El evento tendrá bandas en vivo, patio de comida, artesanos y emprendedores, juegos inflables y 3d, además de mucha cerveza, por otro lado, el evento también cuenta con un sector de anfiteatro, eventos en el escenario principal, de la misma manera, cerveceros, artesanos y emprendedores. El mejor panorama en Linares… te esperamos, ven a disfrutar en familia.
Durante la noche de este lunes, el encargado del local comercial Maracaibo ubicado en el pasaje Subercaseux de la ciudad de Linares sufrió un violento asalto ejecutado por 5 delincuentes que se encontraban en posesión de armas de fuego, durante dicha situación un cliente del local resultó lesionada a raíz del asalto. Los 5 sujetos ingresaron de forma violenta y agresiva al local, esto con la intención de sustraer dinero en efectivo, además de cigarrillos, licores y diversas especies, ante esta situación personal de Carabineros se hizo cargo del procedimiento para dar con el paradero de los sujetos que se dieron a la fuga tras escapar en una dirección desconocida, mientras que el cliente que resultó herido fue trasladado hasta el CESFAM Valentín Letelier. En tanto uno de los testigos, quien era un trabajador del local explicó que “este fue un asalto con violencia porque entraron armas de fuego, amenazando, pidiendo plata, sacando la plata, sacando diferentes cosas de mercadería; cigarros, bebidas alcohólicas, dinero en efectivo, también se llevaron mi equipo celular. Y entraron todos amenazando con armas, 5 individuos con armas”. “Entraron con mucha violencia, es primera vez que me sucede esto en toda mi vida…Eran 5 jóvenes, todos jóvenes, no había ninguna persona adulta, todos, todos agresivos. El acento era de chilenos, que se distingue muy fácil. Un cliente resultó lesionado, lo estaba atendiendo y le dieron con la parte de abajo de una de las pistolas que tenían y le rompieron la cabeza, y con el trauma se quedó tirado en el piso esperando a que se fueran y luego se fue al consultorio de acá cerca” , agregó.
Diversas investigaciones desarrolladas por la BIRO Linares y la Fiscalía Local de la ciudad, sobre hechos delictivos que afectan a los comerciantes del sector céntrico de la comuna, en particular a locales como cafeterías, pubs, correos y repuestos automotrices, permitieron obtener los medios de prueba necesarios para establecer la vinculación directa con el imputado, antecedentes que fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, tramitando la respectiva orden de detención para el sujeto, el cual fue detenido en horas de la noche para ser puesto a disposición del tribunal respectivo. Cabe señalar, que el mismo sujeto en el mes de marzo del año en curso, ya había sido detenido por los detectives por su participación en dos robos ocurridos en un cementerio de Linares. El subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BIRO Linares, señaló que “conforme a las diversas investigaciones en curso, en coordinación con integrantes de la Cámara de Comercio de Linares, además de las denuncias realizadas por la comunidad, los procesos analíticos y de inteligencia policial aplicada por los detectives, permitieron vincular al sujeto con los ilícitos, siendo detenido y puesto a disposición del tribunal respectivo, el que acogió cada uno de los argumentos presentados por la Fiscalía de Linares, quedando en prisión preventiva” .
La fundación denominada como IncluChile tiene el objetivo principal de proporcionar tanto apoyo integral como el promover la inclusión integral en referencia a la materia educacional, de salud, formativa, artístico-cultural, laboral, social y deportivo en todos los ámbitos del desarrollo humano de los niños, niñas, adolescentes y adultos, que presenten algún tipo de trastorno del espectro autista o alguna discapacidad intelectual, cognitiva o sensorial, además de brindarle apoyo a sus familias. En este sentido, es que se encuentran coordinando la Primera Jornada de la No violencia y No discriminación que se realizará en las comunas de Colbún y Linares, y en el caso de esta última ciudad se desarrollará el martes 12 de septiembre desde las 14:00 hora en el Teatro Municipal. “Nuestro trabajo comenzó a fines del año 2022, motivados por la necesidad de generar un espacio de celebración de la navidad para niños con Autismo, debido a que por la condición de los niños, ellos nos participan en actividades masivas, debido a la aglomeración de personas, ruido y muchos estímulos que muchas veces generan crisis en ellos” , explican desde la fundación.
La obra artística se nutre de testimonios y memorias respecto al periodo de dictadura en Chile, de integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca (AFDD y EP Talca), la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral (AFDD Parral) y Ex presos políticos de Talca, brindando un acercamiento simbólico a la memoria chilena, permitiendo que ciudadanos, cercanos o distantes a la dictadura, complementen o formen argumentos a través del arte, enriquezcan su visión crítica y generen instancias de construcción colectiva de memoria histórica. OM sitúa y valida al arte sonoro como un medio de expresión que permite comunicar y aportar al proceso complejo de reparación de quienes fueron víctimas de la violencia estatal en dictadura, a lo que Cecilia González Lee Gestora Cultural de OM objeto - memoria señala: “La vinculación de los Derechos Humanos con el arte sonoro tiene un profundo fundamento: nos ayudan a alcanzar un mayor sentido de la humanidad. La obra deja impresa su mensaje no sólo en el intelecto, sino también en el cuerpo, en nuestra piel, en todos nuestros sentidos”. En el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile, la obra “OM objeto - memoria” busca visibilizar y resignificar a través del arte sonoro, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos ocurridas en el periodo de dictadura cívico - militar en el país. La creación de esta obra es de la mano de Reinaldo Aravena, artista talquino que lleva años comprometido en la lucha por la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la memoria, pionero en el arte sonoro en el Maule, quien ha realizado diversas instalaciones artísticas desde la década de los 80. La circulación de OM objeto - memoria durante el mes de septiembre, es posible gracias al apoyo de la corporación Traslahuella, centro cultural La Higuera de Linares y el Departamento de Cuerpo, Territorio y Memoria de la corporación Raíces de Fuego de Parral. La iniciativa es financiada por el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - región del Maule PROGRAMACIÓN DE LA CIRCULACIÓN REGIONAL TALCA Lunes 11 septiembre Plaza Cienfuegos De 16 a 18 horas. Martes 12 septiembre Plaza Cardenal Raúl Silva Henríquez (2 sur 1 poniente)De 16 a 18 horas. LINARES Miércoles 13 septiembre Alameda de Linares(Entre calle Manuel Rodríguez y Chacabuco)De 16 a 18 horas. Jueves 14 septiembre Alameda de Linares (Frente al Liceo Valentín Letelier)De 11 a 13 horas. Viernes 15 septiembre Centro Cultural La Higuera Calle Brasil #0020 (esquina Rengo)De 11 a 13 horas De 16 a 19 horas PARRAL jueves 28 de septiembre Espacio Raíces de Fuego Aníbal Pinto #1020De 10 a 13 horas De 16 a 19 horas.
El evento tendrá bandas en vivo, patio de comida, artesanos y emprendedores, juegos inflables y 3d, además de mucha cerveza, por otro lado, el evento también cuenta con un sector de anfiteatro, eventos en el escenario principal, de la misma manera, cerveceros, artesanos y emprendedores. El mejor panorama en Linares… te esperamos, ven a disfrutar en familia.
Durante la noche de este lunes, el encargado del local comercial Maracaibo ubicado en el pasaje Subercaseux de la ciudad de Linares sufrió un violento asalto ejecutado por 5 delincuentes que se encontraban en posesión de armas de fuego, durante dicha situación un cliente del local resultó lesionada a raíz del asalto. Los 5 sujetos ingresaron de forma violenta y agresiva al local, esto con la intención de sustraer dinero en efectivo, además de cigarrillos, licores y diversas especies, ante esta situación personal de Carabineros se hizo cargo del procedimiento para dar con el paradero de los sujetos que se dieron a la fuga tras escapar en una dirección desconocida, mientras que el cliente que resultó herido fue trasladado hasta el CESFAM Valentín Letelier. En tanto uno de los testigos, quien era un trabajador del local explicó que “este fue un asalto con violencia porque entraron armas de fuego, amenazando, pidiendo plata, sacando la plata, sacando diferentes cosas de mercadería; cigarros, bebidas alcohólicas, dinero en efectivo, también se llevaron mi equipo celular. Y entraron todos amenazando con armas, 5 individuos con armas”. “Entraron con mucha violencia, es primera vez que me sucede esto en toda mi vida…Eran 5 jóvenes, todos jóvenes, no había ninguna persona adulta, todos, todos agresivos. El acento era de chilenos, que se distingue muy fácil. Un cliente resultó lesionado, lo estaba atendiendo y le dieron con la parte de abajo de una de las pistolas que tenían y le rompieron la cabeza, y con el trauma se quedó tirado en el piso esperando a que se fueran y luego se fue al consultorio de acá cerca” , agregó.
Diversas investigaciones desarrolladas por la BIRO Linares y la Fiscalía Local de la ciudad, sobre hechos delictivos que afectan a los comerciantes del sector céntrico de la comuna, en particular a locales como cafeterías, pubs, correos y repuestos automotrices, permitieron obtener los medios de prueba necesarios para establecer la vinculación directa con el imputado, antecedentes que fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, tramitando la respectiva orden de detención para el sujeto, el cual fue detenido en horas de la noche para ser puesto a disposición del tribunal respectivo. Cabe señalar, que el mismo sujeto en el mes de marzo del año en curso, ya había sido detenido por los detectives por su participación en dos robos ocurridos en un cementerio de Linares. El subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BIRO Linares, señaló que “conforme a las diversas investigaciones en curso, en coordinación con integrantes de la Cámara de Comercio de Linares, además de las denuncias realizadas por la comunidad, los procesos analíticos y de inteligencia policial aplicada por los detectives, permitieron vincular al sujeto con los ilícitos, siendo detenido y puesto a disposición del tribunal respectivo, el que acogió cada uno de los argumentos presentados por la Fiscalía de Linares, quedando en prisión preventiva” .
La fundación denominada como IncluChile tiene el objetivo principal de proporcionar tanto apoyo integral como el promover la inclusión integral en referencia a la materia educacional, de salud, formativa, artístico-cultural, laboral, social y deportivo en todos los ámbitos del desarrollo humano de los niños, niñas, adolescentes y adultos, que presenten algún tipo de trastorno del espectro autista o alguna discapacidad intelectual, cognitiva o sensorial, además de brindarle apoyo a sus familias. En este sentido, es que se encuentran coordinando la Primera Jornada de la No violencia y No discriminación que se realizará en las comunas de Colbún y Linares, y en el caso de esta última ciudad se desarrollará el martes 12 de septiembre desde las 14:00 hora en el Teatro Municipal. “Nuestro trabajo comenzó a fines del año 2022, motivados por la necesidad de generar un espacio de celebración de la navidad para niños con Autismo, debido a que por la condición de los niños, ellos nos participan en actividades masivas, debido a la aglomeración de personas, ruido y muchos estímulos que muchas veces generan crisis en ellos” , explican desde la fundación.
La obra artística se nutre de testimonios y memorias respecto al periodo de dictadura en Chile, de integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca (AFDD y EP Talca), la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral (AFDD Parral) y Ex presos políticos de Talca, brindando un acercamiento simbólico a la memoria chilena, permitiendo que ciudadanos, cercanos o distantes a la dictadura, complementen o formen argumentos a través del arte, enriquezcan su visión crítica y generen instancias de construcción colectiva de memoria histórica. OM sitúa y valida al arte sonoro como un medio de expresión que permite comunicar y aportar al proceso complejo de reparación de quienes fueron víctimas de la violencia estatal en dictadura, a lo que Cecilia González Lee Gestora Cultural de OM objeto - memoria señala: “La vinculación de los Derechos Humanos con el arte sonoro tiene un profundo fundamento: nos ayudan a alcanzar un mayor sentido de la humanidad. La obra deja impresa su mensaje no sólo en el intelecto, sino también en el cuerpo, en nuestra piel, en todos nuestros sentidos”. En el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile, la obra “OM objeto - memoria” busca visibilizar y resignificar a través del arte sonoro, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos ocurridas en el periodo de dictadura cívico - militar en el país. La creación de esta obra es de la mano de Reinaldo Aravena, artista talquino que lleva años comprometido en la lucha por la defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la memoria, pionero en el arte sonoro en el Maule, quien ha realizado diversas instalaciones artísticas desde la década de los 80. La circulación de OM objeto - memoria durante el mes de septiembre, es posible gracias al apoyo de la corporación Traslahuella, centro cultural La Higuera de Linares y el Departamento de Cuerpo, Territorio y Memoria de la corporación Raíces de Fuego de Parral. La iniciativa es financiada por el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, de la Secretaría Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - región del Maule PROGRAMACIÓN DE LA CIRCULACIÓN REGIONAL TALCA Lunes 11 septiembre Plaza Cienfuegos De 16 a 18 horas. Martes 12 septiembre Plaza Cardenal Raúl Silva Henríquez (2 sur 1 poniente)De 16 a 18 horas. LINARES Miércoles 13 septiembre Alameda de Linares(Entre calle Manuel Rodríguez y Chacabuco)De 16 a 18 horas. Jueves 14 septiembre Alameda de Linares (Frente al Liceo Valentín Letelier)De 11 a 13 horas. Viernes 15 septiembre Centro Cultural La Higuera Calle Brasil #0020 (esquina Rengo)De 11 a 13 horas De 16 a 19 horas PARRAL jueves 28 de septiembre Espacio Raíces de Fuego Aníbal Pinto #1020De 10 a 13 horas De 16 a 19 horas.