La iniciativa busca reforzar la prevención y el autocuidado durante las Fiestas Patrias, con un llamado especial a la comunidad a: 🚫 Evitar el uso de hilo curado. 🚫 No conducir bajo los efectos del alcohol. 🤝 Fomentar la convivencia familiar con responsabilidad. El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura de Longaví, donde se destacó la importancia de celebrar con alegría, pero también con respeto a la vida y la seguridad de todos. “Queremos que nuestras Fiestas Patrias sean motivo de unión y felicidad, no de tragedias que se pueden evitar con responsabilidad y prevención”, enfatizó el alcalde Jaime Briones. Desde la Municipalidad, se extendió un afectuoso saludo a toda la comunidad, deseándoles unas Felices y Seguras Fiestas Patrias.
En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
instancia donde presentó los principales avances, desafíos y gestiones desarrolladas por la Delegación Provincial durante el último periodo. La jornada se inició con un sentido mensaje ante la desaparición de la concejala María Ignacia González Torres, integrante del concejo municipal de Villa Alegre. Valderrama reafirmó su compromiso institucional y personal en las labores de búsqueda: “Hemos estado coordinando la difícil labor de búsqueda del mínimo indicio que nos permita dar con el paradero de nuestra concejala”, expresó con firmeza. Durante la ceremonia, realizada en el salón principal de la Delegación, se contó con la presencia del delegado presidencial regional Humberto Aqueveque Díaz, el alcalde de Longaví Jaime Briones, autoridades locales y regionales, dirigentes sociales, y vecinos y vecinas de toda la provincia. La exposición de la autoridad estuvo estructurada en cuatro ejes estratégicos: 🔹 Eje Territorial: fortalecimiento del programa Gobierno en Terreno, diálogos ciudadanos y presencia constante del Estado en cada rincón de la provincia. 🔹 Eje Social: apoyo a organizaciones sociales, implementación de programas gubernamentales y trabajo focalizado con sectores vulnerables. 🔹 Eje de Emergencias: coordinación ante incendios forestales, crisis hídrica y eventos climáticos extremos, destacando el trabajo conjunto con organismos públicos y privados. 🔹 Eje de Hitos: importantes avances como el nuevo hospital de Parral (con un 82,5% de avance), el diseño del nuevo cuartel PDI en Parral, la reconstrucción del puente Vejar, y la capacitación contra incendios financiada por CORMA. Además, se resaltaron acciones en seguridad pública, prevención de violencias de género, y participación juvenil, como el congreso “Jóvenes del mañana”, el primer Mapeo Territorial para la Prevención de las Violencias de Género, y el cambio de nombre del salón Pinacoteca a “Solidia Leiva”. “Seguiremos trabajando hasta el último día, con la misma convicción de siempre”, declaró la delegada, quien reiteró el compromiso del Gobierno con una gestión cercana, transparente y centrada en las necesidades del territorio. Esta cuenta pública se consolida como un ejercicio de transparencia democrática, reforzando el trabajo colaborativo entre Estado y ciudadanía.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.
La iniciativa busca reforzar la prevención y el autocuidado durante las Fiestas Patrias, con un llamado especial a la comunidad a: 🚫 Evitar el uso de hilo curado. 🚫 No conducir bajo los efectos del alcohol. 🤝 Fomentar la convivencia familiar con responsabilidad. El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura de Longaví, donde se destacó la importancia de celebrar con alegría, pero también con respeto a la vida y la seguridad de todos. “Queremos que nuestras Fiestas Patrias sean motivo de unión y felicidad, no de tragedias que se pueden evitar con responsabilidad y prevención”, enfatizó el alcalde Jaime Briones. Desde la Municipalidad, se extendió un afectuoso saludo a toda la comunidad, deseándoles unas Felices y Seguras Fiestas Patrias.
En el transcurso de la octava jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Delegada Provincial Aly Valderrama expresó su agradecimiento a Bomberos, Carabineros y PDI por su colaboración en las labores de búsqueda. Valderrama destacó que gracias a este esfuerzo conjunto se ha logrado realizar una búsqueda especializada en el cauce del río, descartando varios sitios de interés desde el punto de vista técnico, lo que podría proporcionar alguna pista relevante. En relación al equipamiento utilizado en la búsqueda, Valderrama mencionó que se cuenta con un sonar capaz de recopilar información sobre cualquier objeto ubicado en las profundidades del río. Este nuevo equipo tecnológico ha sido fundamental para avanzar en la investigación. La autoridad provincial enfatizó el compromiso continuo con la familia de la concejala desaparecida, asegurando que no se detendrán en los esfuerzos por encontrarla. Valderrama afirmó: Queremos dar la tranquilidad a su familia de que no bajaremos los brazos, ya que los trabajos no han cesado con el máximo profesionalismo para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre.
instancia donde presentó los principales avances, desafíos y gestiones desarrolladas por la Delegación Provincial durante el último periodo. La jornada se inició con un sentido mensaje ante la desaparición de la concejala María Ignacia González Torres, integrante del concejo municipal de Villa Alegre. Valderrama reafirmó su compromiso institucional y personal en las labores de búsqueda: “Hemos estado coordinando la difícil labor de búsqueda del mínimo indicio que nos permita dar con el paradero de nuestra concejala”, expresó con firmeza. Durante la ceremonia, realizada en el salón principal de la Delegación, se contó con la presencia del delegado presidencial regional Humberto Aqueveque Díaz, el alcalde de Longaví Jaime Briones, autoridades locales y regionales, dirigentes sociales, y vecinos y vecinas de toda la provincia. La exposición de la autoridad estuvo estructurada en cuatro ejes estratégicos: 🔹 Eje Territorial: fortalecimiento del programa Gobierno en Terreno, diálogos ciudadanos y presencia constante del Estado en cada rincón de la provincia. 🔹 Eje Social: apoyo a organizaciones sociales, implementación de programas gubernamentales y trabajo focalizado con sectores vulnerables. 🔹 Eje de Emergencias: coordinación ante incendios forestales, crisis hídrica y eventos climáticos extremos, destacando el trabajo conjunto con organismos públicos y privados. 🔹 Eje de Hitos: importantes avances como el nuevo hospital de Parral (con un 82,5% de avance), el diseño del nuevo cuartel PDI en Parral, la reconstrucción del puente Vejar, y la capacitación contra incendios financiada por CORMA. Además, se resaltaron acciones en seguridad pública, prevención de violencias de género, y participación juvenil, como el congreso “Jóvenes del mañana”, el primer Mapeo Territorial para la Prevención de las Violencias de Género, y el cambio de nombre del salón Pinacoteca a “Solidia Leiva”. “Seguiremos trabajando hasta el último día, con la misma convicción de siempre”, declaró la delegada, quien reiteró el compromiso del Gobierno con una gestión cercana, transparente y centrada en las necesidades del territorio. Esta cuenta pública se consolida como un ejercicio de transparencia democrática, reforzando el trabajo colaborativo entre Estado y ciudadanía.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.