en la comuna de Cauquenes. El ilícito se registró durante la madrugada de este lunes y el avalúo de las especies sustraídas ascendió a $25 millones. Los funcionarios policiales, alertados de la presencia de desconocidos cargando artículos en dos vehículos, acudieron de inmediato al lugar. Tras un seguimiento controlado, detuvieron a un menor de 14 años que viajaba en un Nissan Versa blanco, vehículo que posteriormente fue abandonado. El segundo automóvil, un Chevrolet Sail azul, fue interceptado en la Ruta M-126, donde se detuvo a un segundo implicado, identificado con las iniciales C.A.B.R., mayor de edad. En el interior del vehículo se encontraron los productos robados: 10 sacos con mercancía y accesorios corraleros y de talabartería, además de un teléfono celular, los cuales fueron recuperados en su totalidad y entregados a su propietario. Ambos vehículos quedaron incautados por orden de la Fiscalía, mientras los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia para continuar con las investigaciones. El afectado agradeció la rápida y eficaz acción de Carabineros, quienes destacaron que este procedimiento es parte del trabajo permanente de controles de seguridad y despliegues preventivos en la comuna. Carabineros de Chile, Carabineros de Todos.
Tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda entre seguidores de la U. de Chile e Independiente, el personal de Carabineros ha reforzado la seguridad en la embajada de Argentina en Chile como medida preventiva ante posibles protestas. La situación se desencadenó cuando alrededor de 40 aficionados del equipo azul se presentaron en el recinto ubicado en el centro de Santiago durante la madrugada. De acuerdo con información obtenida por Radio ADN , los seguidores del club azul se acercaron a la embajada y entonaron cánticos antes de retirarse sin causar mayores disturbios. Según el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, hay 97 personas detenidas, incluyendo tres mujeres y cinco menores de edad, quienes están a la espera de las medidas de dispersión que se están llevando a cabo en el estadio donde ocurrieron los incidentes. Además, se informó que, hasta el momento, no se han reportado fallecidos, pero al menos cinco personas han sido hospitalizadas, siendo uno de ellos catalogado como grave tras sufrir una agresión con arma blanca. Por último, respecto al hincha que cayó desde una altura dentro del recinto, el diplomático confirmó que se encuentra fuera de peligro gracias a la presencia de un techo en el lugar. Fuente: ADN Radio Nacional
El sujeto ingresó al recinto escalando una estructura, forzando un candado y dañando el marco de una puerta. Al verse sorprendido por la llegada de los funcionarios, intentó escapar, abandonando en el lugar un galletero y una maleta con herramientas. Tras una persecución por los alrededores, fue finalmente detenido.Entre sus vestimentas se encontraron herramientas menores que fueron reconocidas como propiedad de la empresa afectada, las que fueron devueltas. Desde la compañía agradecieron la rápida respuesta policial.El comisario de la 3ra Comisaría de Parral, Mayor Juan Manuel Payeras Fernández, destacó que la alerta oportuna de un vecino fue clave para la captura: “la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de Carabineros fueron determinantes para detener a este sujeto con un amplio historial delictivo”.Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia, que instruyó la presentación del detenido ante el Juzgado de Garantía de Parral para su formalización por el delito de robo en lugar no habitado.Carabineros de Chile, Carabineros de todos.
Asegurando que el Congreso decidió la compra de 10 mil dispositivos “Bola Wrap” para Carabineros de Chile, sin licitación ni evaluación pública, la Fundación América Transparente cuestionó la adquisición del dispositivo no letal a través de la Ley de Presupuesto 2025. En concreto, la organización acusó que durante la discusión presupuestaria se especificó directamente el nombre del producto a adquirir —el Bola Wrap — lo que implica, en los hechos, que se dirigió la compra a un proveedor específico: la empresa Top Security SPA. “ Esto constituye una posible compra atada, que anula la posibilidad de competencia y direcciona los recursos públicos a un proveedor único ”, señalaron Paulette Desormeaux y Juan José Lyon, investigadores de América Transparente. La cifra no es menor, ya que se aprobaron $34 mil millones, el equivalente a construir más de tres Cesfam, según ejemplifican los investigadores de la fundación, quienes advirtieron que “la seguridad pública no puede resolverse con decisiones opacas”. Desde América Transparente aseguran que realizaron una completa revisión de la Plataforma de la Ley de Lobby y detectaron que no hay reuniones recientes entre la empresa y las autoridades, salvo una en 2021 con Carabineros. Tampoco existe licitación ni convenio vigente en Mercado Público que respalde la compra. En este sentido, aseguraron que cuando pidieron los antecedentes técnicos a través de la Ley de Transparencia, Carabineros respondió que la información es secreta “por motivos de seguridad”. El Bola Wrap es un dispositivo no letal que lanza una cuerda de kevlar para inmovilizar a personas. Aunque ha sido presentado como una alternativa moderna, la Fundación América Transparente advirtió que su efectividad “aún es limitada a nivel internacional” y que su uso “sigue en etapa de prueba en varios países”. Además, señalaron que mientras alcaldes pedían evaluar el uso del taser, en la oficina del exsubsecretario del Interior ya había un Bola Wrap sobre la mesa, lo que sugiere —a juicio de los autores— una “preferencia institucional no declarada”. “ Los recursos públicos deben usarse con máxima eficiencia y transparencia, no para amarrar compras bajo un manto de secretismo ”, apuntaron. Fuente: Publimetro
Una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Arica y Carabineros ha resultado en la detención de tres mujeres provenientes de Bolivia, quienes fueron sorprendidas transportando más de 67 kilos 420 gramos de marihuana. Estas mujeres ingresaron ilegalmente a Chile a bordo de un camión, el cual fue fiscalizado por personal policial en la Ruta 11-CH, en la localidad de Zapahuira. La fiscal ECOH Arica, Paulina Brito Doerr, proporcionó más detalles sobre el incidente. En sus palabras: “Gracias a la labor que se está realizando en los pasos fronterizos de ingreso a nuestro país, es que se detecta este camión, el cual venía ingresando desde Bolivia”. Además, agregó: “Al pasar por nuestro paso fronterizo y llegar hasta la localidad de Zapahuira, se hace un control por Carabineros (...) y se encuentra al interior de este a tres mujeres bolivianas, adultas, las cuales traían una mochila y un bolso cada una, con contenedores de aproximadamente 20 kilos de marihuana”. Tras ser capturadas y pasar a control de detención, las tres imputadas quedaron en prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional
en la comuna de Cauquenes. El ilícito se registró durante la madrugada de este lunes y el avalúo de las especies sustraídas ascendió a $25 millones. Los funcionarios policiales, alertados de la presencia de desconocidos cargando artículos en dos vehículos, acudieron de inmediato al lugar. Tras un seguimiento controlado, detuvieron a un menor de 14 años que viajaba en un Nissan Versa blanco, vehículo que posteriormente fue abandonado. El segundo automóvil, un Chevrolet Sail azul, fue interceptado en la Ruta M-126, donde se detuvo a un segundo implicado, identificado con las iniciales C.A.B.R., mayor de edad. En el interior del vehículo se encontraron los productos robados: 10 sacos con mercancía y accesorios corraleros y de talabartería, además de un teléfono celular, los cuales fueron recuperados en su totalidad y entregados a su propietario. Ambos vehículos quedaron incautados por orden de la Fiscalía, mientras los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia para continuar con las investigaciones. El afectado agradeció la rápida y eficaz acción de Carabineros, quienes destacaron que este procedimiento es parte del trabajo permanente de controles de seguridad y despliegues preventivos en la comuna. Carabineros de Chile, Carabineros de Todos.
Tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda entre seguidores de la U. de Chile e Independiente, el personal de Carabineros ha reforzado la seguridad en la embajada de Argentina en Chile como medida preventiva ante posibles protestas. La situación se desencadenó cuando alrededor de 40 aficionados del equipo azul se presentaron en el recinto ubicado en el centro de Santiago durante la madrugada. De acuerdo con información obtenida por Radio ADN , los seguidores del club azul se acercaron a la embajada y entonaron cánticos antes de retirarse sin causar mayores disturbios. Según el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, hay 97 personas detenidas, incluyendo tres mujeres y cinco menores de edad, quienes están a la espera de las medidas de dispersión que se están llevando a cabo en el estadio donde ocurrieron los incidentes. Además, se informó que, hasta el momento, no se han reportado fallecidos, pero al menos cinco personas han sido hospitalizadas, siendo uno de ellos catalogado como grave tras sufrir una agresión con arma blanca. Por último, respecto al hincha que cayó desde una altura dentro del recinto, el diplomático confirmó que se encuentra fuera de peligro gracias a la presencia de un techo en el lugar. Fuente: ADN Radio Nacional
El sujeto ingresó al recinto escalando una estructura, forzando un candado y dañando el marco de una puerta. Al verse sorprendido por la llegada de los funcionarios, intentó escapar, abandonando en el lugar un galletero y una maleta con herramientas. Tras una persecución por los alrededores, fue finalmente detenido.Entre sus vestimentas se encontraron herramientas menores que fueron reconocidas como propiedad de la empresa afectada, las que fueron devueltas. Desde la compañía agradecieron la rápida respuesta policial.El comisario de la 3ra Comisaría de Parral, Mayor Juan Manuel Payeras Fernández, destacó que la alerta oportuna de un vecino fue clave para la captura: “la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de Carabineros fueron determinantes para detener a este sujeto con un amplio historial delictivo”.Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia, que instruyó la presentación del detenido ante el Juzgado de Garantía de Parral para su formalización por el delito de robo en lugar no habitado.Carabineros de Chile, Carabineros de todos.
Asegurando que el Congreso decidió la compra de 10 mil dispositivos “Bola Wrap” para Carabineros de Chile, sin licitación ni evaluación pública, la Fundación América Transparente cuestionó la adquisición del dispositivo no letal a través de la Ley de Presupuesto 2025. En concreto, la organización acusó que durante la discusión presupuestaria se especificó directamente el nombre del producto a adquirir —el Bola Wrap — lo que implica, en los hechos, que se dirigió la compra a un proveedor específico: la empresa Top Security SPA. “ Esto constituye una posible compra atada, que anula la posibilidad de competencia y direcciona los recursos públicos a un proveedor único ”, señalaron Paulette Desormeaux y Juan José Lyon, investigadores de América Transparente. La cifra no es menor, ya que se aprobaron $34 mil millones, el equivalente a construir más de tres Cesfam, según ejemplifican los investigadores de la fundación, quienes advirtieron que “la seguridad pública no puede resolverse con decisiones opacas”. Desde América Transparente aseguran que realizaron una completa revisión de la Plataforma de la Ley de Lobby y detectaron que no hay reuniones recientes entre la empresa y las autoridades, salvo una en 2021 con Carabineros. Tampoco existe licitación ni convenio vigente en Mercado Público que respalde la compra. En este sentido, aseguraron que cuando pidieron los antecedentes técnicos a través de la Ley de Transparencia, Carabineros respondió que la información es secreta “por motivos de seguridad”. El Bola Wrap es un dispositivo no letal que lanza una cuerda de kevlar para inmovilizar a personas. Aunque ha sido presentado como una alternativa moderna, la Fundación América Transparente advirtió que su efectividad “aún es limitada a nivel internacional” y que su uso “sigue en etapa de prueba en varios países”. Además, señalaron que mientras alcaldes pedían evaluar el uso del taser, en la oficina del exsubsecretario del Interior ya había un Bola Wrap sobre la mesa, lo que sugiere —a juicio de los autores— una “preferencia institucional no declarada”. “ Los recursos públicos deben usarse con máxima eficiencia y transparencia, no para amarrar compras bajo un manto de secretismo ”, apuntaron. Fuente: Publimetro
Una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Arica y Carabineros ha resultado en la detención de tres mujeres provenientes de Bolivia, quienes fueron sorprendidas transportando más de 67 kilos 420 gramos de marihuana. Estas mujeres ingresaron ilegalmente a Chile a bordo de un camión, el cual fue fiscalizado por personal policial en la Ruta 11-CH, en la localidad de Zapahuira. La fiscal ECOH Arica, Paulina Brito Doerr, proporcionó más detalles sobre el incidente. En sus palabras: “Gracias a la labor que se está realizando en los pasos fronterizos de ingreso a nuestro país, es que se detecta este camión, el cual venía ingresando desde Bolivia”. Además, agregó: “Al pasar por nuestro paso fronterizo y llegar hasta la localidad de Zapahuira, se hace un control por Carabineros (...) y se encuentra al interior de este a tres mujeres bolivianas, adultas, las cuales traían una mochila y un bolso cada una, con contenedores de aproximadamente 20 kilos de marihuana”. Tras ser capturadas y pasar a control de detención, las tres imputadas quedaron en prisión preventiva. Fuente: ADN Radio Nacional