y la permanencia de una sola farmacia funcionando 24/7, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud del Maule, Rafael Santander, explicó el contexto actual del modelo de farmacias de urgencia. “Hoy, las cadenas farmacéuticas o farmacias independientes pueden solicitar autorización para operar como farmacia de urgencia, lo cual ha sido implementado con éxito en ciudades como Curicó y Talca”, señaló Santander. Este modelo permite concentrar la atención en un solo establecimiento farmacéutico, disponible las 24 horas durante los 365 días del año, respondiendo a una alta demanda ciudadana por medicamentos en horarios inhábiles, como la madrugada o días festivos. En el caso de Linares, actualmente es la Farmacia Cruz Verde la que ha sido autorizada como farmacia de urgencia. Sin embargo, Santander enfatizó que esta situación no limita a otras farmacias a solicitar la misma autorización: “Cualquier establecimiento puede hacerlo si así lo desea”. Respecto a los días feriados irrenunciables —como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre—, se establecerá un sistema rotativo con otras farmacias para garantizar el abastecimiento de productos esenciales como medicamentos, fórmulas lácteas, pañales y artículos de primera necesidad. Finalmente, Santander destacó que si alguna farmacia decide dejar de operar como urgencia, se puede retomar el calendario tradicional de turnos asignados. “Este modelo facilita el acceso oportuno a medicamentos. No es una medida restrictiva, sino una alternativa abierta y voluntaria”, concluyó.
Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional
y la permanencia de una sola farmacia funcionando 24/7, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud del Maule, Rafael Santander, explicó el contexto actual del modelo de farmacias de urgencia. “Hoy, las cadenas farmacéuticas o farmacias independientes pueden solicitar autorización para operar como farmacia de urgencia, lo cual ha sido implementado con éxito en ciudades como Curicó y Talca”, señaló Santander. Este modelo permite concentrar la atención en un solo establecimiento farmacéutico, disponible las 24 horas durante los 365 días del año, respondiendo a una alta demanda ciudadana por medicamentos en horarios inhábiles, como la madrugada o días festivos. En el caso de Linares, actualmente es la Farmacia Cruz Verde la que ha sido autorizada como farmacia de urgencia. Sin embargo, Santander enfatizó que esta situación no limita a otras farmacias a solicitar la misma autorización: “Cualquier establecimiento puede hacerlo si así lo desea”. Respecto a los días feriados irrenunciables —como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre—, se establecerá un sistema rotativo con otras farmacias para garantizar el abastecimiento de productos esenciales como medicamentos, fórmulas lácteas, pañales y artículos de primera necesidad. Finalmente, Santander destacó que si alguna farmacia decide dejar de operar como urgencia, se puede retomar el calendario tradicional de turnos asignados. “Este modelo facilita el acceso oportuno a medicamentos. No es una medida restrictiva, sino una alternativa abierta y voluntaria”, concluyó.
Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional