Fin a la tómbola: Admisión Escolar 2026
El Ministerio de Educación informa que el proceso de Admisión Escolar 2026 dejará atrás el mecanismo de tómbola. Se utilizará el RUT del estudiante y el RBD del colegio,
con el objetivo de aumentar la transparencia, trazabilidad y justicia en la asignación de vacantes.
¿Qué cambia en el nuevo proceso?
Se elimina el componente aleatorio: La tómbola es reemplazada por un sistema matemático fijo que asigna un número a cada postulante, determinado por su RUT (o IPE) y el RBD del establecimiento.
Este número no cambia al correr el sistema, garantizando un orden estable. Se mantienen criterios de prioridad, como:
Hermanos en el mismo colegio
Estudiantes prioritarios
Hijos de funcionarios
Hijos de exalumnos
En caso de empate, se desempata utilizando el número asignado por el algoritmo, manteniendo criterios justos y replicables. Registro anticipado ya disponible
Desde ahora, los apoderados pueden registrarse en la plataforma SAE para
:Crear o recuperar usuario
Verificar curso y datos del estudiante
Revisar información de colegios de interés
La postulación oficial inicia el 5 de agosto.
Se recomienda realizar el registro anticipado para evitar contratiempos.Etapas del nuevo sistemaDeclaración de preferenciasEvaluación de criteriosValidación por parte de los colegiosOrdenamiento con el nuevo algoritmoAsignación de vacantesDesempate si es necesarioEste nuevo mecanismo, validado por expertos de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, será parte de un proceso transitorio mientras se define el diseño final, en cumplimiento con la Ley de Presupuesto 2025.Más información: www.admision.mineduc.cl
