Los equipos de Vialidad trabajan intensamente en el despeje de la Ruta CH-115 Paso Internacional Pehuenche, tras la gran acumulación de nieve producto del último temporal, con el fin de habilitar nuevamente el tránsito vehicular. El delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, informó que esta temporada ha sido una de las más favorables en términos de apertura del paso, superando ampliamente los registros de años anteriores. “Desde 2019 que el Paso Pehuenche no se mantenía habilitado tantos días en el año. Este 2025 hemos logrado mantenerlo abierto durante mucho más tiempo y eso nos tiene muy contentos”, señaló. Importancia deportiva y turística La reapertura del paso cobra relevancia considerando la cercanía de tres grandes eventos deportivos: WRC Rally Chile, del 11 al 14 de septiembre en Concepción. Mundial Sub-20, entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, con el Maule como sede. Juegos Binacionales Chile–Argentina, que se disputarán entre el 10 y el 14 de noviembre. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo para abrir el Paso Pehuenche a la brevedad y que permanezca así para el Mundial Sub-20 y los Juegos Binacionales. Además, será una excelente oportunidad para mostrar la inversión que hemos desarrollado en infraestructura deportiva, como el velódromo de Curicó o el Estadio Fiscal de Talca”, subrayó Aqueveque. Seguridad en el trayecto El delegado adelantó que el lunes se desarrollará una reunión de coordinación para reforzar la seguridad vial y logística, con el objetivo de garantizar el tránsito de deportistas, turistas y delegaciones internacionales. “Queremos darle tranquilidad a las familias que van a participar. Estamos realizando todas las gestiones para que tanto en el Mundial Sub-20 como en los Juegos Binacionales, el Paso Pehuenche esté habilitado y preparado para recibir a la delegación argentina y a los visitantes”, afirmó. Con estas medidas, el Gobierno Regional busca asegurar que el paso fronterizo no solo cumpla un rol deportivo y de integración, sino que también se convierta en un motor de impulso turístico para el Maule.
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y el intendente Celso Jaque ratificaron su voluntad de consolidar el Paso Fronterizo Pehuenche como un corredor estratégico para el comercio y el turismo binacional.El encuentro permitió avanzar en estrategias conjuntas para aprovechar al máximo esta vía internacional, reconociendo su valor como eje de integración entre Chile y Argentina. Asimismo, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio de Malargüe y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente, destacando el compromiso de trabajar en proyectos que fortalezcan el desarrollo territorial en ambos lados de la cordillera.
Los equipos de Vialidad trabajan intensamente en el despeje de la Ruta CH-115 Paso Internacional Pehuenche, tras la gran acumulación de nieve producto del último temporal, con el fin de habilitar nuevamente el tránsito vehicular. El delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, informó que esta temporada ha sido una de las más favorables en términos de apertura del paso, superando ampliamente los registros de años anteriores. “Desde 2019 que el Paso Pehuenche no se mantenía habilitado tantos días en el año. Este 2025 hemos logrado mantenerlo abierto durante mucho más tiempo y eso nos tiene muy contentos”, señaló. Importancia deportiva y turística La reapertura del paso cobra relevancia considerando la cercanía de tres grandes eventos deportivos: WRC Rally Chile, del 11 al 14 de septiembre en Concepción. Mundial Sub-20, entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, con el Maule como sede. Juegos Binacionales Chile–Argentina, que se disputarán entre el 10 y el 14 de noviembre. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo para abrir el Paso Pehuenche a la brevedad y que permanezca así para el Mundial Sub-20 y los Juegos Binacionales. Además, será una excelente oportunidad para mostrar la inversión que hemos desarrollado en infraestructura deportiva, como el velódromo de Curicó o el Estadio Fiscal de Talca”, subrayó Aqueveque. Seguridad en el trayecto El delegado adelantó que el lunes se desarrollará una reunión de coordinación para reforzar la seguridad vial y logística, con el objetivo de garantizar el tránsito de deportistas, turistas y delegaciones internacionales. “Queremos darle tranquilidad a las familias que van a participar. Estamos realizando todas las gestiones para que tanto en el Mundial Sub-20 como en los Juegos Binacionales, el Paso Pehuenche esté habilitado y preparado para recibir a la delegación argentina y a los visitantes”, afirmó. Con estas medidas, el Gobierno Regional busca asegurar que el paso fronterizo no solo cumpla un rol deportivo y de integración, sino que también se convierta en un motor de impulso turístico para el Maule.
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, y el intendente Celso Jaque ratificaron su voluntad de consolidar el Paso Fronterizo Pehuenche como un corredor estratégico para el comercio y el turismo binacional.El encuentro permitió avanzar en estrategias conjuntas para aprovechar al máximo esta vía internacional, reconociendo su valor como eje de integración entre Chile y Argentina. Asimismo, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio de Malargüe y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente, destacando el compromiso de trabajar en proyectos que fortalezcan el desarrollo territorial en ambos lados de la cordillera.