invitan a participar en el taller presencial y gratuito “Gestión Financiera para Emprendimientos”, dirigido especialmente a emprendedores de la región del Maule.La actividad se realizará el lunes 7 de julio desde las 9:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 3 Norte #650, Talca. El taller está pensado para entregar herramientas prácticas y simples que permitan mejorar la administración financiera en pequeños negocios o emprendimientos.“Este taller está pensado para quienes muchas veces postergan el orden de sus finanzas por miedo o falta de tiempo. Queremos entregar herramientas simples pero potentes, para que puedan tomar el control de sus números”, explicó Pía Yovanovic, directora de Prefiero el Maule. El programa contempla exposiciones de profesionales con amplia experiencia:Andrés Valenzuela, Doctor en Administración y académico UCMJanina Lizama, fundadora de External GroupClaudia Vilches, coach en finanzas personalesSe abordarán contenidos como:Elaboración de presupuestosInterpretación de estados financieros básicosUso de herramientas digitales gratuitas para la gestión de negociosDesde la UCM, la académica Carolina Rojas destacó el valor de esta actividad como parte del compromiso universitario con el desarrollo regional: “Buscamos promover iniciativas con impacto real en las comunidades. Este taller es parte de nuestro compromiso por entregar formación útil y pertinente para el ecosistema emprendedor del Maule”. 🔹 La inscripción es gratuita y se realiza a través de las redes sociales de @prefieroelmaule 🔹 Cupos limitados 🔹 Certificado de participación incluido ¡Una oportunidad única para fortalecer tu emprendimiento con conocimientos prácticos y aplicables!
dos talleres enfocados en la promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales, organizados por el Instituto de Previsión Social (IPS).Ambas jornadas, realizadas en la sede social de Villa Francia, reunieron a cerca de 60 mujeres de diversos sectores rurales, muchas de ellas integrantes de agrupaciones como Tejedoras del Maule, Mujeres Dejando Huellas, clubes de adulto mayor y talleres de manualidades como Bellas y Audaces.La instancia fue valorada por su contenido claro y su enfoque inclusivo, así como por la participación activa de sus relatoras y expositores. Entre ellos destacaron Javiera Céspedes Moller, encargada nacional de los talleres, y Luis Martínez Villa, Director Regional (s) del IPS Maule. La coordinación regional estuvo a cargo de Cristina Bravo, del área de Control y Gestión del IPS.“Aprendí muchas cosas que desconocía y que ahora me servirán para mi jubilación”, comentó Raquel Morales, mientras que su hermana Ruth agregó: “Siento que ahora estoy más informada gracias a lo que ustedes expusieron, así que me siento muy contenta”.Durante cada jornada, las asistentes recibieron información clave sobre trámites previsionales, beneficios sociales y enfoque de género, y contaron con espacios de diálogo y atención personalizada. Al cierre, todas fueron certificadas por su participación.La presidenta del Consejo Vecinal de Villa Francia, María Elena Fuentes, destacó la necesidad de este tipo de actividades:“Nos hacen falta talleres como estos, que nos ayuden a crecer, conocer nuestros derechos y consolidar los esfuerzos de años por mejorar nuestra comunidad”.El Director Regional (s), Luis Martínez, valoró la experiencia y el reconocimiento recibido de parte de las participantes:“Nos sentimos complacidos por el interés mostrado y por el regalo de un libro comunitario que narra la historia de Villa Francia, un testimonio del esfuerzo y transformación de este barrio”.El IPS reafirma así su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres rurales, entregando herramientas prácticas y conocimiento para fortalecer su participación activa en la sociedad.
invitan a participar en el taller presencial y gratuito “Gestión Financiera para Emprendimientos”, dirigido especialmente a emprendedores de la región del Maule.La actividad se realizará el lunes 7 de julio desde las 9:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, ubicado en 3 Norte #650, Talca. El taller está pensado para entregar herramientas prácticas y simples que permitan mejorar la administración financiera en pequeños negocios o emprendimientos.“Este taller está pensado para quienes muchas veces postergan el orden de sus finanzas por miedo o falta de tiempo. Queremos entregar herramientas simples pero potentes, para que puedan tomar el control de sus números”, explicó Pía Yovanovic, directora de Prefiero el Maule. El programa contempla exposiciones de profesionales con amplia experiencia:Andrés Valenzuela, Doctor en Administración y académico UCMJanina Lizama, fundadora de External GroupClaudia Vilches, coach en finanzas personalesSe abordarán contenidos como:Elaboración de presupuestosInterpretación de estados financieros básicosUso de herramientas digitales gratuitas para la gestión de negociosDesde la UCM, la académica Carolina Rojas destacó el valor de esta actividad como parte del compromiso universitario con el desarrollo regional: “Buscamos promover iniciativas con impacto real en las comunidades. Este taller es parte de nuestro compromiso por entregar formación útil y pertinente para el ecosistema emprendedor del Maule”. 🔹 La inscripción es gratuita y se realiza a través de las redes sociales de @prefieroelmaule 🔹 Cupos limitados 🔹 Certificado de participación incluido ¡Una oportunidad única para fortalecer tu emprendimiento con conocimientos prácticos y aplicables!
dos talleres enfocados en la promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales, organizados por el Instituto de Previsión Social (IPS).Ambas jornadas, realizadas en la sede social de Villa Francia, reunieron a cerca de 60 mujeres de diversos sectores rurales, muchas de ellas integrantes de agrupaciones como Tejedoras del Maule, Mujeres Dejando Huellas, clubes de adulto mayor y talleres de manualidades como Bellas y Audaces.La instancia fue valorada por su contenido claro y su enfoque inclusivo, así como por la participación activa de sus relatoras y expositores. Entre ellos destacaron Javiera Céspedes Moller, encargada nacional de los talleres, y Luis Martínez Villa, Director Regional (s) del IPS Maule. La coordinación regional estuvo a cargo de Cristina Bravo, del área de Control y Gestión del IPS.“Aprendí muchas cosas que desconocía y que ahora me servirán para mi jubilación”, comentó Raquel Morales, mientras que su hermana Ruth agregó: “Siento que ahora estoy más informada gracias a lo que ustedes expusieron, así que me siento muy contenta”.Durante cada jornada, las asistentes recibieron información clave sobre trámites previsionales, beneficios sociales y enfoque de género, y contaron con espacios de diálogo y atención personalizada. Al cierre, todas fueron certificadas por su participación.La presidenta del Consejo Vecinal de Villa Francia, María Elena Fuentes, destacó la necesidad de este tipo de actividades:“Nos hacen falta talleres como estos, que nos ayuden a crecer, conocer nuestros derechos y consolidar los esfuerzos de años por mejorar nuestra comunidad”.El Director Regional (s), Luis Martínez, valoró la experiencia y el reconocimiento recibido de parte de las participantes:“Nos sentimos complacidos por el interés mostrado y por el regalo de un libro comunitario que narra la historia de Villa Francia, un testimonio del esfuerzo y transformación de este barrio”.El IPS reafirma así su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres rurales, entregando herramientas prácticas y conocimiento para fortalecer su participación activa en la sociedad.