Gobierno implementa prefijos únicos para reforzar la seguridad digital y prevenir estafas telefónicas
Desde el 13 de agosto, Chile cuenta con un nuevo sistema de prefijos únicos para identificar llamadas automatizadas, masivas y comerciales.
La medida, impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), busca reducir los fraudes telefónicos y aumentar la seguridad digital de las personas.
La normativa, de carácter obligatorio para todas las empresas de telecomunicaciones, establece que:
Prefijo 809: Uso exclusivo para llamadas de información automatizada y/o masiva.
Prefijo 600: Identificación de llamadas comerciales previamente autorizadas por la persona receptora.
Si una llamada proviene de un número desconocido y no cuenta con estos prefijos, se recomienda no responder y, en caso necesario, denunciar.
Según datos de la PDI, en 2024 se registraron más de 65 mil denuncias por estafas y otras defraudaciones, muchas vinculadas a engaños telefónicos.
“Queremos que las personas tengan el control de sus comunicaciones y puedan tomar decisiones informadas”, señaló la Seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, destacando que la medida es parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric con la seguridad y la modernización de los servicios.
Esta iniciativa se enmarca en una agenda más amplia de seguridad digital, que incluye mejoras en la protección de datos personales y alianzas con empresas tecnológicas para prevenir delitos.
Más información sobre el uso de los nuevos prefijos y los canales de denuncia frente a fraudes telefónicos está disponible en www.subtel.gob.cl o llamando al 800 131 131.
