El siniestro comprometió dos bodegas de la planta, las cuales almacenaban materiales y maquinaria utilizados en la producción de fósforos e iniciadores de fuego. Ante la emergencia, personal de Carabineros de la Tenencia Retiro concurrió al lugar junto a especialistas de la Sección Criminalística (LABOCAR) de Talca y efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes asumieron la investigación del caso. Los peritajes se desarrollaron con rigor técnico y científico, aplicando el Método de Evidencia Física (MEF). Entre las diligencias se incluyó una inspección ocular minuciosa, revisión estructural del área afectada, análisis de la maquinaria comprometida y revisión de registros audiovisuales. El objetivo de estos trabajos es determinar las causas del incendio, identificar su punto de origen y establecer si existen responsabilidades humanas o técnicas asociadas al siniestro. La investigación continúa en desarrollo y los resultados de las pericias serán informados por las autoridades competentes una vez concluidas las diligencias.
El incendio de gran magnitud que se desató durante la madrugada de este sábado en la bodega de la Compañía Chilena de Fósforos, ubicada en la comuna de Retiro, ha causado preocupación entre los residentes y autoridades locales. Según informes preliminares, el fuego afectó una de las alas del establecimiento, provocando daños materiales significativos. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales a causa del incendio. Sin embargo, los trabajos de extinción siguen en curso por parte de bomberos y equipos especializados para controlar las llamas y evitar que se propaguen a otras áreas cercanas. La Compañía Chilena de Fósforos es una empresa con larga trayectoria en la fabricación y distribución de productos químicos, por lo que este incidente representa un duro golpe para su operatividad. Se espera que una vez controlada la situación, se realicen investigaciones para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños ocasionados. Las autoridades locales han instalado a la población para mantenerse informada sobre la evolución del incendio y seguir las indicaciones correspondientes para garantizar su seguridad y prevenir posibles riesgos derivados de esta emergencia
ocurrido durante la madrugada de este lunes. La estructura, que estaba en su fase final de reconstrucción tras más de seis años de espera, representa una infraestructura esencial para la conectividad del sector. El alcalde de la comuna, Jonathan Norambuena, se trasladó esta mañana hasta el lugar junto a equipos municipales, de seguridad y emergencias para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas de contención. “Esto no es solo un ataque a una obra pública, es un ataque al desarrollo y a la esperanza de una comunidad que por años ha esperado soluciones reales. Llamamos a los vecinos y vecinas a denunciar cualquier información que permita identificar a los responsables de este acto criminal”, declaró el Alcalde. El puente es vital para adultos mayores, niños y trabajadores que transitan diariamente por la zona, y su reconstrucción fue un anhelo largamente esperado por la comunidad.Las autoridades han iniciado una investigación y hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente, entregando información útil de manera anónima y segura a través de los canales municipales o directamente a las policías.La comunidad merece respeto y seguridad. No dejemos que la violencia detenga el progreso.
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
en el Liceo Juan De Dios Puga, establecimiento que resultó afectado por un incendio a mediados del año pasado.Según explicó la autoridad comunal, la solicitud de recursos para la reconstrucción del liceo ha requerido un ajuste en su formulación, debido a que no existía un precedente similar en el Ministerio de Educación. Sin embargo, los avances han sido significativos y se espera que durante el primer semestre de 2025 los fondos sean aprobados.Nosotros esperamos que ahora durante el primer semestre debieran estar los dineros de este proyecto aprobados para empezar prontamente la reconstrucción de un ala del Liceo que es súper importante y que nos permite sacar a nuestros alumnos de este aglomeramiento que existe porque lamentablemente tenemos que seguir funcionando pero con muchos espacios habilitados, señaló el alcalde.Desde el municipio se continúa trabajando para que la comunidad educativa del Liceo Juan De Dios Puga pueda contar con instalaciones adecuadas lo antes posible.
El siniestro comprometió dos bodegas de la planta, las cuales almacenaban materiales y maquinaria utilizados en la producción de fósforos e iniciadores de fuego. Ante la emergencia, personal de Carabineros de la Tenencia Retiro concurrió al lugar junto a especialistas de la Sección Criminalística (LABOCAR) de Talca y efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes asumieron la investigación del caso. Los peritajes se desarrollaron con rigor técnico y científico, aplicando el Método de Evidencia Física (MEF). Entre las diligencias se incluyó una inspección ocular minuciosa, revisión estructural del área afectada, análisis de la maquinaria comprometida y revisión de registros audiovisuales. El objetivo de estos trabajos es determinar las causas del incendio, identificar su punto de origen y establecer si existen responsabilidades humanas o técnicas asociadas al siniestro. La investigación continúa en desarrollo y los resultados de las pericias serán informados por las autoridades competentes una vez concluidas las diligencias.
El incendio de gran magnitud que se desató durante la madrugada de este sábado en la bodega de la Compañía Chilena de Fósforos, ubicada en la comuna de Retiro, ha causado preocupación entre los residentes y autoridades locales. Según informes preliminares, el fuego afectó una de las alas del establecimiento, provocando daños materiales significativos. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales a causa del incendio. Sin embargo, los trabajos de extinción siguen en curso por parte de bomberos y equipos especializados para controlar las llamas y evitar que se propaguen a otras áreas cercanas. La Compañía Chilena de Fósforos es una empresa con larga trayectoria en la fabricación y distribución de productos químicos, por lo que este incidente representa un duro golpe para su operatividad. Se espera que una vez controlada la situación, se realicen investigaciones para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños ocasionados. Las autoridades locales han instalado a la población para mantenerse informada sobre la evolución del incendio y seguir las indicaciones correspondientes para garantizar su seguridad y prevenir posibles riesgos derivados de esta emergencia
ocurrido durante la madrugada de este lunes. La estructura, que estaba en su fase final de reconstrucción tras más de seis años de espera, representa una infraestructura esencial para la conectividad del sector. El alcalde de la comuna, Jonathan Norambuena, se trasladó esta mañana hasta el lugar junto a equipos municipales, de seguridad y emergencias para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas de contención. “Esto no es solo un ataque a una obra pública, es un ataque al desarrollo y a la esperanza de una comunidad que por años ha esperado soluciones reales. Llamamos a los vecinos y vecinas a denunciar cualquier información que permita identificar a los responsables de este acto criminal”, declaró el Alcalde. El puente es vital para adultos mayores, niños y trabajadores que transitan diariamente por la zona, y su reconstrucción fue un anhelo largamente esperado por la comunidad.Las autoridades han iniciado una investigación y hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente, entregando información útil de manera anónima y segura a través de los canales municipales o directamente a las policías.La comunidad merece respeto y seguridad. No dejemos que la violencia detenga el progreso.
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
en el Liceo Juan De Dios Puga, establecimiento que resultó afectado por un incendio a mediados del año pasado.Según explicó la autoridad comunal, la solicitud de recursos para la reconstrucción del liceo ha requerido un ajuste en su formulación, debido a que no existía un precedente similar en el Ministerio de Educación. Sin embargo, los avances han sido significativos y se espera que durante el primer semestre de 2025 los fondos sean aprobados.Nosotros esperamos que ahora durante el primer semestre debieran estar los dineros de este proyecto aprobados para empezar prontamente la reconstrucción de un ala del Liceo que es súper importante y que nos permite sacar a nuestros alumnos de este aglomeramiento que existe porque lamentablemente tenemos que seguir funcionando pero con muchos espacios habilitados, señaló el alcalde.Desde el municipio se continúa trabajando para que la comunidad educativa del Liceo Juan De Dios Puga pueda contar con instalaciones adecuadas lo antes posible.