La iniciativa busca reforzar la prevención y el autocuidado durante las Fiestas Patrias, con un llamado especial a la comunidad a: 🚫 Evitar el uso de hilo curado. 🚫 No conducir bajo los efectos del alcohol. 🤝 Fomentar la convivencia familiar con responsabilidad. El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura de Longaví, donde se destacó la importancia de celebrar con alegría, pero también con respeto a la vida y la seguridad de todos. “Queremos que nuestras Fiestas Patrias sean motivo de unión y felicidad, no de tragedias que se pueden evitar con responsabilidad y prevención”, enfatizó el alcalde Jaime Briones. Desde la Municipalidad, se extendió un afectuoso saludo a toda la comunidad, deseándoles unas Felices y Seguras Fiestas Patrias.
La actividad reunió a voluntarios, autoridades locales, vecinos y colaboradores, quienes compartieron este importante hito para la institución. Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a empresas que han brindado apoyo permanente a la labor bomberil, destacando el rol de la Panadería Alpes Pan, representada por Bárbara Zerene, y de benefactores como Ricardo Espinoza. Además, se destacó la trayectoria y dedicación de voluntarios y voluntarias de la compañía, quienes han sido pilar fundamental en el desarrollo de esta noble labor al servicio de la comunidad. La ceremonia finalizó con una alegre convivencia, donde se compartieron experiencias y recuerdos que fortalecen la unión de esta gran familia bomberil. Con este aniversario, la Cuarta Compañía reafirma su compromiso de seguir trabajando con entrega y vocación de servicio por la seguridad de Linares.
Los distintos pactos y partidos políticos presentaron a sus aspirantes al Senado y la Cámara de Diputados, iniciando así la carrera electoral con miras a los próximos comicios.Entre los postulantes al Senado se encuentran Paulina Vodanovic, Juan Antonio Coloma y Jaime Naranjo, quienes competirán por cupos en distintas circunscripciones. En la Cámara de Diputados, una de las candidatas que busca representación es Patricia Labra.En esta oportunidad, algunos parlamentarios optaron por repostular a sus actuales cargos, mientras que otros decidieron presentarse en nuevas zonas del país, buscando ampliar la presencia de sus colectividades en el Congreso.Con las inscripciones ya cerradas, comienza el despliegue territorial y comunicacional de los aspirantes, quienes deberán dar a conocer sus propuestas y disputar los cupos en juego en un escenario electoral altamente competitivo.
La ceremonia se realizó en el recientemente inaugurado Vivero Centro Experimental Cauquenes, instancia en la que se destacó la posibilidad de que, a futuro, los viñateros elaboren sus propios tapones de corcho, reduciendo costos y fomentando una producción más sostenible. La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, señaló que: “En CONAF hacemos un trabajo permanente de arborización rural y urbana. En esta oportunidad quisimos aportar a un rubro tan relevante para la región como lo es el vitivinícola, con el objetivo de que en el futuro estas especies puedan ser utilizadas en la elaboración de corchos y así contar con una producción más sostenible”. Además de su valor como materia prima, el alcornoque ofrece beneficios ambientales clave: contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero, previene la erosión del suelo y, gracias a sus propiedades ignífugas, puede retardar la propagación del fuego en incendios forestales. El jefe provincial de CONAF Cauquenes, Robert Garrido, subrayó que esta entrega no solo favorece al rubro vitivinícola, sino también al medioambiente y a la seguridad del territorio. Con esta iniciativa, la producción de vino en Cauquenes avanza hacia un modelo más responsable, innovador y en armonía con la naturaleza, consolidando al Maule Sur como un referente en vitivinicultura sustentable.
donados por la Fundación Te Apoyamos, que lidera el empresario Andrónico Luksic. Los dispositivos fueron destinados a las unidades de Rescate de la Primera y Quinta Compañía.El Intendente General del Cuerpo de Bomberos, David Chávez, destacó el aporte señalando:“Estas donaciones que recibe nuestra institución de parte de fundaciones o instituciones privadas van en directo apoyo y ayuda a la comunidad a la cual nosotros atendemos. Son piezas fundamentales para emergencias que se atienden frecuentemente”.Los equipos DEA son dispositivos médicos portátiles diseñados para actuar en casos de paro cardíaco. Analizan el ritmo del corazón del paciente y, en caso necesario, administran una descarga eléctrica para restablecer un ritmo normal. Además, entregan instrucciones claras y en tiempo real a los bomberos que los utilizan, reforzando la atención de emergencias críticas.Si bien las y los voluntarios cuentan con capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), estos dispositivos permiten mejorar la respuesta ante situaciones de alta complejidad, salvando vidas mientras llega el apoyo médico profesional.Con esta donación, Bomberos de Linares continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta, reafirmando su compromiso con la comunidad.
La iniciativa busca reforzar la prevención y el autocuidado durante las Fiestas Patrias, con un llamado especial a la comunidad a: 🚫 Evitar el uso de hilo curado. 🚫 No conducir bajo los efectos del alcohol. 🤝 Fomentar la convivencia familiar con responsabilidad. El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura de Longaví, donde se destacó la importancia de celebrar con alegría, pero también con respeto a la vida y la seguridad de todos. “Queremos que nuestras Fiestas Patrias sean motivo de unión y felicidad, no de tragedias que se pueden evitar con responsabilidad y prevención”, enfatizó el alcalde Jaime Briones. Desde la Municipalidad, se extendió un afectuoso saludo a toda la comunidad, deseándoles unas Felices y Seguras Fiestas Patrias.
La actividad reunió a voluntarios, autoridades locales, vecinos y colaboradores, quienes compartieron este importante hito para la institución. Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a empresas que han brindado apoyo permanente a la labor bomberil, destacando el rol de la Panadería Alpes Pan, representada por Bárbara Zerene, y de benefactores como Ricardo Espinoza. Además, se destacó la trayectoria y dedicación de voluntarios y voluntarias de la compañía, quienes han sido pilar fundamental en el desarrollo de esta noble labor al servicio de la comunidad. La ceremonia finalizó con una alegre convivencia, donde se compartieron experiencias y recuerdos que fortalecen la unión de esta gran familia bomberil. Con este aniversario, la Cuarta Compañía reafirma su compromiso de seguir trabajando con entrega y vocación de servicio por la seguridad de Linares.
Los distintos pactos y partidos políticos presentaron a sus aspirantes al Senado y la Cámara de Diputados, iniciando así la carrera electoral con miras a los próximos comicios.Entre los postulantes al Senado se encuentran Paulina Vodanovic, Juan Antonio Coloma y Jaime Naranjo, quienes competirán por cupos en distintas circunscripciones. En la Cámara de Diputados, una de las candidatas que busca representación es Patricia Labra.En esta oportunidad, algunos parlamentarios optaron por repostular a sus actuales cargos, mientras que otros decidieron presentarse en nuevas zonas del país, buscando ampliar la presencia de sus colectividades en el Congreso.Con las inscripciones ya cerradas, comienza el despliegue territorial y comunicacional de los aspirantes, quienes deberán dar a conocer sus propuestas y disputar los cupos en juego en un escenario electoral altamente competitivo.
La ceremonia se realizó en el recientemente inaugurado Vivero Centro Experimental Cauquenes, instancia en la que se destacó la posibilidad de que, a futuro, los viñateros elaboren sus propios tapones de corcho, reduciendo costos y fomentando una producción más sostenible. La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, señaló que: “En CONAF hacemos un trabajo permanente de arborización rural y urbana. En esta oportunidad quisimos aportar a un rubro tan relevante para la región como lo es el vitivinícola, con el objetivo de que en el futuro estas especies puedan ser utilizadas en la elaboración de corchos y así contar con una producción más sostenible”. Además de su valor como materia prima, el alcornoque ofrece beneficios ambientales clave: contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero, previene la erosión del suelo y, gracias a sus propiedades ignífugas, puede retardar la propagación del fuego en incendios forestales. El jefe provincial de CONAF Cauquenes, Robert Garrido, subrayó que esta entrega no solo favorece al rubro vitivinícola, sino también al medioambiente y a la seguridad del territorio. Con esta iniciativa, la producción de vino en Cauquenes avanza hacia un modelo más responsable, innovador y en armonía con la naturaleza, consolidando al Maule Sur como un referente en vitivinicultura sustentable.
donados por la Fundación Te Apoyamos, que lidera el empresario Andrónico Luksic. Los dispositivos fueron destinados a las unidades de Rescate de la Primera y Quinta Compañía.El Intendente General del Cuerpo de Bomberos, David Chávez, destacó el aporte señalando:“Estas donaciones que recibe nuestra institución de parte de fundaciones o instituciones privadas van en directo apoyo y ayuda a la comunidad a la cual nosotros atendemos. Son piezas fundamentales para emergencias que se atienden frecuentemente”.Los equipos DEA son dispositivos médicos portátiles diseñados para actuar en casos de paro cardíaco. Analizan el ritmo del corazón del paciente y, en caso necesario, administran una descarga eléctrica para restablecer un ritmo normal. Además, entregan instrucciones claras y en tiempo real a los bomberos que los utilizan, reforzando la atención de emergencias críticas.Si bien las y los voluntarios cuentan con capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), estos dispositivos permiten mejorar la respuesta ante situaciones de alta complejidad, salvando vidas mientras llega el apoyo médico profesional.Con esta donación, Bomberos de Linares continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta, reafirmando su compromiso con la comunidad.