Durante la entrada y posterior registro realzados por funcionarios pertenecientes a la policía, se detuvo a dos personas, una de ellas contaba con antecedentes policiales, durante la inspección en el lugar se encontraron municiones, armamento adaptado para disparo, un bidón con acelerante y máscaras que eran utilizadas para cubrir sus rostros durante la ejecución de sus delitos. En este contexto, el fiscal regional, Julio Contardo, resaltó que “la relevancia de esta investigación es la prontitud con que se logran esclarecer parte de los hechos, los que han causado conmoción pública, delitos de robos con intimidación y violencia a personas que les sustraen especies y el vehículo con el que se movilizan, y, aparte de golpearlos, posteriormente los automóviles eran incendiados en lugares distintos”. Por su parte el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que, “Es importante relevar y reconocer el trabajo investigativo y de persecución penal de la fiscalía y la PDI, que en pocos días permite desarticular una banda delictual y poner a disposición a dos sujetos de interés ante los tribunales”, indicó. Finalmente, en la audiencia de formalización, la fiscalía solicitó la prisión preventiva para el adulto en cuestión y internación provisoria para el menor involucrado en dicha banda delictual, así es como el Tribunal otorgó estas medidas cautelares, estableciendo un plazo de investigación de dos meses.
Estadísticamente los incendios forestales en Chile tienen su origen en sectores semiurbanos y rurales, donde existe combustible suficiente para iniciar un fuego de manera descontrolada, por esta razón, la PDI Maule, al igual que la temporada pasada, se prepara para enfrentar esta problemática a través de un equipo multidisciplinario de detectives. Al respecto, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, sostuvo que “actualmente, los Equipos de Investigación Preferente de Incendios Forestales, que nacieron como institución en el Maule, se encuentran en plena capacitación para enfrentar la temporada estival, en donde se registra un aumento de siniestros, sobre todo en zonas rurales de la región” , agregando que “para ello, contaremos con un equipo multidisciplinario, con detectives que son de profesión agrónomos, ingenieros forestales o prevencionistas de riesgo, entre otros” , dijo. Asimismo, el oficial superior indicó que el trabajo que realiza este equipo se centrar en “la inspección y trabajo investigativo en el sitio del suceso y el área de inicio del incendio, con la fijación fotográfica, planimétrica y forestal, junto con la utilización del método de evidencias físicas. Asimismo, el empadronamiento exhaustivo y la entrevista a los testigos resulta fundamental, junto con la consulta a fuentes de información como CONAF, Bomberos, Dirección Meteorológica de Chile o la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, entre otras” , añadió. Recomendaciones Entre las recomendaciones que entregó el jefe regional de la PDI Maule, se encuentran: “Si ves a una persona que provocó un incendio forestal o que circuló cerca del lugar y hora de inicio de éste, denuncia inmediatamente y de forma anónima en la PDI, en la unidad policial más cercana, llamando al 134. Puedes describir las características físicas, vestimentas, tatuajes u otra que facilite la identificación”. Asimismo, el prefecto inspector Parra planteó que como medios de prueba se pueden entregar fotos, videos o audios. “Sí una persona vio algún vehículo circulando cerca del área y hora de inicio del incendio forestal, es importante registrar su placa patente y color. Si es posible, identificar otras características que lo hagan distinto a los demás, como adhesivos, equipamiento extra, choques abolladuras”, señaló. “Si se encuentra un elemento extraño en el lugar del incendio, se sugiere fotografiarlo desde distintos ángulos, sin tocarlo ni moverlo, para luego dar aviso de inmediato a la PDI” , agregó. Por último, desde la PDI recordaron que la legislación penal no diferencia entre incendios intencionales o por descuido, ya que siempre se configura un delito. En ese contexto, desde la policía civil llamaron a estar atento a las restricciones por parte de las autoridades, en relación al uso del fuego, más aún frente a las condiciones meteorológicas que se avecinan.
Es así como en la madrugada del miércoles se dio cumplimiento a siete órdenes judiciales de entrada y registro al mismo número de domicilios en las comunas de Estación Central, Cerrillos y Renca, logrando la detención de tres integrantes de la banda y la incautación de diversas especies asociadas a los delitos investigados, además, de una escopeta calibre 12, apta para el disparo; 02 inhibidores de señal de telefonía; vestimentas utilizadas por los imputados en la comisión de los delitos investigados; productos sustraídos; celulares y dinero en efectivo. Al respecto, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, explicó que esta banda delictual ingresaba a los locales comerciales “mediante el método de forado, en horas de la noche, sustrayendo distintos tipos de especies. Se recuperaron especies, armamento, e inhibidores de señal, los cuales eran utilizados tanto como para cortar alarmas como para inhibir cualquier elemento electrónico que pudiera delatar la participación de estos sujetos cuando cometían un delito.
Recientemente, Detectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos de Linares, conforme a los lineamientos institucionales y al Modelo de Investigación Preferente, referente a detener a sujetos prófugos de la justicia, durante el Jueves 23 de noviembre a horas de la mañana, realizaron diversas diligencias en la comuna de Colbún, permitiendo así la detención de un sujeto en virtud a una orden de detención pendiente, realizada en el mes de septiembre del 2023, por parte del Juzgado de Garantía de Linares. El sujeto se trata de un joven delincuente habitual de 22 años, quien cuenta con antecedentes policiales y 47 causas en el poder judicial entre 2017 y 2023, prófugo de la justicia, quien participó como el autor de un robo ocurrido durante el mes de septiembre del año 2019, en un jardín infantil perteneciente a la comuna de Colbún, desde donde, junto a otros sujetos, sustrajo diversos artículos electrónicos y recursos didácticos los cuales estaban avalados en 1 millón de pesos. El sujeto fue condenado conforme a los medios presentados ante el Ministerio Público y tribunales, siendo sometido a medidas cautelares, las cuales incumplió, cambiándose constantemente de domicilios para evadir el accionar judicial y policial, hasta que fue ubicado solicitando la orden judicial respectiva para la entrada y registro al domicilio, donde fue detenido por oficiales de esta brigada especializada, para luego ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares.
Se sabe que han sido varios equipos pertenecientes a Bomberos, PDI y personal municipal quienes han realizado diversos esfuerzos para lograr encontrar al sujeto desaparecido, bajo este contexto la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, se manifestó, explicando su consternación ante la situación de Jorge Espinoza, por ello se han puesto en contacto con su hija, además del Fiscal, esto para ver las medidas que se han tomado en la comuna para lograr encontrar a dicha persona, denotado su preocupación y realizando un llamado a la población para poder determinar la localización de su familia. En este contexto la Máxima autoridad comunal manifestó que nosotros como comuna y en especial la municipalidad de Parral, hemos postulado a distintas vías de financiamiento para poder, de alguna forma, hacernos cargo de una parte de la seguridad. Las autoridades regionales, las autoridades de gobierno tienen todo en sus manos, primero para ver qué está pasando y cómo van a resolver esto. El gobierno es el absoluto responsable de lo que está pasando en nuestro país y claramente no se quieren hacer cargo . expresó
Durante la entrada y posterior registro realzados por funcionarios pertenecientes a la policía, se detuvo a dos personas, una de ellas contaba con antecedentes policiales, durante la inspección en el lugar se encontraron municiones, armamento adaptado para disparo, un bidón con acelerante y máscaras que eran utilizadas para cubrir sus rostros durante la ejecución de sus delitos. En este contexto, el fiscal regional, Julio Contardo, resaltó que “la relevancia de esta investigación es la prontitud con que se logran esclarecer parte de los hechos, los que han causado conmoción pública, delitos de robos con intimidación y violencia a personas que les sustraen especies y el vehículo con el que se movilizan, y, aparte de golpearlos, posteriormente los automóviles eran incendiados en lugares distintos”. Por su parte el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que, “Es importante relevar y reconocer el trabajo investigativo y de persecución penal de la fiscalía y la PDI, que en pocos días permite desarticular una banda delictual y poner a disposición a dos sujetos de interés ante los tribunales”, indicó. Finalmente, en la audiencia de formalización, la fiscalía solicitó la prisión preventiva para el adulto en cuestión y internación provisoria para el menor involucrado en dicha banda delictual, así es como el Tribunal otorgó estas medidas cautelares, estableciendo un plazo de investigación de dos meses.
Estadísticamente los incendios forestales en Chile tienen su origen en sectores semiurbanos y rurales, donde existe combustible suficiente para iniciar un fuego de manera descontrolada, por esta razón, la PDI Maule, al igual que la temporada pasada, se prepara para enfrentar esta problemática a través de un equipo multidisciplinario de detectives. Al respecto, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, sostuvo que “actualmente, los Equipos de Investigación Preferente de Incendios Forestales, que nacieron como institución en el Maule, se encuentran en plena capacitación para enfrentar la temporada estival, en donde se registra un aumento de siniestros, sobre todo en zonas rurales de la región” , agregando que “para ello, contaremos con un equipo multidisciplinario, con detectives que son de profesión agrónomos, ingenieros forestales o prevencionistas de riesgo, entre otros” , dijo. Asimismo, el oficial superior indicó que el trabajo que realiza este equipo se centrar en “la inspección y trabajo investigativo en el sitio del suceso y el área de inicio del incendio, con la fijación fotográfica, planimétrica y forestal, junto con la utilización del método de evidencias físicas. Asimismo, el empadronamiento exhaustivo y la entrevista a los testigos resulta fundamental, junto con la consulta a fuentes de información como CONAF, Bomberos, Dirección Meteorológica de Chile o la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, entre otras” , añadió. Recomendaciones Entre las recomendaciones que entregó el jefe regional de la PDI Maule, se encuentran: “Si ves a una persona que provocó un incendio forestal o que circuló cerca del lugar y hora de inicio de éste, denuncia inmediatamente y de forma anónima en la PDI, en la unidad policial más cercana, llamando al 134. Puedes describir las características físicas, vestimentas, tatuajes u otra que facilite la identificación”. Asimismo, el prefecto inspector Parra planteó que como medios de prueba se pueden entregar fotos, videos o audios. “Sí una persona vio algún vehículo circulando cerca del área y hora de inicio del incendio forestal, es importante registrar su placa patente y color. Si es posible, identificar otras características que lo hagan distinto a los demás, como adhesivos, equipamiento extra, choques abolladuras”, señaló. “Si se encuentra un elemento extraño en el lugar del incendio, se sugiere fotografiarlo desde distintos ángulos, sin tocarlo ni moverlo, para luego dar aviso de inmediato a la PDI” , agregó. Por último, desde la PDI recordaron que la legislación penal no diferencia entre incendios intencionales o por descuido, ya que siempre se configura un delito. En ese contexto, desde la policía civil llamaron a estar atento a las restricciones por parte de las autoridades, en relación al uso del fuego, más aún frente a las condiciones meteorológicas que se avecinan.
Es así como en la madrugada del miércoles se dio cumplimiento a siete órdenes judiciales de entrada y registro al mismo número de domicilios en las comunas de Estación Central, Cerrillos y Renca, logrando la detención de tres integrantes de la banda y la incautación de diversas especies asociadas a los delitos investigados, además, de una escopeta calibre 12, apta para el disparo; 02 inhibidores de señal de telefonía; vestimentas utilizadas por los imputados en la comisión de los delitos investigados; productos sustraídos; celulares y dinero en efectivo. Al respecto, el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Germán Parra, explicó que esta banda delictual ingresaba a los locales comerciales “mediante el método de forado, en horas de la noche, sustrayendo distintos tipos de especies. Se recuperaron especies, armamento, e inhibidores de señal, los cuales eran utilizados tanto como para cortar alarmas como para inhibir cualquier elemento electrónico que pudiera delatar la participación de estos sujetos cuando cometían un delito.
Recientemente, Detectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos de Linares, conforme a los lineamientos institucionales y al Modelo de Investigación Preferente, referente a detener a sujetos prófugos de la justicia, durante el Jueves 23 de noviembre a horas de la mañana, realizaron diversas diligencias en la comuna de Colbún, permitiendo así la detención de un sujeto en virtud a una orden de detención pendiente, realizada en el mes de septiembre del 2023, por parte del Juzgado de Garantía de Linares. El sujeto se trata de un joven delincuente habitual de 22 años, quien cuenta con antecedentes policiales y 47 causas en el poder judicial entre 2017 y 2023, prófugo de la justicia, quien participó como el autor de un robo ocurrido durante el mes de septiembre del año 2019, en un jardín infantil perteneciente a la comuna de Colbún, desde donde, junto a otros sujetos, sustrajo diversos artículos electrónicos y recursos didácticos los cuales estaban avalados en 1 millón de pesos. El sujeto fue condenado conforme a los medios presentados ante el Ministerio Público y tribunales, siendo sometido a medidas cautelares, las cuales incumplió, cambiándose constantemente de domicilios para evadir el accionar judicial y policial, hasta que fue ubicado solicitando la orden judicial respectiva para la entrada y registro al domicilio, donde fue detenido por oficiales de esta brigada especializada, para luego ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares.
Se sabe que han sido varios equipos pertenecientes a Bomberos, PDI y personal municipal quienes han realizado diversos esfuerzos para lograr encontrar al sujeto desaparecido, bajo este contexto la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, se manifestó, explicando su consternación ante la situación de Jorge Espinoza, por ello se han puesto en contacto con su hija, además del Fiscal, esto para ver las medidas que se han tomado en la comuna para lograr encontrar a dicha persona, denotado su preocupación y realizando un llamado a la población para poder determinar la localización de su familia. En este contexto la Máxima autoridad comunal manifestó que nosotros como comuna y en especial la municipalidad de Parral, hemos postulado a distintas vías de financiamiento para poder, de alguna forma, hacernos cargo de una parte de la seguridad. Las autoridades regionales, las autoridades de gobierno tienen todo en sus manos, primero para ver qué está pasando y cómo van a resolver esto. El gobierno es el absoluto responsable de lo que está pasando en nuestro país y claramente no se quieren hacer cargo . expresó