La Diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, explicó que para concretar los puntos políticos son otros los espacios, absteniéndose de las acusaciones constitucionales, esto en especial cuando el ministerio ya se ha manifestado con toda la disposición para dialogar con respecto a estas diferencias. Debemos seguir trabajando por los estudiantes de todo Chile, en especial de los sectores rurales, y de aquellos que han desertado de la educación en el último tiempo. Ese es nuestro gran desafío , afirmó la parlamentaria. Posteriormente se recalcó que el ministro ha respondido a las múltiples necesidades del sistema educativo chileno a través del Plan de Reactivación Educativo, la inversión de más de $100 mil millones en infraestructura, proyectos de ley como el fortalecimiento de la educación pública, la unificación de los sistemas de evaluaciones a la docencia, o el impulso de la Ley TEA, y el foco en la dimensión socioemocional y la salud mental.
Durante el 23 y 25 de junio, la Diputada Veloso acudió a la Escuela de Artillería, para conocer las acciones realizadas, durante las primeras horas del sistema frontal, por la Delegación Presidencial en conjunto con las Fuerzas Armadas y Carabineros, posteriormente se trasladó a Talca con la intención de reunirse con SENAPRED, de igual manera, asistió ante el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres, así como también al Hospital de Linares, para comprobar sus medidas frente a las emergencias, finalmente, visitó uno de los cinco albergues dispuestos por la municipalidad de Linares, el Colegio Juan Martínez de Rosas, junto al su director el el señor Daniel Maureira, la tesorera del Colegio de Profesores, doña Gladys Flores y a Joaquín Leiva, presidente del Centro de Alumnos del Colegio Valentín Letelier. La diputada Veloso conjuntamente con el Director del colegio, agradecieron el valorable trabajo que realizan hoy los jóvenes y realizó un llamado a evacuar cuando es debido a acatar, a hacer caso a los llamados que hacen las autoridades pertinentes: “cuidar nuestras vidas es lo más importante en estos momentos” , concluyó.
Los recursos obtenidos gracias a la extracción de recursos naturales como el cobre y el litio, entregará recursos que radican en $4.804.023.340 de pesos a la provincia de Linares y $1.523.984.269 de pesos a la provincia de Cauquenes, actualmente el proyecto de Ley solo le resta ser promulgado por el presidente Gabriel Boric y luego publicado en el Diario Oficial. “El royalty minero es una medida largamente esperada y que hará justicia en la redistribución de la riqueza que se produce en Chile. ‘Chile se pone los pantalones largos: ahora el cobre es chileno’ decía un popular afiche sobre la nacionalización del cobre. Eso era patriotismo. De izquierda a derecha se aprobó una política pública para todos los chilenos. Uno de los grandes acuerdos de nuestra historia” , recordó la diputada. “El fruto de esta patria es tan grande, tan noble y tan generosa, pero ha sido mezquina con los trabajadores, con los funcionarios públicos, trabajadores de temporada y agricultores. Hoy día se hace justicia, Asimismo lamentó el rechazo del diputado Gustavo Benavente y la diputada Paula Labra, así como de todo el Partido Republicano , afirmó. “Desgraciadamente los republicanos no estuvieron. La dirección de este país tiene que ser con la máxima unidad posible. Este es el momento que cumplimos nuestro mandato y le decimos a la gente ‘estamos acá para trabajar con ustedes, no por los capitales extranjeros’. Patriotismo es cuidarles el bolsillo y garantizar la calidad de vida a todos los chilenos y chilenas” , agregó Veloso.
La diputada Consuelo Veloso y su equipo se presentaron en la ciudad de San Carlos perteneciente a la región de Ñuble, donde asistió a la Mesa Interregional del Vino, instancia en la cuan se coordinaron las atenciones y demandas del sector vitivinícola de ambas regiones, el encuentro se realizó en las dependencias de la Escuela Agrícola de San Carlos donde se hicieron presentes también la senadora Paulina Vodanovic, el subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez, los seremis de Agricultura del Maule y Ñuble, representantes de ODEPA, del SAG, ProChile y de asociaciones y cooperativas de pequeños y medianos productores de uva. Por la tarde, el trabajo de la diputada continuó con su participación en las capacitaciones sobre el Programa para Emprendedores de FOSIS, instancias que se desarrollaron en Parral y Longaví, en compañía del director regional de FOSIS, Patricio Uribe, y emprendedoras y emprendedores de ambas comunas, que recibieron directrices y respuestas a sus dudas sobre el programa. La diputada Consuelo Veloso se hizo presente en la comuna de Calle Larga, al interior de la región de Valparaíso, para la firma del convenio entre los ministerios de Agricultura y Educación para el fortalecimiento de la educación técnico-profesional de zonas rurales, en el marco del Plan Gabriela Mistral. En la instancia, la parlamentaria RD compartió con los ministros Esteban Valenzuela y Marco Ávila, y entre las medidas del convenio destacan que el Ministerio de Agricultura abrirá prácticas profesionales para estudiantes del área silvoagropecuaria en sus 12 servicios asociados, y que el Ministerio de Educación ofrecerá prácticas para alumnos de liceos técnicos a través de su portal online.
La primera reunión tuvo lugar en la localidad rural de Quinhue, comuna de Cauquenes, donde la congresista se reunió con vecinos que conforman el SSR local, junto al jefe regional de SSR del MOP, Andrés Hidalgo, y también con representantes de Vialidad provincial y carabineros del retén de Coronel de Maule con el objetivo de dar a conocer los plazos de tramitación del proyecto de pozo comunitario. Posteriormente los presentes compartieron un almuerzo campesino. Durante la tarde, la diputada se hizo presente dentro de la Cuenta Pública de la Municipalidad de Chanco, donde el alcalde Marcelo Waddington dio cuenta de la gestión municipal del año 2022 frente a concejales, funcionarios municipales y varios vecinos, este es el mismo ejercicio de información ante la ciudadanía que realizó la parlamentaria RD al trasladarse a la comuna de San Javier para la cuenta pública local, presidida por el alcalde Jorge Silva, instancia a la que también asistieron concejales, autoridades comunales y la comunidad.
La Diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, explicó que para concretar los puntos políticos son otros los espacios, absteniéndose de las acusaciones constitucionales, esto en especial cuando el ministerio ya se ha manifestado con toda la disposición para dialogar con respecto a estas diferencias. Debemos seguir trabajando por los estudiantes de todo Chile, en especial de los sectores rurales, y de aquellos que han desertado de la educación en el último tiempo. Ese es nuestro gran desafío , afirmó la parlamentaria. Posteriormente se recalcó que el ministro ha respondido a las múltiples necesidades del sistema educativo chileno a través del Plan de Reactivación Educativo, la inversión de más de $100 mil millones en infraestructura, proyectos de ley como el fortalecimiento de la educación pública, la unificación de los sistemas de evaluaciones a la docencia, o el impulso de la Ley TEA, y el foco en la dimensión socioemocional y la salud mental.
Durante el 23 y 25 de junio, la Diputada Veloso acudió a la Escuela de Artillería, para conocer las acciones realizadas, durante las primeras horas del sistema frontal, por la Delegación Presidencial en conjunto con las Fuerzas Armadas y Carabineros, posteriormente se trasladó a Talca con la intención de reunirse con SENAPRED, de igual manera, asistió ante el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres, así como también al Hospital de Linares, para comprobar sus medidas frente a las emergencias, finalmente, visitó uno de los cinco albergues dispuestos por la municipalidad de Linares, el Colegio Juan Martínez de Rosas, junto al su director el el señor Daniel Maureira, la tesorera del Colegio de Profesores, doña Gladys Flores y a Joaquín Leiva, presidente del Centro de Alumnos del Colegio Valentín Letelier. La diputada Veloso conjuntamente con el Director del colegio, agradecieron el valorable trabajo que realizan hoy los jóvenes y realizó un llamado a evacuar cuando es debido a acatar, a hacer caso a los llamados que hacen las autoridades pertinentes: “cuidar nuestras vidas es lo más importante en estos momentos” , concluyó.
Los recursos obtenidos gracias a la extracción de recursos naturales como el cobre y el litio, entregará recursos que radican en $4.804.023.340 de pesos a la provincia de Linares y $1.523.984.269 de pesos a la provincia de Cauquenes, actualmente el proyecto de Ley solo le resta ser promulgado por el presidente Gabriel Boric y luego publicado en el Diario Oficial. “El royalty minero es una medida largamente esperada y que hará justicia en la redistribución de la riqueza que se produce en Chile. ‘Chile se pone los pantalones largos: ahora el cobre es chileno’ decía un popular afiche sobre la nacionalización del cobre. Eso era patriotismo. De izquierda a derecha se aprobó una política pública para todos los chilenos. Uno de los grandes acuerdos de nuestra historia” , recordó la diputada. “El fruto de esta patria es tan grande, tan noble y tan generosa, pero ha sido mezquina con los trabajadores, con los funcionarios públicos, trabajadores de temporada y agricultores. Hoy día se hace justicia, Asimismo lamentó el rechazo del diputado Gustavo Benavente y la diputada Paula Labra, así como de todo el Partido Republicano , afirmó. “Desgraciadamente los republicanos no estuvieron. La dirección de este país tiene que ser con la máxima unidad posible. Este es el momento que cumplimos nuestro mandato y le decimos a la gente ‘estamos acá para trabajar con ustedes, no por los capitales extranjeros’. Patriotismo es cuidarles el bolsillo y garantizar la calidad de vida a todos los chilenos y chilenas” , agregó Veloso.
La diputada Consuelo Veloso y su equipo se presentaron en la ciudad de San Carlos perteneciente a la región de Ñuble, donde asistió a la Mesa Interregional del Vino, instancia en la cuan se coordinaron las atenciones y demandas del sector vitivinícola de ambas regiones, el encuentro se realizó en las dependencias de la Escuela Agrícola de San Carlos donde se hicieron presentes también la senadora Paulina Vodanovic, el subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez, los seremis de Agricultura del Maule y Ñuble, representantes de ODEPA, del SAG, ProChile y de asociaciones y cooperativas de pequeños y medianos productores de uva. Por la tarde, el trabajo de la diputada continuó con su participación en las capacitaciones sobre el Programa para Emprendedores de FOSIS, instancias que se desarrollaron en Parral y Longaví, en compañía del director regional de FOSIS, Patricio Uribe, y emprendedoras y emprendedores de ambas comunas, que recibieron directrices y respuestas a sus dudas sobre el programa. La diputada Consuelo Veloso se hizo presente en la comuna de Calle Larga, al interior de la región de Valparaíso, para la firma del convenio entre los ministerios de Agricultura y Educación para el fortalecimiento de la educación técnico-profesional de zonas rurales, en el marco del Plan Gabriela Mistral. En la instancia, la parlamentaria RD compartió con los ministros Esteban Valenzuela y Marco Ávila, y entre las medidas del convenio destacan que el Ministerio de Agricultura abrirá prácticas profesionales para estudiantes del área silvoagropecuaria en sus 12 servicios asociados, y que el Ministerio de Educación ofrecerá prácticas para alumnos de liceos técnicos a través de su portal online.
La primera reunión tuvo lugar en la localidad rural de Quinhue, comuna de Cauquenes, donde la congresista se reunió con vecinos que conforman el SSR local, junto al jefe regional de SSR del MOP, Andrés Hidalgo, y también con representantes de Vialidad provincial y carabineros del retén de Coronel de Maule con el objetivo de dar a conocer los plazos de tramitación del proyecto de pozo comunitario. Posteriormente los presentes compartieron un almuerzo campesino. Durante la tarde, la diputada se hizo presente dentro de la Cuenta Pública de la Municipalidad de Chanco, donde el alcalde Marcelo Waddington dio cuenta de la gestión municipal del año 2022 frente a concejales, funcionarios municipales y varios vecinos, este es el mismo ejercicio de información ante la ciudadanía que realizó la parlamentaria RD al trasladarse a la comuna de San Javier para la cuenta pública local, presidida por el alcalde Jorge Silva, instancia a la que también asistieron concejales, autoridades comunales y la comunidad.