El encuentro busca reactivar el diálogo y renovar compromisos entre la región del Maule y la provincia de Mendoza, proyectando al Paso Pehuenche como un corredor bioceánico estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y territorial. La instancia reunirá mesas de trabajo en cinco comisiones: Facilitación Fronteriza; Infraestructura, Transportes y Comunicaciones; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Sociales; y Diálogo Político, donde participarán autoridades, empresarios, académicos, organizaciones civiles y fuerzas de seguridad de ambos países. El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó que “el Comité de Integración es una instancia fundamental para derribar fronteras, generar confianza y potenciar nuestras economías. La integración no solo fortalece el comercio y la inversión, sino que también nos enriquece culturalmente y nos hace más fuertes como región y como países vecinos”. El encuentro contará con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; además de cónsules, parlamentarios y representantes de organismos binacionales. Con este regreso, Talca se convierte en epicentro de la integración chileno-argentina, impulsando proyectos estratégicos y consolidando al Paso Pehuenche como un verdadero motor de desarrollo compartido.
La actividad contempló dos charlas magistrales: “Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes”, dictada por Rodrigo Barrueto, Director de la Escuela de Contador Auditor de la UCM sede Talca; y “Emprende con Innovación: Herramientas para innovar desde lo que te apasiona”, presentada por el experto en innovación y emprendimiento Mariano Sánchez. Posteriormente, se desarrolló una Exposición de Emprendimientos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar productos elaborados a mano y conectarse directamente con la comunidad. Los participantes valoraron la instancia, destacando el aprendizaje en temas tributarios y las oportunidades para visibilizar sus proyectos. Asimismo, la jornada contó con la presencia de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP Maule) y autoridades de la UCM, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Con esta iniciativa, Market Maule y la UCM consolidan un trabajo conjunto que busca potenciar el talento local, entregar herramientas prácticas y fomentar el desarrollo económico y social del Maule.
El encuentro busca reactivar el diálogo y renovar compromisos entre la región del Maule y la provincia de Mendoza, proyectando al Paso Pehuenche como un corredor bioceánico estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y territorial. La instancia reunirá mesas de trabajo en cinco comisiones: Facilitación Fronteriza; Infraestructura, Transportes y Comunicaciones; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Sociales; y Diálogo Político, donde participarán autoridades, empresarios, académicos, organizaciones civiles y fuerzas de seguridad de ambos países. El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó que “el Comité de Integración es una instancia fundamental para derribar fronteras, generar confianza y potenciar nuestras economías. La integración no solo fortalece el comercio y la inversión, sino que también nos enriquece culturalmente y nos hace más fuertes como región y como países vecinos”. El encuentro contará con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; además de cónsules, parlamentarios y representantes de organismos binacionales. Con este regreso, Talca se convierte en epicentro de la integración chileno-argentina, impulsando proyectos estratégicos y consolidando al Paso Pehuenche como un verdadero motor de desarrollo compartido.
La actividad contempló dos charlas magistrales: “Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes”, dictada por Rodrigo Barrueto, Director de la Escuela de Contador Auditor de la UCM sede Talca; y “Emprende con Innovación: Herramientas para innovar desde lo que te apasiona”, presentada por el experto en innovación y emprendimiento Mariano Sánchez. Posteriormente, se desarrolló una Exposición de Emprendimientos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar productos elaborados a mano y conectarse directamente con la comunidad. Los participantes valoraron la instancia, destacando el aprendizaje en temas tributarios y las oportunidades para visibilizar sus proyectos. Asimismo, la jornada contó con la presencia de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP Maule) y autoridades de la UCM, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Con esta iniciativa, Market Maule y la UCM consolidan un trabajo conjunto que busca potenciar el talento local, entregar herramientas prácticas y fomentar el desarrollo económico y social del Maule.