La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra en proceso de adquisición de seis vehículos blindados tipo SUV para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM). El monto máximo para esta compra asciende a 1 millón de dólares, equivalente a más de 938 mil millones de pesos. Estos nuevos vehículos tienen como objetivo proporcionar herramientas mejoradas al personal de la BRTM, quienes se encargan principalmente de llevar a cabo allanamientos, brindar seguridad perimetral en operativos policiales y realizar acciones contra el crimen organizado y delincuentes de alta peligrosidad. Según el portal especializado Info Defensa, la PDI está en busca de vehículos del tipo Station Wagon del año comercial 2025 o posterior, nuevos y sin uso, con chasis estándar estadounidense Full Size y capacidad para cinco ocupantes. En cuanto a las especificaciones técnicas requeridas, la licitación pública solicita motores bencineros de 8 cilindros en V con una potencia máxima de 350 hp y torque no inferior a 515 nm que cumpla con la norma de emisión Euro 6 o superior. Además, se exige un estanque de combustible con capacidad mínima de 100 litros. Los nuevos móviles para la PDI deberán contar con transmisión automática de 10 o más velocidades, suspensión delantera y trasera tipo Magnetic Ride System, amortiguadores Standar o superior para SUV Full Size de Estados Unidos, frenos delanteros y traseros de disco de 17' con sistemas EBS y EBD, además de neumáticos todoterreno. El aspecto más relevante será el blindaje para operaciones policiales, que deberá cumplir con el estándar CEN 1063, nivel BR6 o NIJ 0108.01 nivel II en los 360° del vehículo. Los materiales utilizados deben ser plásticos, cerámicos o aceros balísticos mezclados entre sí, manteniendo un blindaje integrado y oculto que no altere la forma externa de los vehículos. Por último, se requiere que los vehículos cuenten con vidrios blindados que conserven su forma original y visibilidad exterior. Las ventanas del conductor y copiloto deben poder bajar al menos un 50% y considerar troneras de 110 a 112 mm para el uso de armas, junto con rejillas desmontables tipo RIOT para protección adicional. Fuente: Meganoticias
La Policía de Investigaciones (PDI) emitió una alerta a la ciudadanía debido a la circulación de un correo electrónico falso que pretende ser una orden de procedimiento judicial. En el mensaje se menciona que es a solicitud del Sr. Eduardo Cerna Lozano, director general de la Policía Nacional (PDI), y del Sr. Jean Philippe Lecouffe, director ejecutivo adjunto de la oficina europea de Policía (Europol). El correo fraudulento insta a los destinatarios a contactar a través de un correo electrónico específico al recibir el documento, pero se enfatiza que no se debe tomar ninguna acción, ya que se confirma que el correo es falso. Además, se destaca que el mensaje contiene los logotipos del Ministerio de Justicia de Chile y de Europol. Ante esta situación, la institución recomienda enfáticamente a las personas no responder al remitente. En caso de haber respondido y ser víctima de algún delito, se aconseja realizar la denuncia en la unidad policial más cercana. En relación con este tema, las autoridades advierten: “En correos de remitentes desconocidos siempre recuerda: ¡No abrir ningún link o archivo adjunto!” PDI alerta por correo electrónico falso que simula ser una orden de procedimiento judicial: Recomendaron no abrir links desconocidos/PDI Fuente: CNN Chile País
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.
de la concejala María Ignacia González Torres, de 73 años, autoridad comunal ampliamente reconocida en la zona.Según los antecedentes, la concejala fue vista por última vez durante el fin de semana en terreno, en el contexto de labores de apoyo comunitario producto del sistema frontal que afectó la región. Desde entonces, no ha regresado a su domicilio, lo que encendió las alertas entre familiares y vecinos.El operativo de búsqueda se ha desplegado en el sector rural de La Balsa, con participación de unidades especializadas de la PDI y equipos de emergencia, todos bajo la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de Linares.La delegada presidencial Aly Valderrama entregó detalles del caso este lunes, luego de sostener una reunión de coordinación en las dependencias de la Policía de Investigaciones en Linares.“Estamos trabajando de forma articulada con las policías y equipos especializados para dar con el paradero de la concejala. Se han desplegado todos los recursos disponibles para apoyar la búsqueda y entregar tranquilidad a la comunidad”, declaró Valderrama.La desaparición de la edil ha causado profunda preocupación en la comuna y en toda la provincia, dada su trayectoria pública y cercanía con la ciudadanía.Se espera que en las próximas horas se entreguen nuevos antecedentes respecto al avance de las diligencias. Las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad a colaborar con cualquier información útil que pueda contribuir a la investigación.
y ejecutada por la Brigada de Homicidios y la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de la PDI Linares, con apoyo de un equipo multidisciplinario, permitió desarticular una estructura criminal dedicada al homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas y municiones. El masivo operativo se desarrolló de forma simultánea en las comunas de Linares, Yerbas Buenas y Longaví, logrando la detención de ocho imputados. En los distintos domicilios se incautaron armas de fuego y a fogueo, municiones, diversas cantidades de droga, dinero en efectivo y otras especies asociadas a la actividad delictiva. Los detenidos serán formalizados en las próximas horas y pasarán a control de detención este jueves. En el operativo participaron el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo; el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar; y la Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, quienes destacaron la coordinación interinstitucional para enfrentar el crimen organizado y garantizar mayor seguridad a la ciudadanía.
La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra en proceso de adquisición de seis vehículos blindados tipo SUV para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM). El monto máximo para esta compra asciende a 1 millón de dólares, equivalente a más de 938 mil millones de pesos. Estos nuevos vehículos tienen como objetivo proporcionar herramientas mejoradas al personal de la BRTM, quienes se encargan principalmente de llevar a cabo allanamientos, brindar seguridad perimetral en operativos policiales y realizar acciones contra el crimen organizado y delincuentes de alta peligrosidad. Según el portal especializado Info Defensa, la PDI está en busca de vehículos del tipo Station Wagon del año comercial 2025 o posterior, nuevos y sin uso, con chasis estándar estadounidense Full Size y capacidad para cinco ocupantes. En cuanto a las especificaciones técnicas requeridas, la licitación pública solicita motores bencineros de 8 cilindros en V con una potencia máxima de 350 hp y torque no inferior a 515 nm que cumpla con la norma de emisión Euro 6 o superior. Además, se exige un estanque de combustible con capacidad mínima de 100 litros. Los nuevos móviles para la PDI deberán contar con transmisión automática de 10 o más velocidades, suspensión delantera y trasera tipo Magnetic Ride System, amortiguadores Standar o superior para SUV Full Size de Estados Unidos, frenos delanteros y traseros de disco de 17' con sistemas EBS y EBD, además de neumáticos todoterreno. El aspecto más relevante será el blindaje para operaciones policiales, que deberá cumplir con el estándar CEN 1063, nivel BR6 o NIJ 0108.01 nivel II en los 360° del vehículo. Los materiales utilizados deben ser plásticos, cerámicos o aceros balísticos mezclados entre sí, manteniendo un blindaje integrado y oculto que no altere la forma externa de los vehículos. Por último, se requiere que los vehículos cuenten con vidrios blindados que conserven su forma original y visibilidad exterior. Las ventanas del conductor y copiloto deben poder bajar al menos un 50% y considerar troneras de 110 a 112 mm para el uso de armas, junto con rejillas desmontables tipo RIOT para protección adicional. Fuente: Meganoticias
La Policía de Investigaciones (PDI) emitió una alerta a la ciudadanía debido a la circulación de un correo electrónico falso que pretende ser una orden de procedimiento judicial. En el mensaje se menciona que es a solicitud del Sr. Eduardo Cerna Lozano, director general de la Policía Nacional (PDI), y del Sr. Jean Philippe Lecouffe, director ejecutivo adjunto de la oficina europea de Policía (Europol). El correo fraudulento insta a los destinatarios a contactar a través de un correo electrónico específico al recibir el documento, pero se enfatiza que no se debe tomar ninguna acción, ya que se confirma que el correo es falso. Además, se destaca que el mensaje contiene los logotipos del Ministerio de Justicia de Chile y de Europol. Ante esta situación, la institución recomienda enfáticamente a las personas no responder al remitente. En caso de haber respondido y ser víctima de algún delito, se aconseja realizar la denuncia en la unidad policial más cercana. En relación con este tema, las autoridades advierten: “En correos de remitentes desconocidos siempre recuerda: ¡No abrir ningún link o archivo adjunto!” PDI alerta por correo electrónico falso que simula ser una orden de procedimiento judicial: Recomendaron no abrir links desconocidos/PDI Fuente: CNN Chile País
Con un sólido balance institucional, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región del Maule presentó su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando avances operativos, investigativos y estratégicos. La ceremonia fue encabezada por el jefe regional, prefecto inspector Luis Salazar Vera, con presencia de autoridades nacionales y regionales. Durante la exposición, se resaltó la efectividad en la investigación de homicidios, con un 98% de casos esclarecidos en 2024 y un 70% en lo que va de 2025. También se informaron más de 600 operativos antinarcóticos, la detención de 718 personas, y la incautación de grandes cantidades de drogas. En materia de control migratorio, se superaron los 140 mil controles en 2025, lo que representa un aumento del 39% respecto al año anterior. Además, se subrayó el fortalecimiento del Modelo Territorial Cero (MT-0) para combatir el microtráfico en barrios vulnerables. Se destacaron importantes inversiones en infraestructura, como la reposición del complejo policial de Curicó y los proyectos en Cauquenes y Parral, además de la modernización del Laboratorio de Criminalística Regional y la planificación de adquisición de vehículos policiales. Como reconocimiento a la labor investigativa, se otorgó el Premio a la Excelencia en la Investigación Policial a la Brigada de Investigación Criminal de Parral, por su papel clave en la Operación Depredadores, que permitió desarticular una organización delictual dedicada a robos violentos contra comerciantes de origen chino. La Cuenta Pública reafirma el compromiso de la PDI con la seguridad regional, el profesionalismo de sus brigadas y su rol articulador junto al Ministerio Público, el Gobierno Regional y otras instituciones clave en el combate al crimen.
de la concejala María Ignacia González Torres, de 73 años, autoridad comunal ampliamente reconocida en la zona.Según los antecedentes, la concejala fue vista por última vez durante el fin de semana en terreno, en el contexto de labores de apoyo comunitario producto del sistema frontal que afectó la región. Desde entonces, no ha regresado a su domicilio, lo que encendió las alertas entre familiares y vecinos.El operativo de búsqueda se ha desplegado en el sector rural de La Balsa, con participación de unidades especializadas de la PDI y equipos de emergencia, todos bajo la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de Linares.La delegada presidencial Aly Valderrama entregó detalles del caso este lunes, luego de sostener una reunión de coordinación en las dependencias de la Policía de Investigaciones en Linares.“Estamos trabajando de forma articulada con las policías y equipos especializados para dar con el paradero de la concejala. Se han desplegado todos los recursos disponibles para apoyar la búsqueda y entregar tranquilidad a la comunidad”, declaró Valderrama.La desaparición de la edil ha causado profunda preocupación en la comuna y en toda la provincia, dada su trayectoria pública y cercanía con la ciudadanía.Se espera que en las próximas horas se entreguen nuevos antecedentes respecto al avance de las diligencias. Las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad a colaborar con cualquier información útil que pueda contribuir a la investigación.
y ejecutada por la Brigada de Homicidios y la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de la PDI Linares, con apoyo de un equipo multidisciplinario, permitió desarticular una estructura criminal dedicada al homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas y municiones. El masivo operativo se desarrolló de forma simultánea en las comunas de Linares, Yerbas Buenas y Longaví, logrando la detención de ocho imputados. En los distintos domicilios se incautaron armas de fuego y a fogueo, municiones, diversas cantidades de droga, dinero en efectivo y otras especies asociadas a la actividad delictiva. Los detenidos serán formalizados en las próximas horas y pasarán a control de detención este jueves. En el operativo participaron el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo; el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar; y la Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, quienes destacaron la coordinación interinstitucional para enfrentar el crimen organizado y garantizar mayor seguridad a la ciudadanía.