La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la última publicación del Partido Socialista en redes sociales. Se trata de una imagen en donde se veía a Paulina Vodanovic, candidata presidencial y timonel del PS, y a Michelle Bachelet de fondo, la cual debió ser eliminada desde la cuenta de Instagram del PS. Si bien se desconocen los motivos oficiales tras la eliminación del afiche, fuentes de Radio Bío Bío en la tienda señalaron que no existió ninguna solicitud para la autorización de la imagen de Michelle Bachelet. Lee también... PS debió eliminar publicación en redes sociales con imagen de Bachelet con Vodanovic Miércoles 23 Abril, 2025 | 12:33 Al respecto, la exministra del Interior partió expresando que no haría comentarios sobre eso porque no manejo detalles y no me corresponde comentar dinámicas internas de otras campañas. Sin embargo, rápidamente agregó que personalmente tengo una historia política que es larga, que ha tenido muchas etapas y de cada una de ellas me gusta hablar con todas sus luces y también con los problemas que cada una tuvo. Tohá por postura “más drástica” de Vodanovic ante el crimen organizado Tras esto, la otrora autoridad del Interior también analizó los planteamientos de Paulina Vodanovic en materia de seguridad y crimen organizado. Y es que en entrevista con La Mañana de Agricultura, Vodanovic sostuvo que como “esto no puede seguir así”, propone darle una mirada a lo mejor distinta desde las Reglas de Uso de la Fuerza. Fuente: BioBioChile
En un encuentro clave para el oficialismo, realizado en la Fundación Horizonte Ciudadano, la senadora por el Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se reunió con la ex presidenta Michelle Bachelet y otros precandidatos presidenciales del Socialismo Democrático. La cita, que también contó con la participación de Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Vlado Mirosevic (PL), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS), fue valorada como un gesto de unidad para enfrentar las primarias presidenciales del próximo 29 de junio. Vodanovic, recientemente proclamada como carta presidencial del PS, afirmó:“Nos reunimos con Michelle Bachelet porque valoramos su experiencia y su compromiso con la unidad del progresismo. Chile no está para divisiones estériles, sino para ideas claras y liderazgo con vocación de mayoría”.Además, la parlamentaria destacó el carácter transversal de la ex mandataria: “Siempre es bueno escuchar a nuestra presidenta. Ella es nuestra lideresa más transversal y su vocación unitaria siempre es importante”. La senadora también hizo un llamado a que el debate presidencial se centre en propuestas y no en personalismos, reforzando que su candidatura no es negociable ni condicional, como lo han señalado desde el PS, descartando cualquier renuncia en favor de otras candidaturas dentro del bloque. Con las elecciones presidenciales programadas para el 16 de noviembre de 2025 y las primarias en junio, Vodanovic buscará consolidar su liderazgo dentro del oficialismo y ofrecer una propuesta con foco en las transformaciones sociales y la construcción de mayorías.
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la última publicación del Partido Socialista en redes sociales. Se trata de una imagen en donde se veía a Paulina Vodanovic, candidata presidencial y timonel del PS, y a Michelle Bachelet de fondo, la cual debió ser eliminada desde la cuenta de Instagram del PS. Si bien se desconocen los motivos oficiales tras la eliminación del afiche, fuentes de Radio Bío Bío en la tienda señalaron que no existió ninguna solicitud para la autorización de la imagen de Michelle Bachelet. Lee también... PS debió eliminar publicación en redes sociales con imagen de Bachelet con Vodanovic Miércoles 23 Abril, 2025 | 12:33 Al respecto, la exministra del Interior partió expresando que no haría comentarios sobre eso porque no manejo detalles y no me corresponde comentar dinámicas internas de otras campañas. Sin embargo, rápidamente agregó que personalmente tengo una historia política que es larga, que ha tenido muchas etapas y de cada una de ellas me gusta hablar con todas sus luces y también con los problemas que cada una tuvo. Tohá por postura “más drástica” de Vodanovic ante el crimen organizado Tras esto, la otrora autoridad del Interior también analizó los planteamientos de Paulina Vodanovic en materia de seguridad y crimen organizado. Y es que en entrevista con La Mañana de Agricultura, Vodanovic sostuvo que como “esto no puede seguir así”, propone darle una mirada a lo mejor distinta desde las Reglas de Uso de la Fuerza. Fuente: BioBioChile
En un encuentro clave para el oficialismo, realizado en la Fundación Horizonte Ciudadano, la senadora por el Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se reunió con la ex presidenta Michelle Bachelet y otros precandidatos presidenciales del Socialismo Democrático. La cita, que también contó con la participación de Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Vlado Mirosevic (PL), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS), fue valorada como un gesto de unidad para enfrentar las primarias presidenciales del próximo 29 de junio. Vodanovic, recientemente proclamada como carta presidencial del PS, afirmó:“Nos reunimos con Michelle Bachelet porque valoramos su experiencia y su compromiso con la unidad del progresismo. Chile no está para divisiones estériles, sino para ideas claras y liderazgo con vocación de mayoría”.Además, la parlamentaria destacó el carácter transversal de la ex mandataria: “Siempre es bueno escuchar a nuestra presidenta. Ella es nuestra lideresa más transversal y su vocación unitaria siempre es importante”. La senadora también hizo un llamado a que el debate presidencial se centre en propuestas y no en personalismos, reforzando que su candidatura no es negociable ni condicional, como lo han señalado desde el PS, descartando cualquier renuncia en favor de otras candidaturas dentro del bloque. Con las elecciones presidenciales programadas para el 16 de noviembre de 2025 y las primarias en junio, Vodanovic buscará consolidar su liderazgo dentro del oficialismo y ofrecer una propuesta con foco en las transformaciones sociales y la construcción de mayorías.