🔴 Homicidio en el sector céntrico La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando diligencias científico-técnicas tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años, en calle San José con Arturo Prat. De manera preliminar, se informó que hay una persona detenida por su presunta participación en el hecho. La investigación se mantiene en curso bajo la dirección del Ministerio Público. 🔥 Incendio en el sector oriente Durante la tarde del domingo se registró un incendio en calle Colo Colo, entre Sargento Aldea y Serrano, que afectó gravemente a dos viviendas. Si bien no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos, especialmente en las casas de adultos mayores que fueron asistidos por vecinos y Bomberos. El Departamento Técnico de Bomberos indaga las causas del siniestro, mientras el municipio coordina apoyo para las familias damnificadas. 🚨 Accidente de tránsito en camino a Panimávida Equipos de emergencia se trasladaron hasta el cruce de Villa María del Valle con camino a Panimávida, en el sector nororiente de Linares, tras un accidente de tránsito que movilizó rápidamente a personal de rescate. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y al autocuidado para evitar hechos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
El dirigente ambientalista señaló que la prioridad inmediata es controlar la emergencia y posteriormente determinar el origen del fuego, recalcando lo inusual de la aparición de focos de incendio en pleno invierno. De acuerdo con información entregada por ambientalistas del Refugio Melado Lodge, el siniestro continúa activo y se ha propagado durante las últimas horas. Carabineros de Ancoa se encuentra subiendo al sector para verificar la situación. Fuentes advirtió además que, durante la noche, el fuego descendió hacia una quebrada con bosque más frondoso, aunque aún no se tienen reportes actualizados del avance. El representante de la fundación destacó que testigos lograron observar luces en el cerro antes del inicio de las llamas, lo que hace necesario —según indicó— que CONAF envíe peritos especializados para investigar las causas del incendio.
El siniestro comprometió dos bodegas de la planta, las cuales almacenaban materiales y maquinaria utilizados en la producción de fósforos e iniciadores de fuego. Ante la emergencia, personal de Carabineros de la Tenencia Retiro concurrió al lugar junto a especialistas de la Sección Criminalística (LABOCAR) de Talca y efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes asumieron la investigación del caso. Los peritajes se desarrollaron con rigor técnico y científico, aplicando el Método de Evidencia Física (MEF). Entre las diligencias se incluyó una inspección ocular minuciosa, revisión estructural del área afectada, análisis de la maquinaria comprometida y revisión de registros audiovisuales. El objetivo de estos trabajos es determinar las causas del incendio, identificar su punto de origen y establecer si existen responsabilidades humanas o técnicas asociadas al siniestro. La investigación continúa en desarrollo y los resultados de las pericias serán informados por las autoridades competentes una vez concluidas las diligencias.
El incendio de gran magnitud que se desató durante la madrugada de este sábado en la bodega de la Compañía Chilena de Fósforos, ubicada en la comuna de Retiro, ha causado preocupación entre los residentes y autoridades locales. Según informes preliminares, el fuego afectó una de las alas del establecimiento, provocando daños materiales significativos. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales a causa del incendio. Sin embargo, los trabajos de extinción siguen en curso por parte de bomberos y equipos especializados para controlar las llamas y evitar que se propaguen a otras áreas cercanas. La Compañía Chilena de Fósforos es una empresa con larga trayectoria en la fabricación y distribución de productos químicos, por lo que este incidente representa un duro golpe para su operatividad. Se espera que una vez controlada la situación, se realicen investigaciones para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños ocasionados. Las autoridades locales han instalado a la población para mantenerse informada sobre la evolución del incendio y seguir las indicaciones correspondientes para garantizar su seguridad y prevenir posibles riesgos derivados de esta emergencia
ocurrido durante la madrugada de este lunes. La estructura, que estaba en su fase final de reconstrucción tras más de seis años de espera, representa una infraestructura esencial para la conectividad del sector. El alcalde de la comuna, Jonathan Norambuena, se trasladó esta mañana hasta el lugar junto a equipos municipales, de seguridad y emergencias para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas de contención. “Esto no es solo un ataque a una obra pública, es un ataque al desarrollo y a la esperanza de una comunidad que por años ha esperado soluciones reales. Llamamos a los vecinos y vecinas a denunciar cualquier información que permita identificar a los responsables de este acto criminal”, declaró el Alcalde. El puente es vital para adultos mayores, niños y trabajadores que transitan diariamente por la zona, y su reconstrucción fue un anhelo largamente esperado por la comunidad.Las autoridades han iniciado una investigación y hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente, entregando información útil de manera anónima y segura a través de los canales municipales o directamente a las policías.La comunidad merece respeto y seguridad. No dejemos que la violencia detenga el progreso.
🔴 Homicidio en el sector céntrico La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando diligencias científico-técnicas tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años, en calle San José con Arturo Prat. De manera preliminar, se informó que hay una persona detenida por su presunta participación en el hecho. La investigación se mantiene en curso bajo la dirección del Ministerio Público. 🔥 Incendio en el sector oriente Durante la tarde del domingo se registró un incendio en calle Colo Colo, entre Sargento Aldea y Serrano, que afectó gravemente a dos viviendas. Si bien no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos, especialmente en las casas de adultos mayores que fueron asistidos por vecinos y Bomberos. El Departamento Técnico de Bomberos indaga las causas del siniestro, mientras el municipio coordina apoyo para las familias damnificadas. 🚨 Accidente de tránsito en camino a Panimávida Equipos de emergencia se trasladaron hasta el cruce de Villa María del Valle con camino a Panimávida, en el sector nororiente de Linares, tras un accidente de tránsito que movilizó rápidamente a personal de rescate. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y al autocuidado para evitar hechos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
El dirigente ambientalista señaló que la prioridad inmediata es controlar la emergencia y posteriormente determinar el origen del fuego, recalcando lo inusual de la aparición de focos de incendio en pleno invierno. De acuerdo con información entregada por ambientalistas del Refugio Melado Lodge, el siniestro continúa activo y se ha propagado durante las últimas horas. Carabineros de Ancoa se encuentra subiendo al sector para verificar la situación. Fuentes advirtió además que, durante la noche, el fuego descendió hacia una quebrada con bosque más frondoso, aunque aún no se tienen reportes actualizados del avance. El representante de la fundación destacó que testigos lograron observar luces en el cerro antes del inicio de las llamas, lo que hace necesario —según indicó— que CONAF envíe peritos especializados para investigar las causas del incendio.
El siniestro comprometió dos bodegas de la planta, las cuales almacenaban materiales y maquinaria utilizados en la producción de fósforos e iniciadores de fuego. Ante la emergencia, personal de Carabineros de la Tenencia Retiro concurrió al lugar junto a especialistas de la Sección Criminalística (LABOCAR) de Talca y efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes asumieron la investigación del caso. Los peritajes se desarrollaron con rigor técnico y científico, aplicando el Método de Evidencia Física (MEF). Entre las diligencias se incluyó una inspección ocular minuciosa, revisión estructural del área afectada, análisis de la maquinaria comprometida y revisión de registros audiovisuales. El objetivo de estos trabajos es determinar las causas del incendio, identificar su punto de origen y establecer si existen responsabilidades humanas o técnicas asociadas al siniestro. La investigación continúa en desarrollo y los resultados de las pericias serán informados por las autoridades competentes una vez concluidas las diligencias.
El incendio de gran magnitud que se desató durante la madrugada de este sábado en la bodega de la Compañía Chilena de Fósforos, ubicada en la comuna de Retiro, ha causado preocupación entre los residentes y autoridades locales. Según informes preliminares, el fuego afectó una de las alas del establecimiento, provocando daños materiales significativos. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales a causa del incendio. Sin embargo, los trabajos de extinción siguen en curso por parte de bomberos y equipos especializados para controlar las llamas y evitar que se propaguen a otras áreas cercanas. La Compañía Chilena de Fósforos es una empresa con larga trayectoria en la fabricación y distribución de productos químicos, por lo que este incidente representa un duro golpe para su operatividad. Se espera que una vez controlada la situación, se realicen investigaciones para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños ocasionados. Las autoridades locales han instalado a la población para mantenerse informada sobre la evolución del incendio y seguir las indicaciones correspondientes para garantizar su seguridad y prevenir posibles riesgos derivados de esta emergencia
ocurrido durante la madrugada de este lunes. La estructura, que estaba en su fase final de reconstrucción tras más de seis años de espera, representa una infraestructura esencial para la conectividad del sector. El alcalde de la comuna, Jonathan Norambuena, se trasladó esta mañana hasta el lugar junto a equipos municipales, de seguridad y emergencias para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas de contención. “Esto no es solo un ataque a una obra pública, es un ataque al desarrollo y a la esperanza de una comunidad que por años ha esperado soluciones reales. Llamamos a los vecinos y vecinas a denunciar cualquier información que permita identificar a los responsables de este acto criminal”, declaró el Alcalde. El puente es vital para adultos mayores, niños y trabajadores que transitan diariamente por la zona, y su reconstrucción fue un anhelo largamente esperado por la comunidad.Las autoridades han iniciado una investigación y hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente, entregando información útil de manera anónima y segura a través de los canales municipales o directamente a las policías.La comunidad merece respeto y seguridad. No dejemos que la violencia detenga el progreso.