Esto equivale a más de 58 mil millones de pesos invertidos en programas e iniciativas que impulsan el crecimiento y desarrollo de la región.De acuerdo con la publicación oficial de la Dirección de Presupuestos, el Maule se ubicó en la cima, seguido por Ñuble (52%) y Santiago (50%). El resultado marca un hito para la región, ya que en el mismo periodo del año pasado ocupaba el cuarto puesto con un 35,3%, evidenciando un importante avance en eficiencia y rapidez de inversión pública.“Este liderazgo refleja una gestión responsable y comprometida con las necesidades reales de nuestra gente. Cada peso ejecutado se traduce en obras, programas y oportunidades que mejoran la calidad de vida de los maulinos y maulinas”, señaló el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacando que el trabajo continuará con la misma energía.La inversión ha sido destinada a proyectos estratégicos en áreas como infraestructura, fomento productivo, salud, educación, cultura y desarrollo social, beneficiando directamente a miles de familias de las 30 comunas del Maule.
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y el intendente Celso Jaque ratificaron su voluntad de consolidar el Paso Fronterizo Pehuenche como un corredor estratégico para el comercio y el turismo binacional.El encuentro permitió avanzar en estrategias conjuntas para aprovechar al máximo esta vía internacional, reconociendo su valor como eje de integración entre Chile y Argentina. Asimismo, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio de Malargüe y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente, destacando el compromiso de trabajar en proyectos que fortalezcan el desarrollo territorial en ambos lados de la cordillera.
el Consejo Regional (CORE) aprobó por unanimidad la asignación directa de recursos a los destacados deportistas linarenses Marco y Esteban Grimalt, quienes se preparan para representar a Chile en la XV versión del Campeonato Mundial de Vóleibol Playa, a realizarse en noviembre de 2025 en Adelaida, Australia. El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca destacó que este apoyo es un reconocimiento al esfuerzo, trayectoria e impacto positivo que han generado, ya que no solo son un orgullo para el Maule, sino que para todo Chile. Es la primera vez que el Gobierno Regional asigna recursos a los primos Grimalt, y estamos muy contentos de poder ayudarles a llegar al Mundial”.Por su parte, los deportistas agradecieron el respaldo recibido. Esteban Grimalt expresó: “Queremos agradecer al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y a los consejeros regionales por apoyarnos y depositar su confianza en nosotros como deportistas de la región”. A su vez, Marco Grimalt señaló: “Gracias a este proyecto vamos a poder financiar gran parte de nuestro staff e ir al evento fundamental del año que es el Campeonato Mundial en Australia. Vamos a seguir dándolo todo por los deportistas de la Región del Maule y por Chile”. Los recursos asignados alcanzan los 15 millones de pesos para cada deportista, monto que permitirá financiar gastos asociados al entrenamiento, implementación deportiva y apoyo técnico, asegurando así una preparación óptima para el desafío mundialista.Con esta acción, el Gobierno Regional del Maule reafirma su visión del deporte como herramienta clave para el desarrollo social, promoviendo estilos de vida activos y fortaleciendo la presencia de la región en la élite del deporte internacional.
Esto equivale a más de 58 mil millones de pesos invertidos en programas e iniciativas que impulsan el crecimiento y desarrollo de la región.De acuerdo con la publicación oficial de la Dirección de Presupuestos, el Maule se ubicó en la cima, seguido por Ñuble (52%) y Santiago (50%). El resultado marca un hito para la región, ya que en el mismo periodo del año pasado ocupaba el cuarto puesto con un 35,3%, evidenciando un importante avance en eficiencia y rapidez de inversión pública.“Este liderazgo refleja una gestión responsable y comprometida con las necesidades reales de nuestra gente. Cada peso ejecutado se traduce en obras, programas y oportunidades que mejoran la calidad de vida de los maulinos y maulinas”, señaló el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacando que el trabajo continuará con la misma energía.La inversión ha sido destinada a proyectos estratégicos en áreas como infraestructura, fomento productivo, salud, educación, cultura y desarrollo social, beneficiando directamente a miles de familias de las 30 comunas del Maule.
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y el intendente Celso Jaque ratificaron su voluntad de consolidar el Paso Fronterizo Pehuenche como un corredor estratégico para el comercio y el turismo binacional.El encuentro permitió avanzar en estrategias conjuntas para aprovechar al máximo esta vía internacional, reconociendo su valor como eje de integración entre Chile y Argentina. Asimismo, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio de Malargüe y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente, destacando el compromiso de trabajar en proyectos que fortalezcan el desarrollo territorial en ambos lados de la cordillera.
el Consejo Regional (CORE) aprobó por unanimidad la asignación directa de recursos a los destacados deportistas linarenses Marco y Esteban Grimalt, quienes se preparan para representar a Chile en la XV versión del Campeonato Mundial de Vóleibol Playa, a realizarse en noviembre de 2025 en Adelaida, Australia. El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca destacó que este apoyo es un reconocimiento al esfuerzo, trayectoria e impacto positivo que han generado, ya que no solo son un orgullo para el Maule, sino que para todo Chile. Es la primera vez que el Gobierno Regional asigna recursos a los primos Grimalt, y estamos muy contentos de poder ayudarles a llegar al Mundial”.Por su parte, los deportistas agradecieron el respaldo recibido. Esteban Grimalt expresó: “Queremos agradecer al gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y a los consejeros regionales por apoyarnos y depositar su confianza en nosotros como deportistas de la región”. A su vez, Marco Grimalt señaló: “Gracias a este proyecto vamos a poder financiar gran parte de nuestro staff e ir al evento fundamental del año que es el Campeonato Mundial en Australia. Vamos a seguir dándolo todo por los deportistas de la Región del Maule y por Chile”. Los recursos asignados alcanzan los 15 millones de pesos para cada deportista, monto que permitirá financiar gastos asociados al entrenamiento, implementación deportiva y apoyo técnico, asegurando así una preparación óptima para el desafío mundialista.Con esta acción, el Gobierno Regional del Maule reafirma su visión del deporte como herramienta clave para el desarrollo social, promoviendo estilos de vida activos y fortaleciendo la presencia de la región en la élite del deporte internacional.