una fecha que invita a reflexionar sobre el respeto a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y de todas las identidades que conforman la diversidad sexual. Desde la mañana, se desarrollaron actividades en la Plaza de Armas, donde la comunidad pudo participar de una marcha conmemorativa y visitar diversos stands informativos, educativos y culturales, instalados para visibilizar las distintas expresiones de género y orientaciones sexuales. Las actividades estarán abiertas al público hasta las 17:30 hrs. Esta jornada tiene como objetivo generar conciencia, empatía y promover el respeto a la diversidad sexual, reconociendo que todas las personas tienen derecho a vivir con libertad, dignidad y sin miedo a la discriminación o violencia. Desde Linares, se hace un llamado a fortalecer los valores de tolerancia, inclusión y justicia social en todos los ámbitos: educativo, político, social y cultural. 📹 A continuación, compartimos un video resumen de lo vivido durante la jornada en Linares:
afectando gravemente la calidad de vida de las familias residentes. La zona afectada abarca desde la capilla hasta el sector El Manzano, y la interrupción del servicio se atribuye a los intensos temporales que han impactado a la región con fuertes lluvias y ráfagas de viento, lo que ha provocado múltiples daños en la infraestructura eléctrica. A pesar de los reiterados llamados a la empresa Luz Linares, y gestiones realizadas a través de Seguridad Ciudadana, los vecinos aún no reciben una respuesta concreta ni plazos oficiales para la reposición del suministro. La situación es especialmente preocupante debido a la presencia de adultos mayores, niños y personas con necesidades especiales en la comunidad, quienes requieren condiciones mínimas de seguridad y bienestar en sus hogares. Ante la falta de soluciones, tanto el alcalde Pedro Pablo Muñoz como el concejal Luis Lazo han iniciado coordinaciones y contactos con la empresa responsable, exigiendo una respuesta urgente y efectiva ante lo que consideran una situación insostenible. “La comunidad necesita soluciones ahora, no promesas. No podemos seguir sin luz por más días”, expresó uno de los dirigentes vecinales. Desde el municipio se espera que la empresa actúe a la brevedad, considerando que el frente de mal tiempo ya ha cesado y las condiciones permiten intervenir las zonas afectadas.
una iniciativa impulsada para fomentar la educación ambiental, la participación ciudadana y el compromiso con la sostenibilidad. La jornada reunió a estudiantes, instituciones y vecinos en torno a diversas actividades orientadas al cuidado del medio ambiente. Charlas, muestras educativas, stands informativos y dinámicas al aire libre formaron parte de una experiencia enriquecedora para toda la comunidad. 🌳 Un hito simbólico y emotivo Uno de los momentos más significativos fue la plantación de un canelo, árbol sagrado en la cosmovisión mapuche, realizada en la plaza de Yerbas Buenas junto a estudiantes del Liceo Juan de Dios Puga. Este acto, cargado de simbolismo y respeto por nuestras raíces, reflejó el profundo vínculo entre cultura, naturaleza y juventud. 🤝 Agradecimientos especiales La actividad contó con la valiosa presencia de Carabineros de Chile, la Escuela de Artillería de Linares, y los Consejeros Regionales Alamiro Garrido e Ismael Fuentes, quienes acompañaron a la comunidad en esta importante instancia. Asimismo, agradecemos el respaldo del alcalde Jonathan Norambuena, del equipo DAEM Yerbas Buenas y de todos los colaboradores que hicieron posible esta feria. 🌍 Comprometidos con un futuro sostenible Desde la Municipalidad de Yerbas Buenas reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente y la formación de nuevas generaciones conscientes y activas en la protección del planeta. ¡Seguimos sembrando conciencia por un mañana más verde y justo para todos!
desarrollada en el Gimnasio Manuel Escaratte y organizada por la Casa Joven de la Municipalidad de Parral. La iniciativa convocó a diversas instituciones de educación superior, incluyendo centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades y escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, las cuales presentaron su oferta académica y asesoraron a los estudiantes en su toma de decisiones futuras. A pesar de las intensas lluvias, un alto número de estudiantes participó activamente en la jornada, gracias a la locomoción especial gestionada por el municipio. El alcalde Patricio Ojeda estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso de la administración local con la educación de los jóvenes de la comuna. Amanda Valenzuela, alumna del Instituto Parral, valoró la feria: “Fue bastante interesante, ya que pudimos conocer las universidades e institutos que nos ofrece esta feria”. Desde el municipio se destacó que este tipo de instancias son claves para fortalecer el acceso a la información y proyectar el futuro profesional de las y los jóvenes que serán parte del Parral del Futuro.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.
una fecha que invita a reflexionar sobre el respeto a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y de todas las identidades que conforman la diversidad sexual. Desde la mañana, se desarrollaron actividades en la Plaza de Armas, donde la comunidad pudo participar de una marcha conmemorativa y visitar diversos stands informativos, educativos y culturales, instalados para visibilizar las distintas expresiones de género y orientaciones sexuales. Las actividades estarán abiertas al público hasta las 17:30 hrs. Esta jornada tiene como objetivo generar conciencia, empatía y promover el respeto a la diversidad sexual, reconociendo que todas las personas tienen derecho a vivir con libertad, dignidad y sin miedo a la discriminación o violencia. Desde Linares, se hace un llamado a fortalecer los valores de tolerancia, inclusión y justicia social en todos los ámbitos: educativo, político, social y cultural. 📹 A continuación, compartimos un video resumen de lo vivido durante la jornada en Linares:
afectando gravemente la calidad de vida de las familias residentes. La zona afectada abarca desde la capilla hasta el sector El Manzano, y la interrupción del servicio se atribuye a los intensos temporales que han impactado a la región con fuertes lluvias y ráfagas de viento, lo que ha provocado múltiples daños en la infraestructura eléctrica. A pesar de los reiterados llamados a la empresa Luz Linares, y gestiones realizadas a través de Seguridad Ciudadana, los vecinos aún no reciben una respuesta concreta ni plazos oficiales para la reposición del suministro. La situación es especialmente preocupante debido a la presencia de adultos mayores, niños y personas con necesidades especiales en la comunidad, quienes requieren condiciones mínimas de seguridad y bienestar en sus hogares. Ante la falta de soluciones, tanto el alcalde Pedro Pablo Muñoz como el concejal Luis Lazo han iniciado coordinaciones y contactos con la empresa responsable, exigiendo una respuesta urgente y efectiva ante lo que consideran una situación insostenible. “La comunidad necesita soluciones ahora, no promesas. No podemos seguir sin luz por más días”, expresó uno de los dirigentes vecinales. Desde el municipio se espera que la empresa actúe a la brevedad, considerando que el frente de mal tiempo ya ha cesado y las condiciones permiten intervenir las zonas afectadas.
una iniciativa impulsada para fomentar la educación ambiental, la participación ciudadana y el compromiso con la sostenibilidad. La jornada reunió a estudiantes, instituciones y vecinos en torno a diversas actividades orientadas al cuidado del medio ambiente. Charlas, muestras educativas, stands informativos y dinámicas al aire libre formaron parte de una experiencia enriquecedora para toda la comunidad. 🌳 Un hito simbólico y emotivo Uno de los momentos más significativos fue la plantación de un canelo, árbol sagrado en la cosmovisión mapuche, realizada en la plaza de Yerbas Buenas junto a estudiantes del Liceo Juan de Dios Puga. Este acto, cargado de simbolismo y respeto por nuestras raíces, reflejó el profundo vínculo entre cultura, naturaleza y juventud. 🤝 Agradecimientos especiales La actividad contó con la valiosa presencia de Carabineros de Chile, la Escuela de Artillería de Linares, y los Consejeros Regionales Alamiro Garrido e Ismael Fuentes, quienes acompañaron a la comunidad en esta importante instancia. Asimismo, agradecemos el respaldo del alcalde Jonathan Norambuena, del equipo DAEM Yerbas Buenas y de todos los colaboradores que hicieron posible esta feria. 🌍 Comprometidos con un futuro sostenible Desde la Municipalidad de Yerbas Buenas reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente y la formación de nuevas generaciones conscientes y activas en la protección del planeta. ¡Seguimos sembrando conciencia por un mañana más verde y justo para todos!
desarrollada en el Gimnasio Manuel Escaratte y organizada por la Casa Joven de la Municipalidad de Parral. La iniciativa convocó a diversas instituciones de educación superior, incluyendo centros de formación técnica, institutos profesionales, universidades y escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, las cuales presentaron su oferta académica y asesoraron a los estudiantes en su toma de decisiones futuras. A pesar de las intensas lluvias, un alto número de estudiantes participó activamente en la jornada, gracias a la locomoción especial gestionada por el municipio. El alcalde Patricio Ojeda estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso de la administración local con la educación de los jóvenes de la comuna. Amanda Valenzuela, alumna del Instituto Parral, valoró la feria: “Fue bastante interesante, ya que pudimos conocer las universidades e institutos que nos ofrece esta feria”. Desde el municipio se destacó que este tipo de instancias son claves para fortalecer el acceso a la información y proyectar el futuro profesional de las y los jóvenes que serán parte del Parral del Futuro.
La entrega de la radio satelital por parte del CERT de Pejerrey a la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel es un importante paso en el fortalecimiento territorial de las zonas afectadas por las inundaciones de 2023. Este equipo portátil de telecomunicaciones permitirá una mejor coordinación y transmisión de información tanto al equipo CERT como a la comunidad, especialmente en áreas precordilleranas.La Delegada Presidencial expresó su gratitud por este valioso aporte, destacando la importancia de mantener una comunicación directa con todos los sectores de la provincia. Por su parte, Fabián Retamal, presidente del comité CERT Pejerrey, señaló que este nuevo equipamiento viene a reforzar el trabajo voluntario y colaborativo que realizan en beneficio de la comunidad.Con esta acción, se busca mejorar la cobertura radial en zonas remotas y facilitar la transmisión de información en tiempo real durante situaciones emergenciales. Además, se fortalece el vínculo entre los equipos de respuesta y las comunidades locales, promoviendo así una mayor organización comunitaria y compromiso con la prevención.Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno con los territorios más vulnerables, acercando las capacidades estatales para trabajar colaborativamente con autoridades locales, organismos de emergencia y ciudadanos. Juntos, se busca fortalecer la gestión de riesgos y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres naturales.