La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha puesto en marcha una encuesta ciudadana con el objetivo de actualizar el reglamento de la Ley Cholito. Esta ley, también conocida como Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, cumplió siete años desde su promulgación el pasado 2 de agosto. Su propósito es fomentar el bienestar de las mascotas y promover un cuidado responsable de los animales de compañía. La encuesta estará disponible desde el 7 hasta el 28 de agosto a través del sitio web Tu Opinión Los Protege (www.tuopinionlosprotege.cl). Para participar, será necesario contar con la Clave Única. En esta consulta se abordarán nueve temáticas, las cuales la ciudadanía podrá responder a través de opciones múltiples. Entre los temas a tratar se encuentran la importancia de la esterilización y control reproductivo de mascotas, identificación y registro de mascotas, perros potencialmente peligrosos, mascotas en entornos rurales y áreas naturales protegidas, entre otros. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, estuvo presente en esta iniciativa y expresó que la Ley Cholito fue un avance importante para establecer un marco normativo respecto del trato que merecen las mascotas, además de fomentar la tenencia responsable. En este contexto, es necesario actualizar su reglamento conforme a las necesidades y aprendizajes adquiridos a lo largo del tiempo. El ministro también destacó que la participación en esta consulta será fundamental para garantizar que las decisiones tomadas para la actualización normativa sean las más idóneas y adecuadas según la experiencia acumulada durante estos años. Por otro lado, la subsecretaria Francisca Perales resaltó la importancia de esta consulta e instó a la ciudadanía a formar parte de ella. Según sus palabras: A ocho años de la promulgación de esta ley, estamos trabajando en su actualización, reconociendo que los desafíos actuales difieren de los enfrentados en ese momento en cuanto a tenencia responsable y bienestar animal. Las respuestas obtenidas serán fundamentales para ajustar la normativa, incorporando las voces de quienes viven esta realidad diariamente. Por tanto, es esencial que todos participen en este proceso participativo. Fuente: CNN Chile País
se reunieron con autoridades municipales para comunicar la aprobación del proyecto “Reposición de Veredas Población Diego Portales”, iniciativa financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto superior a los $113 millones.El proyecto contempla la renovación de 1.814 metros cuadrados de aceras en sectores de alto tránsito peatonal, ubicados en la calle Los Conquistadores (entre Océano Índico y Avenida Brasil), calle Mar Jónico (entre Mar de los Sargazos y Mar Adriático), y calle Yumbel (entre Mar Adriático y el final de la calle), en uno de los barrios más antiguos de la comuna.La delegada Valderrama destacó que esta inversión responde a una necesidad sentida por la comunidad: “Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas. Esta obra no solo mejora la accesibilidad y seguridad, especialmente para adultos mayores y niños, sino que también previene accidentes y situaciones de riesgo”.Por su parte, el encargado regional de Subdere, Hugo Silva, recalcó que “este proyecto no solo mejora el entorno urbano, sino que además refuerza el compromiso del Gobierno con las 30 comunas del Maule, asegurando financiamiento para obras que impactan directamente en la vida diaria de la ciudadanía”.Finalmente, la secretaria comunal de planificación (Secplan), Carolina Yáñez, agradeció la aprobación del proyecto, señalando que además de beneficiar a una comunidad con alta presencia de adultos mayores, “también entrega oportunidades laborales para trabajadores locales con experiencia en este tipo de obras”.La reposición de veredas es una señal concreta del trabajo articulado entre el Gobierno y los municipios, avanzando en la construcción de entornos más seguros, accesibles y dignos para todas y todos.
se inauguró el proyecto “Mejoramiento Plaza Villa Don Francisco II” en la comuna de Colbún. La ceremonia fue encabezada por el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, junto al alcalde Pedro Pablo Muñoz, concejales, autoridades locales y vecinas y vecinos del sector. El proyecto contempló el mejoramiento de 2.020 m² de superficie e incluyó pavimentos nuevos, mobiliario urbano (escaños, basureros), la instalación de 15 luminarias LED, 3 mesas de ping-pong, 2 mesas de ajedrez, columpio inclusivo, balancín doble, y la reparación de máquinas de ejercicios. También se sumaron 13 nuevos árboles para mejorar las áreas verdes del sector. “Con esta inversión no solo estamos embelleciendo, sino que ganando espacio a la delincuencia y entregando un entorno digno para que la comunidad se reencuentre”, señaló Hugo Silva Lemus. Por su parte, el alcalde Pedro Pablo Muñoz destacó que este avance “es pensado en la gente, especialmente en nuestros niños”. La presidenta de la junta de vecinos, Orfa Abarzúa, expresó su emoción: “Hoy es un sueño cumplido, agradecida de todos los apoyos que lo hicieron posible”. La nueva plaza busca ser un espacio de encuentro, recreación y vida en comunidad para las familias de la Villa Don Francisco II.
La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha puesto en marcha una encuesta ciudadana con el objetivo de actualizar el reglamento de la Ley Cholito. Esta ley, también conocida como Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, cumplió siete años desde su promulgación el pasado 2 de agosto. Su propósito es fomentar el bienestar de las mascotas y promover un cuidado responsable de los animales de compañía. La encuesta estará disponible desde el 7 hasta el 28 de agosto a través del sitio web Tu Opinión Los Protege (www.tuopinionlosprotege.cl). Para participar, será necesario contar con la Clave Única. En esta consulta se abordarán nueve temáticas, las cuales la ciudadanía podrá responder a través de opciones múltiples. Entre los temas a tratar se encuentran la importancia de la esterilización y control reproductivo de mascotas, identificación y registro de mascotas, perros potencialmente peligrosos, mascotas en entornos rurales y áreas naturales protegidas, entre otros. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, estuvo presente en esta iniciativa y expresó que la Ley Cholito fue un avance importante para establecer un marco normativo respecto del trato que merecen las mascotas, además de fomentar la tenencia responsable. En este contexto, es necesario actualizar su reglamento conforme a las necesidades y aprendizajes adquiridos a lo largo del tiempo. El ministro también destacó que la participación en esta consulta será fundamental para garantizar que las decisiones tomadas para la actualización normativa sean las más idóneas y adecuadas según la experiencia acumulada durante estos años. Por otro lado, la subsecretaria Francisca Perales resaltó la importancia de esta consulta e instó a la ciudadanía a formar parte de ella. Según sus palabras: A ocho años de la promulgación de esta ley, estamos trabajando en su actualización, reconociendo que los desafíos actuales difieren de los enfrentados en ese momento en cuanto a tenencia responsable y bienestar animal. Las respuestas obtenidas serán fundamentales para ajustar la normativa, incorporando las voces de quienes viven esta realidad diariamente. Por tanto, es esencial que todos participen en este proceso participativo. Fuente: CNN Chile País
se reunieron con autoridades municipales para comunicar la aprobación del proyecto “Reposición de Veredas Población Diego Portales”, iniciativa financiada a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto superior a los $113 millones.El proyecto contempla la renovación de 1.814 metros cuadrados de aceras en sectores de alto tránsito peatonal, ubicados en la calle Los Conquistadores (entre Océano Índico y Avenida Brasil), calle Mar Jónico (entre Mar de los Sargazos y Mar Adriático), y calle Yumbel (entre Mar Adriático y el final de la calle), en uno de los barrios más antiguos de la comuna.La delegada Valderrama destacó que esta inversión responde a una necesidad sentida por la comunidad: “Como Gobierno estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas. Esta obra no solo mejora la accesibilidad y seguridad, especialmente para adultos mayores y niños, sino que también previene accidentes y situaciones de riesgo”.Por su parte, el encargado regional de Subdere, Hugo Silva, recalcó que “este proyecto no solo mejora el entorno urbano, sino que además refuerza el compromiso del Gobierno con las 30 comunas del Maule, asegurando financiamiento para obras que impactan directamente en la vida diaria de la ciudadanía”.Finalmente, la secretaria comunal de planificación (Secplan), Carolina Yáñez, agradeció la aprobación del proyecto, señalando que además de beneficiar a una comunidad con alta presencia de adultos mayores, “también entrega oportunidades laborales para trabajadores locales con experiencia en este tipo de obras”.La reposición de veredas es una señal concreta del trabajo articulado entre el Gobierno y los municipios, avanzando en la construcción de entornos más seguros, accesibles y dignos para todas y todos.
se inauguró el proyecto “Mejoramiento Plaza Villa Don Francisco II” en la comuna de Colbún. La ceremonia fue encabezada por el encargado regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, junto al alcalde Pedro Pablo Muñoz, concejales, autoridades locales y vecinas y vecinos del sector. El proyecto contempló el mejoramiento de 2.020 m² de superficie e incluyó pavimentos nuevos, mobiliario urbano (escaños, basureros), la instalación de 15 luminarias LED, 3 mesas de ping-pong, 2 mesas de ajedrez, columpio inclusivo, balancín doble, y la reparación de máquinas de ejercicios. También se sumaron 13 nuevos árboles para mejorar las áreas verdes del sector. “Con esta inversión no solo estamos embelleciendo, sino que ganando espacio a la delincuencia y entregando un entorno digno para que la comunidad se reencuentre”, señaló Hugo Silva Lemus. Por su parte, el alcalde Pedro Pablo Muñoz destacó que este avance “es pensado en la gente, especialmente en nuestros niños”. La presidenta de la junta de vecinos, Orfa Abarzúa, expresó su emoción: “Hoy es un sueño cumplido, agradecida de todos los apoyos que lo hicieron posible”. La nueva plaza busca ser un espacio de encuentro, recreación y vida en comunidad para las familias de la Villa Don Francisco II.