CNTC expone crítica situación de camioneros en rutas del país
La Confederación Nacional de Transportistas de Carga (CNTC) compareció ayer ante la Comisión de Seguridad del Senado, presidida por el senador José Miguel Durana, para denunciar la creciente ola de asaltos y ataques que enfrentan a diario los camioneros en diversas rutas del país.
Encabezando la delegación se encontraba el vicepresidente de la Confederación y presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, acompañado por Cristián Pérez, un conductor que recientemente fue víctima de un violento asalto en la Ruta 68, a la salida hacia la Costanera Norte, donde fue baleado y retenido por una banda criminal que intentaba robar su camión cargado de mercancía. Pérez, quien milagrosamente sobrevivió al ataque, estuvo presente junto a su esposa e hijo para ilustrar con su testimonio la difícil situación que enfrentan cientos de conductores.
Además, miembros del Directorio Nacional de la CNTC participaron en la reunión para respaldar la exposición realizada ante la comisión parlamentaria.
En su intervención, Mateluna describió la dura realidad que enfrentan los transportistas de carga frente al avance del crimen organizado, señalando que "hoy, como nunca antes en la historia de Chile, los camioneros ven amenazada su integridad, porque sabemos a qué hora salimos de nuestras casas, pero no sabemos si volveremos a ver a nuestras familias".
El dirigente recordó los esfuerzos realizados por la CNTC para promover en el Congreso proyectos de ley destinados a proteger la seguridad de los camioneros. En este sentido, destacó la promulgación de normativas que penalizan el uso y comercio de dispositivos jammer, utilizados en asaltos. Sin embargo, advirtió que las medidas estatales siguen siendo insuficientes y llamó a una pronta aprobación de leyes más severas contra quienes atacan a los transportistas, así como a avanzar en la modernización de la Ley de Inteligencia y aplicar la Ley Antiterrorista en la Macrozona Sur.
Fuente: El Heraldo Crónica
