Dentro de los próximos meses comenzarán a ejecutarse diversas obras en Parral y Retiro, todo ello gracias a recursos entregados desde el Gobierno Regional a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, que financia proyectos de infraestructura que incluya equipamiento y equipos postulados por las municipalidades y cuyo monto no supere las 3.000 UTM, es decir unos 190 millones de pesos por propuesta. En el caso de la comuna de Retiro, las infraestructuras que se realizaran serán las siguientes: Construcción Plaza Villa Vista Hermosa, Las Camelias: $135.859.000.-Mejoramiento y cierre sede social Población Pablo Neruda: $98.246.000.-Mejoramiento y cierre sede social Villa Nuevo Sueño: $98.880.000.-Reposición cierre perimetral canchas de fútbol Romeral y Quillaimo: $106.057.000.-Reposición cierre perimetral canchas de fútbol Santa Cecilia y Santa Delfina: $80.203.000. Por otro lado de la comuna de Parral, las infraestructuras que se realizaran serán las siguientes: Construcción sede comunitaria y plazoleta Población Pablo Neruda: $136.103.000.-Construcción aceras calle Balmaceda: $136.044.000.-Construcción sala multiuso, SSHH y patio cubierto, sector Bajos de Huenutil: $136.024.000.-Construcción áreas verdes Población Don Sebastián, etapa 2: $125.720.000.
La infraestructura se dice que contará con una multicancha de voleibol y basquetbol, sala de musculación, camarines y baños públicos, sala de transmisión, zona de administración que se construyen en más de 1.602 metros cuadrados, por ello el Consejo Regional del Maule aprobó el aumento de recursos para la construcción del polideportivo de la comuna de Yerbas Buenas, proyecto que tuvo un costo inicial de M$2.497.436 y que ahora se suman más de mil millones de pesos, lo que significará que el costo total será de M$3.620.541. “Teníamos que aumentar los recursos en el Consejo Regional, con la idea de poder concretar el polideportivo de Yerbas Buenas, para nosotros es una prioridad tener recintos deportivos y que nuestros maulinos se tomen estos espacios, lamentablemente en la primera licitación no tuvimos oferentes y tuvimos que reevaluar el proyecto, esperamos que las empresas constructoras postulen, para poder tener el complejo deportivo de Yerbas Buenas” , indicó Bravo.
En esta oportunidad, los diversos miembros del Consejo Regional destacaron el trabajo realizado por el TRM, institución que durante su temporada 2022 desarrolló un total de 431 actividades que contaron con la presencia de más de 110 mil personas que participaron en estos eventos culturales. El proyecto presentado considera además la ejecución de la temporada de eventos en la sala principal del TRM, así como también considerando el desarrollo de programas emblemáticos de la institución con extensiones, Teatro Educa, Recreos Artísticos, AMA, instancias de formación, soporte de creación y orquesta infantil y juvenil, entre otros muchos eventos. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo Castro, afirmó que “aprobamos el proyecto que financia más cultura para la Región del Maule y yo sé que muchos se preguntarán por qué financiar esta cantidad de recursos al TRM y es porque a través del TRM no solamente estamos financiando la Orquesta Sinfónica que no tienen otras regiones, somos muy pocas. Lo que nosotros estamos aprobando es poder llegar con cultura y arte a las 30 comunas de la Región del Maule, es un compromiso que tenemos con la Directora Ejecutiva y nosotros como parte del directorio lo que nos ocupamos constantemente es que los distintos espectáculos, que los distintos encargados culturales de las 30 comunas sean participes de la programación del TRM. Y quiero destacar que no por estar financiando cultura y patrimonio estamos dejando de financiar cosas que son relevantes para el desarrollo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Región del Maule”.
El proyecto en cuestión se denominó como “Reactivación Económica de Emergencia”, el cual estará enfocado en apoyar Mipymes Maulinas, para ser invertidas en infraestructura, equipamiento, materia prima e insumos importantes, el fondo contará con un financiamiento que radica un porcentaje del 50% en planes de inversión con montos desde 5 hasta 50 millones de pesos para financiar el subsidio directo de los emprendimientos que postulen al proyecto. “La Corporación de Desarrollo Regional y Productivo que forma parte del Gobierno Regional del Maule, nos presentó un programa que fue aprobado de manera unánime por todos los consejeros y consejeras regionales, por aproximadamente 3 mil millones de pesos y los emprendedores de la región que postulen y tengan la capacidad de poner el 50%, nosotros vamos a trabajar con ellos de la mano y sobre todo con aquellos que fueron afectados por los incendios forestales y que hoy han perdido parte de su capital productivo en las distintas comunas de la Región del Maule. Lo que nosotros queremos hacer es apoyar el emprendimiento, fortalecer la economía de la Región del Maule y generar empleo y para eso es fundamental este programa”, expresó La Gobernadora Regional del Maule y Presidenta de CRDP, Cristina Bravo. Gracias a este proyecto de reactivación económica las Mipymes podrán formar parte de las áreas de equipamiento, infraestructura y mejoramientos que ofrece este nuevo proyecto, siempre y cuando cumplan con los requisitos que estipulan, contar con iniciación de actividades en primera categoría con mínimo seis meses de antigüedad a la fecha del cierre de concurso, además de contar con la evaluación de admisibilidad técnica, económica y estratégica, las cuales serán ejecutadas por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule.
Dentro de los próximos meses comenzarán a ejecutarse diversas obras en Parral y Retiro, todo ello gracias a recursos entregados desde el Gobierno Regional a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, que financia proyectos de infraestructura que incluya equipamiento y equipos postulados por las municipalidades y cuyo monto no supere las 3.000 UTM, es decir unos 190 millones de pesos por propuesta. En el caso de la comuna de Retiro, las infraestructuras que se realizaran serán las siguientes: Construcción Plaza Villa Vista Hermosa, Las Camelias: $135.859.000.-Mejoramiento y cierre sede social Población Pablo Neruda: $98.246.000.-Mejoramiento y cierre sede social Villa Nuevo Sueño: $98.880.000.-Reposición cierre perimetral canchas de fútbol Romeral y Quillaimo: $106.057.000.-Reposición cierre perimetral canchas de fútbol Santa Cecilia y Santa Delfina: $80.203.000. Por otro lado de la comuna de Parral, las infraestructuras que se realizaran serán las siguientes: Construcción sede comunitaria y plazoleta Población Pablo Neruda: $136.103.000.-Construcción aceras calle Balmaceda: $136.044.000.-Construcción sala multiuso, SSHH y patio cubierto, sector Bajos de Huenutil: $136.024.000.-Construcción áreas verdes Población Don Sebastián, etapa 2: $125.720.000.
La infraestructura se dice que contará con una multicancha de voleibol y basquetbol, sala de musculación, camarines y baños públicos, sala de transmisión, zona de administración que se construyen en más de 1.602 metros cuadrados, por ello el Consejo Regional del Maule aprobó el aumento de recursos para la construcción del polideportivo de la comuna de Yerbas Buenas, proyecto que tuvo un costo inicial de M$2.497.436 y que ahora se suman más de mil millones de pesos, lo que significará que el costo total será de M$3.620.541. “Teníamos que aumentar los recursos en el Consejo Regional, con la idea de poder concretar el polideportivo de Yerbas Buenas, para nosotros es una prioridad tener recintos deportivos y que nuestros maulinos se tomen estos espacios, lamentablemente en la primera licitación no tuvimos oferentes y tuvimos que reevaluar el proyecto, esperamos que las empresas constructoras postulen, para poder tener el complejo deportivo de Yerbas Buenas” , indicó Bravo.
En esta oportunidad, los diversos miembros del Consejo Regional destacaron el trabajo realizado por el TRM, institución que durante su temporada 2022 desarrolló un total de 431 actividades que contaron con la presencia de más de 110 mil personas que participaron en estos eventos culturales. El proyecto presentado considera además la ejecución de la temporada de eventos en la sala principal del TRM, así como también considerando el desarrollo de programas emblemáticos de la institución con extensiones, Teatro Educa, Recreos Artísticos, AMA, instancias de formación, soporte de creación y orquesta infantil y juvenil, entre otros muchos eventos. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo Castro, afirmó que “aprobamos el proyecto que financia más cultura para la Región del Maule y yo sé que muchos se preguntarán por qué financiar esta cantidad de recursos al TRM y es porque a través del TRM no solamente estamos financiando la Orquesta Sinfónica que no tienen otras regiones, somos muy pocas. Lo que nosotros estamos aprobando es poder llegar con cultura y arte a las 30 comunas de la Región del Maule, es un compromiso que tenemos con la Directora Ejecutiva y nosotros como parte del directorio lo que nos ocupamos constantemente es que los distintos espectáculos, que los distintos encargados culturales de las 30 comunas sean participes de la programación del TRM. Y quiero destacar que no por estar financiando cultura y patrimonio estamos dejando de financiar cosas que son relevantes para el desarrollo y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Región del Maule”.
El proyecto en cuestión se denominó como “Reactivación Económica de Emergencia”, el cual estará enfocado en apoyar Mipymes Maulinas, para ser invertidas en infraestructura, equipamiento, materia prima e insumos importantes, el fondo contará con un financiamiento que radica un porcentaje del 50% en planes de inversión con montos desde 5 hasta 50 millones de pesos para financiar el subsidio directo de los emprendimientos que postulen al proyecto. “La Corporación de Desarrollo Regional y Productivo que forma parte del Gobierno Regional del Maule, nos presentó un programa que fue aprobado de manera unánime por todos los consejeros y consejeras regionales, por aproximadamente 3 mil millones de pesos y los emprendedores de la región que postulen y tengan la capacidad de poner el 50%, nosotros vamos a trabajar con ellos de la mano y sobre todo con aquellos que fueron afectados por los incendios forestales y que hoy han perdido parte de su capital productivo en las distintas comunas de la Región del Maule. Lo que nosotros queremos hacer es apoyar el emprendimiento, fortalecer la economía de la Región del Maule y generar empleo y para eso es fundamental este programa”, expresó La Gobernadora Regional del Maule y Presidenta de CRDP, Cristina Bravo. Gracias a este proyecto de reactivación económica las Mipymes podrán formar parte de las áreas de equipamiento, infraestructura y mejoramientos que ofrece este nuevo proyecto, siempre y cuando cumplan con los requisitos que estipulan, contar con iniciación de actividades en primera categoría con mínimo seis meses de antigüedad a la fecha del cierre de concurso, además de contar con la evaluación de admisibilidad técnica, económica y estratégica, las cuales serán ejecutadas por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule.