En el marco de la ceremonia inaugural del Claro Arena, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró el avance que significa para la inauguración la remodelación de la infraestructura del recinto de la UC. “Es un mejoramiento significativo del estándar que se requiere para el deporte y eventos culturales. En una ciudad como la nuestra, que pretende acoger eventos significativos a nivel mundial, requería una infraestructura de este estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de las sociedades anónimas y clubes para hacer mejoramientos significativos en materia de infraestructura”, comentó, apuntando a la seguridad que tendrá el partido del sábado, ante Unión Española. “Hay algunas reuniones pendientes, pero habrá aforo completo, más de 20 mil hinchas, con público visitante, cerca de 450. Estamos coordinando las condiciones de seguridad, incluyendo la optimización de las vías de transporte”, enfatizó Gonzalo Durán, que también explicitó su optimismo en torno a que se dispute la Supercopa Chilena 2025. “La ANFP debe ingresar la solicitud formal. Tenemos acuerdo con la fecha, el 14 de septiembre, con el Santa Laura como la probabilidad más cierta, pero debemos visitar las instalaciones para verificar el estado de avance de las obras. Si se cumple con las condiciones, estaremos contentos de que finalmente se desarrolle ese partido”, recalcó, junto con enfatizar que confían en tener incluso las dos hinchadas en Independencia. “Evaluaremos el aforo para ver las condiciones físicas del estadio y dependiendo de eso, procuraremos que sea el mayor aforo posible, resguardando las condiciones de seguridad”, cerró el delegado presidencial de la Región Metropolitana. Fuente: ADN Deportes
La fecha 20 del Campeonato Nacional 2025 tendrá como gran atractivo el clásico entre Colo Colo y la UC. Será el primer partido de alta convocatoria en el fútbol chileno que se disputará en el Monumental en lo que va del año. Al respecto, hoy lunes los albos recibieron buenas noticias, considerando que en lo que iba de temporada venían teniendo un aforo de 30 mil personas en Pedreros. Según información de ADN Deportes, para el clásico ante la UC, el estadio Monumental podrá albergar 38 mil fanáticos, todos ellos albos, considerando que no se autorizarán hinchas del elenco cruzado. El partido está programado para el sábado 16 de agosto, a las 15:00 horas, y será transmisión de ADN Deportes. Fuente: ADN Deportes
semifinalista de la Copa Regional. Un encuentro especial para volver a reencontrarnos con nuestra hinchada en casa y seguir afinando el ritmo competitivo. Previo al compromiso, el DT Kalule Meléndez compartió su visión sobre el trabajo que se ha realizado: 🗣️ “Gracias a Dios, hoy estamos en un mucho mejor momento que el año pasado. Pero en el fútbol uno nunca debe relajarse: siempre hay errores por corregir y cosas buenas que seguir potenciando. Esto se construye semana a semana, con humildad y trabajo constante. Esta semana, aunque no hicimos fútbol formal al comienzo, nos sirvió mucho para trabajar conceptos tácticos. Ahora queremos sumar minutos en cancha para no perder el ritmo de competencia. Lo importante es mantener los pies sobre la tierra y llegar bien preparados al partido, que es lo que más nos importa.” 🎟️ ¡Te esperamos para alentar con fuerza y vivir juntos una nueva jornada de fútbol en nuestra fortaleza!
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes
En el marco de la ceremonia inaugural del Claro Arena, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró el avance que significa para la inauguración la remodelación de la infraestructura del recinto de la UC. “Es un mejoramiento significativo del estándar que se requiere para el deporte y eventos culturales. En una ciudad como la nuestra, que pretende acoger eventos significativos a nivel mundial, requería una infraestructura de este estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de las sociedades anónimas y clubes para hacer mejoramientos significativos en materia de infraestructura”, comentó, apuntando a la seguridad que tendrá el partido del sábado, ante Unión Española. “Hay algunas reuniones pendientes, pero habrá aforo completo, más de 20 mil hinchas, con público visitante, cerca de 450. Estamos coordinando las condiciones de seguridad, incluyendo la optimización de las vías de transporte”, enfatizó Gonzalo Durán, que también explicitó su optimismo en torno a que se dispute la Supercopa Chilena 2025. “La ANFP debe ingresar la solicitud formal. Tenemos acuerdo con la fecha, el 14 de septiembre, con el Santa Laura como la probabilidad más cierta, pero debemos visitar las instalaciones para verificar el estado de avance de las obras. Si se cumple con las condiciones, estaremos contentos de que finalmente se desarrolle ese partido”, recalcó, junto con enfatizar que confían en tener incluso las dos hinchadas en Independencia. “Evaluaremos el aforo para ver las condiciones físicas del estadio y dependiendo de eso, procuraremos que sea el mayor aforo posible, resguardando las condiciones de seguridad”, cerró el delegado presidencial de la Región Metropolitana. Fuente: ADN Deportes
La fecha 20 del Campeonato Nacional 2025 tendrá como gran atractivo el clásico entre Colo Colo y la UC. Será el primer partido de alta convocatoria en el fútbol chileno que se disputará en el Monumental en lo que va del año. Al respecto, hoy lunes los albos recibieron buenas noticias, considerando que en lo que iba de temporada venían teniendo un aforo de 30 mil personas en Pedreros. Según información de ADN Deportes, para el clásico ante la UC, el estadio Monumental podrá albergar 38 mil fanáticos, todos ellos albos, considerando que no se autorizarán hinchas del elenco cruzado. El partido está programado para el sábado 16 de agosto, a las 15:00 horas, y será transmisión de ADN Deportes. Fuente: ADN Deportes
semifinalista de la Copa Regional. Un encuentro especial para volver a reencontrarnos con nuestra hinchada en casa y seguir afinando el ritmo competitivo. Previo al compromiso, el DT Kalule Meléndez compartió su visión sobre el trabajo que se ha realizado: 🗣️ “Gracias a Dios, hoy estamos en un mucho mejor momento que el año pasado. Pero en el fútbol uno nunca debe relajarse: siempre hay errores por corregir y cosas buenas que seguir potenciando. Esto se construye semana a semana, con humildad y trabajo constante. Esta semana, aunque no hicimos fútbol formal al comienzo, nos sirvió mucho para trabajar conceptos tácticos. Ahora queremos sumar minutos en cancha para no perder el ritmo de competencia. Lo importante es mantener los pies sobre la tierra y llegar bien preparados al partido, que es lo que más nos importa.” 🎟️ ¡Te esperamos para alentar con fuerza y vivir juntos una nueva jornada de fútbol en nuestra fortaleza!
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes