la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, ha oficiado a la Seremi de Salud del Maule para que incremente la fiscalización en piscinas y centros vacacionales durante la temporada alta. El accidente, que expuso la falta de autorización del recinto y generó alarma entre la comunidad, llevó a la parlamentaria a solicitar acciones concretas para garantizar la seguridad de los usuarios en estos espacios recreativos. “La seguridad de las familias y los niños en los centros de recreación no es un tema menor. Hemos solicitado que la autoridad sanitaria aumente las fiscalizaciones y que informe sobre las acciones tomadas en los últimos tres meses. No podemos escatimar esfuerzos en prevenir este tipo de accidentes”, enfatizó Veloso. Además, la diputada solicitó que la autoridad sanitaria lidere una campaña informativa sobre las medidas de seguridad obligatorias en piscinas, orientada a usuarios y administradores de recintos. Entre las principales peticiones del oficio destacan: Incrementar la fiscalización en piscinas y centros vacacionales durante enero y febrero, cuando aumenta la afluencia de visitantes. Realizar una campaña informativa para educar a la población sobre las normas de seguridad en estos recintos. Reportar las fiscalizaciones realizadas en los últimos tres meses, incluyendo clausuras y observaciones efectuadas. Veloso recalcó que este llamado no busca cuestionar el trabajo de la autoridad sanitaria, sino reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevas tragedias en la región. “Debemos asegurarnos de que las piscinas sean espacios seguros para las familias. Es un llamado a proteger la vida de quienes disfrutan de estas instalaciones, especialmente en un verano con temperaturas extremas”, concluyó la diputada.
para quienes buscan incorporarse rápidamente al mundo laboral con ingresos por sobre el promedio nacional. Dictadas en Vitacura, estas carreras preparan a docentes para educación parvularia, básica y media, con un enfoque personalizado y una estadía académica en prestigiosas universidades alemanas. 🔹 Casi un 100% de empleabilidad: Los egresados cuentan con una alta demanda en colegios alemanes del país. 🔹 No necesitas saber alemán: El programa incluye formación desde cero en el idioma. 🔹 Estadía académica en Europa: Estudia un semestre en universidades de Alemania. ¿Qué opinan los expertos? “El profesor de alemán puede elegir dónde trabajar. La demanda es constante y creciente”, comentó Fritz Helms, director del Colegio Alemán de Santiago. 💬 Conoce más sobre estas carreras y sé parte de esta comunidad educativa internacional.
para permitir que sus trabajadores puedan disfrutar de las celebraciones en familia. Recuerda que, debido al feriado irrenunciable del 1 de enero, todos los supermercados estarán cerrados el miércoles. Por ello, es importante que planifiques tus compras para evitar contratiempos y tener todo listo para recibir el nuevo año. A continuación, te compartimos los horarios de cierre para este martes 31 de diciembre según las principales cadenas de supermercados: Trébol: Cierra a las 19:00 horas. Líder: Cierra a las 18:00 horas. Santa Isabel: Cierra a las 18:30 horas. Unimarc: Cierra a las 18:30 horas. Alvi, Super 10 y Mayorista 10: Cierra a las 18:30 horas. Recuerda que el 1 de enero, al ser feriado irrenunciable, todos los supermercados estarán cerrados. ¡No dejes tus compras para el último minuto! Te deseamos un ¡Feliz y próspero Año Nuevo 2025!
para garantizar el cumplimiento de la Ley N° 20.656, que regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios.El Director Regional del SAG, Juan Pablo López, junto a fiscalizadores de Talca y Linares, visitó el molino El Peral, ubicado en Linares, para verificar el cumplimiento de esta normativa en el proceso de compra de trigo. Esta ley establece mecanismos que transparentan la toma y análisis de muestras, promoviendo la libre determinación de precios y asegurando transacciones justas entre productores y compradores.Garantizando la transparencia en el sector agrícolaDurante la actividad, el director del SAG destacó:En este molino llega el trigo de toda esta zona, y claramente debemos velar por la transparencia de todo el proceso. Nosotros como Servicio estamos comprometidos con apoyar a los productores de trigo para garantizar que las transacciones sean justas y seguras”.Asimismo, Guillermo Martínez, propietario del molino El Peral, subrayó la importancia de estas fiscalizaciones como un respaldo al sector:Más que fiscalización, es un apoyo. Nos ayuda a que tanto compradores como productores estén conformes con el proceso de compra. Para nosotros, es fundamental cumplir con la normativa y fortalecer la confianza de los agricultores.Una temporada con desafíosAunque la temporada se encuentra en sus primeras etapas, Martínez señaló que la cosecha de trigo está algo retrasada, previendo un aumento significativo de actividad hacia fines de diciembre y comienzos de enero.Fiscalización integralEl SAG verifica diversos aspectos durante estas inspecciones, incluyendo:Correcta calibración y certificación de básculas de pesaje.Toma, análisis y conservación de muestras y contramuestras, asegurando su inviolabilidad.Transparencia en la comunicación de condiciones comerciales y resultados analíticos a los agricultores.La Región del Maule cuenta con 36 empresas que transan trigo, de las cuales 13 compran en base a parámetros de calidad como gluten húmedo corregido, falling number y porcentaje de impurezas. El resto realiza compras por volumen, siendo todas fiscalizadas bajo la normativa vigente.Este despliegue del SAG busca garantizar un mercado transparente y equitativo, en beneficio tanto de agricultores como de la industria agropecuaria regional.
El encuentro, realizado en las instalaciones de INACAP, congregó a radiodifusores locales en una jornada marcada por charlas y debates sobre los desafíos y oportunidades para la radiodifusión regional. La jornada inició con la exposición de Marcos Labra, Jefe del Departamento de Radiodifusión, y Sebastián Godoy, Jefe de Gabinete de SUBTEL. En su presentación, abordaron el uso de la banda extendida resultante del apagón analógico y la problemática de las radios piratas en la región, que ya acumulan 10 denuncias. Instaron a los radiodifusores a colaborar activamente denunciando irregularidades para facilitar la fiscalización. Posteriormente, Marcelo Sepúlveda Albornoz, académico de INACAP, impartió una clase magistral sobre IA en los Medios de Comunicación Radial, analizando cómo la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, automatización y nuevas oportunidades para el futuro de la radio. La presidenta del Séptimo Comité de ARCHI, Cecilia Rojas, cerró el evento con reflexiones sobre el rol del gremio, haciendo un llamado a la participación activa de los socios. Anunció además proyectos que serán presentados al GORE para 2025, reafirmando el compromiso de fortalecer la radiodifusión en la región. La reunión concluyó con un mensaje de agradecimiento y buenos deseos para el próximo año, destacando el compromiso con el desarrollo de la radiodifusión en el Maule.
la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, ha oficiado a la Seremi de Salud del Maule para que incremente la fiscalización en piscinas y centros vacacionales durante la temporada alta. El accidente, que expuso la falta de autorización del recinto y generó alarma entre la comunidad, llevó a la parlamentaria a solicitar acciones concretas para garantizar la seguridad de los usuarios en estos espacios recreativos. “La seguridad de las familias y los niños en los centros de recreación no es un tema menor. Hemos solicitado que la autoridad sanitaria aumente las fiscalizaciones y que informe sobre las acciones tomadas en los últimos tres meses. No podemos escatimar esfuerzos en prevenir este tipo de accidentes”, enfatizó Veloso. Además, la diputada solicitó que la autoridad sanitaria lidere una campaña informativa sobre las medidas de seguridad obligatorias en piscinas, orientada a usuarios y administradores de recintos. Entre las principales peticiones del oficio destacan: Incrementar la fiscalización en piscinas y centros vacacionales durante enero y febrero, cuando aumenta la afluencia de visitantes. Realizar una campaña informativa para educar a la población sobre las normas de seguridad en estos recintos. Reportar las fiscalizaciones realizadas en los últimos tres meses, incluyendo clausuras y observaciones efectuadas. Veloso recalcó que este llamado no busca cuestionar el trabajo de la autoridad sanitaria, sino reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevas tragedias en la región. “Debemos asegurarnos de que las piscinas sean espacios seguros para las familias. Es un llamado a proteger la vida de quienes disfrutan de estas instalaciones, especialmente en un verano con temperaturas extremas”, concluyó la diputada.
para quienes buscan incorporarse rápidamente al mundo laboral con ingresos por sobre el promedio nacional. Dictadas en Vitacura, estas carreras preparan a docentes para educación parvularia, básica y media, con un enfoque personalizado y una estadía académica en prestigiosas universidades alemanas. 🔹 Casi un 100% de empleabilidad: Los egresados cuentan con una alta demanda en colegios alemanes del país. 🔹 No necesitas saber alemán: El programa incluye formación desde cero en el idioma. 🔹 Estadía académica en Europa: Estudia un semestre en universidades de Alemania. ¿Qué opinan los expertos? “El profesor de alemán puede elegir dónde trabajar. La demanda es constante y creciente”, comentó Fritz Helms, director del Colegio Alemán de Santiago. 💬 Conoce más sobre estas carreras y sé parte de esta comunidad educativa internacional.
para permitir que sus trabajadores puedan disfrutar de las celebraciones en familia. Recuerda que, debido al feriado irrenunciable del 1 de enero, todos los supermercados estarán cerrados el miércoles. Por ello, es importante que planifiques tus compras para evitar contratiempos y tener todo listo para recibir el nuevo año. A continuación, te compartimos los horarios de cierre para este martes 31 de diciembre según las principales cadenas de supermercados: Trébol: Cierra a las 19:00 horas. Líder: Cierra a las 18:00 horas. Santa Isabel: Cierra a las 18:30 horas. Unimarc: Cierra a las 18:30 horas. Alvi, Super 10 y Mayorista 10: Cierra a las 18:30 horas. Recuerda que el 1 de enero, al ser feriado irrenunciable, todos los supermercados estarán cerrados. ¡No dejes tus compras para el último minuto! Te deseamos un ¡Feliz y próspero Año Nuevo 2025!
para garantizar el cumplimiento de la Ley N° 20.656, que regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios.El Director Regional del SAG, Juan Pablo López, junto a fiscalizadores de Talca y Linares, visitó el molino El Peral, ubicado en Linares, para verificar el cumplimiento de esta normativa en el proceso de compra de trigo. Esta ley establece mecanismos que transparentan la toma y análisis de muestras, promoviendo la libre determinación de precios y asegurando transacciones justas entre productores y compradores.Garantizando la transparencia en el sector agrícolaDurante la actividad, el director del SAG destacó:En este molino llega el trigo de toda esta zona, y claramente debemos velar por la transparencia de todo el proceso. Nosotros como Servicio estamos comprometidos con apoyar a los productores de trigo para garantizar que las transacciones sean justas y seguras”.Asimismo, Guillermo Martínez, propietario del molino El Peral, subrayó la importancia de estas fiscalizaciones como un respaldo al sector:Más que fiscalización, es un apoyo. Nos ayuda a que tanto compradores como productores estén conformes con el proceso de compra. Para nosotros, es fundamental cumplir con la normativa y fortalecer la confianza de los agricultores.Una temporada con desafíosAunque la temporada se encuentra en sus primeras etapas, Martínez señaló que la cosecha de trigo está algo retrasada, previendo un aumento significativo de actividad hacia fines de diciembre y comienzos de enero.Fiscalización integralEl SAG verifica diversos aspectos durante estas inspecciones, incluyendo:Correcta calibración y certificación de básculas de pesaje.Toma, análisis y conservación de muestras y contramuestras, asegurando su inviolabilidad.Transparencia en la comunicación de condiciones comerciales y resultados analíticos a los agricultores.La Región del Maule cuenta con 36 empresas que transan trigo, de las cuales 13 compran en base a parámetros de calidad como gluten húmedo corregido, falling number y porcentaje de impurezas. El resto realiza compras por volumen, siendo todas fiscalizadas bajo la normativa vigente.Este despliegue del SAG busca garantizar un mercado transparente y equitativo, en beneficio tanto de agricultores como de la industria agropecuaria regional.
El encuentro, realizado en las instalaciones de INACAP, congregó a radiodifusores locales en una jornada marcada por charlas y debates sobre los desafíos y oportunidades para la radiodifusión regional. La jornada inició con la exposición de Marcos Labra, Jefe del Departamento de Radiodifusión, y Sebastián Godoy, Jefe de Gabinete de SUBTEL. En su presentación, abordaron el uso de la banda extendida resultante del apagón analógico y la problemática de las radios piratas en la región, que ya acumulan 10 denuncias. Instaron a los radiodifusores a colaborar activamente denunciando irregularidades para facilitar la fiscalización. Posteriormente, Marcelo Sepúlveda Albornoz, académico de INACAP, impartió una clase magistral sobre IA en los Medios de Comunicación Radial, analizando cómo la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, automatización y nuevas oportunidades para el futuro de la radio. La presidenta del Séptimo Comité de ARCHI, Cecilia Rojas, cerró el evento con reflexiones sobre el rol del gremio, haciendo un llamado a la participación activa de los socios. Anunció además proyectos que serán presentados al GORE para 2025, reafirmando el compromiso de fortalecer la radiodifusión en la región. La reunión concluyó con un mensaje de agradecimiento y buenos deseos para el próximo año, destacando el compromiso con el desarrollo de la radiodifusión en el Maule.