la Municipalidad de Parral organizó una serie de actividades comunitarias para educar y concientizar sobre el cuidado del entorno natural y la importancia del reciclaje. Entre las iniciativas destacan la instalación de puntos de reciclaje en la municipalidad, la “Ruta del reciclaje” para estudiantes, charlas educativas en el sector Los Olivos, una intervención sobre el cuidado de mascotas, y la plantación de cinco árboles en la plaza de Villa Bicentenario 2.El alcalde Patricio Ojeda destacó que estas acciones marcan el inicio de un gran plan comunal para transformar a Parral en una verdadera Ciudad Bosque, invitando a toda la comunidad a sumarse a este desafío. Además, la comunidad de Villa Bicentenario 2 designó a siete niños como “Guardianes del Planeta”, encargados de proteger los árboles, mantener los puntos de reciclaje y cuidar el entorno general. Dante Fuentes Castillo, uno de los guardianes, expresó su compromiso con la misión de cuidar las plantas y el barrio.El presidente de la JJVV de Villa Bicentenario 2, José Luis Ortega, enfatizó la importancia de recuperar espacios públicos y construir un barrio amigable con el medio ambiente, especialmente en una zona que celebra 10 años desde su fundación. Parral continúa trabajando en la mantención y mejoramiento de espacios comunes y en la limpieza de sectores periféricos, con especial énfasis en las entradas a la comuna, para ofrecer un entorno saludable y acogedor para todos.
La senadora Paulina Vodanovic valoró positivamente la respuesta coordinada tras el incidente con arma de fuego en el Colegio San José de Curicó. Destacó la importancia de que las autoridades actuaran rápidamente y se reunieran con la comunidad educativa para abordar la grave situación. Enfatizó que la violencia no puede normalizarse en ningún contexto y que las políticas públicas deben desarrollarse con la participación de todos los involucrados. Respecto al debate sobre la implementación de detectores de metales en colegios, Vodanovic señaló que no se debe convertir las escuelas en cárceles ni permitir guardias armados. Llamó a evitar politizar hechos delicados y ofrecer soluciones concretas. La senadora ha manifestado su preocupación por la violencia escolar en diversas ocasiones, solicitando medidas urgentes ante casos ocurridos en varias comunas del Maule. Destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades locales, padres, apoderados y docentes para prevenir hechos violentos y brindar contención emocional a los estudiantes. Por último, anunció que solicitará una reunión con el Ministro de Educación para coordinar medidas preventivas ante el aumento de agresiones dentro y fuera de los colegios, calificándolos como muy preocupantes y graves.
Según los antecedentes, un estudiante de quinto básico sufrió una desregulación que terminó en una agresión física contra la profesora. Frente a esta situación, el establecimiento activó de inmediato los protocolos correspondientes, brindando contención emocional a la docente y trasladándola al hospital para la constatación de lesiones. En tanto, el menor fue asistido por su madre y derivado a su hogar. Fernando Jaramillo, Director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), informó que la profesora se encuentra recibiendo apoyo psicológico y haciendo uso de su licencia médica. Además, reiteró la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y contención dentro de la comunidad escolar. Desde la Municipalidad de San Javier reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa, promoviendo entornos seguros y de respeto en nuestras aulas.
la Municipalidad de Parral organizó una serie de actividades comunitarias para educar y concientizar sobre el cuidado del entorno natural y la importancia del reciclaje. Entre las iniciativas destacan la instalación de puntos de reciclaje en la municipalidad, la “Ruta del reciclaje” para estudiantes, charlas educativas en el sector Los Olivos, una intervención sobre el cuidado de mascotas, y la plantación de cinco árboles en la plaza de Villa Bicentenario 2.El alcalde Patricio Ojeda destacó que estas acciones marcan el inicio de un gran plan comunal para transformar a Parral en una verdadera Ciudad Bosque, invitando a toda la comunidad a sumarse a este desafío. Además, la comunidad de Villa Bicentenario 2 designó a siete niños como “Guardianes del Planeta”, encargados de proteger los árboles, mantener los puntos de reciclaje y cuidar el entorno general. Dante Fuentes Castillo, uno de los guardianes, expresó su compromiso con la misión de cuidar las plantas y el barrio.El presidente de la JJVV de Villa Bicentenario 2, José Luis Ortega, enfatizó la importancia de recuperar espacios públicos y construir un barrio amigable con el medio ambiente, especialmente en una zona que celebra 10 años desde su fundación. Parral continúa trabajando en la mantención y mejoramiento de espacios comunes y en la limpieza de sectores periféricos, con especial énfasis en las entradas a la comuna, para ofrecer un entorno saludable y acogedor para todos.
La senadora Paulina Vodanovic valoró positivamente la respuesta coordinada tras el incidente con arma de fuego en el Colegio San José de Curicó. Destacó la importancia de que las autoridades actuaran rápidamente y se reunieran con la comunidad educativa para abordar la grave situación. Enfatizó que la violencia no puede normalizarse en ningún contexto y que las políticas públicas deben desarrollarse con la participación de todos los involucrados. Respecto al debate sobre la implementación de detectores de metales en colegios, Vodanovic señaló que no se debe convertir las escuelas en cárceles ni permitir guardias armados. Llamó a evitar politizar hechos delicados y ofrecer soluciones concretas. La senadora ha manifestado su preocupación por la violencia escolar en diversas ocasiones, solicitando medidas urgentes ante casos ocurridos en varias comunas del Maule. Destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades locales, padres, apoderados y docentes para prevenir hechos violentos y brindar contención emocional a los estudiantes. Por último, anunció que solicitará una reunión con el Ministro de Educación para coordinar medidas preventivas ante el aumento de agresiones dentro y fuera de los colegios, calificándolos como muy preocupantes y graves.
Según los antecedentes, un estudiante de quinto básico sufrió una desregulación que terminó en una agresión física contra la profesora. Frente a esta situación, el establecimiento activó de inmediato los protocolos correspondientes, brindando contención emocional a la docente y trasladándola al hospital para la constatación de lesiones. En tanto, el menor fue asistido por su madre y derivado a su hogar. Fernando Jaramillo, Director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), informó que la profesora se encuentra recibiendo apoyo psicológico y haciendo uso de su licencia médica. Además, reiteró la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y contención dentro de la comunidad escolar. Desde la Municipalidad de San Javier reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa, promoviendo entornos seguros y de respeto en nuestras aulas.