En resumen, Carabineros de la 1era.Comisaría de Linares se compromete con la ciudadanía a través de la prevención y el autocuidado. Realizan constantes patrullajes en diferentes sectores de la ciudad, así como también participan en reuniones con organizaciones y vecinos para abordar inquietudes y problemáticas. Para evitar ser víctima de delitos, es importante seguir las recomendaciones de seguridad como cerrar puertas y ventanas antes de salir, mantener iluminada la casa durante la noche, evitar publicar salidas en redes sociales que indiquen ausencia del hogar, entre otras medidas preventivas.En caso de ser víctima de un delito, se recomienda no reaccionar impulsivamente, informar inmediatamente a Carabineros al 133 o al Plan Cuadrante, formalizar la denuncia en la Comisaría más cercana y memorizar rasgos físicos importantes para facilitar la identificación del delincuente.Carabineros reafirma su compromiso con toda la comunidad llinarense para velar por su seguridad y bienestar. ¡Carabineros de Chile Carabineros De Todos!
instancia organizada por la Seremi de Salud del Maule, el Servicio de Salud Maule y el Centro de Investigación Oncológica de la Universidad Católica del Maule (UCM). El encuentro tuvo como objetivo evaluar avances, coordinar acciones y reforzar el trabajo conjunto entre Atención Primaria, hospitales y centros de investigación para abordar el cáncer de manera integral, desde la prevención y detección precoz hasta la rehabilitación. La seremi de Salud, Carla Manosalva, señaló: “Impulsamos que cada comuna tenga sus propias actividades de prevención y promoción, mientras que los hospitales se encargan también de la recuperación y rehabilitación del cáncer, tanto en adultos como en población infantojuvenil”. Durante la jornada, el gastroenterólogo Arnoldo Riquelme compartió su experiencia en el Hospital de Molina, donde lidera un proyecto que utiliza métodos no invasivos para prevenir el cáncer gástrico. Según explicó, han logrado reducir infecciones por Helicobacter pylori, hemorragias y úlceras, con proyecciones positivas a largo plazo en la disminución del cáncer. Por su parte, Crystian Céspedes, gestor del centro oncológico UCM, enfatizó la importancia de la articulación regional: “Creemos en la posibilidad de trabajar unidos con distintas iniciativas territoriales para mejorar la vida de los pacientes oncológicos y disminuir los indicadores epidemiológicos del cáncer”. La actividad se enmarcó en el Plan Regional de Cáncer, y contó con la participación de encargados de planes comunales de cáncer, comités APS locales y equipos técnicos hospitalarios, reafirmando el compromiso del Maule con una salud pública de calidad, oportuna y centrada en las personas.
La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País
En resumen, Carabineros de la 1era.Comisaría de Linares se compromete con la ciudadanía a través de la prevención y el autocuidado. Realizan constantes patrullajes en diferentes sectores de la ciudad, así como también participan en reuniones con organizaciones y vecinos para abordar inquietudes y problemáticas. Para evitar ser víctima de delitos, es importante seguir las recomendaciones de seguridad como cerrar puertas y ventanas antes de salir, mantener iluminada la casa durante la noche, evitar publicar salidas en redes sociales que indiquen ausencia del hogar, entre otras medidas preventivas.En caso de ser víctima de un delito, se recomienda no reaccionar impulsivamente, informar inmediatamente a Carabineros al 133 o al Plan Cuadrante, formalizar la denuncia en la Comisaría más cercana y memorizar rasgos físicos importantes para facilitar la identificación del delincuente.Carabineros reafirma su compromiso con toda la comunidad llinarense para velar por su seguridad y bienestar. ¡Carabineros de Chile Carabineros De Todos!
instancia organizada por la Seremi de Salud del Maule, el Servicio de Salud Maule y el Centro de Investigación Oncológica de la Universidad Católica del Maule (UCM). El encuentro tuvo como objetivo evaluar avances, coordinar acciones y reforzar el trabajo conjunto entre Atención Primaria, hospitales y centros de investigación para abordar el cáncer de manera integral, desde la prevención y detección precoz hasta la rehabilitación. La seremi de Salud, Carla Manosalva, señaló: “Impulsamos que cada comuna tenga sus propias actividades de prevención y promoción, mientras que los hospitales se encargan también de la recuperación y rehabilitación del cáncer, tanto en adultos como en población infantojuvenil”. Durante la jornada, el gastroenterólogo Arnoldo Riquelme compartió su experiencia en el Hospital de Molina, donde lidera un proyecto que utiliza métodos no invasivos para prevenir el cáncer gástrico. Según explicó, han logrado reducir infecciones por Helicobacter pylori, hemorragias y úlceras, con proyecciones positivas a largo plazo en la disminución del cáncer. Por su parte, Crystian Céspedes, gestor del centro oncológico UCM, enfatizó la importancia de la articulación regional: “Creemos en la posibilidad de trabajar unidos con distintas iniciativas territoriales para mejorar la vida de los pacientes oncológicos y disminuir los indicadores epidemiológicos del cáncer”. La actividad se enmarcó en el Plan Regional de Cáncer, y contó con la participación de encargados de planes comunales de cáncer, comités APS locales y equipos técnicos hospitalarios, reafirmando el compromiso del Maule con una salud pública de calidad, oportuna y centrada en las personas.
La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País