Previamente a este nuevo enfrentamiento, los integrantes de Deportes Linares realizan una intensa preparación física, esto de manera preparativa al partido de este domingo 24 de septiembre contra Deportes Concepción en el Estadio Ester Roa, siendo este uno de los 4 encuentros restantes del Campeonato Nacional de Segunda División, por lo cual, se encuentran forzados a ganar para salir del último lugar de la tabla de posiciones. En este contexto los jugadores manifestaron su motivación en conseguir un buen resultado en el siguiente partido, el cual, les permitiría quedarse con los tres puntos. El delantero, Alex Díaz, señaló que “Tenemos que hacer todo para traer los tres puntos a casa, estamos trabajando súper bien, ha sido una buena semana, ojalá nos mantengamos así y podamos traer los tres puntos y seguir peleando” . Por su parte, el volante, Diego Ríos, dijo “Me siento feliz, tranquilo a la vez, porque tengo que ir paso a paso trabajando, obviamente como se debe hacer, y esperando seguir sumando minutos para ser un aporte”.
Dicha iniciativa referente a las tres camionetas fue presentada a través de la Circular 33 del Gobierno Regional del Maule, la cual está enfocada principalmente en mejorar la entrega de los servicios municipales en terreo, esto para los sectores tanto rurales como urbanos, siendo utilizadas por los diferentes departamentos municipales, agilizando así las salidas de terreno dando una respuesta mucho más rápida a la comunidad. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos junto a nuestros consejeros regionales y nuestro alcalde entregando tres camionetas 4×4 y un camión limpia fosas que es fundamental para el desarrollo de todas las tareas que tienen que hacer desde el municipio. Es fundamental sobre todo el camión limpia fosas que vienen a dar solución a más de 176 familias que están esperando limpiar sus fosas y mejorar su calidad de vida. En la última emergencia vimos la necesidad que tienen los equipos de emergencia de los municipios de tener instrumentos y herramientas que permitan poder salir a terreno, acudir en la emergencia no solo para llegar con ayuda, sino que también sirven para evacuar, así que, desde el Gobierno Regional del Maule junto a nuestros consejeros, valoramos esta entrega”. El alcalde de San Javier, Jorge Silva, añadió que “es una alegría, porque estos vehículos sirven para resolver los problemas de nuestra comunidad, sobre todo de aquellas personas que necesitan del camión limpia fosas, porque es una necesidad, ya que ellos particularmente hacen sus gastos para solucionar este problema y eso también deteriora lo que es la economía familiar y con esto le vamos a dar solución a esas familias que están esperando hace mucho tiempo, porque teníamos uno, pero no teníamos la capacidad y con esto se resuelve. Quiero dar las gracias a la Gobernadora Cristina Bravo y los consejeros, quienes han aprobado tres camionetas también para solucionar los temas municipales, porque ya estaban deterioradas nuestras camionetas de tantos años, ya que tenemos una ruralidad muy grande y esto nos va a favorecer en nuestras tareas cotidianas para satisfacer la necesidad de la comunidad”.
Recientemente el Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, explicó que la agenda de seguridad que se está llevando en el Congreso, haciendo especial énfasis al fast track legislativo, contando con un compromiso entre el Ejecutivo y el Legislativo el cual contempla la priorización de 31 proyectos que buscan enfrentar la crisis en referencia a la Seguridad. Al respecto, Coloma valoró que “de los 31 proyectos 14 ya están despachados y eso es un cambio bien importante. Hay otros dos que van a ser despachados la próxima semana y otros diez que están en proceso de tramitación, o sea, estamos cerca de llegar a la meta” . “ley de usurpaciones es muy importante en Chile, en el país hay violaciones periódicas respecto del derecho de propiedad y si no se logra actuar dentro de las 12 horas, después se transforman en judicializaciones que se demoran años en restaurar lo que es el derecho de propiedad. Eso es imposible en un Estado de Derecho mantenerlo y la Ley de Usurpación justamente lo que hace es enfrentarlo” , aseguró.
Previamente a este nuevo enfrentamiento, los integrantes de Deportes Linares realizan una intensa preparación física, esto de manera preparativa al partido de este domingo 24 de septiembre contra Deportes Concepción en el Estadio Ester Roa, siendo este uno de los 4 encuentros restantes del Campeonato Nacional de Segunda División, por lo cual, se encuentran forzados a ganar para salir del último lugar de la tabla de posiciones. En este contexto los jugadores manifestaron su motivación en conseguir un buen resultado en el siguiente partido, el cual, les permitiría quedarse con los tres puntos. El delantero, Alex Díaz, señaló que “Tenemos que hacer todo para traer los tres puntos a casa, estamos trabajando súper bien, ha sido una buena semana, ojalá nos mantengamos así y podamos traer los tres puntos y seguir peleando” . Por su parte, el volante, Diego Ríos, dijo “Me siento feliz, tranquilo a la vez, porque tengo que ir paso a paso trabajando, obviamente como se debe hacer, y esperando seguir sumando minutos para ser un aporte”.
Dicha iniciativa referente a las tres camionetas fue presentada a través de la Circular 33 del Gobierno Regional del Maule, la cual está enfocada principalmente en mejorar la entrega de los servicios municipales en terreo, esto para los sectores tanto rurales como urbanos, siendo utilizadas por los diferentes departamentos municipales, agilizando así las salidas de terreno dando una respuesta mucho más rápida a la comunidad. La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos junto a nuestros consejeros regionales y nuestro alcalde entregando tres camionetas 4×4 y un camión limpia fosas que es fundamental para el desarrollo de todas las tareas que tienen que hacer desde el municipio. Es fundamental sobre todo el camión limpia fosas que vienen a dar solución a más de 176 familias que están esperando limpiar sus fosas y mejorar su calidad de vida. En la última emergencia vimos la necesidad que tienen los equipos de emergencia de los municipios de tener instrumentos y herramientas que permitan poder salir a terreno, acudir en la emergencia no solo para llegar con ayuda, sino que también sirven para evacuar, así que, desde el Gobierno Regional del Maule junto a nuestros consejeros, valoramos esta entrega”. El alcalde de San Javier, Jorge Silva, añadió que “es una alegría, porque estos vehículos sirven para resolver los problemas de nuestra comunidad, sobre todo de aquellas personas que necesitan del camión limpia fosas, porque es una necesidad, ya que ellos particularmente hacen sus gastos para solucionar este problema y eso también deteriora lo que es la economía familiar y con esto le vamos a dar solución a esas familias que están esperando hace mucho tiempo, porque teníamos uno, pero no teníamos la capacidad y con esto se resuelve. Quiero dar las gracias a la Gobernadora Cristina Bravo y los consejeros, quienes han aprobado tres camionetas también para solucionar los temas municipales, porque ya estaban deterioradas nuestras camionetas de tantos años, ya que tenemos una ruralidad muy grande y esto nos va a favorecer en nuestras tareas cotidianas para satisfacer la necesidad de la comunidad”.
Recientemente el Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, explicó que la agenda de seguridad que se está llevando en el Congreso, haciendo especial énfasis al fast track legislativo, contando con un compromiso entre el Ejecutivo y el Legislativo el cual contempla la priorización de 31 proyectos que buscan enfrentar la crisis en referencia a la Seguridad. Al respecto, Coloma valoró que “de los 31 proyectos 14 ya están despachados y eso es un cambio bien importante. Hay otros dos que van a ser despachados la próxima semana y otros diez que están en proceso de tramitación, o sea, estamos cerca de llegar a la meta” . “ley de usurpaciones es muy importante en Chile, en el país hay violaciones periódicas respecto del derecho de propiedad y si no se logra actuar dentro de las 12 horas, después se transforman en judicializaciones que se demoran años en restaurar lo que es el derecho de propiedad. Eso es imposible en un Estado de Derecho mantenerlo y la Ley de Usurpación justamente lo que hace es enfrentarlo” , aseguró.