En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
instancia donde presentó los principales avances, desafíos y gestiones desarrolladas por la Delegación Provincial durante el último periodo. La jornada se inició con un sentido mensaje ante la desaparición de la concejala María Ignacia González Torres, integrante del concejo municipal de Villa Alegre. Valderrama reafirmó su compromiso institucional y personal en las labores de búsqueda: “Hemos estado coordinando la difícil labor de búsqueda del mínimo indicio que nos permita dar con el paradero de nuestra concejala”, expresó con firmeza. Durante la ceremonia, realizada en el salón principal de la Delegación, se contó con la presencia del delegado presidencial regional Humberto Aqueveque Díaz, el alcalde de Longaví Jaime Briones, autoridades locales y regionales, dirigentes sociales, y vecinos y vecinas de toda la provincia. La exposición de la autoridad estuvo estructurada en cuatro ejes estratégicos: 🔹 Eje Territorial: fortalecimiento del programa Gobierno en Terreno, diálogos ciudadanos y presencia constante del Estado en cada rincón de la provincia. 🔹 Eje Social: apoyo a organizaciones sociales, implementación de programas gubernamentales y trabajo focalizado con sectores vulnerables. 🔹 Eje de Emergencias: coordinación ante incendios forestales, crisis hídrica y eventos climáticos extremos, destacando el trabajo conjunto con organismos públicos y privados. 🔹 Eje de Hitos: importantes avances como el nuevo hospital de Parral (con un 82,5% de avance), el diseño del nuevo cuartel PDI en Parral, la reconstrucción del puente Vejar, y la capacitación contra incendios financiada por CORMA. Además, se resaltaron acciones en seguridad pública, prevención de violencias de género, y participación juvenil, como el congreso “Jóvenes del mañana”, el primer Mapeo Territorial para la Prevención de las Violencias de Género, y el cambio de nombre del salón Pinacoteca a “Solidia Leiva”. “Seguiremos trabajando hasta el último día, con la misma convicción de siempre”, declaró la delegada, quien reiteró el compromiso del Gobierno con una gestión cercana, transparente y centrada en las necesidades del territorio. Esta cuenta pública se consolida como un ejercicio de transparencia democrática, reforzando el trabajo colaborativo entre Estado y ciudadanía.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
En el marco del mes de la Mujer Trabajadora, la Delegación Presidencial Provincial de Linares realizó un significativo homenaje al designar uno de sus salones con el nombre de Solidia Leiva, en honor a su incansable lucha por los Derechos Humanos. La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes; el encargado regional de la SUBDERE, Hugo Silva; el concejal de la comuna de Linares, Lenin Fuentes Barros; familiares de Solidia Leiva y representantes de organizaciones de derechos humanos de toda la provincia. Por su parte, la delegada indicó que, “para finalizar el mes de marzo, decidimos hacer un cambio de nombre de un salón. El salón Pinacoteca a partir de hoy se va a llamar salón Solidia Leiva, una dirigente luchadora por los derechos humanos. Dentro del contexto del mes de la Mujer Trabajadora, quisimos destacar a una mujer linarense que tiene que trascender a las generaciones, por eso que este salón es nombrado en su honor”. Gracias a un acto administrativo visado por el Seremi de Bienes Nacionales, a solicitud de la Delegada Presidencial Aly Valderrama, este espacio llevará el nombre de Solidia Leiva como un homenaje a su memoria y la de cientos de madres esposas y familiares que partieron sin conocer el destino final de sus seres queridos víctimas del terrorismo Estado durante Dictadura. Asimismo reconocimiento busca dar mensaje esperanza apoyo quienes continúan incansable búsqueda justicia. De esta manera, Seremi Justicia Derechos Humanos expresó que “quisimos estar presentes acompañando iniciativa nuestra Delegada Aly Valderrama producen contexto trabajo permanente búsqueda promoción defensa derechos humanos provincia región mandato tenemos presidente Gabriel Boric”. Los actos memoria son para nunca más Chile tengamos nuestras diferencias políticas resuelvan fuerza siempre búsqueda resguardo democracia derechos humanos”. HISTORIA DE SOLIDIA Solidia del Carmen Leiva nació 1945 Linares. Juntoa esposo, Luis Tapia Fuentes obrero constructor formaron familias cinco hijos siendo ambos militantes Partido Comunista Chile. Sin embargo20 abril1974 agentes Estado irrumpieron hogar secuestraron esposo visto última vez Escuela Artillería Linares hasta día hoy paradero sigue siendo desconocido nombre permanece registros Detenido Desaparecido. Tras trágico suceso Solidia Leiva afrontó difícil tarea criar hijos en medio dolor incertidumbre. Cantora popular arpillerista líder incansable defensa de Derechos Humanos presidió años Agrupación Familias Detenidos Desaparecidos Linares apoyó activamente causa Presos Políticos Ejecutados Políticos durante toda vida .Asi mismo la hija Tamara Tapia Gajardo se mostró emocionada en el acto. “Siempre mereció homenaje. Fue personal luchó toda vida por encontrar marido. Vimos cuanto sufrió cuanto luchó porque supiera verdad. Estoy muy orgullosa ella recordaré toda vida. Nos enseñó mucho sobre todo amor hacía la familia”. Este acto reafirma compromiso Gobierno memoria justicia reparación reconociendo legado a quienes lucharon país más justo democrático.
En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
instancia donde presentó los principales avances, desafíos y gestiones desarrolladas por la Delegación Provincial durante el último periodo. La jornada se inició con un sentido mensaje ante la desaparición de la concejala María Ignacia González Torres, integrante del concejo municipal de Villa Alegre. Valderrama reafirmó su compromiso institucional y personal en las labores de búsqueda: “Hemos estado coordinando la difícil labor de búsqueda del mínimo indicio que nos permita dar con el paradero de nuestra concejala”, expresó con firmeza. Durante la ceremonia, realizada en el salón principal de la Delegación, se contó con la presencia del delegado presidencial regional Humberto Aqueveque Díaz, el alcalde de Longaví Jaime Briones, autoridades locales y regionales, dirigentes sociales, y vecinos y vecinas de toda la provincia. La exposición de la autoridad estuvo estructurada en cuatro ejes estratégicos: 🔹 Eje Territorial: fortalecimiento del programa Gobierno en Terreno, diálogos ciudadanos y presencia constante del Estado en cada rincón de la provincia. 🔹 Eje Social: apoyo a organizaciones sociales, implementación de programas gubernamentales y trabajo focalizado con sectores vulnerables. 🔹 Eje de Emergencias: coordinación ante incendios forestales, crisis hídrica y eventos climáticos extremos, destacando el trabajo conjunto con organismos públicos y privados. 🔹 Eje de Hitos: importantes avances como el nuevo hospital de Parral (con un 82,5% de avance), el diseño del nuevo cuartel PDI en Parral, la reconstrucción del puente Vejar, y la capacitación contra incendios financiada por CORMA. Además, se resaltaron acciones en seguridad pública, prevención de violencias de género, y participación juvenil, como el congreso “Jóvenes del mañana”, el primer Mapeo Territorial para la Prevención de las Violencias de Género, y el cambio de nombre del salón Pinacoteca a “Solidia Leiva”. “Seguiremos trabajando hasta el último día, con la misma convicción de siempre”, declaró la delegada, quien reiteró el compromiso del Gobierno con una gestión cercana, transparente y centrada en las necesidades del territorio. Esta cuenta pública se consolida como un ejercicio de transparencia democrática, reforzando el trabajo colaborativo entre Estado y ciudadanía.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
En el marco del mes de la Mujer Trabajadora, la Delegación Presidencial Provincial de Linares realizó un significativo homenaje al designar uno de sus salones con el nombre de Solidia Leiva, en honor a su incansable lucha por los Derechos Humanos. La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes; el encargado regional de la SUBDERE, Hugo Silva; el concejal de la comuna de Linares, Lenin Fuentes Barros; familiares de Solidia Leiva y representantes de organizaciones de derechos humanos de toda la provincia. Por su parte, la delegada indicó que, “para finalizar el mes de marzo, decidimos hacer un cambio de nombre de un salón. El salón Pinacoteca a partir de hoy se va a llamar salón Solidia Leiva, una dirigente luchadora por los derechos humanos. Dentro del contexto del mes de la Mujer Trabajadora, quisimos destacar a una mujer linarense que tiene que trascender a las generaciones, por eso que este salón es nombrado en su honor”. Gracias a un acto administrativo visado por el Seremi de Bienes Nacionales, a solicitud de la Delegada Presidencial Aly Valderrama, este espacio llevará el nombre de Solidia Leiva como un homenaje a su memoria y la de cientos de madres esposas y familiares que partieron sin conocer el destino final de sus seres queridos víctimas del terrorismo Estado durante Dictadura. Asimismo reconocimiento busca dar mensaje esperanza apoyo quienes continúan incansable búsqueda justicia. De esta manera, Seremi Justicia Derechos Humanos expresó que “quisimos estar presentes acompañando iniciativa nuestra Delegada Aly Valderrama producen contexto trabajo permanente búsqueda promoción defensa derechos humanos provincia región mandato tenemos presidente Gabriel Boric”. Los actos memoria son para nunca más Chile tengamos nuestras diferencias políticas resuelvan fuerza siempre búsqueda resguardo democracia derechos humanos”. HISTORIA DE SOLIDIA Solidia del Carmen Leiva nació 1945 Linares. Juntoa esposo, Luis Tapia Fuentes obrero constructor formaron familias cinco hijos siendo ambos militantes Partido Comunista Chile. Sin embargo20 abril1974 agentes Estado irrumpieron hogar secuestraron esposo visto última vez Escuela Artillería Linares hasta día hoy paradero sigue siendo desconocido nombre permanece registros Detenido Desaparecido. Tras trágico suceso Solidia Leiva afrontó difícil tarea criar hijos en medio dolor incertidumbre. Cantora popular arpillerista líder incansable defensa de Derechos Humanos presidió años Agrupación Familias Detenidos Desaparecidos Linares apoyó activamente causa Presos Políticos Ejecutados Políticos durante toda vida .Asi mismo la hija Tamara Tapia Gajardo se mostró emocionada en el acto. “Siempre mereció homenaje. Fue personal luchó toda vida por encontrar marido. Vimos cuanto sufrió cuanto luchó porque supiera verdad. Estoy muy orgullosa ella recordaré toda vida. Nos enseñó mucho sobre todo amor hacía la familia”. Este acto reafirma compromiso Gobierno memoria justicia reparación reconociendo legado a quienes lucharon país más justo democrático.