ella”. Por su parte, el diputado Gustavo Benavente, dijo que “hoy, en una reunión conjunta entre parlamentarios, el alcalde, concejales, funcionarios municipales, hemos querido dar una señal de unidad frente a este hecho tan lamentable. Una unidad que además queremos lograr para que esto no se invisibilice, que esto siga presente porque esto es un hecho grave, lamentable y muy doloroso”. Y añadió: “La verdad es que la sensación hoy día es de dolor, pero también de intranquilidad, de inseguridad. Porque más allá de aventurar alguna u otra teoría, aquí lo importante primero es tener alguna evidencia para seguir alguna línea investigativa y ojalá llegar a tener noticias luego de qué pasó con nuestra concejala”.
solicitó reforzar urgentemente las labores de búsqueda en la comuna de Villa Alegre, en la provincia de Linares. La parlamentaria, a través de una publicación realizada esta mañana en su cuenta de X (antes Twitter), expresó su preocupación y solidaridad con la comunidad local, pidiendo al Ministerio Público y a los organismos correspondientes que desplieguen más brigadas, móviles y recursos aéreos y terrestres para intensificar la búsqueda. “Nos sumamos a la inmensa preocupación que existe en estos momentos en Villa Alegre y todo el Maule. Pedimos que se intensifique la búsqueda con más brigadas, móviles y apoyo del Ministerio Público”, señaló la diputada Veloso en la red social. La Fiscalía de Flagrancia instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI Maule liderar la investigación tras la denuncia por presunta desgracia. Las labores de búsqueda se concentran actualmente en el sector rural La Balsa, lugar donde la concejala habría sido vista por última vez, tras participar en actividades relacionadas con el sistema frontal. La desaparición de la edil ha generado gran inquietud a nivel local y regional, por su trayectoria, cercanía con la comunidad y el contexto climático adverso que afecta la zona.Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a entregar cualquier información útil y a colaborar con las diligencias en curso.
“Esto no da para más. Al día de hoy los trabajadores del Colegio Concepción llevan más de 30 días en paro. Es por esto que nos hicimos parte el día 29 de mayo oficiando a distintas entidades buscando promover las condiciones para que esta situación se regularice.Hoy día los trabajadores del Colegio Concepción no tienen garantizadas condiciones laborales que les parecían mínimas y que ya habían sido conversadas. Es por esto que de la misma forma hoy día seguimos realizando gestiones. Asistí hoy a la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas solicitando se reiteren todos los oficios, tanto a la Superintendencia de Educación, a la Dirección del Trabajo, al Ministerio de Educación y a otras entidades, pero a nombre de toda la Comisión para que den alguna clase de respuesta, para que informen, para que se hagan parte de este conflicto. De la misma forma sostuve una conversación con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, buscando de la misma forma que se intervenga, que se promuevan las bases de acuerdo necesarias para poder resguardar a todas las partes en esta escena. Por una parte que los trabajadores puedan trabajar en las condiciones apropiadas y por ende que se reintegren a sus funciones y por otra parte y también fundamental que los niños, niñas y adolescentes puedan seguir recibiendo los servicios educativos que hoy día no están recibiendo. Por el bien de todas las partes vamos a seguir impulsando las gestiones que sean necesarias y esperamos prontamente pueda llegarse un acuerdo por parte de la Corporación del Colegio Concepción con los trabajadores y que todo pueda normalizarse”.
(MINVU) tras denunciar el pasado 19 de mayo graves fallas estructurales en el proyecto habitacional Villa Flor del Valle, en la comuna de Yerbas Buenas. La denuncia apuntaba a deficiencias como fisuras en muros, panderetas sueltas y la ausencia de infraestructura adecuada para personas con discapacidad, afectando a cerca de 40 familias del complejo. En respuesta al oficio de la diputada, las autoridades del MINVU –incluido el seremi Pablo Campos y la directora regional del Serviu, Paula Aravena– confirmaron que se realizaron fiscalizaciones a la empresa Constructora Malpo y que esta fue instruida para cumplir con el proceso de postventa. Las visitas al terreno comenzaron el miércoles 21 de mayo, junto a vecinos y vecinas, para revisar cada caso y coordinar soluciones. Según la información entregada por el MINVU, 15 de las 25 familias con reclamos formales ya se encuentran en proceso de revisión y diálogo, mientras el resto sigue siendo evaluado. “Este debe ser un ejemplo de que cuando los representantes están en el territorio, escuchan a la ciudadanía y las instituciones responden, los problemas comienzan a solucionarse”, señaló Veloso. La diputada enfatizó también la necesidad de actuar con mayor prevención para evitar que estas situaciones se prolonguen en el tiempo. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía a fiscalizar activamente a sus autoridades y a mantenerse involucrada en el seguimiento de este tipo de proyectos, esenciales para el bienestar y dignidad de las familias.
Veloso, quien decidió competir como independiente en un cupo del Partido Radical, lidera una nómina integrada por otros cuatro contendientes, siendo la única parlamentaria en ejercicio que figura en la papeleta. “He decidido ir a la reelección porque hay innegablemente un trabajo hecho con mucho cariño y dedicación, que debe tener continuidad para que sigamos avanzando por el campo, los derechos de las mujeres, la infancia y los trabajadores”, señaló la legisladora. La diputada recalcó además su fuerte arraigo con el Maule Sur: “Soy nacida y criada aquí, los vecinos me expresan lo representados que se sienten en cada uno de mis discursos y es un honor, por eso es que aunque siempre sea un gran desafío una elección, confío en el cariño y en el respaldo de nuestra gente”. Durante su actual período parlamentario, Veloso ha sido autora de 15 proyectos de ley, firmado otros 65 e ingresado más de 1.400 oficios de fiscalización, cifras que —según indicó— reflejan su compromiso con las demandas locales y nacionales. Finalmente, aseguró que su principal objetivo es “seguir defendiendo y siendo esa voz honesta, valiente y comprometida que habla y lucha por el Maule Sur”.
Los Senadores y diputados de la Región del Maule fueron convocados por la Senadora Ximena Rincón, quien además invitó al alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, y los concejales, para abordar el caso de la desaparición de María Ignacia Gonzalez. A un mes de la desaparición de la concejala, la senadora Rincón mencionó que “creemos que es un tema que no puede caer en el olvido” y comentó tres acuerdos a los que llegaron en la reunión realizada en el Senado. “Hemos comprometido con el alcalde y el todo concejo municipal que de manera transversal los senadores, los diputados de la región, vamos a solicitar que el Fiscal Nacional los reciba, que puedan reunirse con el Fiscal Regional, que puedan tener una reunión con el Presidente de la República, que vamos a solicitar por escrito con la concurrencia de todas y de todos, y además que no se escatime ningún recurso para continuar en la búsqueda de María Ignacia”, mencionó la abogada. La diputada Consuelo Veloso agregó que “nos encontramos reunidos parlamentarios de la región junto al alcalde y miembros del concejo en miras de un solo objetivo y es que podamos obtener por parte del ministerio público que se otorgue un fiscal exclusivo para la causa de la concejala”. Además, Veloso apuntó a que “es muy difícil creer a estas alturas del partido, a más de un mes de la desaparición de la concejala, que no estuvieran involucradas personas expertas, en este caso miembros del crimen organizado, puesto que no se ha encontrado absolutamente ningún rastro ni de ella ni de su vehículo. No es momento de descartar ninguna de las teorías por las cuales podría haberse desaparecido la concejala, pero no vamos a descansar hasta que la justicia lleve a cabo su trabajo y finalmente se determine qué es lo que pasó con ella”. Por su parte, el diputado Gustavo Benavente, dijo que “hoy, en una reunión conjunta entre parlamentarios, el alcalde, concejales, funcionarios municipales, hemos querido dar una señal de unidad frente a este hecho tan lamentable. Una unidad que además queremos lograr para que esto no se invisibilice, que esto siga presente porque esto es un hecho grave, lamentable y muy doloroso”. Y añadió: “La verdad es que la sensación hoy día es de dolor, pero también de intranquilidad, de inseguridad. Porque más allá de aventurar alguna u otra teoría, aquí lo importante primero es tener alguna evidencia para seguir alguna línea investigativa y ojalá llegar a tener noticias luego de qué pasó con nuestra concejala”.
solicitó reforzar urgentemente las labores de búsqueda en la comuna de Villa Alegre, en la provincia de Linares. La parlamentaria, a través de una publicación realizada esta mañana en su cuenta de X (antes Twitter), expresó su preocupación y solidaridad con la comunidad local, pidiendo al Ministerio Público y a los organismos correspondientes que desplieguen más brigadas, móviles y recursos aéreos y terrestres para intensificar la búsqueda. “Nos sumamos a la inmensa preocupación que existe en estos momentos en Villa Alegre y todo el Maule. Pedimos que se intensifique la búsqueda con más brigadas, móviles y apoyo del Ministerio Público”, señaló la diputada Veloso en la red social. La Fiscalía de Flagrancia instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI Maule liderar la investigación tras la denuncia por presunta desgracia. Las labores de búsqueda se concentran actualmente en el sector rural La Balsa, lugar donde la concejala habría sido vista por última vez, tras participar en actividades relacionadas con el sistema frontal. La desaparición de la edil ha generado gran inquietud a nivel local y regional, por su trayectoria, cercanía con la comunidad y el contexto climático adverso que afecta la zona.Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a entregar cualquier información útil y a colaborar con las diligencias en curso.
“Esto no da para más. Al día de hoy los trabajadores del Colegio Concepción llevan más de 30 días en paro. Es por esto que nos hicimos parte el día 29 de mayo oficiando a distintas entidades buscando promover las condiciones para que esta situación se regularice.Hoy día los trabajadores del Colegio Concepción no tienen garantizadas condiciones laborales que les parecían mínimas y que ya habían sido conversadas. Es por esto que de la misma forma hoy día seguimos realizando gestiones. Asistí hoy a la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas solicitando se reiteren todos los oficios, tanto a la Superintendencia de Educación, a la Dirección del Trabajo, al Ministerio de Educación y a otras entidades, pero a nombre de toda la Comisión para que den alguna clase de respuesta, para que informen, para que se hagan parte de este conflicto. De la misma forma sostuve una conversación con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, buscando de la misma forma que se intervenga, que se promuevan las bases de acuerdo necesarias para poder resguardar a todas las partes en esta escena. Por una parte que los trabajadores puedan trabajar en las condiciones apropiadas y por ende que se reintegren a sus funciones y por otra parte y también fundamental que los niños, niñas y adolescentes puedan seguir recibiendo los servicios educativos que hoy día no están recibiendo. Por el bien de todas las partes vamos a seguir impulsando las gestiones que sean necesarias y esperamos prontamente pueda llegarse un acuerdo por parte de la Corporación del Colegio Concepción con los trabajadores y que todo pueda normalizarse”.
(MINVU) tras denunciar el pasado 19 de mayo graves fallas estructurales en el proyecto habitacional Villa Flor del Valle, en la comuna de Yerbas Buenas. La denuncia apuntaba a deficiencias como fisuras en muros, panderetas sueltas y la ausencia de infraestructura adecuada para personas con discapacidad, afectando a cerca de 40 familias del complejo. En respuesta al oficio de la diputada, las autoridades del MINVU –incluido el seremi Pablo Campos y la directora regional del Serviu, Paula Aravena– confirmaron que se realizaron fiscalizaciones a la empresa Constructora Malpo y que esta fue instruida para cumplir con el proceso de postventa. Las visitas al terreno comenzaron el miércoles 21 de mayo, junto a vecinos y vecinas, para revisar cada caso y coordinar soluciones. Según la información entregada por el MINVU, 15 de las 25 familias con reclamos formales ya se encuentran en proceso de revisión y diálogo, mientras el resto sigue siendo evaluado. “Este debe ser un ejemplo de que cuando los representantes están en el territorio, escuchan a la ciudadanía y las instituciones responden, los problemas comienzan a solucionarse”, señaló Veloso. La diputada enfatizó también la necesidad de actuar con mayor prevención para evitar que estas situaciones se prolonguen en el tiempo. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía a fiscalizar activamente a sus autoridades y a mantenerse involucrada en el seguimiento de este tipo de proyectos, esenciales para el bienestar y dignidad de las familias.