en el pasaje Los Cernícalos, esquina Humberto Meza Rojas, en el sector Nuevo Amanecer de Linares, volvió a encender la alarma ciudadana sobre una necesidad urgente: la falta de un cuartel de bomberos en el sector. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Linares, Carlos Retamal, lamentó el siniestro y reiteró el llamado a la colaboración de la comunidad durante este tipo de emergencias. Sin embargo, el hecho también dejó en evidencia una carencia que ha sido motivo de protestas, gestiones infructuosas y organización comunitaria durante años. Pese a las múltiples solicitudes realizadas por dirigentes sociales y la comunidad, el sector aún no cuenta con un cuartel que permita una respuesta rápida y eficiente. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), más de 10 mil personas viven en el sector huapi, al que pertenece el Nuevo Amanecer. Una población considerable que sigue sin cobertura inmediata ante emergencias como esta. Los esfuerzos ciudadanos no han sido suficientes para lograr una respuesta institucional concreta. La urgencia está clara, pero la solución sigue pendiente.
de esa localidad precordillerana, para comunicar que el Gobierno Regional aprobó una inversión superior a los 200 millones de pesos destinados a la construcción de un cuartel de Bomberos en el sector. El jefe comunal destacó el esfuerzo y compromiso de los dirigentes y voluntarios de la brigada, que se ha convertido en la primera unidad rural activa de Bomberos en la precordillera de Linares, dependiente de la Quinta Compañía, y que opera en un terreno cedido en comodato, con un carro gestionado por el municipio a través de la Corporación de Desarrollo Local. El alcalde Meza explicó que, una vez transferidos los recursos, se procederá a licitar la construcción del cuartel, lo que permitirá una respuesta mucho más inmediata ante emergencias, fortaleciendo la seguridad de las familias que habitan el Cajón Ancoa.Durante la reunión, se recordó que esta brigada tuvo su origen en el Grupo EVA (Emergencias Vega Ancoa), creado en 2020 durante la pandemia, liderado por Jorge Sepúlveda, y que evolucionó gracias al apoyo y capacitación de la Quinta Compañía de Linares, consolidándose como una brigada permanente compuesta por voluntarios vecinos del sector. 📸 Créditos: Comunicaciones Municipalidad de Linares
en el pasaje Los Cernícalos, esquina Humberto Meza Rojas, en el sector Nuevo Amanecer de Linares, volvió a encender la alarma ciudadana sobre una necesidad urgente: la falta de un cuartel de bomberos en el sector. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Linares, Carlos Retamal, lamentó el siniestro y reiteró el llamado a la colaboración de la comunidad durante este tipo de emergencias. Sin embargo, el hecho también dejó en evidencia una carencia que ha sido motivo de protestas, gestiones infructuosas y organización comunitaria durante años. Pese a las múltiples solicitudes realizadas por dirigentes sociales y la comunidad, el sector aún no cuenta con un cuartel que permita una respuesta rápida y eficiente. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), más de 10 mil personas viven en el sector huapi, al que pertenece el Nuevo Amanecer. Una población considerable que sigue sin cobertura inmediata ante emergencias como esta. Los esfuerzos ciudadanos no han sido suficientes para lograr una respuesta institucional concreta. La urgencia está clara, pero la solución sigue pendiente.
de esa localidad precordillerana, para comunicar que el Gobierno Regional aprobó una inversión superior a los 200 millones de pesos destinados a la construcción de un cuartel de Bomberos en el sector. El jefe comunal destacó el esfuerzo y compromiso de los dirigentes y voluntarios de la brigada, que se ha convertido en la primera unidad rural activa de Bomberos en la precordillera de Linares, dependiente de la Quinta Compañía, y que opera en un terreno cedido en comodato, con un carro gestionado por el municipio a través de la Corporación de Desarrollo Local. El alcalde Meza explicó que, una vez transferidos los recursos, se procederá a licitar la construcción del cuartel, lo que permitirá una respuesta mucho más inmediata ante emergencias, fortaleciendo la seguridad de las familias que habitan el Cajón Ancoa.Durante la reunión, se recordó que esta brigada tuvo su origen en el Grupo EVA (Emergencias Vega Ancoa), creado en 2020 durante la pandemia, liderado por Jorge Sepúlveda, y que evolucionó gracias al apoyo y capacitación de la Quinta Compañía de Linares, consolidándose como una brigada permanente compuesta por voluntarios vecinos del sector. 📸 Créditos: Comunicaciones Municipalidad de Linares