La jornada del lunes 7 de julio estuvo marcada por la difusión de un video irónico por parte de la UDI, en el cual se caricaturiza al Presidente Gabriel Boric. Ante esta situación, el Gobierno emitió una respuesta a través de la ministra vocera (S), Aisén Etcheverry. El video inicia con la representación de un hombre sentado, claramente haciendo alusión al Mandatario, incluso con un tatuaje en su brazo similar al que ostenta el jefe de Estado. En un momento dado, se escucha la voz del Presidente sin contexto alguno: “Fui dirigente estudiantil, pero les aseguro también que las molotovs, los overoles blancos”. Además, se observa un celular con una imagen de fondo del conocido “Perro Matapacos”, mientras el individuo navega por un sitio web de noticias parodias. Asimismo, en el escritorio se aprecian fotografías del Presidente junto a Giorgio Jackson y otra con la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara. Como colofón, este personaje responde a mensajes recibidos en su teléfono, que parecen ser reclamos relacionados con la educación pública. El video concluye con la frase: “La educación pública no se destruyó sola. Fue el resultado de un Gobierno más preocupado por ideologías que por soluciones reales para los chilenos”. Esta parodia hacia el actual Mandatario trascendió hasta el Palacio de La Moneda, donde durante una conferencia de prensa se consultó a la ministra vocera de Gobierno (S), Aisén Etcheverry, al respecto. En primera instancia, Etcheverry expresó: “Yo diría que en política y en procesos electorales no todo vale”. Posteriormente, la secretaria de Estado afirmó que “la figura presidencial es una figura que todos sabemos debe ser respetada”. En relación a esto último, y tomando como referencia lo mencionado anteriormente, agregó: “Lo decimos desde el Ejecutivo y lo hemos reiterado desde esta vocería en numerosas ocasiones; la ciudadanía espera más de la política. Espera respeto, espera que cuidemos las formas, espera información veraz y que no intentemos confundir con contenidos que son, como mínimo, engañosos”. Por último, la ministra manifestó: “En ese sentido, el video en particular al que hace mención nos parece no solo incomprensible sino también inaceptable”. https://www.instagram.com/reel/DLz5of3MmHI/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=Znplam5wMzkxaDJi Fuente: Publimetro
El acto, que marca el inicio del último tramo de su mandato, se centró en destacar logros, enfrentar críticas y delinear las prioridades para los próximos nueve meses. Entre los avances destacados por el Ejecutivo figuran la promulgación del Ministerio de Seguridad, el control de la inflación, el copago cero en salud y el acuerdo nacional por el litio. Además, el Banco Central informó que el PIB creció un 2,3% en el primer trimestre, superando las expectativas del mercado. No obstante, el balance también mostró desafíos aún abiertos. De los 32 proyectos del Fast Track en seguridad, solo cinco han sido aprobados. La ley de Reglas de Uso de la Fuerza sigue entrampada en el Congreso. En empleo, se han creado 590 mil de los 700 mil puestos prometidos, y en vivienda, 193 mil de las 260 mil viviendas proyectadas para 2026 están construidas. En salud, varios compromisos estructurales, como la creación de un Fondo Universal que reemplace a las Isapres como seguros voluntarios, no han sido iniciados. También sigue pendiente el ingreso del proyecto de negociación colectiva ramal, anunciado en 2024. Las reacciones fueron diversas. Desde la oposición se criticó el bajo avance en seguridad y empleo. En tanto, desde el oficialismo, el Frente Amplio defendió los avances alcanzados pese al “obstruccionismo legislativo”, mientras el Partido Comunista anunció una agenda complementaria en justicia social, salud y trabajo. El acto comenzó con la tradicional fotografía oficial en Cerro Castillo a las 9:30 horas, y a las 11:00 horas, el Presidente entregó su mensaje al país, en lo que fue su última Cuenta Pública como jefe de Estado.
La jornada del lunes 7 de julio estuvo marcada por la difusión de un video irónico por parte de la UDI, en el cual se caricaturiza al Presidente Gabriel Boric. Ante esta situación, el Gobierno emitió una respuesta a través de la ministra vocera (S), Aisén Etcheverry. El video inicia con la representación de un hombre sentado, claramente haciendo alusión al Mandatario, incluso con un tatuaje en su brazo similar al que ostenta el jefe de Estado. En un momento dado, se escucha la voz del Presidente sin contexto alguno: “Fui dirigente estudiantil, pero les aseguro también que las molotovs, los overoles blancos”. Además, se observa un celular con una imagen de fondo del conocido “Perro Matapacos”, mientras el individuo navega por un sitio web de noticias parodias. Asimismo, en el escritorio se aprecian fotografías del Presidente junto a Giorgio Jackson y otra con la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara. Como colofón, este personaje responde a mensajes recibidos en su teléfono, que parecen ser reclamos relacionados con la educación pública. El video concluye con la frase: “La educación pública no se destruyó sola. Fue el resultado de un Gobierno más preocupado por ideologías que por soluciones reales para los chilenos”. Esta parodia hacia el actual Mandatario trascendió hasta el Palacio de La Moneda, donde durante una conferencia de prensa se consultó a la ministra vocera de Gobierno (S), Aisén Etcheverry, al respecto. En primera instancia, Etcheverry expresó: “Yo diría que en política y en procesos electorales no todo vale”. Posteriormente, la secretaria de Estado afirmó que “la figura presidencial es una figura que todos sabemos debe ser respetada”. En relación a esto último, y tomando como referencia lo mencionado anteriormente, agregó: “Lo decimos desde el Ejecutivo y lo hemos reiterado desde esta vocería en numerosas ocasiones; la ciudadanía espera más de la política. Espera respeto, espera que cuidemos las formas, espera información veraz y que no intentemos confundir con contenidos que son, como mínimo, engañosos”. Por último, la ministra manifestó: “En ese sentido, el video en particular al que hace mención nos parece no solo incomprensible sino también inaceptable”. https://www.instagram.com/reel/DLz5of3MmHI/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=Znplam5wMzkxaDJi Fuente: Publimetro
El acto, que marca el inicio del último tramo de su mandato, se centró en destacar logros, enfrentar críticas y delinear las prioridades para los próximos nueve meses. Entre los avances destacados por el Ejecutivo figuran la promulgación del Ministerio de Seguridad, el control de la inflación, el copago cero en salud y el acuerdo nacional por el litio. Además, el Banco Central informó que el PIB creció un 2,3% en el primer trimestre, superando las expectativas del mercado. No obstante, el balance también mostró desafíos aún abiertos. De los 32 proyectos del Fast Track en seguridad, solo cinco han sido aprobados. La ley de Reglas de Uso de la Fuerza sigue entrampada en el Congreso. En empleo, se han creado 590 mil de los 700 mil puestos prometidos, y en vivienda, 193 mil de las 260 mil viviendas proyectadas para 2026 están construidas. En salud, varios compromisos estructurales, como la creación de un Fondo Universal que reemplace a las Isapres como seguros voluntarios, no han sido iniciados. También sigue pendiente el ingreso del proyecto de negociación colectiva ramal, anunciado en 2024. Las reacciones fueron diversas. Desde la oposición se criticó el bajo avance en seguridad y empleo. En tanto, desde el oficialismo, el Frente Amplio defendió los avances alcanzados pese al “obstruccionismo legislativo”, mientras el Partido Comunista anunció una agenda complementaria en justicia social, salud y trabajo. El acto comenzó con la tradicional fotografía oficial en Cerro Castillo a las 9:30 horas, y a las 11:00 horas, el Presidente entregó su mensaje al país, en lo que fue su última Cuenta Pública como jefe de Estado.