Las nuevas dependencias del Senapred, estarán ubicadas en la Delegación Presidencial Provincial de la comuna para su puesta en marcha a fines del mes de octubre.“Hace unas semanas estuvimos en la Delegación Provincial de Linares junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, gestionando esta oficina de emergencias dependiente de la propia Senapred. Hoy podemos decir que será una realidad y esperamos que se concrete a fines de octubre para así poder contar con funcionarios disponibles 24/7 ante cualquier desastre o emergencia”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.Por su parte, el director regional dé Senapred, Carlos Bernales, agregó que “quiero agradecer las gestiones de la senadora Paulina Vodanovic para lograr esta oficina dependiente de Senapred en Linares, también a la delegada Aly Valderrama por la buena recepción de poder tener entonces a funcionarios disponibles en dicha repartición”.Finalmente, la senadora del Maule y miembro de la Comisión de Seguridad del Senado, recalcó que seguirá trabajando en materia de prevención en las 30 comunas de la región.
El evento se realizará el sábado 27 de septiembre desde las 15:00 horas, detrás de la Casa Cultural “Margot Loyola Palacios”, en la Alameda “Valentín Letelier”. La jornada contará con música en vivo, expresiones de arte y cultura popular, stands de artesanía, libros y diversas manifestaciones artísticas, constituyendo un espacio de encuentro y unidad comunitaria. Según señalaron sus organizadores, el Festival no solo rinde homenaje a la vida y obra de Víctor Jara, sino que también busca promover la memoria colectiva, la organización social y la esperanza en un futuro más justo y solidario.
Los recursos serán entregados directamente a las juntas de vecinos de ambos sectores en un plazo máximo de 48 horas, permitiendo dar respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos y vecinas. El jefe comunal destacó el compromiso del Concejo ante emergencias como esta: “El Concejo siempre ha estado comprometido con este tipo de calamidades públicas, como el tornado que afectó al sector nororiente de la ciudad, y lo importante es que estamos entregando un apoyo concreto a las familias”. La entrega de estos fondos está programada para el jueves en ambas unidades vecinales.
🔴 Homicidio en el sector céntrico La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando diligencias científico-técnicas tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años, en calle San José con Arturo Prat. De manera preliminar, se informó que hay una persona detenida por su presunta participación en el hecho. La investigación se mantiene en curso bajo la dirección del Ministerio Público. 🔥 Incendio en el sector oriente Durante la tarde del domingo se registró un incendio en calle Colo Colo, entre Sargento Aldea y Serrano, que afectó gravemente a dos viviendas. Si bien no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos, especialmente en las casas de adultos mayores que fueron asistidos por vecinos y Bomberos. El Departamento Técnico de Bomberos indaga las causas del siniestro, mientras el municipio coordina apoyo para las familias damnificadas. 🚨 Accidente de tránsito en camino a Panimávida Equipos de emergencia se trasladaron hasta el cruce de Villa María del Valle con camino a Panimávida, en el sector nororiente de Linares, tras un accidente de tránsito que movilizó rápidamente a personal de rescate. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y al autocuidado para evitar hechos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
Entre septiembre de 2022 y agosto de 2025, 138.294 personas accedieron a atenciones gratuitas en la red pública de salud, lo que se traduce en un ahorro acumulado de más de 19.440 millones de pesos para las familias beneficiarias, es decir, un promedio de 140 mil pesos por persona atendida. La medida —impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric— garantiza gratuidad para los afiliados a Fonasa de los tramos C y D menores de 60 años, además de ampliar beneficios en áreas como las prestaciones dentales, eliminando así una de las principales barreras de acceso a la salud: el costo. La seremi de Salud, Carla Manosalva Reyes, valoró el avance: “Estamos muy contentos de recibir esta noticia, ya que celebramos el Copago Cero en su tercer año. Gracias al gobierno de nuestro presidente, la salud en la red pública es completamente gratuita”. Por su parte, el director Zonal Centro Sur de Fonasa, Mauricio Jara Lavín, destacó que el beneficio ha significado un alivio económico directo al bolsillo de las familias, otorgando seguridad y tranquilidad en un ámbito tan esencial como la salud. A nivel nacional, el Copago Cero ha beneficiado a 1,9 millones de personas, con un ahorro total de 370 mil millones de pesos, equivalente a 193 mil pesos en promedio por persona. En el Maule, la medida ha sido especialmente significativa, considerando que a diciembre de 2024, 1.102.905 personas estaban afiliadas a Fonasa, lo que representa cerca del 98% de la población regional.
Las nuevas dependencias del Senapred, estarán ubicadas en la Delegación Presidencial Provincial de la comuna para su puesta en marcha a fines del mes de octubre.“Hace unas semanas estuvimos en la Delegación Provincial de Linares junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, gestionando esta oficina de emergencias dependiente de la propia Senapred. Hoy podemos decir que será una realidad y esperamos que se concrete a fines de octubre para así poder contar con funcionarios disponibles 24/7 ante cualquier desastre o emergencia”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.Por su parte, el director regional dé Senapred, Carlos Bernales, agregó que “quiero agradecer las gestiones de la senadora Paulina Vodanovic para lograr esta oficina dependiente de Senapred en Linares, también a la delegada Aly Valderrama por la buena recepción de poder tener entonces a funcionarios disponibles en dicha repartición”.Finalmente, la senadora del Maule y miembro de la Comisión de Seguridad del Senado, recalcó que seguirá trabajando en materia de prevención en las 30 comunas de la región.
El evento se realizará el sábado 27 de septiembre desde las 15:00 horas, detrás de la Casa Cultural “Margot Loyola Palacios”, en la Alameda “Valentín Letelier”. La jornada contará con música en vivo, expresiones de arte y cultura popular, stands de artesanía, libros y diversas manifestaciones artísticas, constituyendo un espacio de encuentro y unidad comunitaria. Según señalaron sus organizadores, el Festival no solo rinde homenaje a la vida y obra de Víctor Jara, sino que también busca promover la memoria colectiva, la organización social y la esperanza en un futuro más justo y solidario.
Los recursos serán entregados directamente a las juntas de vecinos de ambos sectores en un plazo máximo de 48 horas, permitiendo dar respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos y vecinas. El jefe comunal destacó el compromiso del Concejo ante emergencias como esta: “El Concejo siempre ha estado comprometido con este tipo de calamidades públicas, como el tornado que afectó al sector nororiente de la ciudad, y lo importante es que estamos entregando un apoyo concreto a las familias”. La entrega de estos fondos está programada para el jueves en ambas unidades vecinales.
🔴 Homicidio en el sector céntrico La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando diligencias científico-técnicas tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años, en calle San José con Arturo Prat. De manera preliminar, se informó que hay una persona detenida por su presunta participación en el hecho. La investigación se mantiene en curso bajo la dirección del Ministerio Público. 🔥 Incendio en el sector oriente Durante la tarde del domingo se registró un incendio en calle Colo Colo, entre Sargento Aldea y Serrano, que afectó gravemente a dos viviendas. Si bien no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos, especialmente en las casas de adultos mayores que fueron asistidos por vecinos y Bomberos. El Departamento Técnico de Bomberos indaga las causas del siniestro, mientras el municipio coordina apoyo para las familias damnificadas. 🚨 Accidente de tránsito en camino a Panimávida Equipos de emergencia se trasladaron hasta el cruce de Villa María del Valle con camino a Panimávida, en el sector nororiente de Linares, tras un accidente de tránsito que movilizó rápidamente a personal de rescate. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y al autocuidado para evitar hechos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
Entre septiembre de 2022 y agosto de 2025, 138.294 personas accedieron a atenciones gratuitas en la red pública de salud, lo que se traduce en un ahorro acumulado de más de 19.440 millones de pesos para las familias beneficiarias, es decir, un promedio de 140 mil pesos por persona atendida. La medida —impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric— garantiza gratuidad para los afiliados a Fonasa de los tramos C y D menores de 60 años, además de ampliar beneficios en áreas como las prestaciones dentales, eliminando así una de las principales barreras de acceso a la salud: el costo. La seremi de Salud, Carla Manosalva Reyes, valoró el avance: “Estamos muy contentos de recibir esta noticia, ya que celebramos el Copago Cero en su tercer año. Gracias al gobierno de nuestro presidente, la salud en la red pública es completamente gratuita”. Por su parte, el director Zonal Centro Sur de Fonasa, Mauricio Jara Lavín, destacó que el beneficio ha significado un alivio económico directo al bolsillo de las familias, otorgando seguridad y tranquilidad en un ámbito tan esencial como la salud. A nivel nacional, el Copago Cero ha beneficiado a 1,9 millones de personas, con un ahorro total de 370 mil millones de pesos, equivalente a 193 mil pesos en promedio por persona. En el Maule, la medida ha sido especialmente significativa, considerando que a diciembre de 2024, 1.102.905 personas estaban afiliadas a Fonasa, lo que representa cerca del 98% de la población regional.