En el marco de la conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos se reunieron en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. Al lugar también llegaron militantes del Partido Comunista (PC), quienes dejaron una ofrenda floral al monumento del expresidente Salvador Allende. Al respecto, la senadora Claudia Pascual (PC) expresó en diálogo con Radio ADN que espera “una vez más que el conjunto del país pueda condenar los hechos vividos el 11 de septiembre del 1973 y los 17 largos años de la dictadura”. “Espero que desde el Estado, tal cual lo ha hecho este gobierno, el compromiso con la verdad sea plena y que el plan de búsqueda hasta encontrar al último detenido desaparecido pueda realmente cumplirse”, añadió. Finalmente, desde las 11:30 horas, el Presidente Gabriel Boric encabezará un acto central en el Palacio de La Moneda, donde reaparecerá la exsenadora Isabel Allende para conmemorar el fallecimiento de su padre. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
compartió su visión de país y reflexionó sobre los logros que marcaron su paso por el Ministerio del Trabajo.Jara destacó el valor de políticas transformadoras como la Ley de las 40 Horas, el aumento histórico del salario mínimo, la Ley Karin contra el acoso y la esperada reforma al sistema de pensiones. “Costó mucho sacarla adelante, pero cumplimos. No como promesa, sino como compromiso real con la ciudadanía”, expresó.Uno de los ejes que planteó para una futura presidencia es la salud pública: “Hoy tenemos un drama con la falta de médicos especialistas, muchos de ellos migran al sector privado, y eso afecta directamente a las personas que deben esperar meses para una operación o una interconsulta. Es urgente revertir esa situación”.También reafirmó su compromiso con una reforma profunda al sistema de pensiones: “No es que me caigan mal las AFP. Es que no tienen nada que ver con los derechos sociales. Una pensión justa no puede ser tratada como un bien de consumo”.En un llamado a dejar atrás los prejuicios, Jara indicó que su candidatura representa una alternativa real y legítima: “No soy la candidata del Gobierno. Soy la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista. No he sido comunista toda la vida para renunciar dos meses antes de una elección. Estoy aquí por convicción, no por cálculo”.Finalmente, apuntó a la necesidad de que liderazgos como el suyo dejen de ser una excepción: “Ojalá llegue el día en que una mujer en la presidencia no sea noticia, sino algo natural. Somos más de la mitad del país”.Con una trayectoria política marcada por el diálogo y los resultados concretos, Jara se presenta como una figura capaz de liderar cambios estructurales sin renunciar a sus principios ni a su compromiso con la justicia social.
En el marco de la conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos se reunieron en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. Al lugar también llegaron militantes del Partido Comunista (PC), quienes dejaron una ofrenda floral al monumento del expresidente Salvador Allende. Al respecto, la senadora Claudia Pascual (PC) expresó en diálogo con Radio ADN que espera “una vez más que el conjunto del país pueda condenar los hechos vividos el 11 de septiembre del 1973 y los 17 largos años de la dictadura”. “Espero que desde el Estado, tal cual lo ha hecho este gobierno, el compromiso con la verdad sea plena y que el plan de búsqueda hasta encontrar al último detenido desaparecido pueda realmente cumplirse”, añadió. Finalmente, desde las 11:30 horas, el Presidente Gabriel Boric encabezará un acto central en el Palacio de La Moneda, donde reaparecerá la exsenadora Isabel Allende para conmemorar el fallecimiento de su padre. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó el tema de la posible renuncia de Jeannette Jara a su militancia en el PC, ahora que se ha convertido en la candidata única del oficialismo tras ganar las primarias. Carmona señaló que, aunque no hay una discusión formal al respecto en la colectividad, no descarta que se evalúe en aras de la unidad. Carmona enfatizó: “Vamos a hacer todo lo que sea contribuyente a potenciar el proceso de unidad, que tenga raíces incluso en la base y el territorio”. Destacó la importancia de una integración previa de todas las partes y una lideresa que dé espacio a todas las fuerzas divergentes. Respecto a la posibilidad de que Jara deje de militar en el PC, Carmona afirmó: “El tema de la militancia de Jeannette no está aún en debate. Nadie dé cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado”. Aunque aclaró que nunca han solicitado su salida, manifestó la disposición del partido a contribuir a una unidad más inclusiva. Carmona subrayó que una eventual salida de Jara no implicaría un quiebre con su historia política, sino más bien una continuación de los principios y valores compartidos con otros. Descartó que el triunfo de Jara signifique que el PC lidere la coalición de gobierno, pero reconoció su nueva posición como lideresa dentro de ella. En este sentido, Carmona aseguró que el PC formará parte de los ocho partidos que trabajarán junto a la candidata presidencial y todos los candidatos a parlamentarios en esta nueva etapa política. Fuente: ADN Radio Nacional
compartió su visión de país y reflexionó sobre los logros que marcaron su paso por el Ministerio del Trabajo.Jara destacó el valor de políticas transformadoras como la Ley de las 40 Horas, el aumento histórico del salario mínimo, la Ley Karin contra el acoso y la esperada reforma al sistema de pensiones. “Costó mucho sacarla adelante, pero cumplimos. No como promesa, sino como compromiso real con la ciudadanía”, expresó.Uno de los ejes que planteó para una futura presidencia es la salud pública: “Hoy tenemos un drama con la falta de médicos especialistas, muchos de ellos migran al sector privado, y eso afecta directamente a las personas que deben esperar meses para una operación o una interconsulta. Es urgente revertir esa situación”.También reafirmó su compromiso con una reforma profunda al sistema de pensiones: “No es que me caigan mal las AFP. Es que no tienen nada que ver con los derechos sociales. Una pensión justa no puede ser tratada como un bien de consumo”.En un llamado a dejar atrás los prejuicios, Jara indicó que su candidatura representa una alternativa real y legítima: “No soy la candidata del Gobierno. Soy la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista. No he sido comunista toda la vida para renunciar dos meses antes de una elección. Estoy aquí por convicción, no por cálculo”.Finalmente, apuntó a la necesidad de que liderazgos como el suyo dejen de ser una excepción: “Ojalá llegue el día en que una mujer en la presidencia no sea noticia, sino algo natural. Somos más de la mitad del país”.Con una trayectoria política marcada por el diálogo y los resultados concretos, Jara se presenta como una figura capaz de liderar cambios estructurales sin renunciar a sus principios ni a su compromiso con la justicia social.