En el encuentro participaron Robinson Flores (Presidente), Marcos Parada (Secretario), Luis Concha (Asesor) y Elizardo Tapia (Integrante). Durante la reunión, se expuso el contexto, las metas y los beneficios del proyecto, que contempla la pavimentación y mejoramiento de cerca de 100 kilómetros de ruta, el fortalecimiento del turismo, la economía local y la proyección internacional de Linares, Cauquenes, Constitución y todo el Maule Sur. El Delegado Presidencial Humberto Aqueveque Díaz manifestó su respaldo al proyecto y comprometió su colaboración, señalando que “Este es un proyecto de largo plazo, muy importante para la conectividad binacional y el desarrollo de las provincias de Linares y Cauquenes”. Por su parte, el Ingeniero Robinson Flores, presidente de la Comisión Paso Internacional Achibueno, expresó que “agradecemos profundamente al Delegado Presidencial por recibirnos y escuchar nuestro planteamiento. Esta reunión marca un hito histórico para el Maule Sur, porque representa el reconocimiento del Estado a una iniciativa ciudadana que busca unir a Chile y Argentina a través del Paso Achibueno. Recibimos con mucha satisfacción su apoyo y compromiso, lo que refuerza nuestra motivación para seguir trabajando unidos por este sueño del Maule Sur”. El Paso Internacional Achibueno, ubicado a menos de 2.000 msnm, representa una alternativa de baja altura y alta viabilidad técnica para el tránsito de vehículos y carga, además de ofrecer oportunidades para el turismo de montaña, el comercio binacional y proyectos de infraestructura estratégica, como oleoductos, gasoductos, etc. La Comisión Paso Internacional Achibueno continuará gestionando el enrolamiento de la Ruta L-45, la ampliación del mantenimiento vial y el reconocimiento binacional del paso como ruta prioritaria de integración
La firma de un comodato entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Maule y el Cuerpo de Bomberos de Linares marca un paso fundamental hacia el futuro Cuartel del sector Nuevo Amanecer, un proyecto largamente esperado por la comunidad durante casi cuarenta años. La directora regional del Serviu, Paula Oliva, y el superintendente de Bomberos, Carlos del Campo, sellaron este acuerdo que otorga a Bomberos un terreno de 1.918 m², ubicado estratégicamente cerca del CESFAM Luis Navarrete Carvacho, en una zona de creciente densidad poblacional y creciente necesidad de respuestas oportunas a emergencias.Según expresó el superintendente Carlos del Campo Ibáñez, la concreción de este comodato es solo el primer paso hacia la construcción del nuevo cuartel, destacando la urgencia de gestionar recursos y sumar voluntarios y voluntarias desde el propio sector. “La tarea ahora es doble: gestionar financiamiento y formar una brigada con vecinos y vecinas comprometidos, porque solo así garantizaremos una mejor reacción ante emergencias”, señaló del Campo, enfatizando el carácter comunitario de este importante proyecto.El desarrollo del cuartel implica inicialmente la formación de una Brigada en el sector, proyectándose que a mediano plazo pueda evolucionar a una nueva Compañía de Bomberos, tras capacitar y habilitar a los voluntarios conforme a la normativa nacional. “Este es un proceso que empieza con la captación de los y las habitantes del Nuevo Amanecer, cuya disposición ha sido clave”, recalcó el superintendente.Por su parte, Paula Oliva destacó que la disponibilidad de un terreno adecuado surgió tras gestiones de la Delegación Presidencial Provincial, quienes consultaron por la existencia de inmuebles que cumplieran con los requisitos técnicos para un cuartel. “Estamos facilitando una inversión que marcará el futuro del sector. Los comodatos del Serviu son por cinco años, renovables de acuerdo a la normativa, y aquí sabemos que la necesidad es permanente, por lo que aseguraremos su continuidad mientras el proyecto avance”, explicó Oliva.A la firma asistió la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, quien impulsó la solicitud de destinación del terreno desde marzo y fue fundamental para concretar el acuerdo. Valderrama valoró el trabajo colaborativo con Bomberos y la comunidad de Nuevo Amanecer: “Fueron ellos quienes expresaron la urgente necesidad de un cuartel; nuestra tarea fue articular soluciones para un anhelo postergado por cuatro décadas en el sector. Hoy, damos el primer paso firme para hacerlo realidad”.Este avance representa no solo un acto administrativo, sino una apuesta colectiva por una mayor seguridad y mejor calidad de vida para un barrio que ha esperado paciente y activamente por su cuartel propio.
Durante la jornada se trabajó en la planificación y coordinación de acciones preventivas orientadas a resguardar la seguridad de los vecinos, la protección de los bosques y la conservación del patrimonio ambiental de Linares.La iniciativa refleja el compromiso de la administración local con la prevención de emergencias, destacando la importancia del trabajo colaborativo e interinstitucional frente a los riesgos asociados a la temporada de incendios forestales.
“Este pronóstico indica que los vientos irán en incremento hasta mañana viernes por la tarde, alcanzando entre 30 y 40 kilómetros por hora, para luego comenzar a descender en los próximos días”, detalló la autoridad. La Delegada señaló que junto a SENAPRED estarán monitoreando la situación para resguardar la seguridad de la comunidad. Además, llamó a la población a revisar sus infraestructuras, mantenerse informados y tomar medidas preventivas, en especial en las zonas más expuestas. “Les pedimos que revisen su infraestructura, estén atentos los equipos de emergencia y particularmente yo voy a estar monitoreando junto con Senapred cómo se va a estar comportando este pronóstico en nuestra comuna”, indicó. Finalmente, Valderrama llamó a mantener una comunicación activa con las autoridades en caso de nuevas emergencias: “Es importante que la información se entregue a Carabineros, Bomberos, personal municipal o a través de los teléfonos de emergencia”, agregó.
La iniciativa surge en un contexto preocupante: durante las festividades de 2024 se registraron más de 500 mil siniestros de tránsito, con un saldo de 61 personas fallecidas. Estas cifras reflejan el alto riesgo asociado a los desplazamientos en fechas festivas y la necesidad urgente de reforzar la prevención. El spot apela a la conciencia de los conductores, con un mensaje claro: el consumo de alcohol y drogas es totalmente incompatible con la conducción. Las principales causas de accidentes —exceso de velocidad y conducción distraída— se intensifican durante los fines de semana largos, por lo que el llamado es a extremar la responsabilidad al volante. “Disfrutar de nuestras tradiciones es posible, pero siempre con seguridad y responsabilidad”, destacaron desde Carabineros, enfatizando que la seguridad vial es tarea de todos. El material audiovisual ya está disponible en las plataformas digitales de la institución y busca instalar un mensaje contundente: después de un accidente siempre es tarde para lamentarse, por eso la prevención es fundamental.
En el encuentro participaron Robinson Flores (Presidente), Marcos Parada (Secretario), Luis Concha (Asesor) y Elizardo Tapia (Integrante). Durante la reunión, se expuso el contexto, las metas y los beneficios del proyecto, que contempla la pavimentación y mejoramiento de cerca de 100 kilómetros de ruta, el fortalecimiento del turismo, la economía local y la proyección internacional de Linares, Cauquenes, Constitución y todo el Maule Sur. El Delegado Presidencial Humberto Aqueveque Díaz manifestó su respaldo al proyecto y comprometió su colaboración, señalando que “Este es un proyecto de largo plazo, muy importante para la conectividad binacional y el desarrollo de las provincias de Linares y Cauquenes”. Por su parte, el Ingeniero Robinson Flores, presidente de la Comisión Paso Internacional Achibueno, expresó que “agradecemos profundamente al Delegado Presidencial por recibirnos y escuchar nuestro planteamiento. Esta reunión marca un hito histórico para el Maule Sur, porque representa el reconocimiento del Estado a una iniciativa ciudadana que busca unir a Chile y Argentina a través del Paso Achibueno. Recibimos con mucha satisfacción su apoyo y compromiso, lo que refuerza nuestra motivación para seguir trabajando unidos por este sueño del Maule Sur”. El Paso Internacional Achibueno, ubicado a menos de 2.000 msnm, representa una alternativa de baja altura y alta viabilidad técnica para el tránsito de vehículos y carga, además de ofrecer oportunidades para el turismo de montaña, el comercio binacional y proyectos de infraestructura estratégica, como oleoductos, gasoductos, etc. La Comisión Paso Internacional Achibueno continuará gestionando el enrolamiento de la Ruta L-45, la ampliación del mantenimiento vial y el reconocimiento binacional del paso como ruta prioritaria de integración
La firma de un comodato entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Maule y el Cuerpo de Bomberos de Linares marca un paso fundamental hacia el futuro Cuartel del sector Nuevo Amanecer, un proyecto largamente esperado por la comunidad durante casi cuarenta años. La directora regional del Serviu, Paula Oliva, y el superintendente de Bomberos, Carlos del Campo, sellaron este acuerdo que otorga a Bomberos un terreno de 1.918 m², ubicado estratégicamente cerca del CESFAM Luis Navarrete Carvacho, en una zona de creciente densidad poblacional y creciente necesidad de respuestas oportunas a emergencias.Según expresó el superintendente Carlos del Campo Ibáñez, la concreción de este comodato es solo el primer paso hacia la construcción del nuevo cuartel, destacando la urgencia de gestionar recursos y sumar voluntarios y voluntarias desde el propio sector. “La tarea ahora es doble: gestionar financiamiento y formar una brigada con vecinos y vecinas comprometidos, porque solo así garantizaremos una mejor reacción ante emergencias”, señaló del Campo, enfatizando el carácter comunitario de este importante proyecto.El desarrollo del cuartel implica inicialmente la formación de una Brigada en el sector, proyectándose que a mediano plazo pueda evolucionar a una nueva Compañía de Bomberos, tras capacitar y habilitar a los voluntarios conforme a la normativa nacional. “Este es un proceso que empieza con la captación de los y las habitantes del Nuevo Amanecer, cuya disposición ha sido clave”, recalcó el superintendente.Por su parte, Paula Oliva destacó que la disponibilidad de un terreno adecuado surgió tras gestiones de la Delegación Presidencial Provincial, quienes consultaron por la existencia de inmuebles que cumplieran con los requisitos técnicos para un cuartel. “Estamos facilitando una inversión que marcará el futuro del sector. Los comodatos del Serviu son por cinco años, renovables de acuerdo a la normativa, y aquí sabemos que la necesidad es permanente, por lo que aseguraremos su continuidad mientras el proyecto avance”, explicó Oliva.A la firma asistió la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, quien impulsó la solicitud de destinación del terreno desde marzo y fue fundamental para concretar el acuerdo. Valderrama valoró el trabajo colaborativo con Bomberos y la comunidad de Nuevo Amanecer: “Fueron ellos quienes expresaron la urgente necesidad de un cuartel; nuestra tarea fue articular soluciones para un anhelo postergado por cuatro décadas en el sector. Hoy, damos el primer paso firme para hacerlo realidad”.Este avance representa no solo un acto administrativo, sino una apuesta colectiva por una mayor seguridad y mejor calidad de vida para un barrio que ha esperado paciente y activamente por su cuartel propio.
Durante la jornada se trabajó en la planificación y coordinación de acciones preventivas orientadas a resguardar la seguridad de los vecinos, la protección de los bosques y la conservación del patrimonio ambiental de Linares.La iniciativa refleja el compromiso de la administración local con la prevención de emergencias, destacando la importancia del trabajo colaborativo e interinstitucional frente a los riesgos asociados a la temporada de incendios forestales.
“Este pronóstico indica que los vientos irán en incremento hasta mañana viernes por la tarde, alcanzando entre 30 y 40 kilómetros por hora, para luego comenzar a descender en los próximos días”, detalló la autoridad. La Delegada señaló que junto a SENAPRED estarán monitoreando la situación para resguardar la seguridad de la comunidad. Además, llamó a la población a revisar sus infraestructuras, mantenerse informados y tomar medidas preventivas, en especial en las zonas más expuestas. “Les pedimos que revisen su infraestructura, estén atentos los equipos de emergencia y particularmente yo voy a estar monitoreando junto con Senapred cómo se va a estar comportando este pronóstico en nuestra comuna”, indicó. Finalmente, Valderrama llamó a mantener una comunicación activa con las autoridades en caso de nuevas emergencias: “Es importante que la información se entregue a Carabineros, Bomberos, personal municipal o a través de los teléfonos de emergencia”, agregó.
La iniciativa surge en un contexto preocupante: durante las festividades de 2024 se registraron más de 500 mil siniestros de tránsito, con un saldo de 61 personas fallecidas. Estas cifras reflejan el alto riesgo asociado a los desplazamientos en fechas festivas y la necesidad urgente de reforzar la prevención. El spot apela a la conciencia de los conductores, con un mensaje claro: el consumo de alcohol y drogas es totalmente incompatible con la conducción. Las principales causas de accidentes —exceso de velocidad y conducción distraída— se intensifican durante los fines de semana largos, por lo que el llamado es a extremar la responsabilidad al volante. “Disfrutar de nuestras tradiciones es posible, pero siempre con seguridad y responsabilidad”, destacaron desde Carabineros, enfatizando que la seguridad vial es tarea de todos. El material audiovisual ya está disponible en las plataformas digitales de la institución y busca instalar un mensaje contundente: después de un accidente siempre es tarde para lamentarse, por eso la prevención es fundamental.