El Melado y Quile Bajo, ahora contarán con un suministro eléctrico, gracias a dos proyectos realizados por el Ministerio de Energía, quienes fueron adjudicados gracias al Fondo de Acceso a la Energía, tratándose de proyectos en dos sectores rurales que se encuentran alejados de los centros de las ciudades y los cuales necesitan contar con acceso a una energía estable. Jocelyn González, dirigente del sector Quile Bajo, señaló que “este proyecto es muy bueno para nosotros porque acá la sede no pertenece con luz propia, la luz la pasan de otra parte y va ser bueno este proyecto, apoyarnos en todo lo que necesite para poder seguir adelante. Es bueno, porque la luz es muy cara acá y con eso ya tenemos algo que la plata que invertíamos en la luz, lo podemos invertir en otras cosas, es muy importante porque el sol es muy fuerte acá, así que no vamos a tener problemas con la energía solar”. La autoridad de Energía del Maule, añadió que “en el sector pre cordillerano de El Melado, en la comuna de Colbún, hicimos el segundo hito, con la gente de la comunidad, de los vecinos, contándoles en qué va a consistir este proyecto, que también es un panel solar que va asistir a la Junta de Vecinos y que va ser muy útil, porque, acá hacen visitas médicas todos los meses y donde se ubican no tienen acceso a la electricidad, cuentan con suministro un par de horas y los paneles solares vienen a apoyar el trabajo que efectúan los equipos de salud en el lugar, como también el trabajo de la comunidad de Quile Bajo”.
Más de 100 personas mayores de edad se reunieron para formar parte del primer encuentro provincial del programa Vínculos en la Región del Maule, actividad liderada por el coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas Sandoval en compañía de los alcaldes de Chanco, Osvaldo Waddington y Cauquenes , Nery Rodríguez Domínguez. Actualmente el programa Vínculos se sostiene en base a una cobertura de nivel provincial de 176 personas mayores, siendo usuarios de la versión 15° y 16°, siendo esta la primera jornada realizada a nivel provincial, convocando a múltiples autoridades y servicios. El coordinador regional de SENAMA , Ignacio Salas señaló “para el Gobierno del Presidente Boric, el Programa Vínculos tiene una gran importancia en la vida de las personas mayores, ya que entrega herramientas de desarrollo personal, las cuales les permiten vincularse con sus pares y con la sociedad, también es promover un espacio de socialización entre personas mayores que participan en el programa de la provincia de Cauquenes, con el propósito de compartir experiencias y mejorar su calidad de vida. Además, quiero agradecer el esfuerzo de cada comuna por el compromiso y participación en la actividad en esta linda actividad y que otras provincias también repliquen”.
Los equipos a los cuales se les hace referencia, se tratan de implementos de ultima generación que permitan evitar las variaciones bruscas de voltaje, mejorando así la calidad del suministro eléctrico que utilizan los mas de 2150 clientes de la comuna, por ello la inversión gira en torno a los 150 millones de pesos. “Estos importantes trabajos nos permiten reforzar la continuidad de suministro para los habitantes de la zona. Todas las actividades que desarrollamos de forma permanente, tanto en Pelluhue como en la región de Maule, reafirman el compromiso que tenemos con nuestros clientes para seguir mejorando el servicio eléctrico. Estos trabajos están en línea con las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con la comunidad y el municipio, con quienes tenemos una comunicación permanente” , señalo Fernando Meier, Gerente Zonal Maule Sur de CGE. La instalación de los reguladores hacen referencia al Plan Maule, el cual impulsa CGE alrededor de la región, este plan busca mejorar a través de la inversión cercana a los 37 millones de pesos, que se desarrollaran durante las ultimas fechas del 2022 e incluso todo el año 2023, buscando optimizar el servicio de mas de 413 mil clientes alrededor de las 30 comunas a las que la compañía presta su servicio. “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl” .
La entrega de la nueva maquinaria tuvo lugar en el frontis del Gobierno Regional del Maule, este se le hizo entrega a la Municipalidad de Pelluhue, este nuevo vehículo será de gran utilidad, puesto que, Pelluhue posee alrededor de 10 kilómetros de playas, debido a esto, la función del tractor será la remoción de escombros y desperdicios de gran tamaño, además del movimiento de botes pescadores. “Hace mucho tiempo estaban esperando un equipamiento como este tractor en la comuna de Pelluhue, ya que esto va a permitir que puedan desde la pesca artesanal hacer un mejor trabajo, para poder llegar con todos nuestros productos a la mesa de muchos maulinos, que esperamos potenciar con esta temporada estival” , indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule. Este nuevo tractor significo una inversión de 63 millones de pesos para el Gobierno Regional, esto con el fin de apoyar a la comuna, debido a las marejadas en el borde costero las cuales incrementaron durante los últimos años y gracias a esto, también aumentaron las situaciones de emergencia, en esos casos no se contaba con los implementos adecuados para salvaguardar el equipamiento marítimo. “Lo primero es agradecerle a la Gobernadora y el Consejo Regional, ya que este es un apoyo muy importante para los pescadores, porque esto les ayudará mucho en su trabajo, ellos tenían un tractor que se lo llevo el tsunami en el 2010, y después comenzaron a sacar sus botes con bueyes, o pedían uno prestado, así que quiero agradecer este gran aporte y nosotros presentamos el proyecto en beneficio de ellos” , manifestó Maria Luz Reyes, Alcaldesa de Pelluhue. Felipe Fuentes, Presidente del Sindicato de Pelluhue agregó, “esto nos ayudará mucho, ya que facilitará las faenas del trabajo, para que sea más rápido, porque antes sacábamos los botes con bueyes, y por eso surgió esta idea desde el municipio, esta maquinaria es de última tecnología y será de gran ayuda” .
Durante la tarde de este domingo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco recibió una denuncia por el delito de Circulación de billetes falsos por parte de un hombre de 51 años de la comuna de Pelluhue, quien expresó que dos sujetos compraron diversos productos en el mercado de mariscos, avaluados en la suma de $29.000 cancelando con dos billetes de $20.000, los que eran falsos. Debido a ello y contando con diversos datos de lo sucedido, dentro de ellos que se trasladaban los individuos en un vehículo marca Nissan, Modelo Qhaskai el cual posteriormente fue fiscalizado en las cercanías del lugar, deteniendo a un hombre de iniciales P.A.L.S de 30 años, quien mantenía prontuario policial por diferentes ilícitos además una orden vigente por el delito de amenazas desde el 1 de julio de este año desde la comuna de Pitrufquén en Temuco, y otro sujeto de iniciales R.F.W.C de 28 años, quien presentaba prontuario policial, encontrando en el interior del móvil billetes falsos. Por su parte, el Fiscal de turno instruyó que los 2 hombres fueran puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido respecto al delito de circulación de billetes falsos, en conformidad al artículo 64 de la ley orgánica del Banco Central. La evidencia (billetes falsos) se remitió a la Sección Especializada Labocar del Maule, quienes realizarán las respectivas pericias de ello. Carabineros, reitera a la ciudadanía diferentes consejos para evitar ser victimas de estafas con billetes falsos; respecto a ello es importante saber identificar un billete, si este es falso o verdadero. Las personas deben mirar, tocar e inclinar el billete, medidas simples que permiten identificar rápidamente la falsificación del papel moneda, además considerar que los billetes falsos no tienen marca de agua y son muchos más rudimentarios y, verificar y observar un hilo de seguridad que al mirarlo a contraluz se aprecia una línea continua.
El Melado y Quile Bajo, ahora contarán con un suministro eléctrico, gracias a dos proyectos realizados por el Ministerio de Energía, quienes fueron adjudicados gracias al Fondo de Acceso a la Energía, tratándose de proyectos en dos sectores rurales que se encuentran alejados de los centros de las ciudades y los cuales necesitan contar con acceso a una energía estable. Jocelyn González, dirigente del sector Quile Bajo, señaló que “este proyecto es muy bueno para nosotros porque acá la sede no pertenece con luz propia, la luz la pasan de otra parte y va ser bueno este proyecto, apoyarnos en todo lo que necesite para poder seguir adelante. Es bueno, porque la luz es muy cara acá y con eso ya tenemos algo que la plata que invertíamos en la luz, lo podemos invertir en otras cosas, es muy importante porque el sol es muy fuerte acá, así que no vamos a tener problemas con la energía solar”. La autoridad de Energía del Maule, añadió que “en el sector pre cordillerano de El Melado, en la comuna de Colbún, hicimos el segundo hito, con la gente de la comunidad, de los vecinos, contándoles en qué va a consistir este proyecto, que también es un panel solar que va asistir a la Junta de Vecinos y que va ser muy útil, porque, acá hacen visitas médicas todos los meses y donde se ubican no tienen acceso a la electricidad, cuentan con suministro un par de horas y los paneles solares vienen a apoyar el trabajo que efectúan los equipos de salud en el lugar, como también el trabajo de la comunidad de Quile Bajo”.
Más de 100 personas mayores de edad se reunieron para formar parte del primer encuentro provincial del programa Vínculos en la Región del Maule, actividad liderada por el coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas Sandoval en compañía de los alcaldes de Chanco, Osvaldo Waddington y Cauquenes , Nery Rodríguez Domínguez. Actualmente el programa Vínculos se sostiene en base a una cobertura de nivel provincial de 176 personas mayores, siendo usuarios de la versión 15° y 16°, siendo esta la primera jornada realizada a nivel provincial, convocando a múltiples autoridades y servicios. El coordinador regional de SENAMA , Ignacio Salas señaló “para el Gobierno del Presidente Boric, el Programa Vínculos tiene una gran importancia en la vida de las personas mayores, ya que entrega herramientas de desarrollo personal, las cuales les permiten vincularse con sus pares y con la sociedad, también es promover un espacio de socialización entre personas mayores que participan en el programa de la provincia de Cauquenes, con el propósito de compartir experiencias y mejorar su calidad de vida. Además, quiero agradecer el esfuerzo de cada comuna por el compromiso y participación en la actividad en esta linda actividad y que otras provincias también repliquen”.
Los equipos a los cuales se les hace referencia, se tratan de implementos de ultima generación que permitan evitar las variaciones bruscas de voltaje, mejorando así la calidad del suministro eléctrico que utilizan los mas de 2150 clientes de la comuna, por ello la inversión gira en torno a los 150 millones de pesos. “Estos importantes trabajos nos permiten reforzar la continuidad de suministro para los habitantes de la zona. Todas las actividades que desarrollamos de forma permanente, tanto en Pelluhue como en la región de Maule, reafirman el compromiso que tenemos con nuestros clientes para seguir mejorando el servicio eléctrico. Estos trabajos están en línea con las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con la comunidad y el municipio, con quienes tenemos una comunicación permanente” , señalo Fernando Meier, Gerente Zonal Maule Sur de CGE. La instalación de los reguladores hacen referencia al Plan Maule, el cual impulsa CGE alrededor de la región, este plan busca mejorar a través de la inversión cercana a los 37 millones de pesos, que se desarrollaran durante las ultimas fechas del 2022 e incluso todo el año 2023, buscando optimizar el servicio de mas de 413 mil clientes alrededor de las 30 comunas a las que la compañía presta su servicio. “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl” .
La entrega de la nueva maquinaria tuvo lugar en el frontis del Gobierno Regional del Maule, este se le hizo entrega a la Municipalidad de Pelluhue, este nuevo vehículo será de gran utilidad, puesto que, Pelluhue posee alrededor de 10 kilómetros de playas, debido a esto, la función del tractor será la remoción de escombros y desperdicios de gran tamaño, además del movimiento de botes pescadores. “Hace mucho tiempo estaban esperando un equipamiento como este tractor en la comuna de Pelluhue, ya que esto va a permitir que puedan desde la pesca artesanal hacer un mejor trabajo, para poder llegar con todos nuestros productos a la mesa de muchos maulinos, que esperamos potenciar con esta temporada estival” , indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule. Este nuevo tractor significo una inversión de 63 millones de pesos para el Gobierno Regional, esto con el fin de apoyar a la comuna, debido a las marejadas en el borde costero las cuales incrementaron durante los últimos años y gracias a esto, también aumentaron las situaciones de emergencia, en esos casos no se contaba con los implementos adecuados para salvaguardar el equipamiento marítimo. “Lo primero es agradecerle a la Gobernadora y el Consejo Regional, ya que este es un apoyo muy importante para los pescadores, porque esto les ayudará mucho en su trabajo, ellos tenían un tractor que se lo llevo el tsunami en el 2010, y después comenzaron a sacar sus botes con bueyes, o pedían uno prestado, así que quiero agradecer este gran aporte y nosotros presentamos el proyecto en beneficio de ellos” , manifestó Maria Luz Reyes, Alcaldesa de Pelluhue. Felipe Fuentes, Presidente del Sindicato de Pelluhue agregó, “esto nos ayudará mucho, ya que facilitará las faenas del trabajo, para que sea más rápido, porque antes sacábamos los botes con bueyes, y por eso surgió esta idea desde el municipio, esta maquinaria es de última tecnología y será de gran ayuda” .
Durante la tarde de este domingo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco recibió una denuncia por el delito de Circulación de billetes falsos por parte de un hombre de 51 años de la comuna de Pelluhue, quien expresó que dos sujetos compraron diversos productos en el mercado de mariscos, avaluados en la suma de $29.000 cancelando con dos billetes de $20.000, los que eran falsos. Debido a ello y contando con diversos datos de lo sucedido, dentro de ellos que se trasladaban los individuos en un vehículo marca Nissan, Modelo Qhaskai el cual posteriormente fue fiscalizado en las cercanías del lugar, deteniendo a un hombre de iniciales P.A.L.S de 30 años, quien mantenía prontuario policial por diferentes ilícitos además una orden vigente por el delito de amenazas desde el 1 de julio de este año desde la comuna de Pitrufquén en Temuco, y otro sujeto de iniciales R.F.W.C de 28 años, quien presentaba prontuario policial, encontrando en el interior del móvil billetes falsos. Por su parte, el Fiscal de turno instruyó que los 2 hombres fueran puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido respecto al delito de circulación de billetes falsos, en conformidad al artículo 64 de la ley orgánica del Banco Central. La evidencia (billetes falsos) se remitió a la Sección Especializada Labocar del Maule, quienes realizarán las respectivas pericias de ello. Carabineros, reitera a la ciudadanía diferentes consejos para evitar ser victimas de estafas con billetes falsos; respecto a ello es importante saber identificar un billete, si este es falso o verdadero. Las personas deben mirar, tocar e inclinar el billete, medidas simples que permiten identificar rápidamente la falsificación del papel moneda, además considerar que los billetes falsos no tienen marca de agua y son muchos más rudimentarios y, verificar y observar un hilo de seguridad que al mirarlo a contraluz se aprecia una línea continua.