Delegado Humberto Aqueveque: Incendios forestales bajan 64% en quinquenio
El trabajo conjunto entre organismos públicos y privados, junto con la experiencia adquirida, ha sido fundamental para reducir la incidencia de incendios forestales en la región del Maule en los últimos años, según lo señalado por el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque.
Las condiciones climáticas, las altas temperaturas y la topografía de la zona han dificultado el combate de incendios forestales en el Maule. Sin embargo, gracias a la colaboración entre el sector público y privado, se ha logrado disminuir en un 64% la afectación por estos siniestros.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la constitución de la Mesa de Protección y Prevención de Incendios Forestales para la temporada 2025-2026. Aqueveque destacó la importancia de aprender de experiencias anteriores, como el trabajo comunitario de prevención desarrollado en Cauquenes por Corma, que permitió una mejor coordinación y efectividad en el combate de incendios forestales.
“Nosotros no vinimos a inventar la rueda, se tomaron experiencias territoriales, como en Cauquenes donde hubo un trabajo comunitario de prevención desarrollado por Corma, donde se generó una instancia interinstitucional entre la agencia pública y la privada, para poner a disposición de la región una mejor coordinación y efectividad en el combate de incendios forestales, entendiendo que la extinción es la última etapa a partir de la coordinación y la prevención”
La región del Maule es considerada una región multiamenaza en cuanto a incendios forestales debido a las altas temperaturas durante el verano y a las dificultades geográficas para acceder con aviones y equipos terrestres en zonas montañosas.
A pesar de estas condiciones adversas, Aqueveque resaltó que en los últimos cinco años se ha logrado reducir significativamente la incidencia de incendios forestales en términos de hectáreas afectadas, viviendas quemadas y vidas humanas perdidas.
Fuente: El Heraldo Crónica
