Durante mucho tiempo el Municipio de Parral ha realizado diversos esfuerzos para lograr que Vialidad les diera la autorización para reparar la Ruta L-128, siendo específicamente el tramo donde se encuentra el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar , el cual, luego de varias gestiones ya se encuentran en labores de realización. Dicha ruta es de custodia del Ministerio de Obras Públicas, por ello, será reparada en Avenida Doctor Patricio Blanco, esto desde Aníbal Pinto hasta el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar. La alcaldesa, Paula Retamal, explicó que “durante mucho tiempo habíamos estado en conversaciones con Vialidad del nivel regional solicitando apoyo para resolver el problema de la ruta. Tantas fueron las gestiones para lograr una solución, que llegamos a hablar con el presidente de Ferrocarriles en Santiago, y debo reconocer que desde ahí se comenzaron a agilizar los trabajos. La empresa Asfaltos del Maule, siempre tuvo toda la voluntad, pero Vialidad, es el mandante, es quien debía dar la autorización”. En esa misma línea, Jaime Albornoz, ayudante residente de Asfaltos del Maule, indicó que “el trabajo que se está haciendo en la Ruta L-128 consiste en un bacheo en el sector de la calle Patricio Blanco, donde son alrededor de 10 baches que se están interviniendo. Principalmente la semana previa al 18 de septiembre se trabajó en la calle 2 Sur con O’Higgins y se realizó un bache de más de 300 metros cuadrados. Esta semana trabajando en el sector Patricio Blanco entre la calle Santiago Urrutia al llegar a Aníbal Pinto. La idea de nosotros es poder trabajar la próxima semana en el sector de paso bajo nivel, siempre y cuando las condiciones del tiempo nos acompañen”.
Durante este jueves el programa de Gobierno en Terreno realizó en la localidad de las Lomas de Machicura, perteneciente a la comuna de Parral, específicamente en la sede de la junta de vecinos del sector, diversos servicios públicos que tenían la intención de brindar prestaciones a los interesados en resolver dudas, realizar, consultar u obtener alguna utilidad de dichos servicios. Esta iniciativa fue organizada por parte del equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, la cual permitió acercar a la comunidad de profesionales pertenecientes al SAG, Serviu Conaf, ChileAtiende, el Registro Civil y Fonasa, entre otros, esto con la intención de brindar un operativo de vacunación e instalación de chips para las mascotas de los habitantes de esta zona, lo cual reunió a más de 50 personas interesadas. La presidenta de la Junta de Vecinos de Lomas de Machicura, Yohana Villalobos explico que “Estamos muy contentos por el operativo, vino el Gobierno en Terreno donde se cubrieron necesidades fundamentales y los vecinos están agradecidos y contentos. Vino mucha gente, cerca de 200 usuarios para ver los diversos organismos que funcionaron hoy, lo cual fue un éxito y se cumplió el objetivo”. Al respecto, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, destacó que “Llegamos a la localidad de Lomas de Machicura con diversos servicios públicos, con el fin de acercar a los sectores más recónditos de nuestra provincia las prestaciones que las comunidades requieren, con el fin de resolver necesidades que manifiesten. Tenemos como tarea estar presentes en todos los sectores para dar apoyo y respuesta a quien lo requiera”.
En base al trabajo investigativo y de inteligencia policial, y aplicando el Modelo de Investigación Preferente (MIP), detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Parral, lograron detectar a un sujeto que mantenía en su domicilio un vehículo que mantenía encargo vigente por robo, desde junio de 2021. El vehículo corresponde al modelo X-Trail de la marca Nissan, color plateado, del año 2018, avaluado en 18 millones de pesos. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quien instruyó que el vehículo fuera entregado a su legítimo dueño, mientras que el sujeto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Parral, para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.
Tras diversas y continuas conversaciones con las comunidades pertenecientes a varias zonas de Maule Sur, las cuales solicitaban los servicios de transporte hasta Chillán, especialmente estudiantes universitarios, EFE se ha dispuesto al servicio de regular entre San Carlos y Chillán el agregar a Parral, ofreciendo así una alternativa de transporte hacia la zona sur de la Región, La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Sáez, señaló que “ el nuevo servicio Parral-San Carlos-Chillán es una extensión del servicio actual, sumando 34 kilómetros, beneficiando a 42 mil habitantes, que podrán viajar entre Parral y Chillán en solo 43 minutos y entre Parral y San Carlos en apenas 25 minutos, La capacidad de los trenes es de 180 pasajeros sentados”. La autoridad agregó que “se generarán cuatro frecuencias de salidas desde Parral y sus respectivos retornos, las tarifas serán de Parral a Chillán $3.500, de Parral a San Carlos $2.000 y de San Carlos a Chillán $1.500 pesos. En el caso de estudiantes, personas en situación de discapacidad y personas mayores, tienen un 10 por ciento de descuento en la tarifa”. Nuevo servicio extensión Parral-San Carlos-Chillán Parral a Chillán: 6:35, 9:00, 18:00 y 20:00 horas Chillán a Parral: 5:40, 8:00, 17:00 y 19:00 horas San Carlos a Parral: 5:58, 8:18, 17:18 y 19:18 horas San Carlos a Chillán: 7:00, 9:26, 18:26 y 20:26 horas
La obra artística se nutre de testimonios y memorias respecto al periodo de dictadura en Chile, de integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca (AFDD y EP Talca), la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral (AFDD Parral) y Ex presos políticos de Talca, brindando un acercamiento simbólico a la memoria chilena, permitiendo que ciudadanos, cercanos o distantes a la dictadura, complementen o formen argumentos a través del arte, enriquezcan su visión crítica y generen instancias de construcción colectiva de memoria histórica. OM sitúa y valida al arte sonoro como un medio de expresión que permite comunicar y aportar al proceso complejo de reparación de quienes fueron víctimas de la violencia estatal en dictadura, a lo que Cecilia González Lee Gestora Cultural de OM objeto - memoria señala: “La vinculación de los Derechos Humanos con el arte sonoro tiene un profundo fundamento: nos ayudan a alcanzar un mayor sentido de la humanidad. La obra deja impresa su mensaje no sólo en el intelecto, sino también en el cuerpo, en nuestra piel, en todos nuestros sentidos”. En el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile, la obra “OM objeto - memoria” busca visibilizar y resignificar a través del arte sonoro, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos ocurridas en el periodo de dictadura cívico - militar en el país. La creación de esta obra es de la mano de Reinaldo Aravena, artista talquino que lleva años comprometido en la lucha por la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la memoria, pionero en el arte sonoro en el Maule, quien ha realizado diversas instalaciones artísticas desde la década de los 80. La circulación de OM objeto - memoria durante el mes de septiembre, es posible gracias al apoyo de la corporación Traslahuella, centro cultural La Higuera de Linares y el Departamento de Cuerpo, Territorio y Memoria de la corporación Raíces de Fuego de Parral. La iniciativa es financiada por el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - región del Maule PROGRAMACIÓN DE LA CIRCULACIÓN REGIONAL TALCA Lunes 11 septiembre Plaza Cienfuegos De 16 a 18 horas. Martes 12 septiembre Plaza Cardenal Raúl Silva Henríquez (2 sur 1 poniente)De 16 a 18 horas. LINARES Miércoles 13 septiembre Alameda de Linares(Entre calle Manuel Rodríguez y Chacabuco)De 16 a 18 horas. Jueves 14 septiembre Alameda de Linares (Frente al Liceo Valentín Letelier)De 11 a 13 horas. Viernes 15 septiembre Centro Cultural La Higuera Calle Brasil #0020 (esquina Rengo)De 11 a 13 horas De 16 a 19 horas PARRAL jueves 28 de septiembre Espacio Raíces de Fuego Aníbal Pinto #1020De 10 a 13 horas De 16 a 19 horas.
Durante mucho tiempo el Municipio de Parral ha realizado diversos esfuerzos para lograr que Vialidad les diera la autorización para reparar la Ruta L-128, siendo específicamente el tramo donde se encuentra el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar , el cual, luego de varias gestiones ya se encuentran en labores de realización. Dicha ruta es de custodia del Ministerio de Obras Públicas, por ello, será reparada en Avenida Doctor Patricio Blanco, esto desde Aníbal Pinto hasta el Paso Bajo Nivel hacia el sector de Viña del Mar. La alcaldesa, Paula Retamal, explicó que “durante mucho tiempo habíamos estado en conversaciones con Vialidad del nivel regional solicitando apoyo para resolver el problema de la ruta. Tantas fueron las gestiones para lograr una solución, que llegamos a hablar con el presidente de Ferrocarriles en Santiago, y debo reconocer que desde ahí se comenzaron a agilizar los trabajos. La empresa Asfaltos del Maule, siempre tuvo toda la voluntad, pero Vialidad, es el mandante, es quien debía dar la autorización”. En esa misma línea, Jaime Albornoz, ayudante residente de Asfaltos del Maule, indicó que “el trabajo que se está haciendo en la Ruta L-128 consiste en un bacheo en el sector de la calle Patricio Blanco, donde son alrededor de 10 baches que se están interviniendo. Principalmente la semana previa al 18 de septiembre se trabajó en la calle 2 Sur con O’Higgins y se realizó un bache de más de 300 metros cuadrados. Esta semana trabajando en el sector Patricio Blanco entre la calle Santiago Urrutia al llegar a Aníbal Pinto. La idea de nosotros es poder trabajar la próxima semana en el sector de paso bajo nivel, siempre y cuando las condiciones del tiempo nos acompañen”.
Durante este jueves el programa de Gobierno en Terreno realizó en la localidad de las Lomas de Machicura, perteneciente a la comuna de Parral, específicamente en la sede de la junta de vecinos del sector, diversos servicios públicos que tenían la intención de brindar prestaciones a los interesados en resolver dudas, realizar, consultar u obtener alguna utilidad de dichos servicios. Esta iniciativa fue organizada por parte del equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, la cual permitió acercar a la comunidad de profesionales pertenecientes al SAG, Serviu Conaf, ChileAtiende, el Registro Civil y Fonasa, entre otros, esto con la intención de brindar un operativo de vacunación e instalación de chips para las mascotas de los habitantes de esta zona, lo cual reunió a más de 50 personas interesadas. La presidenta de la Junta de Vecinos de Lomas de Machicura, Yohana Villalobos explico que “Estamos muy contentos por el operativo, vino el Gobierno en Terreno donde se cubrieron necesidades fundamentales y los vecinos están agradecidos y contentos. Vino mucha gente, cerca de 200 usuarios para ver los diversos organismos que funcionaron hoy, lo cual fue un éxito y se cumplió el objetivo”. Al respecto, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, destacó que “Llegamos a la localidad de Lomas de Machicura con diversos servicios públicos, con el fin de acercar a los sectores más recónditos de nuestra provincia las prestaciones que las comunidades requieren, con el fin de resolver necesidades que manifiesten. Tenemos como tarea estar presentes en todos los sectores para dar apoyo y respuesta a quien lo requiera”.
En base al trabajo investigativo y de inteligencia policial, y aplicando el Modelo de Investigación Preferente (MIP), detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Parral, lograron detectar a un sujeto que mantenía en su domicilio un vehículo que mantenía encargo vigente por robo, desde junio de 2021. El vehículo corresponde al modelo X-Trail de la marca Nissan, color plateado, del año 2018, avaluado en 18 millones de pesos. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quien instruyó que el vehículo fuera entregado a su legítimo dueño, mientras que el sujeto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Parral, para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.
Tras diversas y continuas conversaciones con las comunidades pertenecientes a varias zonas de Maule Sur, las cuales solicitaban los servicios de transporte hasta Chillán, especialmente estudiantes universitarios, EFE se ha dispuesto al servicio de regular entre San Carlos y Chillán el agregar a Parral, ofreciendo así una alternativa de transporte hacia la zona sur de la Región, La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Sáez, señaló que “ el nuevo servicio Parral-San Carlos-Chillán es una extensión del servicio actual, sumando 34 kilómetros, beneficiando a 42 mil habitantes, que podrán viajar entre Parral y Chillán en solo 43 minutos y entre Parral y San Carlos en apenas 25 minutos, La capacidad de los trenes es de 180 pasajeros sentados”. La autoridad agregó que “se generarán cuatro frecuencias de salidas desde Parral y sus respectivos retornos, las tarifas serán de Parral a Chillán $3.500, de Parral a San Carlos $2.000 y de San Carlos a Chillán $1.500 pesos. En el caso de estudiantes, personas en situación de discapacidad y personas mayores, tienen un 10 por ciento de descuento en la tarifa”. Nuevo servicio extensión Parral-San Carlos-Chillán Parral a Chillán: 6:35, 9:00, 18:00 y 20:00 horas Chillán a Parral: 5:40, 8:00, 17:00 y 19:00 horas San Carlos a Parral: 5:58, 8:18, 17:18 y 19:18 horas San Carlos a Chillán: 7:00, 9:26, 18:26 y 20:26 horas
La obra artística se nutre de testimonios y memorias respecto al periodo de dictadura en Chile, de integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca (AFDD y EP Talca), la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral (AFDD Parral) y Ex presos políticos de Talca, brindando un acercamiento simbólico a la memoria chilena, permitiendo que ciudadanos, cercanos o distantes a la dictadura, complementen o formen argumentos a través del arte, enriquezcan su visión crítica y generen instancias de construcción colectiva de memoria histórica. OM sitúa y valida al arte sonoro como un medio de expresión que permite comunicar y aportar al proceso complejo de reparación de quienes fueron víctimas de la violencia estatal en dictadura, a lo que Cecilia González Lee Gestora Cultural de OM objeto - memoria señala: “La vinculación de los Derechos Humanos con el arte sonoro tiene un profundo fundamento: nos ayudan a alcanzar un mayor sentido de la humanidad. La obra deja impresa su mensaje no sólo en el intelecto, sino también en el cuerpo, en nuestra piel, en todos nuestros sentidos”. En el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile, la obra “OM objeto - memoria” busca visibilizar y resignificar a través del arte sonoro, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos ocurridas en el periodo de dictadura cívico - militar en el país. La creación de esta obra es de la mano de Reinaldo Aravena, artista talquino que lleva años comprometido en la lucha por la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la memoria, pionero en el arte sonoro en el Maule, quien ha realizado diversas instalaciones artísticas desde la década de los 80. La circulación de OM objeto - memoria durante el mes de septiembre, es posible gracias al apoyo de la corporación Traslahuella, centro cultural La Higuera de Linares y el Departamento de Cuerpo, Territorio y Memoria de la corporación Raíces de Fuego de Parral. La iniciativa es financiada por el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - región del Maule PROGRAMACIÓN DE LA CIRCULACIÓN REGIONAL TALCA Lunes 11 septiembre Plaza Cienfuegos De 16 a 18 horas. Martes 12 septiembre Plaza Cardenal Raúl Silva Henríquez (2 sur 1 poniente)De 16 a 18 horas. LINARES Miércoles 13 septiembre Alameda de Linares(Entre calle Manuel Rodríguez y Chacabuco)De 16 a 18 horas. Jueves 14 septiembre Alameda de Linares (Frente al Liceo Valentín Letelier)De 11 a 13 horas. Viernes 15 septiembre Centro Cultural La Higuera Calle Brasil #0020 (esquina Rengo)De 11 a 13 horas De 16 a 19 horas PARRAL jueves 28 de septiembre Espacio Raíces de Fuego Aníbal Pinto #1020De 10 a 13 horas De 16 a 19 horas.