se llevó a cabo el emotivo lanzamiento del libro institucional “Carabineros de Chile en el Maule”, una obra que busca rescatar y preservar la historia regional de la institución.Escrito por el destacado investigador Jaime González Colville, el libro relata pasajes, anécdotas y hechos históricos protagonizados por Carabineros en la Región del Maule, en colaboración con el Museo Histórico Institucional.Durante la ceremonia, el General Director destacó:“La historia institucional y del país se escribe día a día, y va plasmando lo que es la esencia misma de la función policial arraigada en la tierra del Maule. Esta obra representa un esfuerzo por traer este trozo de historia y fortalecer el desarrollo de la Institución.”El libro recoge momentos inéditos, como la entrega de la primera Medalla al Valor en 1928, creada en Talca, y pone en valor el componente humano de Carabineros, más allá de su rol castrense. En palabras del autor:“La nobleza que ha tenido Carabineros a través de su historia los saca del ámbito de armas y los lleva al lado más humano. Además, su fundador, don Carlos Ibáñez del Campo, es oriundo de esta zona, lo que otorga mayor sentido a esta publicación.”Esta obra se convierte así en un testimonio valioso para las futuras generaciones, fortaleciendo el vínculo entre Carabineros y la comunidad maulina.
José Alejandro Bernales Ramírez, su esposa Teresa Bianchini y parte de su comitiva. El hecho, que enlutó profundamente a la institución y a todo el país, dejó una herencia que sigue vigente. Reconocido como “el General del Pueblo”, Bernales fue un líder transformador, cuya visión moderna, cercana y profundamente humana marcó un antes y un después en la historia de Carabineros. Promovió una cultura institucional basada en la vocación de servicio, el respeto por las personas y la transparencia, generando un impacto duradero en quienes integran la institución. En palabras de la General Maureen Espinoza Lobos, Jefa de Zona de Carabineros Maule:Su legado no solo es parte de nuestra historia institucional, sino del alma de Chile. Nos enseñó que ser carabinero es un honor que se vive con integridad, compromiso y cercanía con la ciudadanía. Como muestra de gratitud y memoria, este jueves 29 de mayo se celebrará una misa de acción de gracias en la Catedral de Talca a las 10:30 horas, en homenaje al General Bernales. La ciudadanía está cordialmente invitada a acompañar este significativo acto conmemorativo.
luego de recibir una alerta de un ciudadano argentino que había perdido contacto con tres compatriotas que viajaban hacia Chile. Los tres hombres ingresaron a territorio chileno sin respetar las restricciones del cierre de la Ruta Internacional, dispuestas por la Delegación Presidencial del Maule, y quedaron atrapados por un intenso temporal de nieve en el kilómetro 138. Ante la emergencia, Carabineros desplegó un operativo de búsqueda, contando con el apoyo del personal de Vialidad. Luego de diversas maniobras, las personas fueron localizadas en buenas condiciones de salud durante la noche del sábado. El jefe de la Tenencia La Mina, Teniente Patricio Rodríguez, recordó la importancia de respetar las restricciones en pasos cordilleranos. Cuando un paso cordillerano no está habilitado por condiciones climáticas, la precaución principal es no viajar. Si el paso está cerrado, es porque las condiciones son peligrosas para la conducción, afirmó. Los ciudadanos rescatados expresaron su agradecimiento a Carabineros y a todos los involucrados en la operación.
En las últimas horas, un conductor de taxi fue asaltado y despojado de su vehículo mientras trabajaba. Además, dos vecinos fueron atacados y heridos en intentos de robo, incluyendo a una mujer que se gana la vida vendiendo churrascas. En un mensaje público, la comunidad expresó su angustia: Nos sentimos solos. Abandonados. Y duele. Duele porque somos gente de bien, que lucha, que se esfuerza, que quiere vivir tranquila. Y ya no se puede. Los vecinos exigen que las autoridades locales tomen medidas concretas para garantizar la seguridad del sector, destacando que no quieren más excusas ni promesas vacías.La situación en el Nuevo Amanecer refleja una creciente preocupación por la seguridad en Linares, y sus residentes piden ser escuchados y protegidos.
Esta medida busca reducir el robo de piezas de vehículos y el comercio ilegal de las mismas, fortaleciendo la seguridad vial en el país. 🚘 ¿A quiénes afecta esta ley? Vehículos nuevos: Deben tener el grabado de patentes dentro de los 4 meses siguientes a la fecha de venta.Vehículos usados: Tienen hasta el 11 de septiembre de 2024 para cumplir con esta obligación. 📝 Especificaciones del GrabadoDebe ser realizado de manera permanente, utilizando métodos que aseguren su durabilidad. 👮♂️ Fiscalización y SancionesEl cumplimiento de esta normativa será supervisado por Carabineros de Chile, inspectores municipales y plantas de revisión técnica. Los conductores que no cuenten con el grabado de patentes se exponen a multas. 📌 ¿Dónde obtener más información? Para más detalles, visita los sitios del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y ChileAtiende.
se llevó a cabo el emotivo lanzamiento del libro institucional “Carabineros de Chile en el Maule”, una obra que busca rescatar y preservar la historia regional de la institución.Escrito por el destacado investigador Jaime González Colville, el libro relata pasajes, anécdotas y hechos históricos protagonizados por Carabineros en la Región del Maule, en colaboración con el Museo Histórico Institucional.Durante la ceremonia, el General Director destacó:“La historia institucional y del país se escribe día a día, y va plasmando lo que es la esencia misma de la función policial arraigada en la tierra del Maule. Esta obra representa un esfuerzo por traer este trozo de historia y fortalecer el desarrollo de la Institución.”El libro recoge momentos inéditos, como la entrega de la primera Medalla al Valor en 1928, creada en Talca, y pone en valor el componente humano de Carabineros, más allá de su rol castrense. En palabras del autor:“La nobleza que ha tenido Carabineros a través de su historia los saca del ámbito de armas y los lleva al lado más humano. Además, su fundador, don Carlos Ibáñez del Campo, es oriundo de esta zona, lo que otorga mayor sentido a esta publicación.”Esta obra se convierte así en un testimonio valioso para las futuras generaciones, fortaleciendo el vínculo entre Carabineros y la comunidad maulina.
José Alejandro Bernales Ramírez, su esposa Teresa Bianchini y parte de su comitiva. El hecho, que enlutó profundamente a la institución y a todo el país, dejó una herencia que sigue vigente. Reconocido como “el General del Pueblo”, Bernales fue un líder transformador, cuya visión moderna, cercana y profundamente humana marcó un antes y un después en la historia de Carabineros. Promovió una cultura institucional basada en la vocación de servicio, el respeto por las personas y la transparencia, generando un impacto duradero en quienes integran la institución. En palabras de la General Maureen Espinoza Lobos, Jefa de Zona de Carabineros Maule:Su legado no solo es parte de nuestra historia institucional, sino del alma de Chile. Nos enseñó que ser carabinero es un honor que se vive con integridad, compromiso y cercanía con la ciudadanía. Como muestra de gratitud y memoria, este jueves 29 de mayo se celebrará una misa de acción de gracias en la Catedral de Talca a las 10:30 horas, en homenaje al General Bernales. La ciudadanía está cordialmente invitada a acompañar este significativo acto conmemorativo.
luego de recibir una alerta de un ciudadano argentino que había perdido contacto con tres compatriotas que viajaban hacia Chile. Los tres hombres ingresaron a territorio chileno sin respetar las restricciones del cierre de la Ruta Internacional, dispuestas por la Delegación Presidencial del Maule, y quedaron atrapados por un intenso temporal de nieve en el kilómetro 138. Ante la emergencia, Carabineros desplegó un operativo de búsqueda, contando con el apoyo del personal de Vialidad. Luego de diversas maniobras, las personas fueron localizadas en buenas condiciones de salud durante la noche del sábado. El jefe de la Tenencia La Mina, Teniente Patricio Rodríguez, recordó la importancia de respetar las restricciones en pasos cordilleranos. Cuando un paso cordillerano no está habilitado por condiciones climáticas, la precaución principal es no viajar. Si el paso está cerrado, es porque las condiciones son peligrosas para la conducción, afirmó. Los ciudadanos rescatados expresaron su agradecimiento a Carabineros y a todos los involucrados en la operación.
En las últimas horas, un conductor de taxi fue asaltado y despojado de su vehículo mientras trabajaba. Además, dos vecinos fueron atacados y heridos en intentos de robo, incluyendo a una mujer que se gana la vida vendiendo churrascas. En un mensaje público, la comunidad expresó su angustia: Nos sentimos solos. Abandonados. Y duele. Duele porque somos gente de bien, que lucha, que se esfuerza, que quiere vivir tranquila. Y ya no se puede. Los vecinos exigen que las autoridades locales tomen medidas concretas para garantizar la seguridad del sector, destacando que no quieren más excusas ni promesas vacías.La situación en el Nuevo Amanecer refleja una creciente preocupación por la seguridad en Linares, y sus residentes piden ser escuchados y protegidos.
Esta medida busca reducir el robo de piezas de vehículos y el comercio ilegal de las mismas, fortaleciendo la seguridad vial en el país. 🚘 ¿A quiénes afecta esta ley? Vehículos nuevos: Deben tener el grabado de patentes dentro de los 4 meses siguientes a la fecha de venta.Vehículos usados: Tienen hasta el 11 de septiembre de 2024 para cumplir con esta obligación. 📝 Especificaciones del GrabadoDebe ser realizado de manera permanente, utilizando métodos que aseguren su durabilidad. 👮♂️ Fiscalización y SancionesEl cumplimiento de esta normativa será supervisado por Carabineros de Chile, inspectores municipales y plantas de revisión técnica. Los conductores que no cuenten con el grabado de patentes se exponen a multas. 📌 ¿Dónde obtener más información? Para más detalles, visita los sitios del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y ChileAtiende.