Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
La defensa del alcalde Mario Meza Vásquez ha solicitado a los Ministros de la Segunda Sala que se discuta la causa en su conjunto. Esto incluirá la intervención del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la defensa privada, liderada por el abogado Sergio Contreras.Esta noticia está en desarrollo, y se espera que en la próxima audiencia se aborden los puntos clave del caso. Seguiremos informando sobre cualquier avance relevante en este importante proceso judicial.
La investigación está relacionada con la gestión de fondos públicos durante la pandemia, y se ha fijado un plazo de 6 meses para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este caso continúa en desarrollo. Mantente informado con Radio Ancoa para recibir todas las actualizaciones relevantes sobre este importante proceso judicial.
Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
La defensa del alcalde Mario Meza Vásquez ha solicitado a los Ministros de la Segunda Sala que se discuta la causa en su conjunto. Esto incluirá la intervención del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la defensa privada, liderada por el abogado Sergio Contreras.Esta noticia está en desarrollo, y se espera que en la próxima audiencia se aborden los puntos clave del caso. Seguiremos informando sobre cualquier avance relevante en este importante proceso judicial.
La investigación está relacionada con la gestión de fondos públicos durante la pandemia, y se ha fijado un plazo de 6 meses para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este caso continúa en desarrollo. Mantente informado con Radio Ancoa para recibir todas las actualizaciones relevantes sobre este importante proceso judicial.