La manifestación se produjo en el contexto de la discusión del proyecto de Ley de Fraccionamiento, lo que llevó a los manifestantes a bloquear completamente la carretera con barricadas y enfrentarse a las fuerzas policiales. Desde Carabineros informaron que los funcionarios lesionados fueron trasladados en helicóptero al Hospital Regional de Talca, donde recibieron atención médica. Por su parte, el gobierno anunció que presentará una querella contra los responsables, enfatizando que la protesta no puede derivar en ataques contra la autoridad ni en la destrucción de bienes públicos. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, condenó los hechos y advirtió que la legislación sobre incendios y ataques a la autoridad será aplicada con firmeza. Además, señaló que la destrucción del carro lanzaaguas afecta directamente a la comunidad, ya que el vehículo también era utilizado para enfrentar incendios forestales. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, informó que se recopilarán pruebas para proceder con más detenciones en coordinación con el Ministerio Público. 📸 Fuente: Carabineros de Chile
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
La manifestación se produjo en el contexto de la discusión del proyecto de Ley de Fraccionamiento, lo que llevó a los manifestantes a bloquear completamente la carretera con barricadas y enfrentarse a las fuerzas policiales. Desde Carabineros informaron que los funcionarios lesionados fueron trasladados en helicóptero al Hospital Regional de Talca, donde recibieron atención médica. Por su parte, el gobierno anunció que presentará una querella contra los responsables, enfatizando que la protesta no puede derivar en ataques contra la autoridad ni en la destrucción de bienes públicos. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, condenó los hechos y advirtió que la legislación sobre incendios y ataques a la autoridad será aplicada con firmeza. Además, señaló que la destrucción del carro lanzaaguas afecta directamente a la comunidad, ya que el vehículo también era utilizado para enfrentar incendios forestales. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, informó que se recopilarán pruebas para proceder con más detenciones en coordinación con el Ministerio Público. 📸 Fuente: Carabineros de Chile
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile