La instancia, liderada por el Gobernador Regional del Maule y presidente del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, no solo fortaleció los lazos diplomáticos, sino que también marcó un hito en la promoción de la identidad regional. “Estamos muy orgullosos de la participación de nuestros emprendedores maulinos. Su talento no solo representa lo mejor del Maule, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y colaboración con Argentina”, señaló la autoridad regional. Uno de los ejemplos más destacados fue el de Elda Lobos Bravo, creadora de la marca Terracapi, quien desde Palmilla ha transformado la tradición familiar del deshidratado de ajíes y frutas en una propuesta innovadora con fuerte arraigo local. El director ejecutivo de la CRDP, Fabián Meza, subrayó que “Market Maule es la cara de nuestros emprendedores. Hoy han demostrado que están a la altura de desafíos internacionales. Seguiremos trabajando para que más productos del Maule crucen fronteras”. La participación de emprendedores en este comité binacional reafirma la importancia de integrar el desarrollo económico local en espacios de cooperación internacional. El Comité de Integración Pehuenche no solo conectó naciones, sino también territorios, talentos y sueños que hoy miran hacia el futuro con más redes, más oportunidades y una identidad regional que traspasa la cordillera.
El director ejecutivo de la CRDP, Fabián Meza, en representación del gobernador regional y presidente del directorio, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la importancia de este tipo de encuentros: “Fue una instancia muy bonita ya que estas actividades generan identidad local y también marcan las tradiciones que nosotros tenemos”. La feria contó con la participación de diversos emprendedores. Entre ellos, Ingrid Mena, de Productos Vita, quien presentó sus pastas de ají, merkén, escabeches y vinagres; y Tatiana, de Mortero Chile, que mostró su trabajo artesanal en piedra de río, proveniente de Molina. De esta forma, la Expo Market Maule se consolidó como una verdadera vitrina de promoción para los emprendimientos de la región, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de conocer productos auténticos y reforzando el rescate de las tradiciones maulinas.
La actividad contempló dos charlas magistrales: “Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes”, dictada por Rodrigo Barrueto, Director de la Escuela de Contador Auditor de la UCM sede Talca; y “Emprende con Innovación: Herramientas para innovar desde lo que te apasiona”, presentada por el experto en innovación y emprendimiento Mariano Sánchez. Posteriormente, se desarrolló una Exposición de Emprendimientos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar productos elaborados a mano y conectarse directamente con la comunidad. Los participantes valoraron la instancia, destacando el aprendizaje en temas tributarios y las oportunidades para visibilizar sus proyectos. Asimismo, la jornada contó con la presencia de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP Maule) y autoridades de la UCM, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Con esta iniciativa, Market Maule y la UCM consolidan un trabajo conjunto que busca potenciar el talento local, entregar herramientas prácticas y fomentar el desarrollo económico y social del Maule.
La instancia, liderada por el Gobernador Regional del Maule y presidente del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, no solo fortaleció los lazos diplomáticos, sino que también marcó un hito en la promoción de la identidad regional. “Estamos muy orgullosos de la participación de nuestros emprendedores maulinos. Su talento no solo representa lo mejor del Maule, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y colaboración con Argentina”, señaló la autoridad regional. Uno de los ejemplos más destacados fue el de Elda Lobos Bravo, creadora de la marca Terracapi, quien desde Palmilla ha transformado la tradición familiar del deshidratado de ajíes y frutas en una propuesta innovadora con fuerte arraigo local. El director ejecutivo de la CRDP, Fabián Meza, subrayó que “Market Maule es la cara de nuestros emprendedores. Hoy han demostrado que están a la altura de desafíos internacionales. Seguiremos trabajando para que más productos del Maule crucen fronteras”. La participación de emprendedores en este comité binacional reafirma la importancia de integrar el desarrollo económico local en espacios de cooperación internacional. El Comité de Integración Pehuenche no solo conectó naciones, sino también territorios, talentos y sueños que hoy miran hacia el futuro con más redes, más oportunidades y una identidad regional que traspasa la cordillera.
El director ejecutivo de la CRDP, Fabián Meza, en representación del gobernador regional y presidente del directorio, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la importancia de este tipo de encuentros: “Fue una instancia muy bonita ya que estas actividades generan identidad local y también marcan las tradiciones que nosotros tenemos”. La feria contó con la participación de diversos emprendedores. Entre ellos, Ingrid Mena, de Productos Vita, quien presentó sus pastas de ají, merkén, escabeches y vinagres; y Tatiana, de Mortero Chile, que mostró su trabajo artesanal en piedra de río, proveniente de Molina. De esta forma, la Expo Market Maule se consolidó como una verdadera vitrina de promoción para los emprendimientos de la región, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de conocer productos auténticos y reforzando el rescate de las tradiciones maulinas.
La actividad contempló dos charlas magistrales: “Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes”, dictada por Rodrigo Barrueto, Director de la Escuela de Contador Auditor de la UCM sede Talca; y “Emprende con Innovación: Herramientas para innovar desde lo que te apasiona”, presentada por el experto en innovación y emprendimiento Mariano Sánchez. Posteriormente, se desarrolló una Exposición de Emprendimientos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar productos elaborados a mano y conectarse directamente con la comunidad. Los participantes valoraron la instancia, destacando el aprendizaje en temas tributarios y las oportunidades para visibilizar sus proyectos. Asimismo, la jornada contó con la presencia de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP Maule) y autoridades de la UCM, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Con esta iniciativa, Market Maule y la UCM consolidan un trabajo conjunto que busca potenciar el talento local, entregar herramientas prácticas y fomentar el desarrollo económico y social del Maule.