dos talleres enfocados en la promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales, organizados por el Instituto de Previsión Social (IPS).Ambas jornadas, realizadas en la sede social de Villa Francia, reunieron a cerca de 60 mujeres de diversos sectores rurales, muchas de ellas integrantes de agrupaciones como Tejedoras del Maule, Mujeres Dejando Huellas, clubes de adulto mayor y talleres de manualidades como Bellas y Audaces.La instancia fue valorada por su contenido claro y su enfoque inclusivo, así como por la participación activa de sus relatoras y expositores. Entre ellos destacaron Javiera Céspedes Moller, encargada nacional de los talleres, y Luis Martínez Villa, Director Regional (s) del IPS Maule. La coordinación regional estuvo a cargo de Cristina Bravo, del área de Control y Gestión del IPS.“Aprendí muchas cosas que desconocía y que ahora me servirán para mi jubilación”, comentó Raquel Morales, mientras que su hermana Ruth agregó: “Siento que ahora estoy más informada gracias a lo que ustedes expusieron, así que me siento muy contenta”.Durante cada jornada, las asistentes recibieron información clave sobre trámites previsionales, beneficios sociales y enfoque de género, y contaron con espacios de diálogo y atención personalizada. Al cierre, todas fueron certificadas por su participación.La presidenta del Consejo Vecinal de Villa Francia, María Elena Fuentes, destacó la necesidad de este tipo de actividades:“Nos hacen falta talleres como estos, que nos ayuden a crecer, conocer nuestros derechos y consolidar los esfuerzos de años por mejorar nuestra comunidad”.El Director Regional (s), Luis Martínez, valoró la experiencia y el reconocimiento recibido de parte de las participantes:“Nos sentimos complacidos por el interés mostrado y por el regalo de un libro comunitario que narra la historia de Villa Francia, un testimonio del esfuerzo y transformación de este barrio”.El IPS reafirma así su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres rurales, entregando herramientas prácticas y conocimiento para fortalecer su participación activa en la sociedad.
dos talleres enfocados en la promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales, organizados por el Instituto de Previsión Social (IPS).Ambas jornadas, realizadas en la sede social de Villa Francia, reunieron a cerca de 60 mujeres de diversos sectores rurales, muchas de ellas integrantes de agrupaciones como Tejedoras del Maule, Mujeres Dejando Huellas, clubes de adulto mayor y talleres de manualidades como Bellas y Audaces.La instancia fue valorada por su contenido claro y su enfoque inclusivo, así como por la participación activa de sus relatoras y expositores. Entre ellos destacaron Javiera Céspedes Moller, encargada nacional de los talleres, y Luis Martínez Villa, Director Regional (s) del IPS Maule. La coordinación regional estuvo a cargo de Cristina Bravo, del área de Control y Gestión del IPS.“Aprendí muchas cosas que desconocía y que ahora me servirán para mi jubilación”, comentó Raquel Morales, mientras que su hermana Ruth agregó: “Siento que ahora estoy más informada gracias a lo que ustedes expusieron, así que me siento muy contenta”.Durante cada jornada, las asistentes recibieron información clave sobre trámites previsionales, beneficios sociales y enfoque de género, y contaron con espacios de diálogo y atención personalizada. Al cierre, todas fueron certificadas por su participación.La presidenta del Consejo Vecinal de Villa Francia, María Elena Fuentes, destacó la necesidad de este tipo de actividades:“Nos hacen falta talleres como estos, que nos ayuden a crecer, conocer nuestros derechos y consolidar los esfuerzos de años por mejorar nuestra comunidad”.El Director Regional (s), Luis Martínez, valoró la experiencia y el reconocimiento recibido de parte de las participantes:“Nos sentimos complacidos por el interés mostrado y por el regalo de un libro comunitario que narra la historia de Villa Francia, un testimonio del esfuerzo y transformación de este barrio”.El IPS reafirma así su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres rurales, entregando herramientas prácticas y conocimiento para fortalecer su participación activa en la sociedad.