En el lugar, la autoridad se reunió con equipos de emergencia, Carabineros, GOPE y organismos especializados, reforzando el trabajo interinstitucional desplegado para dar con el paradero de la persona desaparecida y entregar apoyo directo a su familia. La Delegada Valderrama destacó el compromiso de las instituciones involucradas y reiteró que se mantendrán todos los esfuerzos de búsqueda hasta encontrar al adulto mayor, subrayando la importancia de la coordinación temprana para enfrentar emergencias de este tipo.
Este importante hito reafirma el compromiso de la administración comunal con el desarrollo del turismo local, posicionando a Parral como un destino atractivo y con alto potencial dentro de la región del Maule. Actualmente, solo tres comunas de la región cuentan con esta distinción, lo que otorga un valor adicional al reconocimiento. El sello contempla beneficios estratégicos como: Asesoramiento técnico especializado de parte de Sernatur. Prioridad en la postulación a fondos y proyectos turísticos regionales. Participación en mesas de trabajo del rubro. Posibilidad de ser considerado como destino prioritario para futuras inversiones. La ceremonia oficial de entrega se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto en Futrono, región de Los Ríos, y contará con la presencia del alcalde Patricio Ojeda, concejales de Parral y autoridades nacionales de turismo. Los profesionales de la Oficina de Turismo Municipal, Braulio Lastra y Carlos Chandía, destacaron la relevancia de este logro: “Contar nuevamente con esta distinción es un reconocimiento a la excelencia de nuestro trabajo. Agradecemos al Alcalde y al Concejo Municipal por priorizar el desarrollo turístico de Parral. Incluso se valora que somos la primera municipalidad de la región del Maule en recibir este sello, y actualmente solo tres comunas lo poseen. Esto nos entrega más herramientas, mayor participación regional y nacional, y marca un precedente importante para continuar impulsando el turismo en nuestra comuna”. Desde el municipio recalcaron que este es un paso fundamental para fortalecer la oferta turística local y avanzar hacia la consolidación de Parral como un referente a nivel regional y nacional en materia de turismo.
con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de personas con discapacidad y adultos mayores. El evento se llevó a cabo el pasado 19 de junio en el Gimnasio Manuel Escárate, organizado por la Sala de Rehabilitación de Base Comunitaria y Participación Ciudadana del Departamento de Salud Municipal, junto al CECOSF Los Olivos, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y la Casa Municipal del Adulto Mayor. Más que una competencia, el encuentro fue un espacio de recreación y compañerismo. La comuna de Lontué se quedó con el 1° lugar, seguida por Sagrada Familia y Romeral. Parral logró un destacado 5° lugar, disputando 7 partidos. El terapeuta ocupacional Patricio Vega, organizador del evento, destacó la alegría de los participantes y el valor de retomar esta actividad luego de la pausa obligada por la pandemia. “Este tipo de instancias no solo promueven el deporte adaptado, sino también el vínculo social y la inclusión real”, señaló. En cuanto al juego de Bochas, consiste en lanzar pelotas rojas y azules para acercarlas lo más posible al centro, pudiendo utilizar la mano o una canaleta adaptada. Se agradece especialmente el aporte del Rotary Club Parral, quienes entregaron trofeos y medallas a los participantes, reafirmando su compromiso con la inclusión y el deporte. Este encuentro marca un paso más en la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todos y todas tengan un espacio para participar y disfrutar.
desarrollada en el Gimnasio Manuel Escaratte y organizada por la Casa Joven de la Municipalidad de Parral. La iniciativa convocó a diversas instituciones de educación superior, incluyendo centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades y escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, las cuales presentaron su oferta académica y asesoraron a los estudiantes en su toma de decisiones futuras. A pesar de las intensas lluvias, un alto número de estudiantes participó activamente en la jornada, gracias a la locomoción especial gestionada por el municipio. El alcalde Patricio Ojeda estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso de la administración local con la educación de los jóvenes de la comuna. Amanda Valenzuela, alumna del Instituto Parral, valoró la feria: “Fue bastante interesante, ya que pudimos conocer las universidades e institutos que nos ofrece esta feria”. Desde el municipio se destacó que este tipo de instancias son claves para fortalecer el acceso a la información y proyectar el futuro profesional de las y los jóvenes que serán parte del Parral del Futuro.
entre ellos Parral, Yerbas Buenas, San Javier y Chanco, para la actualización o sostenibilidad de sus Planes Municipales de Cultura (PMC) durante el año 2025. La ceremonia de firma de convenios se realizó en dependencias de la Seremi de las Culturas del Maule, con la participación de los alcaldes Patricio Ojeda (Parral), Marcelo Waddington (Chanco), Jonathan Norambuena (Yerbas Buenas), y Basilio Pérez (San Rafael), junto a representantes de otras comunas beneficiadas como Maule, Río Claro y Pencahue. El seremi de las Culturas, Franco Hormazábal, destacó que esta iniciativa busca descentralizar la cultura, potenciar la planificación cultural participativa y permitir que más personas accedan a iniciativas artísticas y patrimoniales en sus propias comunas. “Estamos dichosos de materializar esta entrega de recursos que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Invitamos a todos los municipios a seguir fortaleciendo su quehacer cultural”, señaló Hormazábal. Desde Yerbas Buenas, el alcalde Jonathan Norambuena valoró el apoyo recibido: “Estamos agradecidos y entusiasmados con esta oportunidad para seguir desarrollando actividades culturales y acompañar el crecimiento de nuestras agrupaciones artísticas”. También el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, sostuvo que:“Este tipo de apoyo nos hace sentir parte activa del desarrollo cultural de la región, a pesar de la distancia geográfica”. Además de las comunas mencionadas, también recibirán estos recursos Rauco, Teno y San Rafael. El programa Red Cultura tiene como propósito acompañar a los municipios y comunidades en la planificación cultural desde una mirada local y participativa, reconociendo el valor del arte y el patrimonio como motores de desarrollo social en los territorios. 📌 Radio Ancoa seguirá informando sobre cómo esta inversión impactará en las actividades culturales del Maule Sur.
En el lugar, la autoridad se reunió con equipos de emergencia, Carabineros, GOPE y organismos especializados, reforzando el trabajo interinstitucional desplegado para dar con el paradero de la persona desaparecida y entregar apoyo directo a su familia. La Delegada Valderrama destacó el compromiso de las instituciones involucradas y reiteró que se mantendrán todos los esfuerzos de búsqueda hasta encontrar al adulto mayor, subrayando la importancia de la coordinación temprana para enfrentar emergencias de este tipo.
Este importante hito reafirma el compromiso de la administración comunal con el desarrollo del turismo local, posicionando a Parral como un destino atractivo y con alto potencial dentro de la región del Maule. Actualmente, solo tres comunas de la región cuentan con esta distinción, lo que otorga un valor adicional al reconocimiento. El sello contempla beneficios estratégicos como: Asesoramiento técnico especializado de parte de Sernatur. Prioridad en la postulación a fondos y proyectos turísticos regionales. Participación en mesas de trabajo del rubro. Posibilidad de ser considerado como destino prioritario para futuras inversiones. La ceremonia oficial de entrega se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto en Futrono, región de Los Ríos, y contará con la presencia del alcalde Patricio Ojeda, concejales de Parral y autoridades nacionales de turismo. Los profesionales de la Oficina de Turismo Municipal, Braulio Lastra y Carlos Chandía, destacaron la relevancia de este logro: “Contar nuevamente con esta distinción es un reconocimiento a la excelencia de nuestro trabajo. Agradecemos al Alcalde y al Concejo Municipal por priorizar el desarrollo turístico de Parral. Incluso se valora que somos la primera municipalidad de la región del Maule en recibir este sello, y actualmente solo tres comunas lo poseen. Esto nos entrega más herramientas, mayor participación regional y nacional, y marca un precedente importante para continuar impulsando el turismo en nuestra comuna”. Desde el municipio recalcaron que este es un paso fundamental para fortalecer la oferta turística local y avanzar hacia la consolidación de Parral como un referente a nivel regional y nacional en materia de turismo.
con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de personas con discapacidad y adultos mayores. El evento se llevó a cabo el pasado 19 de junio en el Gimnasio Manuel Escárate, organizado por la Sala de Rehabilitación de Base Comunitaria y Participación Ciudadana del Departamento de Salud Municipal, junto al CECOSF Los Olivos, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y la Casa Municipal del Adulto Mayor. Más que una competencia, el encuentro fue un espacio de recreación y compañerismo. La comuna de Lontué se quedó con el 1° lugar, seguida por Sagrada Familia y Romeral. Parral logró un destacado 5° lugar, disputando 7 partidos. El terapeuta ocupacional Patricio Vega, organizador del evento, destacó la alegría de los participantes y el valor de retomar esta actividad luego de la pausa obligada por la pandemia. “Este tipo de instancias no solo promueven el deporte adaptado, sino también el vínculo social y la inclusión real”, señaló. En cuanto al juego de Bochas, consiste en lanzar pelotas rojas y azules para acercarlas lo más posible al centro, pudiendo utilizar la mano o una canaleta adaptada. Se agradece especialmente el aporte del Rotary Club Parral, quienes entregaron trofeos y medallas a los participantes, reafirmando su compromiso con la inclusión y el deporte. Este encuentro marca un paso más en la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todos y todas tengan un espacio para participar y disfrutar.
desarrollada en el Gimnasio Manuel Escaratte y organizada por la Casa Joven de la Municipalidad de Parral. La iniciativa convocó a diversas instituciones de educación superior, incluyendo centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades y escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, las cuales presentaron su oferta académica y asesoraron a los estudiantes en su toma de decisiones futuras. A pesar de las intensas lluvias, un alto número de estudiantes participó activamente en la jornada, gracias a la locomoción especial gestionada por el municipio. El alcalde Patricio Ojeda estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso de la administración local con la educación de los jóvenes de la comuna. Amanda Valenzuela, alumna del Instituto Parral, valoró la feria: “Fue bastante interesante, ya que pudimos conocer las universidades e institutos que nos ofrece esta feria”. Desde el municipio se destacó que este tipo de instancias son claves para fortalecer el acceso a la información y proyectar el futuro profesional de las y los jóvenes que serán parte del Parral del Futuro.
entre ellos Parral, Yerbas Buenas, San Javier y Chanco, para la actualización o sostenibilidad de sus Planes Municipales de Cultura (PMC) durante el año 2025. La ceremonia de firma de convenios se realizó en dependencias de la Seremi de las Culturas del Maule, con la participación de los alcaldes Patricio Ojeda (Parral), Marcelo Waddington (Chanco), Jonathan Norambuena (Yerbas Buenas), y Basilio Pérez (San Rafael), junto a representantes de otras comunas beneficiadas como Maule, Río Claro y Pencahue. El seremi de las Culturas, Franco Hormazábal, destacó que esta iniciativa busca descentralizar la cultura, potenciar la planificación cultural participativa y permitir que más personas accedan a iniciativas artísticas y patrimoniales en sus propias comunas. “Estamos dichosos de materializar esta entrega de recursos que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Invitamos a todos los municipios a seguir fortaleciendo su quehacer cultural”, señaló Hormazábal. Desde Yerbas Buenas, el alcalde Jonathan Norambuena valoró el apoyo recibido: “Estamos agradecidos y entusiasmados con esta oportunidad para seguir desarrollando actividades culturales y acompañar el crecimiento de nuestras agrupaciones artísticas”. También el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, sostuvo que:“Este tipo de apoyo nos hace sentir parte activa del desarrollo cultural de la región, a pesar de la distancia geográfica”. Además de las comunas mencionadas, también recibirán estos recursos Rauco, Teno y San Rafael. El programa Red Cultura tiene como propósito acompañar a los municipios y comunidades en la planificación cultural desde una mirada local y participativa, reconociendo el valor del arte y el patrimonio como motores de desarrollo social en los territorios. 📌 Radio Ancoa seguirá informando sobre cómo esta inversión impactará en las actividades culturales del Maule Sur.