La parlamentaria, quien se encontraba en la región, sostuvo comunicación inmediata con el alcalde de Linares, Mario Meza, y recibió reportes de la Delegación Presidencial Regional y Senapred, encabezados por Humberto Aqueveque y Carlos Bernales respectivamente. “Afortunadamente no hay víctimas que lamentar, pero sí familias afectadas por daños en sus viviendas a las que hay que asistir rápidamente. Por ello estoy realizando gestiones para reunirme con el ministro Álvaro Elizalde y con el ministro Carlos Montes, con el fin de dar rapidez a las soluciones que necesitan nuestras familias de Linares”, señaló la senadora Vodanovic. Asimismo, la integrante de la Comisión de Seguridad del Senado reiteró la necesidad de contar con una Oficina de Emergencias de Senapred en Linares, con recursos permanentes que permitan atender de manera oportuna emergencias locales, y adelantó que impulsará su inclusión en la próxima Ley de Presupuestos.
(MINVU) tras denunciar el pasado 19 de mayo graves fallas estructurales en el proyecto habitacional Villa Flor del Valle, en la comuna de Yerbas Buenas. La denuncia apuntaba a deficiencias como fisuras en muros, panderetas sueltas y la ausencia de infraestructura adecuada para personas con discapacidad, afectando a cerca de 40 familias del complejo. En respuesta al oficio de la diputada, las autoridades del MINVU –incluido el seremi Pablo Campos y la directora regional del Serviu, Paula Aravena– confirmaron que se realizaron fiscalizaciones a la empresa Constructora Malpo y que esta fue instruida para cumplir con el proceso de postventa. Las visitas al terreno comenzaron el miércoles 21 de mayo, junto a vecinos y vecinas, para revisar cada caso y coordinar soluciones. Según la información entregada por el MINVU, 15 de las 25 familias con reclamos formales ya se encuentran en proceso de revisión y diálogo, mientras el resto sigue siendo evaluado. “Este debe ser un ejemplo de que cuando los representantes están en el territorio, escuchan a la ciudadanía y las instituciones responden, los problemas comienzan a solucionarse”, señaló Veloso. La diputada enfatizó también la necesidad de actuar con mayor prevención para evitar que estas situaciones se prolonguen en el tiempo. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía a fiscalizar activamente a sus autoridades y a mantenerse involucrada en el seguimiento de este tipo de proyectos, esenciales para el bienestar y dignidad de las familias.
en la comuna de Yerbas Buenas, luego de que la diputada Consuelo Veloso expusiera públicamente la existencia de fallas en la infraestructura de al menos 40 viviendas. La autoridad informó que el pasado 21 de mayo se solicitó a SERVIU Maule fiscalizar el proyecto y exigir a la Constructora Malpo el cumplimiento del proceso de postventa, amparado en el programa D.S. N°49 (V y U) de 2012, que contempla una garantía de 12 meses desde la recepción de las obras, en este caso con fecha 17 de octubre de 2024. El 22 de mayo, funcionarios de Serviu Linares visitaron el conjunto junto a representantes de la empresa, inspeccionando las atenciones realizadas y evaluando los nuevos reclamos. Posteriormente, entre el 23 y 26 de mayo, el equipo técnico de la constructora recorrió las viviendas para verificar las observaciones reportadas por los propietarios y coordinar la ejecución de soluciones. Asimismo, se ha solicitado a la entidad patrocinante, Gespros, que instruya la elaboración de un informe técnico para cada caso. De acuerdo con el listado presentado por la Diputada Veloso, se han identificado 25 familias con observaciones, de las cuales 15 ya han sido revisadas y están en proceso de resolución. “El llamado es a seguir fiscalizando y apurar las soluciones. Nuestro compromiso es con las familias, para que puedan vivir con la tranquilidad que merecen”, expresó el Seremi Pablo Campos.
La parlamentaria, quien se encontraba en la región, sostuvo comunicación inmediata con el alcalde de Linares, Mario Meza, y recibió reportes de la Delegación Presidencial Regional y Senapred, encabezados por Humberto Aqueveque y Carlos Bernales respectivamente. “Afortunadamente no hay víctimas que lamentar, pero sí familias afectadas por daños en sus viviendas a las que hay que asistir rápidamente. Por ello estoy realizando gestiones para reunirme con el ministro Álvaro Elizalde y con el ministro Carlos Montes, con el fin de dar rapidez a las soluciones que necesitan nuestras familias de Linares”, señaló la senadora Vodanovic. Asimismo, la integrante de la Comisión de Seguridad del Senado reiteró la necesidad de contar con una Oficina de Emergencias de Senapred en Linares, con recursos permanentes que permitan atender de manera oportuna emergencias locales, y adelantó que impulsará su inclusión en la próxima Ley de Presupuestos.
(MINVU) tras denunciar el pasado 19 de mayo graves fallas estructurales en el proyecto habitacional Villa Flor del Valle, en la comuna de Yerbas Buenas. La denuncia apuntaba a deficiencias como fisuras en muros, panderetas sueltas y la ausencia de infraestructura adecuada para personas con discapacidad, afectando a cerca de 40 familias del complejo. En respuesta al oficio de la diputada, las autoridades del MINVU –incluido el seremi Pablo Campos y la directora regional del Serviu, Paula Aravena– confirmaron que se realizaron fiscalizaciones a la empresa Constructora Malpo y que esta fue instruida para cumplir con el proceso de postventa. Las visitas al terreno comenzaron el miércoles 21 de mayo, junto a vecinos y vecinas, para revisar cada caso y coordinar soluciones. Según la información entregada por el MINVU, 15 de las 25 familias con reclamos formales ya se encuentran en proceso de revisión y diálogo, mientras el resto sigue siendo evaluado. “Este debe ser un ejemplo de que cuando los representantes están en el territorio, escuchan a la ciudadanía y las instituciones responden, los problemas comienzan a solucionarse”, señaló Veloso. La diputada enfatizó también la necesidad de actuar con mayor prevención para evitar que estas situaciones se prolonguen en el tiempo. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía a fiscalizar activamente a sus autoridades y a mantenerse involucrada en el seguimiento de este tipo de proyectos, esenciales para el bienestar y dignidad de las familias.
en la comuna de Yerbas Buenas, luego de que la diputada Consuelo Veloso expusiera públicamente la existencia de fallas en la infraestructura de al menos 40 viviendas. La autoridad informó que el pasado 21 de mayo se solicitó a SERVIU Maule fiscalizar el proyecto y exigir a la Constructora Malpo el cumplimiento del proceso de postventa, amparado en el programa D.S. N°49 (V y U) de 2012, que contempla una garantía de 12 meses desde la recepción de las obras, en este caso con fecha 17 de octubre de 2024. El 22 de mayo, funcionarios de Serviu Linares visitaron el conjunto junto a representantes de la empresa, inspeccionando las atenciones realizadas y evaluando los nuevos reclamos. Posteriormente, entre el 23 y 26 de mayo, el equipo técnico de la constructora recorrió las viviendas para verificar las observaciones reportadas por los propietarios y coordinar la ejecución de soluciones. Asimismo, se ha solicitado a la entidad patrocinante, Gespros, que instruya la elaboración de un informe técnico para cada caso. De acuerdo con el listado presentado por la Diputada Veloso, se han identificado 25 familias con observaciones, de las cuales 15 ya han sido revisadas y están en proceso de resolución. “El llamado es a seguir fiscalizando y apurar las soluciones. Nuestro compromiso es con las familias, para que puedan vivir con la tranquilidad que merecen”, expresó el Seremi Pablo Campos.